SINTESIS INFORMATIVA   8 - 9 / AGOSTO / 2002
 
Notas relacionadas con medio ambiente y ordenamiento territorial
 
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Jueves 8/8/2002 Matutina

PRESENTA DENUNCIA FORMAL LA PROTECTORA DE ANIMALES. La primera denuncia formal por la instalación del Circo de los Hermanos Vázquez en el Zócalo, será presentada por medio de la Asociación Protectora de Animales. Los argumentos presentados por la dirigente de dicho organismo civil, Alejandra Alduncin, son que el gobierno violó la Ley de Protección a los Animales, donde se establece la prohibición de celebrar espectáculos públicos con animales.

[El Universal 1b ]
 
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Jueves 8/8/2002 Vespertina

AMPLIARAN TEMPORADA DEL CIRCO; CAMBIARA DE SEDE. El jefe de gobierno del DF ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR acompañado por Enrique Semo, director de la secretaría de Cultura del DF, consideró que para evitar una mayor polémica piensa cambiar la ubicación del circo, cuyo primer ciclo concluye el próximo martes 13.

[El Universal Gráfico 6 ] [El Sol de Medio Día 2 ]
 
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Jueves 8/8/2002 Vespertina

FRENAR LOS PROGRAMAS "CACHAVOTOS" DE AMLO. Jorge Schiaffino Isunza, delegado especial del SEN del PRI en el DF, afirmó que antes de echar a andar programas populistas y (cachavotos), el gobierno de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR debe solucionar los rezgos que existen en materia de salud, seguridad y falta de agua en varias colonias del oriente de la ciudad, entre otras cosas.

[Cuestión 5 ]
 
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Jueves 8/8/2002 Matutina

ACEPTARÁ LÓPEZ OBRADOR AMONESTACIÓN DE LA ALDF. Si la ALDF le impone alguna amonestación por la instalación del circo en el Zócalo de la ciudad, la "acepto", dijo ayer el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Nuevamente interrogado sobre la carpa y las funciones de circo que tanta polémica han desatado en vida política de la ciudad de México, el titular del GDF se manifestó complacido, incluso, por la publicidad que ha recibido este espectáculo ofrecido por las autoridades. Informó, además, que la noche del pasado martes se quedaron afuera aproximadamente 400 personas que esperaban conseguir un lugar para la función. Y si sigue así, dijo, "vamos a tener que ampliar las funciones".

[La Jornada 35 ] [El Universal 1b ] [Milenio 17 ] [El Financiero 35 ] [El Financiero 35 ] [La Prensa 29 ] [Excélsior 1m ] [Excélsior 1m ] [La Crónica 22 ] [La Crónica 22 ] [El Heraldo 8a ] [El Sol de México 1c ] [El Sol de México 1c ] [Ovaciones 2 ] [UnomásUno 10/foto ]
 
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Jueves 8/8/2002 Matutina

CONTINUARÁN EMBOVEDAMIENTO EN EL RÍO DE LOS REMEDIOS Luego de reunirse con el Jefe del Gobierno capitalino, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, el alcalde de Tlalnepantla, Rubén Mendoza Ayala, dijo que ambas administraciones, la suya y la citadina, acordaron continuar este año las obras de embovedamiento del Río de los Remedios en los 4.4 kilómetros que atraviesan por la delegación Gustavo A. Madero. Con una inversión superior a los 160.000,000 de pesos, a realizarse en octubre próximo, los gobiernos municipal y del DF unirán esfuerzos para favorecer a miles de habitantes con una nueva alternativa de comunicación vial en las zonas poniente, norte y oriente del área metropolitana del Valle de México.

[La Prensa 30 ] [El Heraldo 2a/8a ] [Novedades 1 ] [Novedades 1 ] [Novedades 1 ]
 
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Jueves 8/8/2002 Matutina

EXIGEN A AMLO RESPETAR EL ZÓCALO. El diputado panista Iván Majarrez pidió, de manera formal, al jefe de Gobierno, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, que ordene el retiro del Circo de los Hermanos Vázquez, que se encuentra en la explanada del Zócalo, ya que dicho lugar es considerado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, por lo que el gobierno local debe respetarlo.

[Reforma 4cult. ] [La Crónica 22 ] [El Heraldo 8-a ]
 
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Jueves 8/8/2002 Matutina

PIDE LUEGE TAMARGO A LÓPEZ OBRADOR QUE SE DEJE DE CIRCOS Y PLEBISCITOS Y MEJOR SE PONGA A TRABAJAR en el grave problema de seguridad que vive la Ciudad de México, hoy avasallada por la delincuencia, al grado que 70% de los capitalinos ha sido víctima de alguna modalidad criminal.

[La Prensa 29 ]
 
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Jueves 8/8/2002 Matutina

CENTRO HISTÓRICO, DÍAS DE CAOS Y CIRCO. Las obras de reparación del drenaje en el primer cuadro de la Ciudad han generado una ola de embotellamientos y males, que choca contra el circo instalado en pleno Zócalo.

[Milenio 18 ] [Milenio 18 ] [Milenio 18 ]
 
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Jueves 8/8/2002 Matutina

PROPONEN CREAR DELEGACIÓN PÚNICA PARA EL CENTRO HISTÓRICO. La falta de continuidad en los programas gubernamentales que se han propuesto para la rehabilitación del Centro Histórico es una de las razones por las que ha sido necesario emprender el actual proceso de rescate, sostiene el arquitecto Enrique Cervantes, quien recomienda crear una delegación única que se aboque a resolver los problemas económicos y sociales de esa área, pudiendo ser una opción adecuada.

[Milenio 45 ] [Milenio 45 ]
 
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

CIUDAD PERDIDA, por Miguel Angel Velázquez. Escribe: "Vaya cinismo el de los panistas. Después de la humillación política y la irregularidad que en materia constitucional cometió Vicente Fox, buscaron la forma de equilibrar el barco y acusaron al gobierno de la ciudad de hacer uso indebido del Zócalo al poner una parte de esta plaza pública al servicio de la gente con un circo. No puede y no debe haber comparación y la manipulación que se ha tratado de hacer del asunto debe quedar inscrita en la lucha por frenar la caída de Fox en las preferencias populares. Así, lo más fácil fue condenar a LÓPEZ OBRADOR por haber permitido una carpa circense en uno de los extremos de la plaza del Zócalo, como si ellos, los panistas entregados a los designios de la presidencia de George W. Bush no hubieran utilizado el Angel de la Independencia para fines que nada tuvieron que ver con el apoyo a los más pobres. ¡Nada más eso nos faltaba!

[La Jornada 35-Cd ]
 
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

FRENTES POLÍTICOS, por Irma Pilar Ortiz. La instalación de un circo en el Zócalo, que muchos consideran como el corazón de México, generó una serie de críticas para el gobierno de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR que ahora en tono de reto dice que su administración respetará la ley, si los legisladores lo amonestan por haber permitido la instalación de esa carpa, pero ante el éxito que ha tenido, analiza la posibilidad de ampliar la temporada de la carpa.

Por otro lado, en la ALDF se preparan para iniciar su periodo ordinario de sesiones el 17 de septiembre, con el II Informe de AMLO, y desde hoy la próxima presidenta de la mesa directiva, la diputada panista Patricia Garduño, vaticina que será "intenso". Sin embargo, la legisladora indicó que la puntada del plebiscito de LÓPEZ OBRADOR ya costó mucho dinero, a pesar de que no se ha construido ni una banqueta, pues tan sólo el proyecto requirió del pago de 190 millones de pesos, más 50 millones del plebiscito.

[Excélsior 8-A ] [Excélsior ]
 
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

PÓKER POLÍTICO, por Matías Pascal. Desde su óptica, en lugar de polemizar de más y caer en el juego del tabasqueño, que parece disfrutar manteniendo a la sociedad distraída en la discusión de nimiedades mientras la inseguridad avanza, habría que celebrar que el Jefe de Gobierno del DF se siente de tan buen humor que hasta al circo quiere ir. Los sondeos de opinión fueron bastante claros al indicar que aunque no afecte a nadie, la mayoría de los ciudadanos no está de acuerdo con que la Plaza de la Constitución sea convertida en un circo. Así es que LÓPEZ OBRADOR lo va a retirar de ahí muy pronto; sólo que no tanto como para que sus detractores piensen que ahora sí lo hicieron dar un paso atrás con sus protestas.

[UnomásUno 8 ]
 
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

POLÍTICA CERO, por Jairo Calixto Albarrán. Dice el periodista que se esfuerza por descubrir las señales del fin del mundo, que muchos histéricos encuentran en el circo de los Hermanos Vázquez que yace en las inmediaciones del Zócalo capitalino, bajo la tutela de LÓPEZ OBRADOR. Digo, ¿de cuándo acá la que fuera diversión de chicos y grandes pasó a convertirse en la fuente de todos los males? Ya lo señaló el Peje, traducido al español: hasta lo que no comen les hace daño. No sólo la hacen de Toks en Wings por lo del segundo piso, sino que ahora les irritan los leones y elefantes amaestrados, los payasos, los magos y hasta la mujer serpiente, que está así por haber engañado a su padre y a su madre. Parece que han olvidado que el Zócalo ya no es propiedad exclusiva de las manifestaciones de la CTM y de los desfiles del 20 de noviembre.

[Milenio 2 ]
 
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

CÚPULA EMPRESARIAL, por Óscar Mario Beteta. En su opinión, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR pudo haber evitado la catarata de críticas por el circo que autorizó instalar en el Zócalo. ¿Rectificará?

[Milenio 34 ]
 
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

TRES SIN SACAR, por Gil Gamés. Dice el columnista que uno de los más notables circos que ha visto tomó la forma de una contribución periodística del ingeniero Cárdenas en elogio de la humildad católica de Martha Sahagún y la soberbia de Vicente Fox frente a Juan Pablo II. A lo mejor al ingeniero no le han explicado que soberbia y sometimiento no son sinónimos.

Por su parte, LÓPEZ defendió su circo diciendo esto que Gamés leyó en su periódico El Universal: "hay que ver la vida desde otro punto de vista, con alegría, felicidad y sentido del humor. Si todo es rigidez, dureza, amargura, pues en qué vamos a terminar. Vamos a tranquilizarnos, vamos a reírnos un poco". Está bien, vamos a contarnos chistes, pero nada más dos porque luego nos duele el estómago de la risa. Dos chistes y directo a fustigar al neoliberalismo. El Jefe de Gobierno anda contentón.

[La Crónica 12 ]
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

HOMBRES DE NOMBRE, por M. David Páramo. Apunta que el problema del circo de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en el Zócalo, no es la ubicación y las interpretaciones que puedan darse a esta plaza pública, sino el uso de recursos públicos para fines que no competen al gobierno, como es entretener al pueblo. Esta determinación, como son los conciertos masivos, es la muestra de cómo un gobierno toma atribuciones que van más allá de su competencia y presiona un incremento en el gasto público.

 
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

A MI MANERA, por Gustavo Mora. Dice que hasta ahora descubren algunos lo que siempre ha sido ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: pueblerino y cirquero.

[El Heraldo 3-A ]
 
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

SOLILOQUIOS, por Pedro Camacho. Comenta que el Jefe de Gobierno del DF se pitorreó del marco legal vigente, cuando aseguró ante los reporteros que está dispuesto a pagar lo que se le indique, como multa, por haber permitido la instalación de un circo en plena Plaza de la República, como si no fuera suficiente con el que integran los perredistas que despachan frente al Zócalo. La actitud irrita, porque deja ver el grado de impunidad y cinismo que MANUEL está habituado a manejar, como parte de su estrategia populista, basada en la mentira, la simulación y el engaño.

[El Heraldo 5-a ]
 
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

POR LA ESPIRAL, por Claudia Luna Palencia. Indica que tocando el tema de la Ciudad de México, sólo eso nos faltaba: un circo en plena Plaza de la Constitución, frente a Palacio Nacional -¿será alguna insinuación?- la histórica Catedral y las oficinas centrales del GDF, desde donde su titular, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, puede admirar a la carpa y a sus animales. Sólo falta que algún funcionario del DF reparta tamales o bolillos durante las presentaciones del espectáculo.

[El Heraldo 1-F ] [El Heraldo ]
 
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

LÍDERES Y NEGOCIOS, por Eduardo Torreblanca. El analista comenta que los industriales de la publicidad exterior ya no están viviendo, propiamente dicho, "de la greña" con el GDF por cuestiones que ahora preocupan más a las autoridades de dicho gobierno. Digamos que el asunto de los dobles pisos, la inseguridad creciente, las carpas circenses en plena plancha del Zócalo, la principal plaza pública e histórica nacional, tienen hoy más ocupado a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR que el mantener y ejecutar la consigna de que el 100% de los anuncios espectaculares en la ciudad de México sean retirados. Resultó una tregua involuntaria.

[El Universal 5-B ]
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina


JAQUE MATE, por Sergio Sarmiento. El comentarista político indica que si el gobierno de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR realmente quisiera saber qué piensan los ciudadanos del DF sobre el segundo piso que él ha propuesto construir sobre el Periférico y el Viaducto de la capital, lo podría hacer con una buena encuesta de opinión. Esta quizá le costaría a los contribuyentes un millón de pesos. Pero no. En lugar de esa salida precisa y barata, el gobierno capitalino ha preferido impulsar un plebiscito sobre el tema del segundo piso que costará alrededor de 122 millones de pesos.

[Reforma 14 ]
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

TEMPLO MAYOR, por F. Bartolomé. Subraya que pareciera que al perredista Joel Ortega le entraron los celos por el rápido entendimiento entre ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y el panista Rubén Mendoza. Todo porque el Jefe del GDF y el alcalde de Tlalnepantla acordaron, de manera directa y sin tomar en cuenta ninguna instancia de coordinación metropolitana, el entubamiento del Río de los Remedios en el tramo capitalino.

[Reforma 14-A ]
 
Secretaría de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

ANUNCIA EL GDF PLAN DE ENTUBAMIENTO DEL RÍO DE LOS REMEDIOS. El gobierno capitalino comenzará este mismo año las obras de entubamiento del tramo del Río de los Remedios que se ubica en territorio de la delegación Gustavo A. Madero, confirmó Alejandro Encinas, subsecretario de Gobierno. En entrevista, aseguró que la administración central cuenta con recursos suficientes para solventar el inicio de la obra y anunció que en el Presupuesto de Egresos de 2003 se solicitarán más recursos para concluirla. Encinas z precisó que el tramo correspondiente a suelo capitalino abarca una extensión de aproximadamente 3.5 kilómetros y señaló que la DGCOH estará encargada de los análisis especializados en manejo de agua, suelo e infraestructura para evaluar la posibilidad de construir el viaducto metropolitano.

[El Sol de México 5c ]
 
Secretaría de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

RIESGO DE EXPLOSIÓN EN LA GAM, ADVIERTE DIPUTADO. El presidente de la Comisión de Protección Civil de la ALDF, Ernesto Herrera, solicitó al director de Protección Civil del Gobierno capitalino, Luis Wintergerst, un estudio pormenorizado sobre la posible acumulación de gases en el subsuelo de la delegación Gustavo A. Madero, toda vez que esto podría generar una explosión de grandes dimensiones. Al realizar un recorrido por la colonia Pradera, perteneciente a aquella demarcación, el legislador recibió quejas de los vecinos en el sentido de que existe una omisión por parte de las autoridades en este asunto, a pesar de que hace un año hubo una explosión. El legislador comentó que desde hace un año los vecinos de la colina Pradera hicieron un llamado a las autoridades locales sobre el temor "porque sienten que viven sobre una bomba de tiempo".

[El Sol de México 1 ] [El Sol de México 1 ]
Secretaría de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

RESCATA IEDF MATERIAL. Acondicionando pedazos de manguera para sostener los tubos de los canceles, sin desperdiciar ni una tuerca las manos de 13 personas rehabilitan el material electoral que se utilizará en el plebiscito de los segundos pisos del 22 de septiembre. La falta de dinero obligó al IEDF a reciclar hasta los lápices que se utilizaron en la elección del 2 de julio de 2000. El objetivo: ahorrar por lo menos $2 millones 268 mil en mamparas, urnas, crayones, sellos y marcacredenciales que se usarán en la consulta de los segundos pisos. En la bodega de Pantitlán, la misma que el IEDF tenía proyectado comprar y que no lo hará porque el dinero presupuestado para este fin lo destinó al plebiscito, se guardan los 3 mil 355 canceles que donó el IFE y los 3 mil 200 que el local rehabilita.

 
Secretaría de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

PROMUEVEN SOLICITANTES VOTO CONTRA DOBLES PISOS. Las organizaciones políticas y civiles que solicitaron al GDF someter a plebiscito los segundos pisos, promoverán ahora el rechazo a dichas construcciones. Jorge Carlos Diez Cuervo, representante de las 55 asociaciones que reunieron 92 mil firmas para solicitar esto, aseveró que antes de que se realice este ejercicio, programado para el 22 de septiembre, promocionarán en los medios de comunicación y por medio de 4.5 millones de votantes el no a tales obras.

[Reforma 4b ]
 
Secretaría de Gobierno
Jueves 8/8/2002 Matutina

NO HAY PLAN "B" PARA EL NUEVO AEROPUERTO, RECONOCE LICHTINGER. El secretario del Medio Ambiente del gobierno federal, Víctor Lichtinger, reconoció que no tienen un plan B en torno al aeropuerto alterno de la ciudad de México, por lo que deberán empezar de nueva cuenta todos los trabajos para la elección de una nueva sede. Entrevistado en el palacio legislativo de San Lázaro, el funcionario federal admitió que no se ha estudiado ninguna opción para la fallida sede de Texcoco, e incluso no consideró a Tizayuca, en Hidalgo, que en su momento compitió contra el Estado de México por la sede alterna.

[La Crónica 8 ]
 
Delegaciones
Jueves 8/8/2002 Matutina

RECHAZA ORTEGA NUEVA OBRA VIAL. El jefe delegacional en Gustavo A. Madero advirtió que si bien el Gobierno del DF aceptó avanzar en el embovedamiento del Río de los Remedios, el proyecto vial del llamado Viaducto Metropolitano aún está a discusión y en fase de estudio. Dijo estar en favor del entubamiento pero consideró que una vialidad como la que propone el Ayuntamiento de Tlalnepantla debe contar con estudios serios de movilidad, pues la Calzada Vallejo terminaría por "reventar" en horas pico. "La vialidad debe discutirse en una mesa más amplia, pues hablan de beneficio para 300 mil autos cada día, pero sería en perjuicio del DF y su infraestructura vial saturada.

[Reforma 5B ] [Reforma ]
 
Delegaciones
Jueves 8/8/2002 Matutina

DESCARTAN EXPLOSIÓN EN LA PRADERA. Pese a que los vecinos de la colonia La Pradera se sienten amenazados por la probabilidad de una nueva explosión, ocasionada por la acumulación de gas metano, Óscar Díaz Palomas, director general de Obras y Desarrollo Urbano de la Gustavo A. Madero, aseguró que "todo está bajo control". Asimismo, señaló que esperan los resultados de los estudios realizados por el Instituto de Geología de la UNAM, sobre las muestras del subsuelo de una escuela.

[El Universal 4C ]
 
Delegaciones
Jueves 8/8/2002 Matutina

APOYAN A CAMPESINOS DE LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO PARA QUE FORMEN SU GRANJA. Como un apoyo a las familias de escasos recursos, la delegación Xochimilco, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, entregó paquetes de especies, formados por conejos, pollos de postura y engorda; la finalidad es que las personas los reproduzcan para su beneficio,

[El Sol de México 3c ]
 
Delegaciones
Jueves 8/8/2002 Matutina

DEVUELVEN A SUS DUEÑOS EL EJIDO DE SAN PABLO TEPETLAPA. La delegada María Rojo devolvió a sus dueños una superficie de 2 mil 608 metros y la suma de $150 mil pesos, correspondiente a un adeudo por el impuesto predial de dicho inmueble.

[Excélsior 2m ]
 
Delegaciones
Jueves 8/8/2002 Matutina

EL CIRCO EN EL ZÓCALO, REGALO DEL GOBIERNO CAPITALINO A LA NIÑEZ. Con esta declaración la jefa delegacional en Cuauhtémoc, Dolores Padierna, salió al paso a las críticas que AMLO ha recibido por haber permitido la ubicación de una gran carpa de circo justo en la Plaza de la Constitución. La funcionario habló así en el marco de la develación del busto de Gonzalo Curiel, en la Plaza de los Compositores.

[Excélsior 1m ] [Excélsior ]
 
Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
Jueves 8/8/2002 Matutina

DENUNCIAN VECINOS INVASIÓN EN ZONA CHINAMPERA DE XOCHIMILCO. Vecinos del Barrio 18 de la delegación Xochimilco denunciaron que presuntas organizaciones perredistas, encabezadas por Guadalupe Pantoja, han invadido una zona chinampera de la demarcación y rellenan con cascajo lagunas y canales para edificar viviendas. Agregaron que los grupos de invasores se cuelgan de los postes de luz y roban agua. La denuncia la entregaron a la coordinadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Asamblea Legislativa del DF, Guadalupe García Noriega, quien informó que por tratarse de una zona catalogada como área natural protegida y considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, solicitó la intervención del procurador ambiental capitalino, Enrique Provencio; de los secretarios de Obras y Servicios, César Buenrostro; de Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum, y de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard, así como del jefe delegacional, Juan González.

[La Jornada 34c ]
Secretaría del Medio Ambiente
Jueves 8/8/2002 Matutina

EN MARCHA, PROGRAMA PILOTO PARA SANEAR SUELOS CONTAMINADOS. La Secretaría del Medio Ambiente del DF puso en marcha un programa piloto para descontaminar el suelo en instalaciones que ocupó la desaparecida Ruta-100. De resultar exitoso, el programa se aplicaría para sanear otros predios de la ciudad que se encuentran altamente contaminados por desechos industriales. El proyecto, que tendrá un costo de 384 mil 780 dólares, será aplicado por la empresa alemana Zublin en el predio de lo que fue el módulo 28 de la Ruta-100, contaminado por las fugas de tanques de almacenamiento de diesel y gasolina, señaló la secretaria de Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum. El predio, ubicado en la avenida Hangares y calle Agricultura, en la colonia Federal, delegación Venustiano Carranza, es una de las instalaciones más contaminadas de las distintas reservas territoriales que quedaron tras la desaparición de la Ruta-100, por lo que es necesario su recuperación en virtud de que el terreno no puede ser utilizado por el riesgo de infiltración al acuífero, explicó.

 
Secretaría de Obras y Servicios
Jueves 8/8/2002 Matutina

POSIBLE “GUERRA DE AGUA” DE NO PARAR EL CRECIMIENTO URBANO DEL DF Y EDOMEX. Si el gobierno del Estado de México no frena el crecimiento de la zona conurbada del DF, en breve tiempo podría desatarse dicha guerra entre ambas entidades, aseguró César Buenrostro, secretario de Obras y Servicios del gobierno capitalino, quien señaló que de ningún modo se permitirá que la capital del país se le quite una sola gota de líquido para llevarla a nuevos asentamientos.

[La Prensa 29 ] [El Heraldo 8A ] [El Sol de México 5C ] [Ovaciones 2 ]
 
Secretaría de Obras y Servicios
Jueves 8/8/2002 Matutina

REPARAN LA FUGA DEL RAMAL TLÁHUAC. La Gerencia Regional de Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua concluyó los trabajos de reparación de la fuga registrada en un tubo de 48 pulgadas de diámetro correspondiente a dicho ramal, que abastece del vital elemento al DF y al Edomex.

Secretaría de Desarrollo Social
Jueves 8/8/2002 Matutina

PROBABLE AMPLIACIÓN DE FUNCIONES DEL CIRCO EN EL ZÓCALO. El gobierno del DF planteó la posibilidad de que el circo que se instaló en el Zócalo capitalino amplíe sus funciones, debido a la gran demanda que ha tenido, gracias a la publicidad que se le ha hecho. Sin embargo, será en otra zona "porque genera polémicas".

 
Secretaría de Desarrollo Social
Jueves 8/8/2002 Matutina

"¡REGÁLAME UN BOLETO!" Faltaba un cuarto de hora para las ocho de la noche, tiempo en que comenzaría la segunda función del día de este circo que, invitado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ofrece desde el domingo espectáculos gratuitos para los trabajadores del GDF y para el público en general, y las localidades estaban agotadas. Unas 800 personas se quedaron fuera.

[Reforma 4cult ]
-----------------------------------------------------------------------
EXTRACTOS
-----------------------------------------------------------------------
 

     CNI en Línea

Jueves 08 de agosto de 2002

 

Pide PAN a GDF explique lo del circo; boletos agotados

© CNI en Línea.- La directiva del PAN en el Distrito Federal pidió al Gobierno del Distrito Federal (GDF) transparentar la relación que sostiene con los empresarios del circo Hermanos Vázquez, pues consideró "ridículo pensar que la ciudadanía se tragará el cuento del secretario de Cultura, Enrique Semo, de que sólo se pagarán 100 mil pesos al circo al término de la temporada". En un comunicado, estableció que la ciudadanía desconoce cuáles fueron los acuerdos entre las autoridades capitalinas y los propietarios de dicho circo, quienes instalaron sus carpas en la Plaza de la Constitución. En el documento, el PAN-DF señaló que desde su inicio este espectáculo presentó diversas irregularidades que van desde el reparto de boletos donde se le da preferencia a los trabajadores del Gobierno capitalino hasta violaciones a la ley. En tanto, la Secretaría de Cultura del Gobierno capitalino dio a conocer que se han agotado las localidades para asistir a las funciones que ofrece de manera gratuita el circo Hermanos Vázquez, instalado en la explanada del zócalo capitalino. En un comunicado, se informó que fueron 40 mil los boletos que se distribuyeron de manera gratuita a los habitantes de la delegación Cuauhtémoc y a través de las diversas dependencias del gobierno local, por lo que ya no hay lugares disponibles para asistir a este espectáculo que concluye sus presentaciones el próximo 13 de agosto.
Por tal motivo, la dependencia capitalino hizo un llamado a la población a que no trate de conseguir boletos de los cuales se distribuyeron cerca de mil 700 localidades para cada una de las funciones. Por otra parte, en entrevista, la directora de promoción de la mencionada dependencia, María Angel Comesaña, afirmó que hasta el momento no les han girado ninguna instrucción para ampliar las presentaciones de este circo, a pesar de la demanda que ha tenido. JMC-Con información de Notimex. 8/8/2002

    MVS  Noticias

Jueves 08 de agosto de 2002

Agotadas las localidades para asistir al circo
08/08/2002
Ciudad de México, 8 de Agosto.- La Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal dio a conocer que se han agotado las localidades para asistir a las funciones que ofrece de manera gratuita el circo Hermanos Vázquez, instalado en el Zócalo capitalino. Los 40 mil los boletos que se distribuyeron de manera gratuita a los habitantes de la delegación Cuauhtémoc y a través de las diversas dependencias del gobierno local, se agotaron. El espectáculo concluye sus presentaciones el próximo 13 de agosto, por tal motivo, la dependencia hizo un llamado a la población a que no trate de conseguir boletos. A pesar de las críticas y la polémica que generó entre diversos sectores la instalación del circo, un total de mil 700 localidades fueron distribuidas entre la población capitalina.
 

    MVS  Noticias

Jueves 08 de agosto de 2002

 
Ahorra IEDF con reutilización de material electoral
07/08/2002
Ciudad de México, 7 de Agosto.- A un mes y medio de que se realice el plebiscito sobre los segundos pisos en Viaducto y Periférico, y ante la carencia de recursos, el Instituto Electoral del Distrito Federal desempolva y rehabilita el material electoral del 2000, que se reutilizará en esta consulta democrática. Durante un recorrido por la bodega de Documentación y Materiales Electorales del IEDF, ubicada en la colonia Pantitlán, se constató que decenas de trabajadores clasifican miles de mamparas, urnas, crayones, marcadores y sellos, lo que significará un ahorro de dos millones 268 mil pesos, estimaron autoridades del organismo. De los materiales, de los que una parte, como canceles y modulares, los proporcionó el Instituto Federal Electoral, los trabajadores seleccionan los que están en mejores condiciones para ser rehabilitados. Finalmente el consejero electoral, Leonardo Valdés Zurita, dijo que los pocos recursos con los que se cuentan para este ejercicio no serán obstáculo para llevar a cabo la consulta ciudadana.
 

    Noticieros TV Azteca

Jueves 08 de agosto de 2002

 
Alerta PVEM sobre invasión a reserva ecológica

+Pide al PRD deslindar responsabilidades +Vecinos inconformes han sido amenzados

México, DF, 8 de agosto de 2002.- Diputados locales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) alertaron sobre nuevas invasiones de predios con fines urbanísticos en la reserva ecológica de la delegación Xochimilco. Informaron que los vecinos inconformes han recibido amenazas de muerte concretamente en la zona del Barrio 18 ubicada en Periférico y Cuemanco. Los legisladores denunciaron que los agroecosistemas de chinampas se han visto afectados en zonas como Amalacachino, Totoltengo y El Ranchito. Asimismo recordaron que desde 1987 la Unesco declaró esta zona como patrimonio de la humanidad, por lo que hicieron un llamado a las autoridades para solucionar este problema. "Sabemos que hay intereses diversos al interior de esta fracción, pero creemos que los que encabezan el partido en el DF o los que han sido responsables del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a lo largo de diferentes años no son los que están directamente coludidos en esto, y creemos que es el momento en que el PRD se deslinde de una serie de acusaciones", acotó Guadalupe García Noriega, diputada del PVEM.

    Reforma

Jueves 08 de agosto de 2002

 
Impiden muestreo de agua en ex refinería
Informa la DGCOH que PEMEX no ha permitido el acceso a la ex refinería 18 de marzo para poder determinar si los pozos de agua están contaminados o no con plomo
Por ARTURO PÁRAMO
 
Ciudad de México (9 agosto 2002).- Petróleos Mexicanos le ha impedido a empleados del Gobierno del DF obtener muestras de los pozos de agua que hay en el interior de la ex Refinería 18 de marzo para descartar que estén contaminados con plomo.  La Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica informó que la paraestatal no ha permitido el ingreso a esas instalaciones pese a que tenían un acuerdo para para permitirles el acceso el 22 de julio pasado. Arturo Correa, subdirector de Desarrollo Tecnológico de esa dependencia, confirmó la negativa de Pemex y destacó que se realizan análisis constantes en pozos aledaños a la ex Refinería en los que no se han detectado índices de plomo que rebasen lo permitido por la Norma Oficial Mexicana. REFORMA publicó el 19 de julio pasado que en ese predio están enterradas 10 toneladas de tetraetilo de plomo, sustancia que se usaba en la producción de gasolina y que fue descontinuada por ser altamente tóxica. El 22 de julio, la oficina de Correa confirmó que las muestras habían sido tomadas y puso un plazo de quince días para dar resultados. Ayer, a pregunta expresa, reveló que éstas nunca se tomaron. Especialistas ambientales han señalado que Petróleos Mexicanos debe informar sobre el estado de los residuos, y que se corre el riesgo de que se infiltren al subsuelo. Si se inhala o se ingiere, el tetraetilo de plomo altera sensiblemente el sistema nervioso. Correa estableció que desde el 22 de julio, cuando se solicitó el permiso para ingresar a la ex Refinería con apoyo de Protección Civil del DF, no se ha podido entrar para tomar las muestras y externó que sería la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) la única dependencia facultada para hacer las tomas para su análisis. El funcionario de la DGCOH destacó que de acuerdo con lecturas realizadas en 1999 directamente de los pozos de la ex Refinería, no se detectaron concentraciones de plomo por encima de la Norma. Correa explicó que si PEMEX no ha autorizado el ingreso a la ex Refinería, no puede darse por sentado que existan filtraciones de esa sustancia en el acuífero.
 

    Reforma

Jueves 08 de agosto de 2002

 
Avala especialista viaducto Edomex-DF
 
El titular de la PUEC considera que este tipo de proyectos son necesarios para la Ciudad de México, ya que la infraestructura que sirve para toda la zona metropolitana
Por ALEJANDRO RAMOS Y MANUEL DURÁN
 
Ciudad de México (9 agosto 2002).- El entubamiento del Río de los Remedios es una obra importante que ayudará a mitigar riesgos y, sobre todo, porque ofrece una buena oportunidad de cooperación metropolitana, aseguró Manuel Perló Cohén.  El director del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad dijo que esta iniciativa, que emprendió el Municipio de Tlalnepantla y que aceptó continuar el Gobierno del DF, engloba tres aspectos fundamentales: "Primero, porque es un río que presenta peligros para la población aledaña por los desbordes y por las inundaciones que ha generado en el pasado y que puede representar en el futuro. Es una manera de regular un caudal importante que es prácticamente un río muerto, lo único que lleva son aguas negras. Entubarlo también es importante desde el punto de vista de la prevención de riesgos. "Segundo, desde el punto de vista de la vialidad representa un potencial, ya que es actualmente un cauce que tiene la posibilidad de convertirse en una obra vial tan importante y tan necesaria en el norte de la ciudad. Podría construirse una vialidad con impacto regional de varios carriles en esa zona. "En tercer término es importante porque de llevarse a cabo en sus tres etapas, y si llega a participar en todas el Gobierno del DF, sería un importante proyecto metropolitano de colaboración y cooperación entre distintas entidades político administrativas", sostuvo Perló. El especialista destacó que este tipo de proyectos son muy necesarios para la Ciudad de México, pues en muchas ocasiones la infraestructura que sirve para toda la zona metropolitana se construye únicamente por parte de alguna identidad y no se continúa por la otra. Por ello, recalcó, de llegarse a concretar la colaboración del Gobierno capitalino sería realmente un avance de importancia para el trabajo conjunto entre el Estado de México, particularmente el Municipio de Tlalnepantla que es donde se encuentra la mayor parte de la obra y la delegación Gustavo A. Madero.


Cuidado con los hundimientos

Perló Cohén recomendó a los responsables de la obra tomar en cuenta el problema de los hundimientos en la zona de norte de la Ciudad de México, debido a la sobreexplotación de los mantos acuíferos. "Si la obra no se construye desde el punto de vista ingenieril, considerando estos problemas, puede presentarse un peligro similar al que tiene hoy el canal del desagüe en donde la pendiente natural ya se perdió, y se tienen que construir sistemas de bombas para transportar el agua. "Es necesario que la obra se construya de manera tal que no vaya a generar una contrapendiente o columpios debido al proceso de hundimiento, entonces sí tiene que hacerse un estudio muy detallado de la mecánica de suelo en toda la zona en donde falta por construirse", puntualizó. También recomendó estudiar la posibilidad de proyectar plantas de tratamiento para aprovechar el potencial del río. "No digo que todo se pueda utilizar, además hay una cantidad muy diversa de desechos tanto de carácter doméstico, industrial que hacen esas aguas de difícil tratamiento, es muy costoso el tratamiento de las aguas del Río de los Remedios porque tiene una cantidad de desechos industriales importantes", comentó.

    El Universal

Jueves 08 de agosto de 2002

Harán campaña publicitaria contra segundos pisos

Unas 55 organizaciones políticas nacionales llevarán a cabo un programa en contra del segundo nivel a Viaducto y Periférico a través de volantes, anuncios espectaculares, sports de radios y espacios de TV

Icela Lagunas
El Universal
Ciudad de México
Jueves 08 de agosto de 2002

Los próximos días iniciará una campaña masiva en contra de la construcción del segundo piso del Viaducto y Periférico a través de volantes, anuncios espectaculares, sports de radios y espacios de televisión. Dicha campaña será impulsada por las 55 organizaciones políticas nacionales y locales que recolectaron las 92 mil firmas de capitalinos que solicitaron la realización del plebiscito. En la papelería que se distribuirá en plazas públicas y salidas del Metro, se dirá un rotundo no a la megaobra, al mismo tiempo que se plantearán alternativas para agilizar la viabilidad en el Distrito Federal. Tales como concluir el Periférico, ampliar el Circuito interior, actualizar la planta de camiones de transporte público, crear una autopista periférica, construir más líneas del Metro, automatizar los semáforos, reubicar las centrales camioneras, construir el teleférico chilango, y hasta imponer un horario restringido de circulación, son algunas de las alternativas que proponen especialistas y civiles. Jorge Cuervo, dirigente de Fuerza Ciudadana, la agrupación que entregó las 92 mil firmas al jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador, detalla que en los panfletos se expondrá que otras obras se pueden hacer con los 8 mil millones de pesos que costaría el segundo piso. Para mañana, Fuerza Ciudadana pedirá al Instituto Electoral del Distrito Federal modificar la fecha de realización del plebiscito que se prevé para el 22 de diciembre, así como la pregunta que sigue siendo una pregunta tendenciosa. Cuervo Díaz informó que se sumó a este movimiento una organización de nombre Conciencia Política que en los próximos días iniciará una brigada de promoción del plebiscito en universidades públicas y privadas. La campaña que iniciará el próximo 20 de agosto consistirá en la distribución de 4.5 millones de volantes, 15 espectaculares en puntos estratégicos, cinco diferentes sports de radio, anuncios de televisión e incersiones en medios impresos. Algunos de estos anuncios se lograron mediante acuerdos con la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, así como asociaciones de publicidad exterior que prestaran por lapso de un mes los espacios publicitarios. Por su parte las organizaciones involucradas aportarán 400 mil pesos por concepto de producción de alguno de estos volantes.

    El Universal

Jueves 08 de agosto de 2002

Revivirán al cotorro "Kiko" para promover plebiscito

El eslogan de la campaña será "El plebiscito es asunto de todos", frase similar a la que en 2000 se usó para la promoción de las elecciones

Alejandra Martínez
El Universal
Ciudad de México
Jueves 08 de agosto de 2002

El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) revivirá la figura del cotorro morado "Kiko", para la campaña de promoción sobre el plebiscito de los segundos pisos. El eslogan de la campaña será "El plebiscito es asunto de todos", frase similar a la que en el 2000 utilizó el organismo electoral para la promoción de las elecciones. Rosario María Mirón Lince consejera electoral, informó que la campaña de promoción arrancará el 22 de agosto, exactamente un mes antes de que se realice el plebiscito sobre los segundos pisos. Dentro de la acciones a realizar destaca la elaboración y transmisión de 3 mil spot de radio que se difundirán en las 17 estaciones que más se escuchan en la ciudad. Para las últimas dos semanas previa al plebiscito se estima difundir 110 spots que tendrán como objetivo promover la participación ciudadana. Asimismo se elaborarán cuatro cárteles que se distribuirán en los vagones de las líneas 1, 2, y 3 del metro que son las de mayor afluencia. Mirón Lince comentó que además ya se iniciaron pláticas con algunas empresas de espectaculares y de contratar algunos espacios en las vías primarias. El presupuesto para los spot radiofónicos es de 5.5 millones de pesos y 500 mil pesos más para medios complementarios. En entrevista, la consejera Mirón informó que el lunes deberán entregarse los materiales radiofónicos y cartelones para comenzar su distribución y difusión a partir del 22 de agosto. Para los espacios en radio, el IEDF se encuentra en negociaciones con la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) afín de obtener el mejor precio por parte de los empresarios.

    El Universal

Jueves 08 de agosto de 2002

Proponen reubicar circo en Buenavista o Estadio Azteca

Consideran diputados locales del PRI, PAN y Partido Verde, que la idea no es mala pero la forma y el lugar donde se colocó sí

Alejandra Martínez
El Universal
Ciudad de México
Jueves 08 de agosto de 2002

La reubicación del circo que el Gobierno capitalino instaló en plancha del Zócalo podría ser en las inmediaciones de Buenavista, el Estadio Azteca o la Ciudad Deportiva. Así lo consideraron diputados locales del PRI, PAN y Partido Verde, quienes insistieron en que la carpa en el Zócalo afecta el patrimonio cultural de la zona. Iván Manjarrez, del PAN aseguró que existen zonas donde tradicionalmente se han instalado circos sin que ello ponga en peligro a la población. Sugirió utilizar un predio sobre División de Norte en las inmediaciones del Tren Ligero, donde no se alteraría el orden. Recordó que él no esta en contra del circo pero si del sitio y la forma en que se instaló por lo que insistirá con el Jefe de Gobierno en que se debe de cambiar la carpa. Por su parte, el priísta Edgar López Nájera señaló que con el circo en el Zócalo el jefe de gobierno esta violando la Ley para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad así como la Ley de Desarrollo Urbano y el Programa Parcial del Centro Histórico. Señaló que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador deberá buscar alguna explanada pública a fin de reubicar el controvertido circo. En tanto, Guadalupe García Noriega, coordinadora del Partido Verde Ecologista (PVE) sugirió utilizar predios grandes y seguros, aunque recordó que para su partido los circos atentan contra la fauna. Confió en que los animales del circo Hermanos Vázquez estén bien cuidados y no se presente ningún incidente. Todos consideraron como positivo que el jefe de gobierno acepte la amonestación que la ALDF le envió por la forma en que se instaló el circo. López Nájera insistió en que presentará una denuncia ante la Comisión de Administración Pública Local, por "los fines publicitarios y de proyección política" que motivaron que se instalara el circo. Consideran que debe ser juzgado por tomar las instalaciones del Metro; lo acusan de encabezar a un grupo priísta contra el gobierno capitalino.

 

    El Universal

Jueves 08 de agosto de 2002

Agotan boletos para entrar al circo en el Zócalo

Distribuye el gobierno del DF 40 mil boletos; a pesar de las criticas, dicen, las funciones han sido un éxito y, al final, más de 40 mil personas, habrán asistido a la carpa

Notimex
El Universal
Ciudad de México
Jueves 08 de agosto de 2002

La Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal dio a conocer que se han agotado las localidades para asistir a las funciones que ofrece de manera gratuita el circo Hermanos Vázquez, instalado en la explanada del Zócalo capitalino. En un comunicado, se informó que fueron 40 mil los boletos que se distribuyeron de manera gratuita a los habitantes de la delegación Cuauhtémoc y a través de las diversas dependencias del gobierno local, por lo que ya no hay lugares disponibles para asistir a este espectáculo que concluye sus presentaciones el próximo 13 de agosto. Por tal motivo, la dependencia capitalino hizo un llamado a la población a que no trate de conseguir boletos de los cuales se distribuyeron cerca de mil 700 localidades para cada una de las funciones. A pesar de las críticas y la polémica que generó entre diversos sectores esta decisión del gobierno de la ciudad, las funciones del circo Hermanos Vázquez han sido todo un éxito, aseguró la Secretaría de Cultura de la ciudad. Por otra parte, en entrevista, la directora de promoción de la mencionada dependencia, María Angel Comesaña, afirmó que hasta el momento no les han girado ninguna instrucción para ampliar las presentaciones de este circo, a pesar de la demanda que ha tenido. El jefe de gobierno de la capital, Andrés Manuel López Obrador, había señalado que se podría ampliar la temporada del circo, pero ya no en la plancha de la plaza de la Constitución, para no generar más polémica, pero que se buscaría ubicarlo en otro lugar. Sin embargo, la funcionaria de la Secretaría de Cultura indicó que no han recibido ninguna instrucción del jefe de gobierno de la ciudad para gestionar se amplíe la temporada del circo, por lo que sigue vigente la fecha del 13 de agosto para que concluya sus presentaciones.

    El Economista

Jueves 08 de agosto de 2002

Falta una cultura de agua en el país

La falta de una cultura de agua en el país, ha generado en los últimos años que el vital liquido se llegue a racionar en zonas urbanas grandes, lo cual podría originar un problema mayor, aseguró hoy Rosalinda Uribe, del IMTA. Al participar en el taller "Encaucemos el Agua", organizado por la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas, la funcionaria del Instituto Mexicano de Tratamiento de Agua (IMTA) habló de mejorar la cultura entre las personas. Comentó que la escasez de agua puede llegar a generar un serio problema nacional, pues el líquido es parte de todas las actividades humanas.Uribe afirmó que el problema será serio si no "cambiamos los patrones de consumo"; además se refirió a la necesidad de contar con plantas tratadoras de agua a fin de disminuir, en la medida de lo posible, la contaminación del líquido. Señaló que es necesario instalar colectores en las viviendas y buscar que el agua de lluvia tenga mayor filtración al subsuelo, además destacó que "la extracción es costosa y no se puede hacer en cualquier lugar". Dada la escasez de agua y los problemas que puede originar, refirió el conflicto que hace algunos años suscitó la posesión del agua en la presa de "El Cuchillo" y en algunas zonas del Norte de la República por el suministro. Añadió que de persistir el problema, se podría llegar a una problemática social difícil porque los estados empezarán a oponerse a la explotación de sus cuencas en beneficio de grandes urbes, como el Distrito Federal. (Notimex).
 

    El Sol de México

Jueves 08 de agosto de 2002

 
Riesgo de explosiones en la GAM, advierte diputado
 
Pide estudio por acumulación de gas
 
JOSE JUAN REYES.

El presidente de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Ernesto Herrera, solicitó al director de Protección Civil del Gobierno capitalino, Luis Wintergerst, un estudio pormenorizado sobre la posible acumulación de gases en el subsuelo de la delegación Gustavo A. Madero, toda vez que esto podría generar una explosión de grandes dimensiones. Al realizar un recorrido por la colonia Pradera, perteneciente a aquella demarcación, el legislador recibió quejas de los vecinos en el sentido de que existe una omisión por parte de las autoridades en este asunto, a pesar de que hace un año hubo una explosión. El legislador comentó que desde hace un año los vecinos de la colina Pradera hicieron un llamado a las autoridades locales sobre el temor "porque sienten que viven sobre una bomba de tiempo". En el recorrido por las zonas de alto riesgo, los habitantes de la colonia antes citada externaron su temor por el posible acumulamiento de gases en el subsuelo, lo cual ha propiciado que alumnos de las escuelas cercanas tomen sus clases en otros sitios. Ante el diputado de extracción panista mencionó que la posible acumulación de gases podría ser en un radio de tres cuadras, aunque de registrarse un siniestro éste sería de grandes magnitudes, incluso podría compararse con la ocurrida en Guadalajara. En este sentido, ayer por la tarde elaboró una carta dirigida al director general de Protección Civil del Gobierno local, a fin de que se emita un dictamen sobre el grado de peligrosidad existente en la zona y tomar medidas preventivas. De la misma manera Herrera Tovar pide en su misiva se realicen a la brevedad posible una investigación del suelo y subsuelo, ya que este asunto data desde el año pasado. Aunque externó que no se tiene conocimiento de la fecha en la cual podría emitirse un dictamen, hay la confianza en que éste se tenga de manera inmediata. Incluso dijo tener confianza en que Luis Wintergerst tome cartas en el asunto.

    El Sol de México

Jueves 08 de agosto de 2002

Saldrá del Zócalo el circo ante molestia ciudadana: AMLO

RAFAEL ROMERO.

A propósito de la polémica que generó la instalación de un circo en la "plancha" de Zócalo, el jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, dijo ayer que ese centro de diversión familiar tendrá que cambiarse a otro lugar, ya que continuará con sus funciones hasta el día 13 de agosto. En la tradicional conferencia matutina, reconoció que este asunto ha causado controversia. "Debemos toma en cuenta la opinión de la gente, no podemos ser obcecados, tercos, sin embargo, yo creo que se exageró. También dejó en claro que si en la ALDF consideran que merece una amonestación, la aceptará; y dejó en claro que es respetuoso de las normas. No obstante, puntualizó que el debate que se ha generado en algunos sectores de la ciudadanía ha tenido un efecto multiplicador en la demanda de entradas para ver el espectáculo circense. "Como le han hecho tanta publicidad, hay mucha gente. En la función de la noche (del martes) no pudieron entrar 400 personas y si sigue así la publicidad, vamos a tener problemas, ya ase van a tener que ampliar las funciones, esa hasta el 13 (de agosto), hasta la semana que viene". Reconoció que el Centro Histórico es patrimonio de la humanidad, y que por eso mismo las personas de escasos recursos también tienen derecho a disfrutarlo y a acceder a ese tipo de espectáculos, de manera gratuita. A pregunta expresa en torno a la situación de centros recreativos como La Feria de Chapultepec y Six Flags, respondió que están concesionados, pero no dio a conocer el ingreso que percibe el Gobierno capitalino por ese concepto. López Obrador reiteró que la decisión del Gobierno Federal de cancelar la edificación de un aeropuerto en Texcoco fue la correcta. También recordó que las marchas y los plantones se deben a que la gente quiere respuestas en torno a sus problemas, los cuales a veces son de carácter federal. "Tenemos que buscar solucionar los problemas antes de que se manifiesten, ya que estar muy pendientes". Hizo hincapié en que lo fundamental es que impere el diálogo y los acuerdos con la gente que se manifiesta en al vía pública, y se dijo satisfecho del comportamiento de la mayoría de los habitantes del DF. Más adelante, al referirse a los adeudos del IMSS con el gobierno capitalino, recordó que esa institución social adeuda, en promedio, cinco mil millones de pesos. Pero argumentó que están en pláticas con las autoridades para que a cambio de ese compromiso financiero se puedan ceder terrenos y, al mismo tiempo, se atienda a personas oriundas del DF en la red hospitalaria del IMSS.

    El Heraldo de México

Jueves 08 de agosto de 2002

 
De "cochinito" proselitista, califica el PAN al circo de López Obrador

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, utiliza el circo que se instaló en el Zócalo capitalino como instrumento de proselitismo político con miras a las elecciones del próximo año, acusó la directiva del PAN capitalino.  Ese partido, que preside José Luis Luege Tamargo, denunció que en la delegación Cuauhtémoc, donde se dan los boletos para este circo se está pidiendo la credencial de elector y se toman datos personales de quienes acuden a ese lugar. Indudablemente, la información proporcionada por los ciudadanos formará parte de una base de datos que será utilizada en su beneficio propio y de su partido, conforme se acerquen las próximas elecciones", apuntó en un comunicado de prensa. Asimismo, Acción Nacional exigió que se esclarezca que relación que existe entre el Jefe de Gobierno y los dueños del circo "Hermanos Vázquez", puesto que éste ha actuado al viejo estilo priista al instalar un espectáculo de esta naturaleza en plena plancha del Zócalo capitalino.  "La ciudadanía desconoce cuáles fueron los acuerdos entre las autoridades capitalinas y los propietarios de dicho circo, pero, ciertamente, desde su inicio este espectáculo ha presentado diversas irregularidades que van desde el reparto de boletos donde se le da preferencia a los trabajadores del gobierno capitalino hasta violaciones a la ley", explicó.  Respecto a las declaraciones del secretario de Cultura del DF, Enrique Semo, en el sentido de que la contratación de este circo costará 100 mil pesos al gobierno capitalino, la cúpula panista subrayó que esos comentarios son ridículos y que la ciudadanía no les creerá.  Por ello, reiteró su exigencia de investigar hasta el fondo y fincar responsabilidades si hubo violaciones a la ley o si éste se trata de otro "cochinito" que las autoridades tienen con fines proselitistas.

 

    El Heraldo de México

Jueves 08 de agosto de 2002

Arreglarán fachadas en 34 manzanas del Centro
 

Andrés Manuel López Obrador, jefe de gobierno de la ciudad, entregó ayer recursos económicos para el arreglo de las fachadas de edificaciones de 34 manzanas del Centro Histórico. Explicó que este año se está impulsando un programa de desarrollo urbano en un primer núcleo que comprende 34 manzanas del Centro y de la Alameda Central y desde el pasado dos de agosto están en marcha los trabajos para la renovación de la red de drenaje y agua potable. López Obrador entregó los primeros cheques por 300 mil pesos cada uno, a los 13 comités ciudadanos que participarán en el arreglo de fachadas, como parte del Programa de Rehabilitación del Centro Histórico que comprende 34 manzanas, la Alameda Central, del Eje Central Lázaro Cárdenas a Isabel la Católica y de Venustiano Carranza a la calle de Donceles. Acompañado de Ana Lilia Cepeda de León, directora general del Fideicomiso del Centro Histórico y de Sergio Raúl Arroyo García, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, López Obrador destacó como una convicción de su administración la necesidad de impulsar al mismo tiempo el crecimiento económico y el desarrollo social, y la posibilidad de unir ambas cosas a la actividad cultural. Ana Lilia Cepeda de León, directora general del Fideicomiso del Centro Histórico, explicó que se mejorarán las fachadas de edificios en 74 cuadras, donde se encuentran 615 inmuebles, de los cuales, 218 son históricos. Dijo que los trabajos incluyen limpieza y aplicación de pintura en fachadas, se iniciarán en las calles Donceles, Tacuba, Motolinía, 5 de Mayo, Allende, Gante, Madero, 16 de Septiembre y la Plaza Tolsa. Para el programa se cuenta con la colaboración de los propietarios de los inmuebles y en el caso de los edificios históricos se mantiene una estrecha coordinación con los institutos Nacional de Antropología e Historia y Nacional de Bellas Artes. En este proyecto se trabajará con el método de "arquitecto por calle", con 13 reconocidos urbanistas, entre los que están: Ramón Bonfil, Carlos Flores Marini y Jaime Ortiz Lajous.

    La Jornada

Jueves 08 de agosto de 2002

 
Se aplica en lo que fue un módulo de la Ruta-100

En marcha, programa piloto para sanear suelos contaminados

BERTHA TERESA RAMIREZ

La Secretaría del Medio Ambiente del DF puso en marcha un programa piloto para descontaminar el suelo en instalaciones que ocupó la desaparecida Ruta-100. De resultar exitoso, el programa se aplicaría para sanear otros predios de la ciudad que se encuentran altamente contaminados por desechos industriales. El proyecto, que tendrá un costo de 384 mil 780 dólares, será aplicado por la empresa alemana Zublin en el predio de lo que fue el módulo 28 de la Ruta-100, contaminado por las fugas de tanques de almacenamiento de diesel y gasolina, señaló la secretaria de Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum. El predio, ubicado en la avenida Hangares y calle Agricultura, en la colonia Federal, delegación Venustiano Carranza, es una de las instalaciones más contaminadas de las distintas reservas territoriales que quedaron tras la desaparición de la Ruta-100, por lo que es necesario su recuperación en virtud de que el terreno no puede ser utilizado por el riesgo de infiltración al acuífero, explicó. Por su parte, el director general de Regulación y Gestión Ambiental del Agua, Suelo y Residuos de la dependencia, Guillermo Calderón Aguilera, precisó que existen en la ciudad 58 predios que sirvieron de módulos de la empresa desaparecida. Agregó que el proyecto que se iniciará en el ex módulo 28 corresponde a un acuerdo de colaboración entre el gobierno local y la empresa Zublin para recuperar el predio, que colinda con el aeropuerto y con una zona habitacional y comercial. Esas instalaciones, refirió, datan de hace 40 años y fueron utilizadas para el abastecimiento de combustible a los autobuses. Informó que el predio será destinado a oficinas de la procuraduría y la Secretaría de Seguridad Pública del DF. El funcionario explicó que se espera extraer los hidrocarburos en fase libre e instalar una planta de tratamiento de hidrocarburos en agua, y con ello sentar las bases técnicas y científicas para la aplicación de esos sistemas en otros sitios contaminados.

    La Jornada

Jueves 08 de agosto de 2002

Complace al jefe de Gobierno la publicidad que se ha dado al espectáculo

Aceptará López Obrador amonestación de la ALDF

ELIA BALTAZAR

Si la Asamblea Legislativa (ALDF) le impone alguna amonestación por la instalación del circo en el Zócalo de la ciudad, la "acepto", dijo ayer el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. Nuevamente interrogado sobre la carpa y las funciones de circo que tanta polémica han desatado en vida política de la ciudad de México, el jefe de Gobierno se manifestó complacido, incluso, por la publicidad que ha recibido este espectáculo ofrecido por las autoridades. Informó, además, que la noche del pasado martes se quedaron afuera aproximadamente 400 personas que esperaban conseguir un lugar para la función. Y si sigue así, dijo, "vamos a tener que ampliar las funciones". El espectáculo ya no se ofrecerá en la Plaza de la Constitución, por la polémica que generó. Y "no queremos ser obcecados ni necios, pues tenemos que ser respetuosos frente a todas las opiniones, pero creo que se exageró", dijo el jefe de Gobierno. En la conferencia de prensa matutina, López Obrador insistió en la necesidad de ofrecer opciones a la gente de escasos recursos, pues no todos tienen posibilidades de salir de la ciudad en época de vacaciones o llevar a sus hijos a Reino Aventura o El Papalote. "Sé que es un asunto polémico, pero me da mucho gusto que la gente asista. Y si hay alguna amonestación, pues la aceptamos", dijo. El debate público en torno del circo en el Zócalo llevó ya a la palestra al secretario de Cultura del DF, Enrique Semo, responsable de la decisión que en la semana anterior alteró la vida pública en el centro de la ciudad y algunas buenas conciencias políticas. En conferencia de prensa, Semo consideró que el tema, en verdad, no da para escandalizarse, pues el circo es una manifestación más de la cultura, como otras que han tenido al Zócalo como escenario. El funcionario, además, defendió el carácter público de este tipo de espectáculos, pues en México, si bien hay una oferta cultural muy vasta, 90 por ciento de la población no tiene acceso a ella, dijo. En el caso del circo en el Zócalo se ha previsto que en esta temporada, que concluye el próximo 13 de agosto, acudan aproximadamente 40 mil personas, pues se ofrecen tres funciones diarias. Para ampliar miras a quienes se quedan cortos, el funcionario informó incluso que cada año, frente a la mismísima torre Eiffel, en París, se monta un espectáculo de circo. Así que no es un evento excepcional, sino al contrario. No obstante, Semo concedió que quizá el momento para instalar el circo no fue el adecuado, dadas las obras que actualmente se llevan a cabo en las calles del Centro Histórico. Aclaró, sin embargo, que se tomaron las medidas pertinentes para que no afectara a la circulación. Enrique Semo aseguró que no habrá pago alguno para el circo sino sólo se cubrirán los gastos de infraestructura. "El acuerdo es que al terminar su temporada, el próximo 13 de agosto, vamos a calcular a cuánto ascendieron estos gastos y se compensarán".

    La Jornada

Jueves 08 de agosto de 2002

Acusan a presuntas organizaciones del PRD

Denuncian vecinos invasión en zona chinampera de Xochimilco

 Atentado contra una área natural protegida: PVEM

GABRIELA ROMERO SANCHEZ

Vecinos del Barrio 18 de la delegación Xochimilco denunciaron que presuntas organizaciones perredistas, encabezadas por Guadalupe Pantoja, han invadido una zona chinampera de la demarcación y rellenan con cascajo lagunas y canales para edificar viviendas. Agregaron que los grupos de invasores se cuelgan de los postes de luz y roban agua. La denuncia la entregaron a la coordinadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Asamblea Legislativa del DF, Guadalupe García Noriega, quien informó que por tratarse de una zona catalogada como área natural protegida y considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, solicitó la intervención del procurador ambiental capitalino, Enrique Provencio; de los secretarios de Obras y Servicios, César Buenrostro; de Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum, y de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard, así como del jefe delegacional, Juan González. En el oficio, la también presidenta del PVEM en el DF propone a los funcionarios realizar un recorrido por la zona para constatar la veracidad de la queja de los habitantes del Barrio 18. Alejandro Abundis Arias, vicecoordinador de la fracción pevemista, explicó que hace dos semanas recorrieron la zona con vecinos, quienes comentaron que el problema viene de años atrás, sin que las autoridades del gobierno lo solucionen. "Nos aseguraron que no están dispuestos a ceder sus tierras y que las defenderán con la ley en la mano". Advirtió que han ocurrido enfrentamientos entre invasores y vecinos del Barrio 18, e inclusive robos a casa habitación y agresiones físicas al oponerse a que los primeros se cuelguen de los postes de luz o de las tomas de agua. Ambos diputados puntualizaron que no se trata de politizar este asunto, sino de encontrar una solución con miras a rescatar ese importante patrimonio. Precisaron que los asentamientos irregulares abarcan una superficie cercana a las 200 hectáreas. Inclusive a la entrada se encuentra un letrero en el que se lee: "Propietarios afiliados. Fuerza Xochimilca 2000 AC", junto al logotipo del PRD. Perredistas cuestionados al respecto explicaron que Guadalupe Pantoja tiene procedencia priísta, y quienes la apoyan son Martha García Rocha y Jorge Luis Villafuerte, conocido como El Vaquero, al que se relaciona con la corriente de Amalia García.

       Milenio Diario

Jueves 08 de agosto de 2002

Iniciará en 11 días la difusión del plebiscito

Con un presupuesto de casi ocho millones de pesos, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) arrancará este 22 de agosto la campaña de difusión del plebiscito para los segundos pisos en Viaducto y Periférico. En la campaña del plebiscito, cuyo eslogan ser "el plebiscito es asunto de todos" se contempla revivir la figura del perico "Kiko", creado para la elección vecinal de 1999, informaron los consejeros electorales Eduardo Huchim May y Rosa María Miran Lince. Ambos consejeros señalaron que ante el reducido presupuesto destinado para este rubro, pues originalmente se habían presupuestado 70 millones, se busca establecer convenios con la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión y la Asociación de Radiodifusoras del Valle de México. Ello, con el propósito de lograr más con menos, es decir, que se obtenga el mayor tiempo en radio con el menor precio, mientras que en televisión se buscará aprovechar al máximo los tiempos oficiales. Huchim May indicó que la campaña de difusión del plebiscito durará cuatro semanas y mencionó que se busca revivir al perico “Kiko” que surgió durante las elecciones vecinales de 1999. Al respecto, Miran Lince indicó que la figura de ese personaje podría ser usada en los espacios de televisión, pero se está viendo la inconveniencia de hacerlo en los spots de radio. Asimismo, mencionó que de los ocho millones de pesos que se tienen previstos para la difusión, 5.5 millones m s su respectivo IVA serán destinados a radio. Se prevé transmitir tres mil spots de radio en las 17 estaciones que más se escuchan en la ciudad, diseñar cuatro carteles que se distribuirán en los vagones de las líneas 1, 2, y 3 del Metro y tal vez se contratarían espacios en espectaculares, remató Huchim.

Toman el Instituto de Vivienda
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal informó que integrantes del Frente Chimalpac de Juárez de Iztapalapa tomaron desde la tarde de este jueves las instalaciones del Instituto de Vivienda del Distrito Federal. El director de Comunicación Social de la SSP local, Fernando Valdez, dio a conocer que los inconformes impiden la entrada y salida de los trabajadores que laboran en ese Instituto, en demanda de casas-habitación. Asimismo, los quejosos solicitan una audiencia este viernes con el subsecretario de Gobierno, Alejandro Encinas, para exponerle sobre sus peticiones y advirtieron que mantendrían tomado el instituto. El tráfico sobre las avenidas Abraham González y Reforma, donde se ubican las instalaciones del instituto, resultó afectado por el contingente, aunque más tarde se normalizó el tránsito. Hacia las 20 horas se desalojó el edificio del Instituto de Vivienda, después de que una comisión del Frente Chimalpac de Juárez firmó un convenio con las autoridades. Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública informó que no se registraron hechos de violencia ni fue necesaria la intervención de la fuerza pública.