Índice de Calidad del Agua _________________________________________Recuadro III.2.2.2


Significado

El Índice de Calidad del Agua (ICA) indica el grado de contaminación del agua a la fecha del muestreo y está expresado como porcentaje del agua pura; así, agua altamente contaminada tendrá un ICA cercano o igual a cero por ciento, en tanto que en el agua en excelentes condiciones el valor del índice será cercano a 100%.

Desarrollo

El ICA fue desarrollado de acuerdo con las siguientes etapas: La primera etapa consistió en crear una escala de calificación de acuerdo con los diferentes usos del agua. La segunda involucró el desarrollo de una escala de calificación para cada parámetro de tal forma que se estableciera una correlación entre los diferentes parámetros y su influencia en el grado de contaminación. Después de que fueron preparadas estas escalas, se formularon los modelos matemáticos para cada parámetro, los cuales convierten los datos físicos en correspondientes índices de calidad por parámetro (Ii). Debido a que ciertos parámetros son más significativos que otros en su influencia en la calidad del agua, este hecho se modeló introduciendo pesos o factores de ponderación (Wi) según su orden de importancia respectivo. Finalmente, los índices por parámetro son promediados a fin de obtener el ICA de la muestra de agua.

Parámetros del ICA: importancia relativa

Parámetro Peso (Wi) Parámetro Peso (Wi)
Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) 5.0

Nitrógeno en nitratos (NO3-1)
2.0
Oxígeno disuelto 5.0
Alcalinidad

1.0
Coliformes fecales 4.0
Color

1.0
Coliformes totales 3.0
Dureza total
1.0
Sustancias activas al azul de metileno (Detergentes) 3.0
Potencial de Hidrógeno (pH) 1.0
Conductividad eléctrica 2.0
Sólidos suspendidos
1.0
Fosfatos totales (PO4-3) 2.0
Cloruros (Cl-1)
0.5
Grasas y aceites 2.0
Sólidos disueltos
0.5
Nitrógeno amoniacal (NH3) 2.0 Turbiedad 0.5


Fórmula del ICA




Donde el subíndice i identifica a cada uno de los 18 parámetros antes presentados, por lo que i = 1, 2, …, 18, y n = 18.

Fuente: Comisión Nacional del Agua, Gerencia de Saneamiento y Calidad del Agua, 1999.


  Guardar 7k Guardar 122k