Síntesis

Informativa

8-9  nov de 2002

 

  

 

 

 

Notas relacionadas con medio ambiente y ordenamiento territorial

 

 

Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial

 

Ileana Villalobos, Subprocuradora de Protección Ambiental

 

 

 

 

Distribuidores viales y segundo piso

·        Segundos pisos A Viaducto y Periférico:       

cronología informativa de El Universal (Vínculos)

 

 

 

Medio ambiente

 


Diversas

 

 

 

 

 

   Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial                         8-9  / nov / 2002

 

 

     Canal 11

                8 / nov / 2002

 

 

Ileana Villalobos, Subprocuradora de Protección Ambiental

 

La destrucción, derribo, tala o poda en áreas verdes, delitos

 

Noticiero con Adriana Pérez Cañedo

 

Nota de Adriana Compagny.- Se comenta sobre la aprensión del jardinero Rómulo Correa, quien podó sin permiso de la Delegación Iztacalco un bambú en la calle Alberto Clemente esquina con Canal de Tezontle. En la nota, la Subprocuradora de Protección Ambiental de la PAOT, Ileana Villalobos, comenta que la legislación actual establece que "la destrucción, el derribo, la tala, la poda de la vegetación (en específico de los árboles) que se encuentran en las áreas verdes de la ciudad, está considerado como un delito". Así mismo, comentó que "...se vuelve de pronto una gestión muy complicada para cualquier ciudadano tener que estar solicitando una opinión o una autorización a la delegación para hacer esta actividad (la poda)...". En el mismo sentido, el Presidente de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica de la ALDF, Arnold Ricalde de Jager, explicó la intención de los legisladores locales por facilitar a los particulares la realización de esta actividad.

 

 

   Distribuidores viales  y Segundo piso                                                          8-9  / nov / 2002

 

  

     La Crónica

                9 / nov / 2002

  

 

Descubren hueco en obra vial

 

( )

( 2002-11-09 )

Vecinos que viven cerca de las obras del distribuidor vial de San Antonio, fueron testigos, junto con trabajadores de la empresa constructora de la aparición de lo que parece ser una “caverna” de dos metros de diámetro por uno de profundidad, misma que se localiza junto a donde quedará una zapata del puente que se construye.
El hoyo o “caverna” como la denominaron los vecinos y trabajadores presentes en el área, fue localizado entre las avenidas Revolución y Patriotismo y ello cuando se realizaban trabajos de alineación del drenaje de las casas a la tubería recién instalada.
Lo anterior sucedió cuando uno de los trabajadores sacaba tierra con una pala y de repente se hundió ésta y él mismo por lo que de inmediato dio parte al encargado de la obra y éste procedió a informar a los vecinos a través de la señora Irma Muñoz. Los trabajadores se negaron a seguir laborando en ese punto
Al fondo del boquete que resulto se encontró gravilla que data, según dijo la vecina Eva Alfaro, del tiempo en que se construyeron los Ejes Viales: “el problema es que esa caverna se encuentra en la misma línea y a menos de un metro de donde va una zapata de una de las columnas que sostendrán el puente que se construye”..
Así, los vecinos y algunos representantes de la delegación presentes en el área acordaron trasladar una maquina especial a ese punto, misma que hará una exploración del hoyo para determinar su tamaño y características.
Fue el ingeniero, Armando Campos, encargado de la constructora de los tramos de la obra en esa área, quien dio la orden de que se cerrara el hueco ya que, según argumento, representaba un peligro para los peatones y vecinos. Sin embargo, informo Eva Alfaro, una vecina se opuso a ello.
Enojado el constructor Campos la califico de "terca y necia" pero ya no continuo con su idea de cerrar dicho hoyo.
Presente en el lugar, Guadalupe Juárez de Participación Ciudadana del Gobierno del Distrito Federal, dijo que no era cierto nada de lo que los vecinos han denunciado últimamente a los medios y señaló que a todos los problemas que se han presentado durante el transcurso de las obras se les ha dado una pronta solución.
Cabe señalar que el punto donde apareció dicho hopo se encuentra dentro de los límites de la delegación Benito Juárez; sin embargo escasamente a un kilómetro de la delegación Alvaro Obregon, jurisdicción característica por sus cuevas debido a las minas que es ese lugar existieron.
La misma Eva Alfaro, confirmó que en la Benito Juárez, por lo menos en esa área de Revolución, Patriotismo y Río Becerra en el pasado hubo ladrilleras y cuevas.

Segundos pisos y distribuidor levantarán el orgullo del DF
Andrés Manuel López Obrador, jefe de gobierno capitalino, defendió sus obras viales. Aseguró que el distribuidor vial de San Antonio y los segundos pisos de Viaducto y Periférico “van a levantar el orgullo de la ciudad” porque ésta, dijo, “no es una ciudad estancada sino que está saliendo del letargo”.
En rueda de prensa matutina el político tabasqueño, comentó que los segundos pisos “es una obra que va a proyectar una imagen de una ciudad que está progresando, como lo que estamos viendo en la ciudad de México”. Porque, agregó, “es una ciudad que está saliendo del letargo y que está saliendo hacia el progreso”.
Además, López Obrador se refirió a la solicitud de amparo que promovió el jurista Ignacio Burgoa Orihuela en contra del distribuidor vial en donde argumenta, entre otras cosas, que se violan los derechos humanos de los vecinos.
Al respecto, el político tabasqueño respondió que "yo respeto mucho la opinión del licenciado Burgoa, desde luego no la comparto, pero lo vamos a esperar a que los tribunales lo resuelvan".
En rueda de prensa matutina, el funcionario local confió en que en abril del próximo año quedará concluida la construcción del distribuidor vial San Antonio, a la que calificó de “extraordinaria”.
También, manifestó que esa confianza se debe a que “no hay elementos ni fundamentos” que le impidan parar las obras más importantes de su sexenio.
Por otra parte, el jefe del Ejecutivo local, negó que el costo del distribuidor se haya incrementado. Aclaró que el precio es el mismo, 700 millones de pesos y aclaró que serán 3.5 kilómetros. (Silvia Arellano)

 

   

     El Universal

               9 / nov / 2002

 

 

Segundos Pisos A Viaducto y Periférico:       

cronología informativa de El Universal (Vínculos)

 

(Presionar Ctrl y Click del mouse)

06 de noviembre de 2002
Inicia el programa Paradero Seguro
Va en serio: ciclopistas junto a segundos pisos


05 de noviembre de 2002
Responderá GDF en tribunales al amparo contra obra vial
Busca Burgoa el amparo para vecinos de obra vial


04 de noviembre de 2002
Aceleran en San Antonio y el Centro obras viales


30 de octubre de 2002
Avanzan trabajos del Distribuidor Vial San Antonio


29 de octubre de 2002
Lleva 15% de avance obras de distribuidor San Antonio


13 de octubre de 2002
Rechazan existan quejas contra distribuidor San Antonio


12 de octubre de 2002
Denuncian retiro de árboles sin permiso por Distribuidor Vial


11 de octubre de 2002
Presentará Burgoa amparo contra obras del Distribuidor Vial
Concluirá en 2004 distribuidor vial Zaragoza-Oceanía


10 de octubre de 2002
Demandan `garantías` vecinos de San Antonio
Faltan peritajes a viviendas aledañas al distribuidor vial


09 de octubre de 2002
Exigen póliza contra daños por distribuidor San Antonio
Visitan diputados obras de distribuidor San Antonio


08 de octubre de 2002
Temen cortes de luz y teléfono en San Antonio
Retiran árboles por obras en distribuidor San Antonio


07 de octubre de 2002
Analizarán avances de distribuidor vial San Antonio
Asueto dominical en distribuidor vial


06 de octubre de 2002
Intensifica gobierno tareas de obra vial


05 de octubre de 2002
Imposible detener obras de distribuidor vial: GDF
Aseguran obra vial viola sus derechos
Intensifican obras de distribuidor vial


04 de octubre de 2002
Descartan indemnizar a afectados por obra vial San Antonio


03 de octubre de 2002
Presentan amparos contra distribuidor


02 de octubre de 2002
Justifica AMLO policía en distribuidor San Antonio
Viable distribuidor vial San Antonio, autoridades
Critican `ley del garrote`
`El carisma de AMLO respalda políticas`
`El influyentismo se acabó en el DF`
Presentarán a CDHDF quejas por obra vial


01 de octubre de 2002
El jefe de Gobierno pide paciencia a capitalinos
Entorpecen traslado hacia Periférico norte
Irrita a vecinos el inicio de obra en San Antonio
Vigilan granaderos arranque de obras
Disminuye tensión por distribuidor vial San Antonio


29 de septiembre de 2002
Gastarán 100 mdp en la loseta
Persiste el rechazo hacia distribuidor vial
Solicitan distribuidor vial al sur de la ciudad


28 de septiembre de 2002
Preparan la zona para iniciar obras del distribuidor vial


24 de septiembre de 2002
Y ahora qué


23 de septiembre de 2002
Tendrá Periférico un segundo piso

    

   Medio ambiente                                                                          8-9 / nov / 2002

   

 

     El Universal

       8 / nov / 2002

 

Se disparan índices de ozono en el DF

Los niveles de concentración rebasaron los 100 puntos Imeca, se recomienda a los habitantes de la capital no hacer actividades al aire libre

Miguel Angel Sánchez / El Universal / Ciudad de México / Viernes 08 de noviembre de 2002

15:11 Por la falta de vientos que dispersen los contaminantes que se concentran en la atmósfera capitalina, los niveles de concentración de ozono rebasaron ya la norma ambiental de los 100 puntos Imeca en varias zonas del Distrito Federal, informó hoy la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM). De acuerdo a los reportes que cada hora da a conocer la CAM, hasta las 15:00 horas de este viernes en el Valle de México la zona Suroeste se sitúa en los 163 puntos de ozono, mientras que la zona centro mantiene 123 puntos y la zona Sureste 102 puntos.

Aunque el organismo descartó que dichas cifras sean peligrosas, ya que no son muy elevadas, invitó a los habitantes de la capital del país a no hacer actividades al aire libre. Por otro lado, las zonas que en Valle de México se mantienen debajo de esta norma son la zona Noreste con 74 puntos y la Noroeste con 64 puntos, señaló el organismo dedi cada a medir los niveles de contaminación en la capital del país.

A su vez, la CAM hizo notar que la acumulación de partículas suspen didas (PM 10) no ha variado sus indicadores, ya que continúa en niveles "aceptables" al registrar sólo 71 puntos Imeca en la zona Noreste, 52 en la Sureste, 47 en la centro, 44 en la Sureste, y 43 en la Noroeste.

La CAM hizo notar que hasta este momento, la poca variación de vientos ha afectado la concentración de gases emitidos por la industria y los vehículos automotores principalmente, por lo que es posible que estos niveles puedan aumentar paulatinamente aunque de presentarse los vientos esto no sucedería, por lo que estarán pendientes de los índices.

 

Urgen estudiar efectos de la contaminación

 

Problemas de presupuesto impiden profundizar en investigaciones: CAM

 

José Luis Flores / El Universal

 

..

La Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) demandó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recursos para realizar investigaciones relacionadas con los efectos que la contaminación causa en la salud. César Reyna, secretario técnico suplente de esa instancia, indicó que existen problemas presupuestales que impiden a la CAM profundizar en investigaciones sobre los efectos de la contaminación.

 

Sostuvo que la Secretaría de Hacienda debería calcular en términos económicos cuánto cuesta la contaminación ambiental y las enfermedades que causa.

 

Dijo que sólo por ozono, alrededor de 132 mil personas tuvieron que realizar visitas médicas por padecimientos respiratorios y unos 20 mil 500 niños padecen asma.

 

El comentario de César Reyna surgió a partir de un señalamiento hecho por el investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Jason West, en el sentido de que hacía falta profundizar en investigación médica sobre cómo afectan los contaminantes en la salud.

 

Jason participó en el cuarto Simposio de Contaminación Atmosférica con un tema sobre la formación de ozono y su sensibilidad a los cambios en las emisiones de otros contaminantes.

 

Sin embargo, a pregunta expresa reconoció que las autoridades capitalinas y del estado de México tienen planes adecuados para mejorar la calidad del aire pero no han hecho suficiente investigación sobre efectos en la salud.

 

César Reyna no contradijo al investigador aunque hizo notar que existen varias investigaciones, algunas realizadas por el Premio Nobel Mario Molina, que hacen referencia a problemas de salud.

 

Argumentó que a partir de éstas se han diseñado programas específicos y que en los últimos años la inversión de la CAM en esta materia ha sido cercana a los 100 millones de pesos. Para ejemplificar expuso que una investigación en proceso se refiere a los efectos que provoca en la salud las partículas inferiores a 2.5 micras, que son capaces de penetrar hasta los alveolos pulmonares y causar síntomas graves.

 

 

Reconocimiento a la SMA

 

Por su parte, en una carta la investigadora Beatriz Cárdenas González hizo un reconocimiento al esfuerzo y capacidad con que la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente ha mostrado respecto a la operación de la Red de Monitoreo Atmosférico.

 

La especialista informó sobre la existencia de un proyecto de investigación para el diseño de una red de monitoreo de partículas PM2.5, que "no son medidas de manera continua en todos los sistemas de monitoreo de calidad del aire establecidos en nuestro país".

 

Se disparan los contaminantes

 

Por otro lado debe hacerse notar que el miércoles pasado y ayer jueves la contaminación por ozono se disparó en más de 160 puntos. El 6 de noviembre la máxima de ozono fue 12 puntos Imeca en la zona centro. Ayer se disparó a 173 puntos en el suroeste de la ciudad hacia las 16:00 horas.

 

 

     Noticieros Televisa

       8 / nov / 2002

 

 

Sacude sismo de 5.2 grados a la Ciudad de México

El temblor tuvo lugar este viernes a las 17:20 horas, sin que se haya informado hasta el momento de daños

 

por: NOTIMEX

     

CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 8, 2002.- Un sismo de 5.2 grados en la escala de Richter, tuvo lugar este viernes a las 17:20 horas, a los 16.27 grados de Latitud y -98.17 de Longitud, con epicentro en las costas de Guerrero y Oaxaca, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Por su parte, el Sistema de Alerta Sísmica (SAS) dijo que dos de los 12 sensores que componen este mecanismo registraron el movimiento telúrico.

 

Agregó que el SAS no emitió señal de alerta porque la energía del temblor en desarrollo inicialmente no superó los niveles de disparo preestablecidos. Hasta el momento las autoridades no han informado acerca de posibles daños a consecuencia del sismo.

 

 

 

 

     Reforma

       9 / nov / 2002

 

 

Alistan campaña invernal para el DF

 

La campaña estará vigente a partir del próximo 15 de noviembre y tiene como finalidad asistir a la población más vulnerable como indigentes, niños de la calle, indígenas y migrantes

 

 

Por ALEJANDRA BORDON / Grupo Reforma

 

Distrito Federal, (9 noviembre 2002).- El Gobierno del Distrito Federal pondrá en marcha la Campaña de Invierno 2002-2003, que prevé asistir a la población más vulnerable, que va de 4 mil 500 a 5 mil personas, informó este viernes la secretaria de Desarrollo Social, Raquel Sosa.

 

La funcionaria señaló que se pondrán en operación ocho albergues de pernocta y seis comedores sociales.

En ellos se proporcionarán cenas calientes, atención psicológica, médica y dental, servicios de aseo personal y un lugar para pasar la noche "en condiciones óptimas".

La funcionaria afirmó que la población objetivo de este programa son principalmente indigentes, niños de la calle, indígenas y migrantes que en ocasiones se pierden al llegar a la ciudad.

La campaña estará vigente del próximo 15 de noviembre al 28 de febrero del 2003 y para llevarla a cabo se dispondrá de mil 320 raciones alimenticias diarias, lo que suma un total de 9 mil 240 raciones durante la duración del programa.

La ubicación de los albergues y comedores, así como los reportes que se quieran hacer de personas en situación vulnerable, podrán solicitarse o presentarse en Locatel y el 080.

La funcionaria mencionó que esta labor será coordinada por el Instituto de Integración Social.

Explicó que aunque se utilizarán recursos con los que ya cuentan las áreas responsables, se estima que se hará una erogación de aproximadamente un millón 372 mil pesos.

Habrá también otra campaña de contingencia que coordinará la Dirección de Protección Civil, dispuesta fundamentalmente para atender alguna emergencia por heladas o granizadas.

En ambas colaborarán las secretarías de Desarrollo Social, Obras y Servicios, Gobierno, Salud, Seguridad Pública, Medio Ambiente y Transporte y Vialidad; así como la Procuraduría capitalina, la dirección de Comunicación Social y la Coordinación de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.

Por parte de la sociedad civil participarán la Cruz Roja Mexicana, la Junta de Asistencia Privada, Cáritas Arquidiócesis de México, Visión Mundial de México, Fundación Renacimiento, Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción y Reintegración Social.
 

 

 

  Legislación / ALDF / Comisiones                                       8 / nov / 2002

 

 

 

     La Crónica

          9 / nov / 2002

 

 

Desaparecerán 19 comités y comisiones de la Asamblea

 

Édgar González Santiago

La Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias de la Asamblea Legislativa acordó reformar la Ley Orgánica de este órgano colegiado, para reducir de 40 a 21 el número de comisiones y comités en que se divide el Legislativo de la ciudad. Con esta medida se pretende obtener un ahorro de casi 23 millones de pesos, al año, pues cada junta legislativa recibe de presupuesto en el lapso mencionado un millón 200 mil pesos.

Los diputados también acordaron retomar la Diputación Permanente, que se conformaría por 15 legisladores de las diversas fracciones políticas, y laborará durante los recesos del pleno. Es decir, del 1 de enero al 14 de marzo, y del 1 de mayo al 13 de septiembre. La Diputación Permanente se encargará de sesionar dos días a la semana para analizar los temas que surjan, las propuestas y las iniciativas que se planteen.

Entre las comisiones que desaparecen está la de Atención Especial a la Tercera Edad, Jubilados y Pensionados, que se encargaba de analizar la iniciativa de Ley de Adultos Mayores, mediante la cual se otorgaría la pensión universal a las personas de 70 años de edad o más.

Walter Widmer, diputado del PAN y presidente de la Comisión de Estudios Legislativos explicó que además del ahorro económico que se tendrá con la reducción del número de comisiones, se podrá hacer eficiente el trabajo de las juntas legislativas que permanecerán, ya que los diputados podrán acudir a las sesiones, sin pretexto de que falten a alguna de ellas, por pertenecer a otras comisiones que tengan también reunión de trabajo.

Pese a la discusión entre los legisladores del PRI, del PAN y del PRD, pues éstos se negaban a autorizar la desaparición de algunas comisiones como la de Atención a la Tercera Edad y de Vivienda, los legisladores del PRI y del PAN hicieron notar que no habrá afectación alguna en torno del trabajo que se desarrolla en tales juntas legislativas, pues al fusionarse a la de Desarrollo Social y Desarrollo Urbano, respectivamente, únicamente se ampliará el número de diputados que analizarán los temas de la tercera edad y de vivienda.

Debido a la pretensión de los legisladores de desaparecer también la recién creada Comisión de Energéticos, el aún presidente de esta junta legislativa, Cuauhtémoc Velasco Oliva, propuso que en lugar de desaparecer la comisión se fusione a la de Desarrollo Urbano, con el fin de que en ésta se aborden los temas referentes a los energéticos.

 

  

   Notas diversas                                                                                                8 / nov / 2002

 

     MVS Noticias

   8 / nov / 2002

  

Entrega AMLO créditos para el desarrollo sustentable
08/11/2002



Ciudad de México, 8 de Noviembre.- El jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador entregó créditos para el desarrollo equitativo y sustentable a 102 grupos de las siete delegaciones rurales de la ciudad, por 22 millones 62 mil 767 pesos.

En el marco de este ceremonia, que se realizó en el Zócalo de la capital, el titular del GDF reiteró que el compromiso de su administración es atender a los más pobres.

Dijo que él encabeza un gobierno de izquierda que busca evitar que se sigan deteriorando las condiciones de vida de los citadinos, motivo por el cual se han canalizado en su administración alrededor de 10 mil millones de pesos para atender las necesidades de la población de escasos recursos.

Indicó que su administración continuará favoreciendo a los más necesitados, y aseveró que por ello se vigila que los recursos de la ciudad no se desvíen al beneficio personal de los funcionarios, con el fin de destinar mayores recursos al gasto social.

Destacó que con la quinta entrega de fondos comunitarios para el desarrollo equitativo y sustentable, se cumple al 100 por ciento lo previsto en esta materia para el presente año, al haber otorgado 104 millones 89 mil 251 pesos para beneficio de 17 mil 219 personas de 609 grupos u organizaciones de 58 unidades territoriales.

Agregó que las delegaciones que recibieron más recursos fueron: Xochimilco con el 31.07 por ciento de los fondos mencionados, Milpa Alta 27.47, Tlalpan 16.21 y Tláhuac con 14.28 por ciento. En cuanto a beneficiarios destaca Magdalena Contreras con 28.85 por ciento.

Indicó que la mayoría de recursos se destinaron a acciones de conservación ambiental, seguidas de la siembra de hortalizas, flores y frutas.

 

  

     Síntesis de Prensa GDF

                                                  7/ nov / 2002

 -------------------------------------

DISTRIBUIDORES VIALES

--------------------------------------

 Secretaría del Medio Ambiente

Viernes 8/11/2002 Matutina

AUMENTA COSTO DEL DISTRIBUIDOR; ADUCEN ALZAS DEL 10% EN RUBROS. El costo de la construcción del Distribuidor Vial San Antonio pasó de 700 a 776 millones 300 mil pesos, lo que representa un 10% más del costo total de esa obra. De acuerdo con un oficio suscrito por el secretario de Finanzas del GDF, Carlos Urzúa, el costo se eleva debido a los gastos de supervisión, gerencia de proyecto y obras inducidas.

[El Universal 1-C ]

 

Secretaría del Medio Ambiente

Viernes 8/11/2002 Matutina

ACUERDAN VECINOS Y AUTORIDADES SUSPENDER TRABAJOS NOCTURNOS. Debido al intenso ruido que a toda hora producen las obras de la construcción del Distribuidor Vial San Antonio, los vecinos lograron arrancar al GDF la suspensión de éstas de 11 de la noche a las 6 de la mañana.

[La Crónica 40-cd ]

 

Gobierno del Distrito Federal

Viernes 8/11/2002 Matutina

SIN MARCHA ATRÁS LA CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO PISO, ADVIERTE LÓPEZ OBRADOR. A pesar de la oposición, "no hay marcha atrás en la construcción del segundo piso en Periférico y Viaducto", advirtió ayer el Jefe del GDF, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quien insistió en que esta obra no es "una necedad, sino una necesidad". Respecto de la publicación de un desplegado de legisladores locales de oposición en contra del proyecto, LÓPEZ OBRADOR sostuvo que sobre el tema hay posturas de grupos políticos que no aceptarán argumento alguno, porque se trata de una estrategia electoral. "Uno se topa con eso -agregó-, pero se trata de un tema de interés público ante el cual no hay que enojarse o descalificar, sino argumentar". Agregó que el gobierno capitalino, sin embargo, insistirá y tratará de convencer, porque hay un problema real de tráfico vehicular y es necesario actuar, "aunque quizá ellos no utilizan las calles".

[La Jornada 43 ] [Reforma 6b ] [La Crónica 40 ] [El M 4 ]

 

Gobierno del Distrito Federal

Viernes 8/11/2002 Matutina

ACEPTA UN JUEZ PETICIÓN DE AMPARO CONTRA LOS SEGUNDOS PISOS Y EL DISTRIBUIDOR VIAL. La construcción de los segundos pisos en Viaducto y Periférico, así como del distribuidor vial de San Antonio son ilegales, porque el Jefe de Gobierno carece de facultades constitucionales para ordenarlos, argumenta en su solicitud de amparo el jurista Ignacio Burgoa. En esta solicitud —acompañada de 160 firmas de los vecinos afectados—, que ayer fue aceptada oficialmente por el juez de la causa, al considerar que existe materia para estudiarlo y, eventualmente, otorgarlo, el catedrático universitario afirma, además, que con la orden para iniciar las obras el mandatario local viola los derechos humanos de los vecinos de 31 colonias.

[La Crónica 39-cd ] [La Crónica 39-cd ] [La Crónica 39cd ]

 --------------------

INVASIONES

--------------------

 Secretaría del Medio Ambiente

Viernes 8/11/2002 Matutina

RECOBRAN 3 MIL M² MÁS EN CHAPULTEPEC. Una nueva invasión quedó al descubierto en Las Lomas de Chapultepec, lo que confirma la versión de que los "ricos también invaden las zonas de reserva para vivir". Ayer en otro operativo relámpago realizado por autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Social fueron recuperados 3 mil metros cuadrados más del Bosque de Chapultepec, hacia los cuales habían extendido sus jardines al menos tres residencias.

[La Jornada 41 ] [Reforma 5-B ] [La Prensa 8 ] [Excélsior 1-M ] [Excélsior 1-m ] [La Crónica 42 ] [El Heraldo 3 ] [Novedades 1-F ] [El Sol de México 6 ] [Ovaciones 2 ] [El M 9-m ]

 

 

Secretaría del Medio Ambiente

Viernes 8/11/2002 Vespertina

FRENAN A INVASORES .por fine en el Bosque de Chapultepec, el Gobierno del Distrito Federal empezó a deshalojar a propietarios de lujosas residencias que se habían aposderado de zonas protegidas y de resguardo ecológico.

[Cuestión 1-2 ] [Cuestión 1-2 ] [El Universal Gráfico 7 ]

 

Secretaría del Medio Ambiente

Viernes 8/11/2002 Vespertina

CUENTAS PENDIENTES. En este espacio informativo se se hace un llamado de aytención a la secretaria del Medio ambiente del Distrito Federal.Así como está actuando para recuperar la zona ecológica del Bosque de Chapultepec, dwebería de hacer lo mismo en el caso de Avenida Garita de la unidad Villa Coapa , donde algunos propietarios han invadido zonas comunes y convirtieron en estacionamientos , así como mtala de árboles .

[Ovaciones 2a Edición 6 ]

 --------------------------

MEDIO AMBIENTE

--------------------------

 Secretaría del Medio Ambiente

Viernes 8/11/2002 Matutina

URGE ESTUDIAR EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN. La Comisión Ambiental Metropolitana demandó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recursos para realizar investigaciones relacionadas con los efectos que la contaminación causa en la salud. César Reyna, secretario técnico suplente de esa instancia federal, indicó que existen problemas presupuestales que impiden a la CAM profundizar en investigaciones sobre tales efectos.

[El Universal 2-c ]

 

Secretaría del Medio Ambiente

Viernes 8/11/2002 Matutina

EL FRÍO DISPARA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL DF. La adelantada masa de aire polar que en días pasados cubrió una parte del país, provocó estragos en la capital de la República. La tarde de ayer los niveles de contaminación del aire alcanzaron los 108 puntos Imeca en la zona suroeste de la ciudad y encendieron las señales de alerta.

[El Financiero 43 ]

 ---------

AGUA

----------

Delegaciones

Viernes 8/11/2002 Matutina

EXIGE JEFE DELEGACIONAL EN CUAJIMALPA A LA CNA REVISAR CONCESIONES EN ÁREAS ECOLÓGICAS, porque es su obligación hacerlo; además de no otorgar ni una más, porque de lo contrario el terreno federal seguirá pasando a manos privadas.

[El Sol de México 1C ]

 

 ----------------

DIVERSAS

----------------

Delegaciones

Viernes 8/11/2002 Matutina

ACUSAN AL DELEGADO EN CONTRERAS DE PEDIR CUOTAS EN APOYO DE CANDIDATOS. Ex trabajadores de la delegación Magdalena Contreras acusaron al titular de ésta, Carlos Rosales Eslava, de haber impuesto una “tarifa económica” a empleados de la demarcación para apoyar la candidatura de Teodoro Silvestre Trujillo a la presidencia del Comité Ejecutivo Delegacional, durante la pasada contienda interna del Sol Azteca. Los inconformes aseguran que fueron despedidos por no apoyar dicha candidatura.

[La Jornada 43Cd ]

 

 

Gobierno del Distrito Federal

Viernes 8/11/2002 Vespertina

FRAUDE CON CONDOMINIOS EN OFICINAS DEL GDF.Un grupo de personas reclamaron a gritos esta mañana al jefe de Gobierno ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, a su llegada a la conferencia matutina,que se haga justicia con el fraude del que fueron vìctimas por parte de gente del gobierno que con la promesa de entregarles casa de interes social y que despuès de haber dado fuertes enganches, nada les han cumplido.

[Cuestión 3 ] [Ultimas Noticias 2 ]

 

Gobierno del Distrito Federal

Viernes 8/11/2002 Matutina

EXIGEN ASAMBLEÍSTAS INFORMES PRECISOS DEL PROGRAMA DE VIVIENDA CAPITALINO. El pleno de la ALDF aprobó, por mayoría, solicitar a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR información en torno al padrón de beneficiarios de los créditos de vivienda, otorgados por el Instituto de Vivienda del Distrito Federal, en lo que va de la administración capitalina. En el informe se deberá establecer la razón social, la dirección y el monto de financiamiento del crédito. La propuesta, presentada por el diputado del PRI Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, establece que el director del INVI David Cervantes, debe entregar a la Asamblea un informe integral del Programa de Vivienda nueva para que aclare los lugares donde se ha construido vivienda, en qué delegaciones y a cuántas familias se ha beneficiado.

[El Heraldo 8a ]

 

Secretaría de Desarrollo Social

Viernes 8/11/2002 Matutina


RECOMIENDAN USAR BICI. La ocupación de los espacios públicos por automóviles y su fracaso como opción para transportarse en las grandes urbes hace necesario fomentar el uso de la bicicleta, de acuerdo con la Unión Europea. En un informe preparado sobre el tema dicha Unión señala que el automóvil no resuelve con éxito la necesidad de mayor movilidad. Mientras tanto, aquí en el DF, por primera vez, se cerrarán 16 circuitos exclusivos en las delegaciones para celebrar el Día de la Bicicleta.

[Reforma 1-B ] [Reforma 6-B ] [Reforma ] [Reforma 6-B ] [El M 6-m ]