Secretaría del Medio Ambiente |
Martes
13/8/2002 Matutina |
|
[El Universal 1 ] |
Secretaría del Medio Ambiente |
Martes
13/8/2002 Matutina |
|
[El Universal 3-C ] |
Secretaría del Medio Ambiente |
Martes
13/8/2002 Matutina |
`ENFERMOS`, 3 MILLONES DE ÁRBOLES. Más de 3 millones de árboles
en el Distrito Federal están contaminados con diversas plagas, lo cual
representa un gran problema para la ecología de la capital del país,
aseguró ayer David Cimbrad, investigador de la Universidad Autónoma de
Chapingo. Durante una reunión con la Comisión del Preservación del Medio
Ambiente y Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa capitalina, el
especialista dijo que los árboles de eucalipto, calculados en 3 millones
800 mil ejemplares, están infectados por diversas plagas y derribarlos
representaría una millonaria inversión, debido a que por cada uno se
tendrían que destinar entre mil y 5 mil pesos. |
[El Universal 1-3-C ] |
Secretaría del Medio Ambiente |
Martes
13/8/2002 Matutina |
LA
MEGAOBRA REDUCIRÍA LA CONTAMINACIÓN. El segundo piso a Viaducto y
Periférico reduciría, hasta en 932 toneladas por año, el millón 575 mil
toneladas de emisiones contaminantes que genera la ciudad de México, ya
que la circulación vehicular alcanzaría hasta 60 kilómetros por hora, de
entre los 13 y 20 kilómetros en el mismo lapso que tienen dichas
vialidades en la actualidad. Lo anterior se desprende de la manifestación
de impacto ambiental que fue aprobada por la Dirección General de
Regulación y Gestión Ambiental de Agua, Suelo y Residuos de la Secretaría
de Medio Ambiente capitalina. Según el estudio realizado por la empresa
ICF Kaiser, "se desprende que las emisiones promedio de
hidrocarburos y monóxido de carbono, emitidas por los vehículos que
actualmente transitan sobre el Viaducto y Periférico, son menores en un
intervalo comprendido entre velocidades de 50 y 85 kilómetros por hora".
|
[Milenio 17 ] |
Secretaría del Medio Ambiente |
Martes
13/8/2002 Matutina |
CONVOCA
PRD-DF A DEBATIR. El secretario general del PRD capitalino, Agustín
Guerrero, invitó a los dirigentes del PRI, Jorge Schiaffino, y PAN, José
Luis Luege, a sostener un debate público sobre la construcción de los
segundos pisos en Viaducto y Periférico. El PRD capitalino informó que, a
través de cartas, Agustín Guerrero invitó a los dirigentes partidistas a
sostener un encuentro público en el que cada uno pueda expresar su
posición respecto al tema. "Un encuentro de esta naturaleza fortalece el
régimen democrático y la participación ciudadana al contribuir con
nuestros argumentos, expuestos clara y abiertamente, a que los ciudadanos
tengan más y mejores elementos de juicio para el momento en que tengan que
emitir su opinión en la jornada plebiscitaria", señaló el secretario
general del PRD local. |
[Reforma 4-B ] |
Secretaría del Medio Ambiente |
Martes
13/8/2002 Matutina |
"OCIOSO Y
DESGASTANTE", EL PLEBISCITO, DICE AN. Lo anterior fue externado por el
dirigente del PAN-DF, José Luis Luege, debido a que el GDF ya tomó una
decisión al respecto. E insistió en la necesidad de realizar inversiones
para mejorar el transporte público, como el Metro y el servicio que
ofrecen los microbuseros. |
[Ovaciones 2 ] |
Secretaría del Medio Ambiente |
Martes
13/8/2002 Matutina |
|
|
Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Martes
13/8/2002 Vespertina |
DENUNCIAN
A LOPEZ OBRADOR POR DESALOJO.Ete lunes el gobierno de Andrés Manuel López
Obrador fue acusado ante la Comisión de Derechos Humanos del DF, por el
delito de descriminación cometido en contra los más de 60 niños y jóvenes
que vivían en plaza de la Solidaridad, y quienes fueron desalojados del
parque ante la visita de Juan Pablo 11. |
[El Universal Gráfico 3 ] [El M 5 ] |
Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Martes
13/8/2002 Vespertina |
PIDE EL
PAN A LOPEZ OBRADOR SAQUE LAS MANOS DEL PLEBISCITO.El legislador local
panista Ernesto Herrera Tovar, comentó que hay que cuidar que Andrés
Manuel Lopez Obrador no meta las manos en el proceso derl plebiscito que
se llevára a cabo el 22 de septiembre, donde la ciudadanía decidirá si
está favor o en contra de que se construya el segundo piso a Periférico y
a Viaducto. pues hay la sospecha de que pondrá en marcha sus mecanismos o
"redes" de participacón de operadores vecinales para inducir el voto por
la afirmativa. |
[Cuestión 1/2 ] [El M 5 ] |
Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Martes
13/8/2002 Matutina |
RECHAZA
HACER OBRA ACELERADA Y RENUNCIA. El director general de Obras Públicas del
DF, Ramón Santoyo Lugo, renunció a su cargo ayer por la mañana, de acuerdo
con sus colaboradores, porque el Jefe de Gobierno, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ
OBRADOR, le pedía acelerar obras para entregarlas en este año. El
funcionario fue sustituido por el hasta ayer gerente de la Planta de
Asfalto del DF, Jorge Arganis. |
[Reforma 1b ] |
Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Martes
13/8/2002 Matutina |
EN
COYOACÁN SE DESPERDICIAN LOS MANANTIALES DE SANTA ÚRSULA. En dicha
delegación, cada segundo se "tiran" al drenaje alrededor de mil litros "un
metro cúbico" de agua potable, estimó lo anterior el estudio realizado por
la Agrupación Política Local Frente del Pueblo. Mientras tanto, Igor
Aranda, miembro de dicha agrupación, dijo que el problema fue dado a
conocer hace más de un año a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quien se
comprometió a solucionarlo en un mes, pero hasta el momento no se ve nada.
|
[Milenio 17 ] [Milenio 17 ] |
Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Martes
13/8/2002 Matutina |
LÓPEZ
OBRADOR PRETENDE EXTENDER UNA CORTINA DE HUMO: SCHIAFFINO. El Jefe del
GDF, AMLO, piensa tender una cortina de humo al descalificar las demandas
de los trabajadores del Metro, luego de las críticas que recibió por la
instalación de un circo en el Zócalo capitalino; el cierre de calles del
Centro Histórico, y el impedimento del IEDF para hacer campaña en el
plebiscito del 22 de septiembre, afirmó Jorge Schiaffino, dirigente del
PRI en el DF. Agregó que es necesario que LÓPEZ OBRADOR responda a tiempo
a los llamados de dichos trabajadores. |
[Excélsior 3m ] [El Sol de México 6c ] |
Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Martes
13/8/2002 Matutina |
INICIA EL
PRD CAMPAÑA EN FAVOR DEL SEGUNDO PISO. En aras de lograr el voto de 2
millones 200 mil capitalinos, el PRD inició una campaña a favor de la
construcción de los segundos pisos en Periférico y Viaducto, durante la
cual proyecta visitar un millón de domicilios en 40 días, labor que
implicará un esfuerzo mayor al de las votaciones cada tres años. Por su
parte, el representante del PAN, Ramón Macías estableció en su queja que
es falso que la pregunta sea clara, precisa y que no influya en el ánimo
del votante, además, impugna el modelo de boleta que se utilizará en la
consulta. Los partidos se encuentran divididos en su percepción hacia el
ejercicio ciudadano. El PRD lo enfrenta con una campaña abierta a favor y
el PAN y PRI, oponiendo recursos y cuestionando al Jefe de Gobierno,
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. |
[La Jornada 36 ] |
Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Martes
13/8/2002 Matutina |
DESINFORMACIÓN, TRADUCIRÍA EN DESASTRE AL PLEBISCITO. Advirtió
lo anterior Juan de Dios Pineda, presidente del Colegio Nacional de
Ciencias Políticas y Administración Pública. Por otro lado, pronosticó que
la política pública que está llevando el GDF puede ser exitosa, siempre y
cuando la ciudadanía con su voto en el plebiscito la respalde, lo que dará
legitimidad a AMLO. |
[La Prensa 27 ] |
Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Martes
13/8/2002 Matutina |
VIGILAR A
AMLO EN EL PLEBISCITO, PIDE EL DIPUTADO ERNESTO HERRERA TOVAR, con el fin
de respetar las formas emitidas por el Tribunal Electoral.
|
[El Sol de México 3c ] |
Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Martes
13/8/2002 Matutina |
EL
PLEBISCITO RESULTARÁ UN EJERCICIO OCIOSO: HUCHIM. El consejero electoral
Eduardo Huchim May, aseguró que la realización del plebiscito sobre los
segundos pisos viales resultará "ocioso", ante la perspectiva de que el
ejercicio ciudadano no producirá un resultado obligatorio para el Jefe del
GDF. |
[La Crónica 27 ] [La Crónica 27 ] |
Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Martes
13/8/2002 Matutina |
AHUYENTAN
QUEJAS A LOPEZ OBRADOR. Las quejas de los asambleístas capitalinos sobre
la instalación en el Zócalo del Circo de los Hermanos Vázquez ahuyentaron
al Jefe de Gobierno y al Secretario de Cultura, que hasta el domingo no
habían asistido a una sola de sus funciones, consideró Guillermo Vázquez,
propietario del circo, quien lamentó la ausencia de los funcionarios.
|
[Reforma 1cul. ] |
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno |
Martes
13/8/2002 Matutina |
PÓKER
POLÍTICO, por Matías Pascal. Interesante forma de negociar la de LÓPEZ
OBRADOR. Mientras sus colaboradores están sentados a la mesa de las
negociaciones con los dirigentes del sindicato del Metro, buscando llegar
a un acuerdo y conjurar el paro generalizado en el STC, él se lanza con
todo en contra de Fernando Espino y acusa de mafiosa a la organización que
encabeza; además de asegurar que es el PRI el que está detrás de todos. Es
decir, en una mano el guante de seda y en la otra el garrote.
|
[UnomásUno 8 ] |
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno |
Martes
13/8/2002 Matutina |
DESDE EL
PISO DE REMATES, por Maricarmen Cortés. En su opinión, los perredistas
tienen una doble moral. Cuando se trata de protestas de trabajadores,
ejidatarios o seudoestudiantes afines al PRD se justifica como una lucha
legítima de sus intereses, cuando es un movimiento de trabajadores en
contra del PRD, es un chantaje, una violación a la ley, fomentada por
fines políticos por el PRI, y entonces sí LÓPEZ OBRADOR amenaza actuar con
toda firmeza para impedir que mañana se generalice la huelga en todas las
líneas del Metro. En realidad, debería aplicar la ley todo el tiempo e
impedir no sólo la huelga en el Metro que va a paralizar a la ciudad, sino
también las marchas con machetes, los plantones, los cierres de sucursales
bancarias, etcétera. |
[Milenio 37 ] |
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno |
Martes
13/8/2002 Matutina |
A MI
MANERA, por Gustavo Mora. El columnista remota el caso de San Salvador
Atenco y puntualiza que los colonos se siguen manifestando, desquiciando
el tránsito de la Ciudad de México, sin que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR se
atreva a tocarlos "ni con el pétalo de una rosa"; ir a Los Pinos para
exigir apoyos agrícolas y... declararse "zapatistas" modelo 2002, con
autonomía sobre su territorio. |
[El Heraldo 3-A ] |
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno |
Martes
13/8/2002 Matutina |
A VUELA
PLUMA, por Renato Consuegra. Desde el momento en ANDRÉS MANUEL LÓPEZ
OBRADOR decidió someter a plebiscito la construcción de los segundos
niveles en Periférico y Viaducto, se suscitaron posiciones encontradas en
torno a las implicaciones que traería la realización de dicha consulta.
Gobierno, partidos políticos y órganos electorales, se han encargado de
deslegitimar y obstaculizar un proceso que en esencia se relaciona con
quienes menos han tenido que ver: los ciudadanos. Como muestra, está el
hecho de que AMLO pasó por alto las más de 90 mil firmas de los
capitalinos que solicitaban la realización del plebiscito y decidió
convocar de motu propio el ejercicio ciudadano, dejando de lado la posible
petición al Instituto Electoral local del cotejo de firmas.
|
[La Crónica 10 ] |
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno |
Martes
13/8/2002 Matutina |
ANIMALIDADES, por Marielena Hoyo. La periodista espera que el
señor ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR cumpla la oferta de retirar el circo de
los Hermanos Vázquez, que con un mal gusto, tacto, tino y demás, autorizó
montar en pleno Zócalo capitalino. Asimismo, muestra su molestia porque
las autoridades capitalinas se han mofado de algunas disposiciones que
recientemente aprobó para la nueva Ley de Protección a los Animales del
DF. |
[La Crónica 27 ] |
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno |
Martes
13/8/2002 Matutina |
RESBALÓN,
por Jabonoso. Primeramente al cuestionar que si el Jefe del GDF tiene
facultades para violar el Bando 1 de la ALDF que prohibe el ambulantaje en
el Centro Histórico, el periodista responde que sólo así se justificaría
su enésima acción populista de permitir un circo en pleno Zócalo
capitalino para que "los chiquillos se diviertan ahora que están de
vacaciones". Al mismo tiempo, el autor pregunta que cuánto habrá apostado
rentar todo el circo y que de dónde se habrán sacado los recursos, por lo
que considera que esto es un resbalón de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
|
[El Sol de México 3-Suple ] |
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno |
Martes
13/8/2002 Matutina |
¡CIRCO,
MAROMA Y TEATRO! , por Martha Barragán Méndez. Anota que entre el circo,
maroma y teatro, empezando con LÓPEZ OBRADOR y su legal o ilegal circo en
el Zócalo capitalino, en el que largas filas de infantes y familias de
escasos recursos que esperaban para entrar a disfrutar el espectáculo, fue
muy distante de las manifestaciones, de los huelguistas de hambre, de
desnudos artísticos. Poco después, la autora crítica que varios se hayan
desgarrado las vestiduras por tal acción. |
[El Sol de México 13-M ] |
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno |
Martes
13/8/2002 Matutina |
LÍDERES Y
NEGOCIOS, por Eduardo Torreblanca. Menciona que está a punto de terminarse
la construcción de la torre mayor; curioso, pero la alta burocracia del
PRD ha tenido constante relación con este proyecto del "gran capital". La
primera piedra de esta magna obra arquitectónica, que ha llevado un grupo
interdisciplinario e internacional especializado bajo el mando de Arturo
Aispuro, fue el mismísimo Cuauhtémoc Cárdenas. El actual jefe de Gobierno,
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ha realizado ya presencia en el proyecto y la
delegada Dolores Padierna no se ha abstenido. En todo lo que se refiere a
la construcción en general, no ha habido ninguna sanción por mínima que
sea. |
[El Universal 5-B ] |
Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda |
Martes
13/8/2002 Matutina |
|
|
Secretaría del Medio Ambiente |
Martes
13/8/2002 Matutina |
APADRINAN
EMPRESAS AL BOSQUE. Carlos Slim, Adrián Vargas Guajardo y Bernardo Riojas,
tres de los más importantes empresarios del país, aceptaron adoptar al
Bosque de Chapultepec y colaborar con fondos para su rescate. Vargas,
directivo de Multivisión y presidente del Fideicomiso ProBosque de
Chapultepec, informó que los tres participarán en un proyecto mediante el
cual se harán cargo del cuidado de un área específica del parque. En la
zona que les sea asignada, los empresarios podrían instalar negocios, con
la única condición de que parte de las ganancias puedan ser invertidas en
el bosque. Carlos Slim, presidente del Grupo Carso, y Bernardo Riojas,
dueño de la constructora DeMet, aceptaron participar en el plan, el cual
está ya prácticamente aprobado por el GDF y será anunciado en breve.
|
[El Universal 1 ] |
Secretaría del Medio Ambiente |
Martes
13/8/2002 Matutina |
DECLARARÁ
HOY LA SCJN "SIN MATERIA" LAS CONTROVERSIAS SOBRE EL NUEVO AEROPUERTO,
después de que el pasado 6 de agosto se publicó en el Diario Oficial la
decisión del gobierno de anular el decreto expropiatorio sobre 4 mil 500
hectáreas. El ministro instructor de las controversias constitucionales
presentadas por los ayuntamientos de Atenco, Texcoco y Acolman, así como
por el Gobierno del DF, presentará ante el pleno de la Corte su proyecto
de dictamen en el que dará por terminadas las cuatro controversias.
|
[La Jornada 42 ] |
Secretaría del Medio Ambiente |
Martes
13/8/2002 Matutina |
ROPONEN
OTRO PREDIO EN TEXCOCO. Gerardo Cruickshank, secretario técnico de la
Comisión Intersecretarial para el Plan Lago de Texcoco, sostiene que el
proyecto del aeropuerto alterno al de la Ciudad de México se realizará en
los terrenos que el gobierno tiene en esta región del Valle de México.
|
[El Universal 11 ] [El Universal 11 ] |
Secretaría de Desarrollo Social |
Martes
13/8/2002 Matutina |
FUNDARÁ EL
GOBIERNO ESCUELA PARA CIRQUEROS. Enrique Semo, responsable de la
Secretaría de Cultura del Distrito Federal, anunció la creación de una
escuela circense a cargo del gobierno capitalino luego del éxito
registrado con este espectáculo en el Zócalo. Informó, además, que hoy
será el último día de funciones en la Plaza de la Constitución, por lo que
ya no se reubicará la carpa a ninguna otra zona de la ciudad. Semo dijo
que la escuela para cirqueros se encuentra en una fase de estudio y una
vez definido se anunciará públicamente. En entrevista, el funcionario
destacó que pese a las críticas que generó el haber instalado este circo
en el Zócalo, divirtió a casi 40 mil personas, sobre todo a niños durante
estas vacaciones. |
[El Universal 1c ] [El Heraldo 9a ] |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
Los presidentes del PAN y el PRI en el Distrito Federal, José Luis Luege y Jorge Schiaffino, respectivamente, dijeron estar dispuestos a debatir sobre la construcción de los segundos pisos en Viaducto y periférico, previo a la realización del plebiscito del 22 de septiembre. Entrevistados por separado, los líderes partidistas coincidieron en que los institutos políticos a los que representan no llevarán a cabo campañas por el "no" al proyecto vial. Luege se pronunció porque en los debates públicos se considere la intervención de especialistas urbanos, con el objetivo de que la ciudadanía conozca los pros y contras de la megaobra. "Los recursos que se han destinado a los partidos para este año no dan margen a realizar una campaña por el no, nosotros lo estamos utilizando en la capacitación y la formación de cuadros, pero sí queremos participar en los debates de manera responsable, por eso estamos pidiendo que también vayan los expertos", indicó. El dirigente panista señaló que su partido aún espera el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sobre el recurso de revisión constitucional que interpuso en contra de la convocatoria del plebiscito emitida por el Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador. Jorge Schiaffino, delegado especial del PRI-DF, informó que lejos de hacer una campaña por el "no" a los segundos pisos, los priístas capitalinos promocionarán la realización de obras prioritarias que no necesariamente tienen que ver con los problemas de transporte en la ciudad de México. "Los priístas siempre estamos dispuestos a debatir sobre los principales problemas de esta ciudad, que a decir verdad son muchos, pero estamos esperando a que se nos haga la invitación formal, para que podamos debatir entre homólogos del tema", dijo. El líder priísta señaló lo anterior en razón de que la carta de invitación al debate que le fue enviada, estaba firmada por Agustín Guerrero, secretario general perredista y no por Víctor Hugo Círigo, presidente del partido del sol azteca. "Primero que se pongan de acuerdo, que arreglen sus problemas y después debatimos", señaló Schiaffino.
Lunes
12 de agosto
de 2002
Reforma
Alertan por deslaves en el
Chiquihuite
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
![]() |
![]() | ||
![]() |
Arde Roma en el tráfico | ![]() | |
![]() |
![]() | ||
![]() |
Walter Veltroni, alcalde | ![]() |
![]() |
![]() | |||
![]() |
2 millones 700 mil habitantes | ![]() |
![]() |
![]() | |||
![]() |
2 aeropuertos internacionales | ![]() |
![]() |
![]() | |||
![]() |
2 líneas del Metro | ![]() |
![]() |
![]() | |||
![]() |
53.7% de los romanos usan automóvil o moto | ![]() |
![]() |
![]() | |||
![]() |
20.6% usa el transporte público. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
Alejandra Martínez
El Universal
Ciudad
de México
Martes 13 de agosto de 2002
Agrupaciones políticas del Distrito Federal resaltaron la campaña de promoción en contra del plebiscito sobre los segundos pisos en Viaducto y Periférico que se realizará el próximo 22 de septiembre. Juan Carlos Díaz Cuervo, presidente de Iniciativa 21 explicó que el objetivo de su campaña será convencer a los capitalinos de votar en contra del proyecto del jefe de gobierno. Confió en que la difusión de sus mensajes contribuya a obtener los 2 millones 200 mil votos necesarios para que el jefe de gobierno desista de realizar una obra faraónica sin el consentimiento de los habitantes de la ciudad de México. Asimismo, pidió al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), modificar la pregunta que se publicó en la convocatoria del plebiscito, ya sea agregándole una tercera opción sobre opciones para mejorar la vialidad o bien una segunda pregunta. Díaz Cuervo explicó que el lema de la campaña será "Por una ciudad de primer nivel, di no a los segundos pisos". Y explicó que esa frase se utilizará en sports de radio, espectaculares y anuncios en periódicos y revistas. El costo aproximado de la campaña, que inicia el 20 de agosto, será de aproximadamente 400 mil pesos pero solo tomando en cuenta los costos de producción. Precisó que las agrupaciones políticas se encuentran en negociación con la Asociación de Radio Difusores del Valle de México, las tres asociaciones de Publicidad Exteriores y medios impresos para obtener los mejores precios. Se espera que se instalarán entre 20 y 40 carteles en las principales avenidas de la ciudad, con el propósito de concientizar a los capitalinos sobre la importancia de participar en el plebiscito. Sobre la resolución del Tribunal Electoral del DF para que sea obligatorio obtener 2.2 millones de votos y que el plebiscito sea vinculatorio, los representantes de las agrupaciones políticas dijeron que esa decisión "sólo hace más difícil la votación, pero no imposible". Con esa modificación, agregó, ahora tendremos que ser más creativos para garantizar que la gente salga a votar, de ahí la importancia de ofrecerles otras alternativas, además de los segundos pisos. El dirigente de Iniciativa 21 recordó que el ejercicio del próximo 22 de septiembre no es una contienda electoral sino un acto de participación ciudadana en el que se decidirá el futuro de la ciudad en materia de transporte. Dentro de las opciones que sugirió ofrecer a la población se encuentran: concluir las obras pendientes en Periférico y Circuito Interior, construir destribuidores viales en puntos estratégicos, hacer más estacionamientos, contar con semáforos inteligentes, reubicar centrales camioneras, reordenar para buses e incrementar la inversión en el metro.
Lunes
12 de agosto
de 2002
El
Universal
Dice adiós circo
gratuito en el Zócalo capitalino
A pesar de la fuerte lluvia que cayó alrededor de las 17:00 horas, la gente empapada esperaba su turno para disfrutar del espectáculo
Redacción Online
El
Universal
Ciudad de México
Martes 13 de agosto de 2002
Con la caída de una lluvia torrencial hoy concluyó la temporada de circo gratuito de los Hermanos Vázquez en el Zócalo de esta ciudad. Tras desatar una gran polémica opr su instalación en la plancha de la Plaza de la Constitución, y pese a la lluvia, cientos de personas hicieron fila para poder entrar a alguna de las funciones programadas para este martes. Los capitalinos se dieron cita y pese a la lluvia esperan su tirno para entrar a la función de las 17:30 o 20:00 horas. Sólo dejarán entrar a quienes tengan boleto. Después de que termine la función de las 20:00 horas, será retirada la carpa del circo de la Plaza de la Constitución.
Lunes
12 de agosto
de 2002
El
Universal
Inicia PRD campaña en favor de segundos
pisos
Comenzarán el próximo sábado y se suspenderá el 19 de septiembre con un evento masivo; participarán diputados locales, federales, senadores, funcionarios y dirigentes
Alejandra Martínez
El Universal
Ciudad
de México
Martes 13 de agosto de 2002
A 40 días del plebiscito sobre los segundos pisos en Periférico y Viaducto, el PRD capitalino lanzó su campaña para conseguir los votos necesarios para que se construya la obra. Víctor Hugo Círigo, presidente de ese partido, aseguró que el sol azteca está convencido de los beneficios de los segundos pisos, por lo que "vamos con todo", para obtener el triunfo. Por su parte, Agustín Guerrero, secretario general del PRD aseguró que el 22 de septiembre se pondrá en juego uno de los instrumentos ciudadanos más importantes, "que no queremos se convierta en letra muerta". Al hacer el anuncio de la campaña perredista, el líder de ese partido explicó que a partir del sábado se comenzará la visita de dos millones de viviendas en las que se entregará una historieta donde se explican los problemas viales por las falta de espacios de rodamiento. Dijo que la campaña se hará en las 16 delegaciones políticas y se visitarán todas las viviendas de la ciudad sin importar la clase social. Para la distribución de la historieta y los volantes informativos se contará con el apoyo de brigadistas que pertenecen a los mil comités de base de ese partido. Aseguró que los brigadistas son voluntarios, por lo que no se tendrá que cubrir salarios por las jornadas de distribución, aunque el costo de la campaña será superior a los 800 mil pesos. Víctor Hugo Cpirigo explicó que paralelamente se buscará realizar debates con los líderes del PRI y el PAN en el DF con el propósito de argumentar los pros y contras de la obra. En ese sentido informó que ya se enviaron las cartas de invitación a los líderes partidistas y sólo está en espera de una respuesta. Agustín Guerrero, dijo por su parte, que todos los fines de semana se realizaran actos públicos en jardines y plazas, en los que participarán diputados locales, federales, senadores, funcionarios y dirigentes nacionales perredistas. La campaña arranca formalmente el sábado y se suspenderá el 19 de septiembre con un evento masivo. El lema de la campaña perredista es "todos sabemos que el sí es el camino mas corto".
Lunes
12 de agosto
de 2002
El Sol de
México
Ayuda la altura de la Ciudad de México a que no se propague el mosco del dengue: Asa Cristina Laurell
Innecesario un programa de prevención, asegura
ISRAEL YAÑEZ.
Para la secretaría de Salud del Distrito Federal, Asa
Cristina Laurell, los mil 200 metros de altura que registra la Ciudad de México
ayudan a que no se propague el mosquito que fomenta la epidemia del dengue, que
azota a los estados del sur del país, por lo que no es necesario un programa
preventivo. "No es necesario hacer una campaña de
prevención del dengue porque no sube el vector, el mosquito que lo trasmite no
existe en el DF", manifestó la funcionaria. No
obstante, agregó que existe la posibilidad de que se presenten "casos de
importación", lo que significa que los paseantes de las zonas tropicales se
contagien por allá y lo traigan a la capital, "de todas formas, sólo se le
atiende aquí, pero no es necesaria un campaña preventiva". También le restó importancia a los casos que se han registrado en
el Estado de México, ya que en la clínicas del Distrito Federal no se cuenta aún
con ningún reporte epidemiológico, aunque estos tienden a llegar retrasados.
Ejemplificó el caso de la enfermedad del paludismo,
en la cual la forma de contagio es similar a la del dengue, donde el instrumento
trasmisor necesita características ambientales especiales para reproducirse, "no
representa mayor preocupación, no hay las condiciones adecuadas para la
reproducción del vector. Es la misma razón por la que no tenemos paludismo",
manifestó la funcionaria al llegar acompañada de una numerosa comitiva de
asesores y directores del sector salud, a la reunión de trabajo con diputados
locales de la Comisión de Población y Desarrollo de la Asamblea Legislativa del
DF.
Lunes
12 de agosto
de 2002
La
Crónica
Anuncian organizaciones campaña contra segundos
pisos |
(
Crónica/NXT, 13 Agosto ) |
![]() |
Con un llamado al Ejecutivo local a no confundir necesidad con necedad, varias organizaciones ciudadanas anunciaron hoy el arranque de manera formal, el martes de la próxima semana, de una campaña de difusión en contra de la construcción de los segundos pisos en Viaducto y Periférico. En conferencia de prensa ofrecida en el Club de Periodistas, en la calle de Filomeno Mata, colonia Centro, Jorge Carlos Díaz Cuervo, presidente de Iniciativa 21, informó que el lema de la campaña será: "por una ciudad de primer orden, di no al segundo piso". Acompañado de integrantes de otras organizaciones, tanto gremiales como vecinales, quienes recabaron las firmas para la realización del plebiscito, Díaz Cuervo dijo que esta consulta, que se llevará a cabo el 22 de septiembre, no debe politizarse porque "no se está votando por nadie". El activista confió en que la ciudadanía salga a votar en contra de esa pretensión del gobierno capitalino, a fin de que la obra no se construya y la inversión multimillonaria que se tenía prevista sea canalizada a otros proyectos que agilicen la vialidad. Dijo que dentro de la campaña en contra de los segundos pisos, se colocarán entre 20 y 30 anuncios espectaculares en las principales vialidades capitalinas, así como se harán inserciones en periódicos, revistas y se colocaran carteles por toda la ciudad. En éstos se preguntará a la ciudadanía: "Para ti... ¿Qué le hace falta a la ciudad de México?, mejor transporte público, sincronizar semáforos, Metro, este 22 de septiembre vota no en el plebiscito sobre la construcción de los segundos pisos en Viaducto y periférico". También se transmitirán dos spots con diferente contenido. En uno se escucha a una persona que con acento tabasqueño que dice al jefe de gobierno "Andre, Andre Manuel ya bájate de la nube", a lo que el Ejecutivo local responde "no puedo bajar porque hay mucho coche", por lo que se agrega que los capitalinos saben que este 22 de septiembre, la decisión debe tomarse con los pies en la tierra. Díaz Cuervo comentó que el costo de la campaña será de 400 mil pesos y corresponde sólo al trabajo de producción, toda vez que tanto radiodifusoras como televisoras, periódicos y revistas han aceptado apoyar en la difusión del plebiscito sin costo alguno. También confió en que la pregunta que modificó el jefe de gobierno para el plebiscito sea cambiada nuevamente, para preguntar a la ciudadanía si desea que se invierta en otras alternativas viales y no sólo si está de acuerdo o en contra de la costrucción de los segundos pisos. Entre las 50 agrupaciones que pondrán en marcha esta campaña de difusión figuran el Frente del pueblo, México Joven, Movimiento Civil XXI, Acción Afirmativa, Academia Mexicana de Arquitectos, Sociedad de Arquitectos de México, Frente Mexicano Pro Derechos Humanos y Proyecto Ciudadano, entre otras. Cabe recordar que estas agrupaciones fueron las que recabaron 92 mil 765 firmas, cifra superior al 1 por ciento del padrón electoral del Distrito Federal, para solicitar al jefe de gobierno la realización del plebiscito sobre los segundos pisos. El mínimo necesario para solicitar la realización del plebiscito es de 66 mil rúbricas. Por ello, las organizaciones consideraron que el Ejecutivo local emitió la convocatoria ignorando algunos puntos expuestos, presentándola como si fuera una iniciativa suya. |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
Inicia el PRD campaña en favor del segundo piso
El IEDF llamará a participar en el plebiscito un mes antes del ejercicio ciudadano
RICARDO OLAYO GUADARRAMA
En aras de lograr el voto de 2 millones 200 mil capitalinos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) inició una campaña a favor de la construcción de los segundos pisos en Periférico y Viaducto, durante la cual proyecta visitar un millón de domicilios en 40 días, labor que implicará un esfuerzo mayor al de las votaciones cada tres años. El Instituto Electoral arrancará por su parte la campaña el 22 de agosto llamando al voto, con un presupuesto de ocho millones de pesos para contratar espacios en radio, anuncios espectaculares y difusión en el metro, entre otras acciones, según dieron a conocer los consejeros Eduardo Huchim y Rosa María Mirón Lince. En el camino hacia el plebiscito, el Partido Acción Nacional sumó un recurso más de impugnación en el Tribunal Electoral del DF, por estar en desacuerdo con la pregunta que será formulada. El representante de ese partido, Ramón Macías estableció en su queja que es falso que la pregunta sea clara, precisa y que no influya en el ánimo del votante, además, impugna el modelo de boleta que se utilizará en la consulta. Los partidos se encuentran divididos en su percepción hacia el ejercicio ciudadano. El PRD lo enfrenta con una campaña abierta a favor y el PAN y PRI, oponiendo recursos y cuestionando al jefe de gobierno, Andrés Manuel López Obrador. Para generar polémica ayer el comité directivo del sol azteca, hizo una invitación a José Luis Luege y a Jorge Schiaffino, representantes del blanquiazul y tricolor, respectivamente, para sostener un encuentro público a fin de expresar sus puntos de vista sobre la obra. El PRD del DF produjo ya historietas, carteles, playeras, mantas, volantes y distintos artículos para promover un sufragio de aprobación a la construcción de los segundos niveles. Además, la fracción de ese partido en la Asamblea Legislativa inicia el miércoles la distribución de medio millón de volantes en cruceros, colonias y pueblos, que serán de color mamey y negro, a fin de evitar que se vincule ese material en forma directa con el amarillo y negro del PRD. El diputado local Alejandro Sánchez Camacho se dijo optimista de conseguir los 2 millones 200 mil sufragios. El dinero para las acciones de promoción saldrá de las dietas de los diputados, según dijo; la inversión es de alrededor de 100 mil pesos y en pocas semanas tendrán que desplegara una intensa actividad. El asambleísta de Acción Nacional, Ernesto Herrera, pidió una estricta vigilancia al jefe de gobierno para que no utilice mecanismos vecinales para la participación. Se puede dar el caso, apuntó que se apoye en el PRD para inducir la opinión. En tanto los preparativos del Instituto Electoral para difundir la consulta, incluyen una campaña en medios electrónicos (no está asegurada en televisión), con tres mil impactos en radio, la figura distintiva del organismo, el pájaro Kiko, la colocación de anuncios espectaculares y el lema "el plebiscito, asunto de todos". El fin de semana previo a la votación se tiene planeada la difusión de 110 anuncios en radio. Todo ello tratará de remar contra la corriente, pues según el consejero Huchim no hay las mejores condiciones para la participación de la gente y obtener los 2.2 millones de votos. Sobre el tema, el presidente del Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública, Juan de Dios Pineda, dijo que no hay condiciones para lograr los 2.2 millones de sufragios por una de las opciones, a pesar de que las políticas públicas requieren de una democracia participativa.
Lunes
12 de agosto
de 2002
Milenio
Diario
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
Prevén fuertes lluvias por onda tropical |
Juan Carlos Córdova |
En las próximas 24 horas se presentarán precipitaciones importantes en gran parte del territorio nacional, incluyendo el Valle de México, debido al paso de la onda tropical 32; asimismo, se prevé la afluencia de humedad en las zonas sureste, centro y sur de la República, lo que favorecerá precipitaciones intensas en el sur de Chiapas y centro-sur de Veracruz, así lo informó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). En un comunicado la dependencia de la Secretaría de Gobernación, añadió que también se esperan lluvias muy fuertes en el sur de Oaxaca y centro de Guerrero; fuertes en el centro de los estados de Tabasco, Puebla y Morelos, así como en el Distrito Federal y el occidente de México; y moderadas en Hidalgo. El Sinaproc también estimó precipitaciones muy fuertes en Michoacán y el centro de Jalisco, a consecuencia del ingreso de aire tropical húmedo proveniente del Mar Caribe, Golfo de México y en menor medida del Océano Pacífico. Asimismo, pronosticó lluvias fuertes en el centro de Quintana Roo, occidente de Yucatán, norte de Campeche y Colima, sur de Guanajuato, en sierras de Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Sonora. De igual forma, en el oriente de Tamaulipas, centro-sur de Nuevo León y en Coahuila; así como moderadas en los estados de Querétaro y San Luis Potosí. Ante este panorama, no descartó encharcamientos o ligeras inundaciones en zonas urbanas de Chiapas, Yucatán, Campeche, Tabasco, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa. El organismo hizo un llamado a la población a extremar precauciones por la intensidad de las precipitaciones, que ocasionarían incremento en el nivel de ríos y presas de Tabasco, Chiapas y Veracruz. |
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
En el Distrito Federal no existe el riesgo de la propagación del dengue, pues el mosquito que lo contagia no alcanza alturas mayores de mil 200 metros sobre el nivel del mar, informó la secretaria de Salud del gobierno local, Ana Cristina Laurell. La funcionaria perredista mencionó que no es necesario establecer un programa preventivo contra el dengue; no sube el vector, o sea, para que se transmita debe pasar por el mosquito y éste no existe en el Distrito Federal. "Por esa misma razón tampoco tenemos paludismo", agregó. La ciudad de México tiene una altura media de dos mil 200 metros sobre el nivel del mar. La secretaria de Salud manifestó lo anterior durante una reunión de trabajo con diputados locales de la Comisión de Población de Desarrollo de la Asamblea Legislativa. Sin embargo, dijo que existe la posibilidad de que se registren casos importados, es decir, de personas que visiten Acapulco o Oaxaca y regresen contagiados, pero serían atendidos en las clínicas del gobierno capitalino. Pese a que en el Estado de México reportó al menos nueve casos, Ana Cristina Laurell indicó que en las clínicas del Distrito Federal no existe ningún reporte, aunque apuntó que los informes epidemiológicos llegan con un poco de retraso.
Lunes
12 de agosto
de 2002
Página Web de la revista
PROCESO
ONG contra los segundos
pisos en Viaducto y Periférico |
México, D.F.- Organizaciones No
Gubernamentales (ONG) que no están en favor de la construcción de los
segundos pisos en Viaducto y Periférico anunciaron el arranque de una
campaña contra el megaproyecto denominada “Por una ciudad de primer orden,
di no al segundo piso”. En conferencia de
prensa, el presidente de Iniciativa 21, Jorge Díaz, acompañado de otros
dirigentes de agrupaciones civiles, hizo un llamado a la ciudadanía a
manifestarse en contra del proyecto del gobierno capitalino en el
plebiscito gubernamental sobre los segundos pisos que se llevará a cabo el
22 de septiembre. A su parecer, lo más
conveniente es que el presupuesto previsto para la realización de la
megaobra debe ser canalizado a otros proyectos viales. Al anunciar los pormenores de tal campaña, Díaz comentó que se
tiene planeado instalar entre 20 ó 30 anuncios espectaculares y publicar
una serie de desplegados en diversos periódicos contra el proyecto de
segundos pisos. Comentó que la campaña costará 400 mil pesos, aunque,
según dijo, los medios de comunicación electrónicos y escritos no les
cobrarán por difundir sus desplegados. También dijo que se pretende transmitir dos spots. En uno de
éstos se escuchará la voz de un tabasqueño que dice “Andre, Andre Manuel
ya bájate de tu nube”, y éste responde: “no puedo bajar porque hay mucho
coche”; después pide a los capitalinos rechazar el proyecto de segundos
pisos. Las organizaciones no gubernamentales que
participan en esta campaña, además de Iniciativa 21, son: el Frente del
Pueblo, Frente Mexicano Pro Derechos Humanos, Proyecto Ciudadano, México
Joven, Movimiento Civil XXI, Acción Afirmativa, Academia Mexicana de
Arquitectos, Sociedad de Arquitectos de México. Estas agrupaciones son las
mismas que recabaron 92 mil 765 firmas para pedir al jefe del gobierno
capitalino, Andrés Manuel López Obrador, que elaborara una consulta sobre
los segundos pisos. 13/08/02
|
|
Lunes 12 de agosto de 2002 |
Habla Sojo de la
posibilidad de cambiar la política económica del
país |
México, D.F.- Ante las
revelaciones recientes sobre las cifras oficiales de la pobreza en el
país, el coordinador de Políticas Públicas, Eduardo Sojo, declaró que con
los datos dados a conocer por la Secretaría de Desarrollo Social
(Sedesol), se han terminado las especulaciones y la demagogia.
“Ya no es el yo creo, ya no es el a mí me late”,
dijo luego de que la Secretaría de Desarrollo Social informó que el 53.7
por ciento de los mexicanos son pobres y de ellos el 24.2 se encuentran en
pobreza extrema. En consecuencia, el funcionario habló de la posibilidad
de que se modifique la política económica que ha aplicado hasta el momento
el presidente Vicente Fox. Éste se ha preocupado
sobre todo por la estabilidad de los indicadores macroeconómicos; Fox
resalta como sus logros la estabilidad monetaria y el control del nivel
inflacionario. Y pese a esto, las carencias en el país se han
incrementado. A partir de la información de la
Sedesol, Sojo comentó que permitirá “darnos cuenta si realmente estamos
construyendo el país que queremos y si realmente estamos cumpliendo con
nuestra responsabilidad”. El funcionario federal
participó en un foro sobre pobreza, donde también manifestó que las cifras
reveladas por dicha Secretaría podrían permitir un cambio en el rumbo
nacional.13/08/02
|