Normas Oficiales Mexicanas: Pesca ________________________________ Recuadro IV.2.10

La presente norma establece los criterios técnicos mediante los cuales se conjuga la conservación y el aprovechamiento de los recursos marinos en la región del Golfo de California. Por considerarse que en dicha región existen ecosistemas representativos de gran diversidad, riqueza biológica y alta productividad y además, zonas de crianza y desove de importantes especies marinas consideradas como raras, endémicas y en peligro de extinción, entre las que se cuentan la vaquita de mar y la totoaba, mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 1993, se declaró como área natural protegida con el carácter de Reserva de la Biosfera.

En este Mandamiento, se declaró veda total e indefinida para la captura de diversas especies de fauna marina, entre las que se encuentran la vaquita marina (Phocoena sinus), totoaba (Cynoscion macdonaldi), delfín nariz de botella (Tursiops truncatus), delfín común (Delphinus delphis), ballena piloto (Giobicephala macrorhynchus), ballena de esperma (Physeter catodon), ballena de aleta (Balaenoptera physalus), ballena azul (Balaenoptera musculus), ballena gris (Eschrichtius robustus), ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) y lobo marino (Zalophus californianus).

Por lo anterior, se hace necesario conformar un marco normativo que restrinja la pesca en la zona donde habitan y desovan dichas especies.

Con el objeto de evitar la captura incidental de las especies objeto de esta norma, queda prohibida toda actividad de pesca en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Asimismo, y con objeto de evitar la captura incidental de las especies objeto de esta norma se prohíbe el uso de redes agalleras de luz de malla superior a 10 pulgadas construidas con hilo nylon monofilamento calibre 36 a 40 denominadas "totoaberas", durante todo el año, en el área delimitada en la costa oriental del Golfo de California.

La presente Norma integra y actualiza las diferentes disposiciones mexicanas para la protección de las especies de totoaba y vaquita de mar en aguas de jurisdicción federal del Golfo de California. Permitiendo de está manera el establecimiento de políticas tendientes a lograr la sustentabilidad de los mismos. La norma oficial mexicana en vigor es la siguiente:

NOM-012-PESC-1993 (29/JUN/94)
Por la que se establecen medidas para la protección de las especies de totoaba y vaquita en aguas de jurisdicción federal del golfo de California.

Fuente: Semarnat, Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental, folleto "Normas Oficiales Mexicanas vigentes", México, junio de 2002.

  Guardar 6k Guardar 78k