Entre 2003 y 2004, se incorporaron poco más de 311 mil hectáreas al Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos, el 40% en el primer año y el 60% en el segundo. Las Regiones Hidrológicas de la Comisión Nacional del Agua, con respecto a las cuales se contrastan los datos, resultaron heterogéneamente favorecidas por este programa. Las regiones Lerma Santiago (VIII) y Golfo Centro (X) acumularon la mayor superficie, con más de 54 mil hetáreas y casi 49 mil hectáreas, respectivamente. También importantes son las regiones Pacífico Norte (III), con casi 42 mil hectáreas, y la Pacífico Sur (V), con casi 34 mil hectáreas. Entre las 20 y 30 mil hectáreas se encuentran la región Balsas (IV), Golfo Nore (IX) y Noroeste (II). Entre 10 y 15 mil hectáreas están la Río Bravo (VI), Península de Baja California (I) y Frontera Sur (XI). La menos favorecida fue la Península de Yucatán (XII), con casi ocho mil hectáreas. La región Cuencas Centrales del Norte (VII) aún no figura en el programa.
