Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Lunes
12/8/2002 Vespertina |
TERMINA EXITOSA TEMPORADA CIRCENSE EN EL ZOCALO.Se va el circo
y,con él la gran diverción que de manera gratuita buscó ofrecer a los
capitalinos el gobierno del DF.Pero, no obstante la oleada de críticas, el
titular del GDF,Andrés Manuel López Obrador, se declaró satisfecho por
haber llevado diversión en forma gratuita a muiles de familias de escasos
recursos, que tuvieron aquí una oportunidad de distraerse sin la necesidad
de erogar recurso alguno. |
[Ovaciones 2a Edición 6 ] |
Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
ENCABEZA EL PRI LANZADA POLÍTICA CONTRA EL GDF: LÓPEZ OBRADOR. El
Jefe de Gobierno del Distrito Federal, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR,
respondió ayer a presiones que enfrenta su administración, tanto por parte
del Sindicato Metropolitano del Metro, que amenaza con parar 11 líneas del
sistema, así como de partidos políticos en torno al plebiscito para el
segundo nivel en Periférico y Viaducto y de organizaciones políticas que
exigen se acepte una lista de jóvenes pertenecientes a sus filas en los
planteles educativos del gobierno capitalino. Sobre el conflicto en el
Sistema de Transporte Colectivo, en particular en lo que tiene que ver con
revisar el funcionamiento de la línea B del Metro, una de las demandas
laborales, AMLO aseveró que aun cuando el gobierno capitalino cuenta con
la certificación de que no hay ningún problema de seguridad, se integrará
un comité técnico de evaluación de esa línea, integrado por profesionales
de los colegios de arquitectos e ingenieros, así como de la UNAM e IPN
para que realicen, de manera independiente, un diagnóstico y señalen en
qué condiciones se encuentra la línea. |
[La Jornada 36 ] [La Jornada 36 ] [Excélsior 1m ] [UnomásUno 1 ] [UnomásUno 1 ] [La Crónica 22 ] [La Crónica 22 ] [El Universal 4c ] [El Financiero 70 ] [El Financiero 70 ] [El Heraldo 2a/9a ] [El Sol de México 1c ] [El Sol de México 1c ] [Ovaciones 1 ] [Ovaciones 1 ] |
Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
MANTENIMIENTO A INSTALACIONES EN VEZ DE SEGUNDOS PISOS: MANJARREZ.
El paro de las líneas "B" y 9 del Metro son producto de la falta de la
planeación del GDF y no de presión política, afirman diputados locales
panistas y priístas, quienes aseguran que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
miente al afirmar que este transporte está en buenas condiciones, cuando
lo tiene en el total olvido en condiciones de pura supervivencia. El
panista Iván Manjarrez Meneses denunció que AMLO no atendió los llamados
de la ALDF, respecto a la falta de seguridad en la línea "B" del Metro.
|
[La Prensa 3 ] [Excélsior 1m ] [La Crónica 22 ] [El Sol de México 6c ] |
Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
SE
DISCIPLINA AMLO ANTE DECISIÓN DEL TRIBUNAL. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR,
Jefe de Gobierno del Distrito Federal, afirmó que acepta la resolución del
Tribunal Electoral del Distrito Federal, por lo que sólo invitará a la
gente a participar en la consulta del 22 de septiembre, pero no se
pronunciará en favor de la obra. Sin embargo, y a pesar de que aseguró que
sería disciplinado, confesó que ya tenía un lema para convencer a la gente
sobre las virtudes de los segundos pisos: "No es una necedad, es una
necesidad". |
[El Universal 1c ] [Reforma 5b ] [La Prensa 9 ] [El Sol de México 5c ] [El Economista 46 ] |
Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
EL
IEDF, A FAVOR DE REFORMAR LA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, con el fin de
permitir la celebración de plebiscitos en años electorales, argumentaron
consejeros de dicho instituto. En cuanto a una reunión que se celebró en
la ALDF, se mencionó que con la Ley de Participación Ciudadana, se
terminaría con situaciones como la ocurrida entre las autoridades
capitalinas y este órgano electoral, el cual, luego de que ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR se negó apoyar económicamente la realización del plebiscito.
|
[Ovaciones 1 ] |
Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
COBROS VELADOS, EL `CIRCO` MAYOR. Sonaron las trompetas y los
tambores; el espectáculo circense comenzó, el del "populismo", dicho por
algunos; el de "no es para tanto", en boca del Jefe del GDF, ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR. Los que corrieron con la suerte de tener un boleto llegaron
a la Plaza de la Constitución alrededor de las tres de la tarde. Esperaron
dos horas antes de ingresar, porque lo importante era llegar primero y
apartar los mejores lugares, cerca de la pista o en los asientos
centrales. Otros, sin boleto, se formaron con la esperanza de entrar; por
si sobraba un asiento para ellos. |
[El Universal 7c ] |
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
ASTILLERO, por Julio Hernández López. El periodista menciona que
mientras la Secretaría de Desarrollo Social se devana el ceso para
encontrar mejores formas de clasificar metodológicamente la pobreza,
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR no puede llevar la fiesta en paz con el
priísmo-foxismo gordillista que mediante el líder Fernando Espino le ha
puesto en jaque. |
[La Jornada 4 ] |
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
PÓKER
POLÍTICO, por Matías Pascal. Ahora resulta que los partidos políticos sí
pueden hacer campaña a favor o en contra del plebiscito, pero ANDRÉS
MANUEL LÓPEZ OBRADOR, que sí es parte en la consulta, porque es el
convocante, está impedido de manifestarse a favor o en contra de la obra
de los segundos pisos. Esa es la más reciente resolución del TEDF y la
verdad, cada día se entiende menos para qué se hace un plebiscito en el
que no va a participar casi nadie, porque el diseño y la organización
están orientadas a desalentar a los ciudadanos, pero que le costará a la
Ciudad algo así como 60 millones de pesos. |
[UnomásUno 8 ] |
Secretaría de Gobierno |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
FACILITARÁN EN COMICIOS VOTO DE DISCAPACITADOS. El IEDF ampliará
los apoyos para el ejercicio del voto de los discapacitados, durante el
plebiscito sobre Viaducto y Periférico, así como para las elecciones
intermedias del 2003. Las mamparas serán más cortas y anchas, a fin de
facilitar el voto de personas que usan sillas de rueda o que son de talla
corta. Igualmente, contarán con un sujetador de boleta y un sello con
armazón para auxiliar a quienes no tienen control motriz fino (en el
movimiento de sus manos). En cuanto a las urnas, tendrán inscripción en
Braille, lo que permitirá el voto personalizado de invidentes y débiles
visuales, al igual que un embudo de acrílico para facilitar el depósito de
papeletas. |
[El Universal 1c ] |
Delegaciones |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
ACUSAN A EX COMISARIO. Comuneros del pueblo de Topilejo, delegación
Tlalpan, decidieron en asamblea levantar una denuncia penal por usurpación
de funciones en contra del ex comisariado de bienes comunales del poblado,
Germán Hernández quien fue removido de su cargo hace cuatro meses, acusado
de promover la invasión de cerca de 15 hectáreas de tierras de cultivo.
|
[Reforma 7B ] |
Secretaría del Medio Ambiente |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
CRECE
RESPALDO A OBRA. Según una encuesta de Reforma, el apoyo a los segundos
pisos de Viaducto y Periférico muestra una tendencia al alza, entre la
población que planea participar en el plebiscito convocado por el GDF,
aunque descartan opositores votar. |
[Reforma 1B ] [Reforma ] |
Secretaría del Medio Ambiente |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
AUTO,
EL ENEMIGO A VENCER. El proyecto de las autoridades parisinas para mejorar
la vialidad, considera además darle más espacio a las bicicletas y a los
peatones. |
[Reforma 6B ] [Reforma ] |
Secretaría del Medio Ambiente |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
CONTAMINACIÓN, RUIDO Y BLOQUEOS; EL IMPACTO DEL SEGUNDO PISO VIAL.
La manifestación de impacto ambiental de los segundos niveles de Viaducto
y Periférico, señala que habrá siete escuelas, dos hospitales, una
iglesia, oficinas, viviendas y comercios afectados por las emisiones de
ruido y contaminación generadas por la megaobra. Aún así, la Dirección
General de Regulación y Gestión Ambiental de Agua, Suelo y Residuos, que
forma parte del organigrama de la Secretaría del Medio Ambiente
capitalina, autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental en modalidad
general para el proyecto. |
|
Secretaría del Medio Ambiente |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
PIDE
HUCHIM QUE PLEBISCITOS SE PUEDAN HACER EN AÑO ELECTORAL. El presidente de
la Comisión de Fiscalización del IEDF, Eduardo Huchim May, consideró
necesario modificar la Ley de Participación Ciudadana, para poder realizar
un plebiscito durante año electoral, con lo que se reducirían los costos
del ejercicio ciudadano de manera muy significativos.
|
[La Crónica 21Cd ] |
Secretaría del Medio Ambiente |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
REVISAN POSIBLE EXENCIÓN A PROGRAMA HOY NO CIRCULA. Empresarios y
autoridades del sector turístico del DF estudian la posibilidad de
instaurar un pasaporte especial para que los visitantes del interior del
país tengan libre acceso a esta capital, independientemente del programa
Hoy no Circula, informó el vicepresidente de Turismo de la
Concanaco-Servytur, Roberto Zapata Gil, quien señaló que esta medida ha
inhibido hasta en 100% el flujo turístico vía terrestre.
|
[Reforma 7B ] |
Secretaría del Medio Ambiente |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
UNA
PLAGA AMENAZA A LOS ÁLAMOS DE LA REFORMA, además, los eucaliptos se
encuentran afectados por un insecto llamado glycaspts, el gusano
descortezador amenaza a los cedros y el pino de altura está por
extinguirse en el Desierto de los Leones, advirtió la Comisión de
Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica de la ALDF.
|
[Novedades 3F
]
|
Secretaría del Medio Ambiente |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
BOSQUE DE ARAGÓN. El actual director del Bosque de Aragón, Gilberto
Encinas Rodríguez, sostuvo que este espacio estuvo diseñado originalmente
para impedir que las nubes de polvo del ex vaso de Texcoco llegaran al
aeropuerto y a la Ciudad de México, pero desde el principio tuvo una mala
planeación, así como el área de esparcimiento. |
[El Universal 4C ] [El Universal ] |
Secretaría de Obras y Servicios |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
MUSEO
DEL AGUA, TAREA PENDIENTE. En tanto que la directora del Bosque de
Chapultepec, Rosa María Gómez Sosa, anunció la idea de crear un Museo del
Agua, aunque no hay un plan definido, el director del Archivo Histórico
del Agua, Antonio Escobar Ohmestede, estimó que se trata de un tema
trascendental y debe estructurarse un proyecto. |
[El Universal 1F ] [El Universal ] |
Secretaría de Obras y Servicios |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
APOYARÍAN EMPRESARIOS EL BORDO DE XOCHIACA COMO OPCIÓN VIABLE. Ante
los problemas que están surgiendo en los lugares en donde podría quedar el
nuevo aeropuerto de la zona centro del país, por la oposición de
ejidatarios y campesinos, como es el caso de Tizayuca y Morelos, al
parecer la única opción viable para esta nueva terminal aérea es la del
Aeropuerto Satélite de Xochiaca, con dos nuevas pistas que podrían ser
complementarias del actual AICM. |
|
Secretaría de Obras y Servicios |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
FRENA
PROCESO JURÍDICO PLAN DE TREN ELEVADO. La construcción del Tren Elevado se
encuentra lejana, pues a pesar de que fue un proyecto aprobado desde 1994,
aún no concluye el proceso de revocación de la concesión que se otorgo a
constructores como Tribasa, así lo reconoció el secretario de Asuntos
Metropolitanos del Edomex, Gustavo Cárdenas. |
[El Universal 6C ] |
Secretaría de Desarrollo Social |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
LARGA
ESPERA PERO NO ALCANZA BOLETO. Cientos de personas esperaron ansiosamente
que el personal de la taquilla del Circo Hermanos Vázquez, instalado en el
Zócalo, los dejara entrar a ver la función en caso de que algún lugar de
la carpa quedara vacío. Todo fue inútil. |
[El Sol de México 2c ] |
Secretaría de Desarrollo Económico |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
DISTRITO FEDERAL, AL RESCATE DE ZONAS INDUSTRIALES. En la capital
del país existen tres mil hectáreas de suelo para uso industrial, de las
cuales 550 se encuentran en la zona de Vallejo, lo que la convierte en una
de las más importantes en cuanto a generación de recursos y empleos para
la entidad. Cabe apuntar que las autoridades locales pretenden rescatar
dichas áreas para atraer capitales, y que desde hace 20 años las empresas
comenzaron a salir de la zona. |
[El Financiero 36 ] [El Financiero ] |
Secretaría de Transporte y Vialidad |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
LA
SETRAVI REEMPLAZARÁ 75 MICROS CHATARRA POR NUEVAS UNIDADES. La dependencia
informó que hasta el momento suman 946 microbuses que han sido
reconvertidos en material reciclable, ya que rebasaron su vida útil y eran
modelos 1990 o anteriores. La Setravi recordó que el Programa de
Sustitución de esas unidades se puso en marcha en cumplimiento del Bando
Informativo número 17, dado a conocer por el Jefe del GDF, ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR, el 8 de mayo de 2001. |
[Novedades 3F ] [El Sol de México 5C ] [El Economista 75 ] |
Procuraduría General de Justicia del DF |
Lunes
12/8/2002 Matutina |
INICIA SUSTITUCIÓN DE CUATRO CONSEJEROS DE LA CDHDF. Para sustituir
a Rolando Cordera, Angeles Mastreta, Miguel Concha y Luis Rubio como
integrantes del Consejo de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal CDHDF, los diputados de la Asamblea Legislativa tienen como
principales candidatos a Patricia Galeana, Clara Júsidman, Daniel Cazes,
Judith Bokser, Gabriela Rodríguez y Fernando García, quienes son algunos
de los 14 nombres propuestos por organizaciones sociales y Organizaciones
No Gubernamentales. El próximo jueves iniciarán las entrevistas a los
candidatos a consejeros y los diputados locales, quienes pidieron omitir
sus nombres, reconocen que tienen una gran responsabilidad, porque
"estamos obligados a elevar el perfil y el nivel de los próximos
consejeros". |
[La Crónica 21-Cd ] |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
Desechan riesgo de Nilo en la capital
© CNI en Línea.- Las autoridades
de salud de la capital descartaron este lunes que la ciudad esté en riesgo de
contagio por el virus del Nilo, ya que el mosquito que lo contagia no se
presenta en lugares superiores a los mil 200 metros sobre el nivel del mar.
Así lo aseguró la titular de la Secretaría de Salud local, Asa Cristina
Laurell, quien descartó también la posibilidad de instrumentar un programa de
prevención. "No necesitamos hacer una prevención del dengue porque no sube el
vector, o sea para que se transmita debe pasar por el mosquito y éste no existe
en el Distrito Federal", expuso la funcionaria, al destacar que se registre el
virus del Nilo en esta capital. Sin embargo, dijo que en el caso del virus del
dengue, existe la posibilidad de que se registren casos importados, es decir, de
personas que visiten puntos como Acapulco o Oaxaca y regresen contagiados,
quienes podrán ser atendidos en las clínicas del gobierno capitalino. El dengue,
insistió Asa Cristina Laurell, "no representa una gran preocupación porque no
tenemos en la ciudad el vector que transmite la enfermedad. Es la razón por la
cual tampoco tenemos paludismo". La funcionaria expresó lo anterior en el marco
de una reunión de trabajo celebrada con diputados locales de la Comisión de
Población de Desarrollo de la Asamblea Legislativa, a la que también asistieron
asesores y directores del sector salud. ACG-Redacción. 8/12/2002
Lunes
12 de agosto
de 2002
Noticieros
Televisa
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
EL DENGUE SE EXTIENDE
También el dengue clásico y hemorrágico se han convertido en una amenaza para la vida de varias familias de Zihuatanejo, Guerrero. Pese a que las autoridades de salud del estado de Guerrero han tratado de minimizar la proliferación del dengue en dicha entidad, con diagnósticos médicos por escrito varios pacientes confirmaron estar enfermos. Lo más grave es que en Zihuatanejo se rebasa la capacidad médica para la atención del dengue y los pacientes tienen que ser trasladados de urgencia al puerto de Acapulco. Las autoridades de salud dicen que hasta el momento ningún enfermo de dengue ha muerto. Juan Manuel Álvarez, del Hospital Regional, dijo que no se puede hablar de dengue hemorrágico, sino de dengue clásico con manifestaciones hemorrágicas. Se está realizando una campaña de conscientización a fin de que la ciudadanía evite almacenar agua, principal hábitat de los mosquitos transmisores de la enfermedad.
Lunes
12 de agosto
de 2002
MVS
Noticias
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
Por Edgar Galicia
México, DF, 11 de agosto de 2002.- El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) les dio luz verde. Partidos políticos y autoridades del Gobierno del Distrito Federal podrán difundir campañas para promover el plebiscito que se llevará a cabo el próximo 22 de septiembre. Al respecto, Emilio Herrejón, del TEDF, sostuvo: "De tal manera que la competencia que se desarrolle en la que van a intervenir los partidos sea una competencia leal". Será un acto cívico para conocer si los ciudadanos están a favor o en contra de la construcción de los segundos pisos en Viaducto y Periférico. Cada partido político intentará convencer a los habitantes porque si o porque no es viable el mega -proyecto. Al respecto, Agustín Guerrero, secretario general del Partido de la Revolución democrática (PRD) capitalino, precisó: "Nosotros vamos a iniciar el próximo lunes una campaña de visita domiciliaria a mas de un millón de hogares capitalinos". Asimismo, Guerrero explicó: "Vamos a convocar a un debate público a los dirigentes del PRI y del PAN para que de cara a la ciudad muestren sus argumentos de porque han estado en contra de la obra". Pero ocho días antes de la consulta deberán suspender su propaganda, aclaró Herrejón: "Deben los partidos abstenerse de denigrar al opositor, de denigrar a quienes no piensan como ellos, a insultar y propiciar un ambiente de violencia". El Tribunal también condicionó la actitud que deberá asumir el jefe de Gobierno del Distrito Federal. Fue muy claro al advertir que Andrés Manuel López Obrador no deberá inducir el voto ni a favor ni en contra: "Debe abstenerse de defender una opción y por lo tanto no puede participar en las campañas sino lo que puede hacer es difundir el ejercicio para que la ciudadanía acuda las urnas", señaló el funcionario. Los partidos políticos no podrán emplear en sus campañas: Programas y acciones de gobierno, símbolos, signos o motivos religiosos. Tampoco podrán publicar encuestas de opinión que contengan las preferencias de los ciudadanos.
Lunes
12 de agosto
de 2002
Reforma
El secretario general del PRD capitalino, Agustín
Guerrero, invitó a los dirigentes del PRI, Jorge Schiaffino, y PAN, José Luis
Luege, a debatir públicamente sobre la construcción de segundos pisos en
Viaducto y periférico. El PRD capitalino
informó que, a través de cartas, Guerrero invitó a los dirigentes partidistas a
sostener un encuentro público en el que cada uno pueda expresar su posición
respecto al tema. "Un encuentro de esta
naturaleza fortalece el régimen democrático y la participación ciudadana al
contribuir con nuestros argumentos, expuestos clara y abiertamente, a que los
ciudadanos tengan más y mejores elementos de juicio para el momento en que
tengan que emitir su opinión en la jornada plebiscitaria", señaló el dirigente.
Añadió que este martes el PRD capitalino dará a
conocer las campañas de difusión del plebiscito del 22 de septiembre y la de
promoción a favor de la obra de los segundos pisos, para lo cual se han
producido historietas, carteles, playeras y volantes entre otros artículos
alusivos a la obra vial a consultar. Por su
parte, el Delegado Especial del CEN del PRI en el DF, Jorge Schiaffino, indicó
que dependerá de las condiciones del encuentro para aceptar o no debatir
públicamente. En tanto, el diputado local panista
Ernesto Herrera dijo que es necesario vigilar al Gobierno del Distrito Federal
para que no utilice mecanismos vecinales y políticos en la promoción del
plebiscito sobre segundos pisos en Viaducto y Periférico. Añadió que además la actitud que se espera de los
diputados locales, sobretodo del PRD, es que no hagan mal uso de sus funciones
legislativas con la inducción del voto.
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
Redacción Online
El Universal
Ciudad
de México
Lunes 12 de agosto de 2002
El jefe de gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador calificó como todo un éxito la temporada del circo gratuito para las familias de escasos recursos en la plancha del Zócalo capitalino y la cual termina mañana martes tras concluir el periodo vacacional de los escolares. Al concluir su rueda de prensa matutina, el político tabasqueño se congratuló por haber llevado diversión a miles de familias de forma gratuita justo al término de la presente temporada vacacional. "Ayer se realizaron cuatro funciones, las cuatro se llenaron, más de 7 mil personas en el día de ayer. Ya termina mañana porque ya hay que empezar a prepararse para el regreso de clases, ya nada más queda esta semana de vacaciones", indicó. "No se puede pensar en asistir hoy o mañana, están agotadas las localidades gracias a la difusión que se ha hecho", agregó el jefe de gobierno. López Obrador reiteró que luego de las funciones de este martes el circo de los hermanos Vázquez abandonará la plaza de la Constitución. A petición del gobierno capitalino, hace una semana el Circo de los Hermanos Vázquez instaló una gran carpa de 40 metros de altura en la Plaza de la Constitución frente a la Catedral Metropolitana, donde cientos de familias hacieron largas filas para entrar gratis a disfrutar del espectáculo.
Lunes
12 de agosto
de 2002
El
Universal
Descartan que llegue dengue al DF
Indica secretaria de Salud del gobierno capitalino que el mosquito que lo contagia no sube a alturas mayores de mil 200 metros, por lo que no es necesario establecer un programa preventivo
Notimex
El Universal
Ciudad de
México
Lunes 12 de agosto de 2002
En el Distrito Federal no existe el riesgo de la propagación del dengue debido a que el mosquito que lo contagia no sube a alturas mayores de mil 200 metros, por lo que tampoco es necesario establecer un programa preventivo, aseguró la secretaria de Salud del gobierno local, Asa Cristina Laurell. "No necesitamos hacer una prevención del dengue porque no sube el vector, o sea para que se transmita debe pasar por el mosquito y éste no existe en el Distrito Federal", expuso la funcionaria, al destacar que se registre el virus del Nilo en esta capital. Sin embargo, dijo que en el caso del dengue, existe la posibilidad de que se registren casos importados, es decir, de personas que visiten puntos como Acapulco o Oaxaca y regresen contagiados, quienes podrán ser atendidos en las clínicas del gobierno capitalino. A pesar de que en el Estado de México ya se han reportado al menos nueve casos de contagio, la funcionaria aseveró que en las clínicas del Distrito Federal no se tiene ningún reporte, aunque apuntó que los informes epidemiológicos llegan con un poco de retraso. El dengue, insistió Asa Cristina Laurell, "no representa una gran preocupación porque no tenemos en la ciudad el vector que transmite la enfermedad. Es la razón por la cual tampoco tenemos paludismo". La funcionaria expresó lo anterior en el marco de una reunión de trabajo celebrada con diputados locales de la Comisión de Población de Desarrollo de la Asamblea Legislativa, a la que también asistieron asesores y directores del sector salud. Durante el encuentro, la titular de Salud del gobierno local fue inquirida por el diputado local del PRI, Arturo Barajas, sobre la situación que guarda el aborto en el Distrito Federal.
Lunes
12 de agosto
de 2002
El
Economista
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
Descarta la secretaria de
Salud una propagación del dengue en la capital
| |
En el Distrito Federal no hay riesgo de la propagación del dengue debido a que el mosquito que lo contagia no llegan a alturas mayores de mil 200 metros, por lo que tampoco es necesario establecer un programa preventivo, aseguró la secretaria de Salud del gobierno local, Asa Cristina Laurell. "No necesitamos hacer una prevención del dengue porque no sube el vector, o sea para que se transmita debe pasar por el mosquito y éste no existe en el Distrito Federal", expuso la funcionaria, al destacar que se registre el virus del Nilo en esta capital. Sin embargo, dijo que en el caso del dengue, existe la posibilidad de que se registren casos importados, es decir, de personas que visiten puntos como Acapulco o Oaxaca y regresen contagiados, quienes podrán ser atendidos en las clínicas del gobierno capitalino. A pesar de que en el Estado de México ya se han reportado al menos nueve casos de contagio, la funcionaria aseveró que en las clínicas del Distrito Federal no se tiene ningún reporte, aunque apuntó que los informes epidemiológicos llegan con un poco de retraso. El dengue, insistió Asa Cristina Laurell, "no representa una gran preocupación porque no tenemos en la ciudad el vector que transmite la enfermedad. Es la razón por la cual tampoco tenemos paludismo". La funcionaria expresó lo anterior en el marco de una reunión de trabajo celebrada con diputados locales de la Comisión de Población de Desarrollo de la Asamblea Legislativa, a la que también asistieron asesores y directores del sector salud. Durante el encuentro, la titular de Salud del gobierno local fue inquirida por el diputado local del PRI, Arturo Barajas, sobre la situación que guarda el aborto en el Distrito Federal. Al respecto, informó que se cuenta con un reporte sobre el número de abortos que son atendidos en las clínicas públicas, es decir, aquellos que se registran cuando una mujer embarazada llega al hospital para recibir atención y el legrado se presenta de manera espontánea. Comentó que en el 2000 se registraron cuatro mil 349 casos; en el 2001 cuatro mil 384, y en lo que va este año se han contabilizado dos mil 387, cifra que, advirtió, podría superar a la de años anteriores. |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
La Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi) entregó ayer 75 microbuses para ser convertidos en "chatarra", como parte del Programa de Sustitución de esas unidades por autobuses nuevos. La dependencia informó que hasta el momento suman 946 microbuses que han sido reconvertidos en material reciclable, ya que rebasaron su vida útil y eran modelos 1990 o anterior. Precisó que la destrucción de los automotores -que pertenecían a 26 rutas de microbuses- estuvo a cargo de la empresa CFF, localizada en el municipio de Ecatepec, Estado de México. La Setravi recordó que el Programa de Sustitución se puso en marcha en cumplimiento del Bando Informativo número 17, dado a conocer por el jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, el 8 de mayo de 2001. Señaló que a través del Fideicomiso de Financiamiento para la Modernización del Transporte, que cuenta con un presupuesto de 80 millones de pesos, se otorga a los concesionarios del transporte en microbús apoyos de 100 mil pesos, para la adquisición de un autobús nuevo. Añadió que en la solicitud de apoyo los concesionarios se comprometen a entregar sus unidades a dicho fideicomiso para su destrucción y con ello evitar que operen en malas condiciones en la ciudad de México o estados vecinos. Refirió que de las 22 mil 933 unidades tipo microbús que circulan en el Distrito Federal, 95 por ciento ya cubrió su vida útil, de modo que con el programa se busca dar un mejor servicio de transporte.