Notas relacionadas con medio ambiente y ordenamiento territorial
Jefe de Gobierno del Distrito Federal ---AGUA / RESIDUOS --- |
Viernes
5/4/2002 |
MENOS RIESGO DE INUNDACIONES CON LA PLANTA DE BOMBEO
DEL GRAN CANAL: AHP. Entrevistado durante la gira que realizaron
por esta zona Vicente Fox y ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, el alcalde de
Ecatepec, Agustín Hernández Pastrana, señaló que la planta de bombeo en el
Gran Canal reducirá el riesgo de inundaciones en las zonas IV y V de este
territorio. |
[El Sol de Medio Día 1 ] |
Jefe de Gobierno del Distrito Federal --- ORDENAMIENTO TERRITORIAL --- | ||||||||
Viernes
05/ abril /2002 | ||||||||
APLAUDEN ESTÍMULO A ZONA DE LA MERCED. La jefa
delegacional en Venustiano Carranza, Guadalupe Morales, se congratuló por
la ampliación de los estímulos fiscales al perímetro "B" del Centro
Histórico e informó que iniciará las gestiones necesarias para aprovechar
el programa en su demarcación. Morales consideró que el anuncio hecho por
el Primer Mandatario responde a una petición que se delegación realizó
desde el año pasado para que se tomara en cuenta una parte del Centro
Histórico que no había sido incluida en el programa original de rescate.
|
||||||||
[Reforma 5B ]
Se inscribieron 43 empresas para los tres
primeros tramos de la obra: Servimet
A principios de mayo presentarán ganadores de la licitación para el segundo piso vial
LAURA GOMEZ FLORES El nombre de las empresas encargadas de la construcción de los tres primeros tramos del segundo nivel de Viaducto y Periférico: de avenida Molinos a San Antonio; Periférico Arco Poniente y Patriotismo a Minería, se dará a conocer en los primeros días de mayo, de entre las 43 que adquirieron las bases de licitación. Entre éstas, ICA, Gutsa, Simec y Pretencreto, la cual ya participa en el distribuidor vial Zaragoza-Oceanía. Servicios Metropolitanos (Servimet) emitió ayer la convocatoria para la construcción y supervisión de los tramos cuarto y quinto, de Minería a avenida Coyoacán, y de Minería a avenida Revolución. Los interesados tienen hasta el 12 de abril para adquirir las bases, con un costo de 20 mil pesos, y esperar al 14 de junio para conocer el fallo. El capital contable requerido a las personas físicas o morales que participen en la licitación de los últimos tramos es de 55 millones de pesos, y en el caso de la supervisión, de cuatro millones. Además deben presentar constancia de registro de contratistas, solicitud con los datos de la convocatoria, documentos comprobatorios de capacidad financiera y acreditar su experiencia y capacidad técnica. La administración capitalina informó que el periodo de los trabajos del cuarto tramo será de 256 días naturales, y para el quinto de 271, tiempos que se ajustarán a la supervisión de la obra, para la cual dará un anticipo de 10 por ciento para el inicio y de 20 por ciento para compra de equipo y adquisición de materiales. Las empresas elegidas no podrán subcontratar ningún servicio o trabajo relacionado con la licitación y entregarán copia de su póliza de seguro por daños a terceros. Servimet mencionó que la junta para aclaraciones -para los primeros tres tramos-, de acuerdo con la convocatoria, se realizará hoy, tras la visita al lugar de la obra que efectuaron los interesados el pasado 2 de abril. El 18 de abril se presentarán proposiciones y se realizará la apertura técnica de los paquetes.
Continúa alerta por clenbuterol en DF Tras indicar que la alerta epidemiológica para detectar carne de res contaminada con clenbuterol o casos de intoxicación humana no se ha suspendido en la ciudad, Juan Manuel Castro Albarrán, director general de Salud Pública del DF, consideró prematuro decir que se ha resuelto el problema. El funcionario dijo que apenas se está saliendo del periodo de Cuaresma, durante el cual los capitalinos redujeron su consumo de carne para incrementar los alimentos elaborados con pescados y mariscos. Dijo que se realiza el mismo trabajo de siempre en la ciudad, es decir los operativos con los introductores para checar que cuentan con sus guías sanitarias y los certificados correspondientes. Mencionó que a pesar de que se han registrado nuevos casos de intoxicación por clenbuterol en el país, la ciudad mantiene las mismas cifras que son de 30 personas con síntomas por el consumo de hígado de res con clenbuterol. Dijo que la Secretaría de Salud capitalina se encuentra en espera de que la Sagarpa le informe de las actividades que realiza, para que la gente pueda consumir el hígado de res con la confianza que tenía antes. No obstante aclaró que no se encuentran de manos cruzadas, mientras aguardan la respuesta de la dependencia federal, "seguimos realizando el trabajo que nosotros tenemos". |
Página Web del periódico Reforma --- MEDIO AMBIENTE --- |
Viernes
5/4/2002 |
![]() |
![]() | |||
|
||||
![]() |
![]() | |||
![]() |
![]() | |||
25 | ![]() | |||
![]() | ||||
incendios se registraron en total en Xochimilco en febrero y marzo. | ![]() | |||
![]() |
![]() | |||
|
||||
![]() |
![]() | |||
![]() |
![]() | |||
14 | ![]() | |||
![]() | ||||
incendios ocurrieron en zonas naturales protegidas de esa demarcación. | ![]() | |||
![]() |
![]() | |||
|
||||
![]() |
![]() | |||
![]() |
![]() | |||
4 mil 500 metros | ![]() | |||
![]() | ||||
cuadrados de pastizales de la Zona de la Montaña se han perdido por el fuego. | ![]() | |||
![]() |
![]() | |||
![]() | ||||
![]() |
Página Web del periódico El Universal
--- MEDIO AMBIENTE --- |
Viernes
5/4/2002 |