Síntesis Informativa
28-29 de octubre de 2002
Notas relacionadas con medio ambiente y ordenamiento territorial
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
Martes 29 / oct / 2002 |
El distribuidor vial sigue
causando daños a vecinos
( Hilda Escalona Reza /
La Crónica / 2002-10-29 )
Vecinos de la colonia Ampliación
Nápoles y San Pedro de los Pinos dijeron a Crónica que las obras del
distribuidor vial de San Antonio han originado apagones y descargas eléctricas
que descomponen los aparatos electrodomésticos, además de que alrededor de 300
árboles están siendo talados sin permiso y no trasplantados como se había
acordado.
“Nos habían dicho que los
árboles iban a ser trasplantados a la Alameda Norte, pero lo que están haciendo
es cortarles el tronco y, a lo bruto, los avientan en los camiones del GDF, son
puras mentiras las que nos dicen, nosotros ya no confiamos en ninguno de los
trabajadores del gobierno, porque los pocos permisos que nos han enseñado
fueron expedidos por Claudia Sheinbaum, qué nos
podemos esperar entonces, se preguntó Irma Gutiérrez, vecina de la zona.
Explicaron que otro problema es la
luz. Tan sólo el viernes pasado sufrimos un apagón de cinco horas, a partir de
las 8:00 de la noche en nuestra colonia (Ampliación Nápoles) eso ha originado
varias descargas eléctricas que son resentidas por los aparatos
electrodomésticos, a la mayoría ya se nos han descompuesto varios y por
supuesto que nadie nos va a pagar su compostura”, afirmó Luz María Pedroza Ramos otra de las vecinas.
Los inconformes mencionaron que
“Los mismos trabajadores del GDF han reconocido que sería un grave riesgo
meter tanto peso sobre la avenida, porque el terreno es arenoso; sin embargo,
nos dijeron que la orden del jefe de gobierno fue seguir adelante con la
obra”, indicó Irma Muñoz, integrante de la asociación Colonias Unidas
Viaducto y Periférico.
Muñoz agregó que inclusive los topógrafos están midiendo de nuevo las calles,
porque varias de ellas se están hundiendo debido a que las placas del subsuelo
se están pegando entre sí y que la obra mínimo va a concluir en dos años porque
los arquitectos están
topándose con varios
problemas que no esperaban”. Denunciaron que la afectación por la
construcción del distribuidor vial es cínica y descarada: “no podemos
recurrir a ninguna autoridad para que nos de una solución, si vamos con los
diputados sólo nos dicen que no pueden hacer nada porque es una orden de López
Obrador”.
“Los ingenieros nos dicen que
por el puente van a poder pasar los trailers que
vienen de la Central de Abastos, no entienden que el puente se va a caer; es
más, cómo afirman tal barbaridad si ni siquiera cuentan con planos, ellos
mismos han tocado a las puertas de los vecinos para preguntarnos si no sabemos
cómo está conectada la tubería”. De igual forma, mencionaron que las
ventas en los locales comerciales han descendido hasta en un 50 por ciento.
“Los que teníamos equipo de cómputo no podemos seguir trabajando, porque
se va la luz constantemente, además de que los automóviles ya no pueden entrar
a nuestros establecimientos”.
|
Lunes 28 / oct / 2002 |
Presentará Burgoa amparo en pro de vecinos por distribuidor vial
Mediante el amparo
exigirán al jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, que responda
el porqué de la construcción de esa obra en Eje 5 Sur
Redaccción online / El Universal / Ciudad de México / Lunes 28 de octubre de
2002
20:26
El jurista Ignacio Burgoa presentará un amparo en favor de los vecinos de las
colonias Ciudad Deportiva, Nápoles, San Pedro de Los Pinos, Nochebuena, entre
otras, que se ven afectadas por la construcción del distribuidor vial de San
Antonio, según un reporte de Formato 21.
Mediante el amparo exigirán al jefe
de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, que responda el porqué de la
construcción de esa obra y por qué no se publicó una licitación para la
construcción.
|
Exige distribuidor vial en terminal Tapo
La jefa delegacional en Venustiano
Carranza, Guadalupe Morales, pidió que se otorguen recursos para concluir las
obras del distribuidor vial que conectará a Zaragoza con Oceanía
Por LUZ ROMANO / Grupo
Reforma
Ciudad de México (28 octubre 2002).- La
Jefa Delegacional en Venustiano
Carranza, Guadalupe Morales aseguró ayer que es necesario retomar las obras del
distribuidor vial Zaragoza-Oceanía que por tercera ocasión fueron detenidas en
septiembre. Esto, dijo, ha ocasionado
diversas quejas vecinales, principalmente de habitantes de las colonias Jardín
Balbuena y Moctezuma, pues son quienes han vivido
desde hace cinco años los problemas ocasionados por las cancelaciones de la
obra.
"Se detuvo porque tuvieron problemas con una de las empresas que dejó
abandonada la obra. Son dos empresas las que están contratadas para toda la
obra, pero desafortunadamente la parte más atrasada fue la que quedó detenida
otra vez", agregó.
La Construcción del distribuidor vial de 5.1 kilómetros de longitud inició en
agosto de 1997 en la administración del ex regente de la ciudad Óscar Espinosa Villarreal, pero fue detenida en 1999 por falta de
recursos. El año pasado, se reiniciaron los trabajos que de acuerdo con el
Gobierno
del Distrito Federal se terminará en el año 2004.
Según vecinos de zonas cercanas al eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso o Calzada Ignacio Zaragoza las calles se han visto
afectados desde la primera vez que se inició la obra y
ahora están molestos porque consideran que ya no se retomarán. "Es la
tercera vez que hacen esto (detener las obras) y ya estamos cansados. En horas
pico, en horas normales, en fines de semana, esto es un caos y no podemos
circular. Los camiones de la central de autobuses TAPO agravan los
problemas", aseveró Rosa María Aguirre, vecina de la colonia Jardín
Balbuena.
Morales explicó que el propio Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López obrador, le
aseguró que se entraría en un nuevo proceso de licitación de obra para retomar
los trabajos a más tardar el 17 de noviembre. "Dijo que tuviéramos
paciencia y me garantizó para el 17 de noviembre estarán nuevamente trabajando.
Yo espero que reanuden y verdaderamente concluyan la obra sobre todo este nudo
que se ha hecho en Francisco del Paso y Zaragoza porque es un cruce muy
importante, que además no nos permite tener salidas a otros pasos",
comentó.
Los pasos cerrados para la obra, aseveró Morales, trastornan el lado norte de
Jardín Balbuena, la Colonia Moctezuma, afecta a todos
los usuarios de la central de autobuses y a quienes acuden a la Cámara de
Diputados. "De nada nos sirven vialidades amplias si hay nudos en zonas
como estas. Este punto era un cuello de botella, pero desde que empezaron las
obras está peor porque están las obras a medio hacer y afectan más.
"Nosotros no tenemos la solución pero sí la queja y la demanda de todos
los vecinos. Unos días de retraso para nosotros son muy difíciles porque
volvemos otra vez con la demanda de la gente que ya no tiene confianza en la
autoridad. Lo grave es que no es el primer abandono de la obra, es el tercero y
no es de uno o dos años, desde 1997 que levantaron esta obra", manifestó.
|
|
Lunes 28 / oct / 2002 |
Clausuran obra que invadía
Bosque de Chapultepec
CNI en Línea.- Por Mariana Ulloa/CNI Noticias
La Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal clausuró este lunes una
construcción que un particular intentaba ampliar sobre una barranca de la
Tercera Sección del Bosque de Chapultepec. De acuerdo
con informes del Sistema de Vigilancia de Chapultepec,
al parecer el dueño de una casa quería construir sobre un terreno colindante
con el bosque, en el predio señalado con el número 2056 de Parque Vía Reforma,
en la colonia Lomas Altas.
"El encargado de la obra no pudo exhibir permisos de ampliación de la obra
ni uno ambiental (...). Se le aplicó como medida de seguridad la clausura de
las obras y el acordonamiento de la misma", señaló Guillermo Calderón, de
Medio Ambiente capitalino. Pese a la clausura, las autoridades no han podido
contactar a los habitantes de la casa, pero descubrieron que pertenece a
Inmobiliaria Govi, SA, empresa que, de no comprobar
que tiene un permiso de construcción emitido por la delegación Miguel Hidalgo,
entonces será sancionada.
ACG-Redacción. 10/28/2002
|
|
Lunes 28 / oct / 2002 |
Anuncian programa de rescate en Tacuba
Costará
60 mdp; reubicarán a 815 vendedores ambulantes del
Metro Tacuba y habrá mayor seguridad pública
Notimex / El Universal / Ciudad de México / Lunes 28 de octubre de 2002
14:49 El jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Arne Aus den Ruthen,
anunció hoy que el programa integral de rescate del Centro Histórico de Tacuba tendrá un costo total de 60 millones de pesos y
ayudará a mejorar la imagen de esa demarcación. El funcionario
indicó que este proyecto implica una reordenación urbana, fortalecimiento del
equipamiento, ordenación de la vía pública, abatimiento de la delincuencia y
mayor seguridad pública en toda la zona.
El jefe delegacional
expresó que los comités vecinales de las colonias Legaria,
Tacuba y Ventura Pérez de Alba han manifestado su
apoyo para llevar a cabo el rescate de ese sitio histórico.
Asimismo, dijo que se
buscará reubicar a los ambulantes en los lugares donde permitan la afluencia de
personas que utilizan la estación Tacuba del Metro.
Se trata de 815 comerciantes que se ubican en la plancha, explanada, paradero y
pasajes del lugar, anotó. El funcionario afirmó que también se ha consultado
con autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),
quienes se han manifestado a favor de la obra y cuyo personal realizará
"calas" para la exploración de la zona. Arne
Aus den Ruthen destacó que
a las organizaciones de comerciantes se les entregó una carpeta técnica sobre
el proyecto, en el que se encuentra el estudio de mecánica de suelos e incluso
de la afluencia de más de 100 mil personas por el lugar. Comentó que los
comerciantes ambulantes han manifestado su preocupación de que en diciembre
próximo se caigan las ventas con motivo de las obras, sin embargo, aclaró que
ya se dieron algunos cambios como un paradero temporal, donde se ubicarán.
|
Lunes 28 / oct / 2002 |
Lanza Arne
ultimátum a ambulantes
El delegado en Miguel Hidalgo fijó un ultimátum a
los líderes de ambulantes en la Plaza Tacuba para que
a más tardar el 31 de diciembre se haya ejercido el presupuesto de 60 millones
de pesos para la construcción de una plaza comercial subterránea
Por JESÚS HERNÁNDEZ / Grupo Reforma
Ciudad de México (28 octubre 2002).-El Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, Arne
aus den Ruthen, lanzó este
lunes un ultimátum a quienes controlan el comercio ambulante en la Plaza Tacuba, para que muestren su interés por mejorar las
condiciones en que trabajan cerca de mil 300 vendedores.
En conferencia de
prensa, Aus den Ruthen
aclaró que el plazo para ejercer el presupuesto de 60 millones de pesos para la
construcción de una plaza comercial subterránea donde reubicará a 815
ambulantes, es hasta el 31 de diciembre y no el 31 de octubre como lo anunció
hace unas semanas.
"El plazo me lo puse yo... desde luego que el ritmo de las obras sí se va
a aceptar, pero el presupuesto no cambia, sólo se modifican los ritmos de la
obra", afirmó.
El Jefe Delegacional dijo confiar en llegar a un
acuerdo con los vendedores, y aseguró que a la fecha cuenta con 250 firmas de
ambulantes y el consentimiento de 10 de los 12 líderes que controlan el
comercio en la zona, quienes han aceptado colaborar en la revisión del
proyecto.
Por ello, el funcionario hizo un llamado a los comerciantes que no han
ingresado al padrón, para que se acerquen de manera individual a la Delegación
y conozcan el proyecto, y también solicitó a los líderes eviten malinformar a los ambulantes.
Arne aus den Ruthen explicó que la Delegación Miguel Hidalgo puso a
disposición de los vendedores la descripción del proyecto, el estudio de
mecánica de suelos y el estudio de vialidad, entre otros, a fin de que decidan
si se suman al proyecto.
A la conferencia de prensa acudió un grupo de vecinos de Tacuba
que expresó que así como los colonos darán su respaldo a los comerciantes por
las molestias que les causarán las obras, los ambulantes deben respetar su
derecho a disfrutar de una plaza digna, a recuperar su identidad y a ejercer su
libre tránsito.
|
28 / oct / 2002 |
|
Lunes 28 / oct / 2002 |
El GDF adquirió vagones carentes de
tecnología y
seguridad para el Metro
Alfonso Caso denuncia que la
compra de trenes tiene 10 años de antigüedad
Por ESTHER SERRANO / Reportera / Novedades
El gobierno del Distrito Federal adquirió 45 trenes para el Metro con
una antigüedad de hace más de diez años y que carecen de tecnología, con lo que
se presume son de segunda mano. De acuerdo con una carta que envió Alfonso
Caso, ex director del Metro, a Andrés Manuel López Obrador los vagones por los
que la administración perredista pagará 1 millón 350
mil dólares por cada uno carecen de sistemas modernos que garantizan la
seguridad de los usuarios, lo que sí tienen los adquiridos en 1995.
Además, el ex funcionario manifestó su extrañamiento a la negativa de
López Obrador que en la compra de vagones férreos hace 7 años se haya procedido
a la adjudicación directa, cuando el político tabasqueño comprará vagones de
rodadura neumática a las mismas empresas que vendieron en 1995, es decir, Bombardier en conjunción con Construcción y Auxiliar de
Ferrocarriles, S.A. (CAF). En el documento, Caso Aguilar señaló que en 1995 el
Sistema de Transporte Colectivo (STC) adquirió 78 carros férreos a un precio de
109 millones 980 mil dólares, es decir, un millón 426 mil dólares por vagón.
Este año, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador compró 405 vagones
(en 45 trenes) a un costo de un millón 350 mil dólares cada uno, es decir, sólo
4 por ciento más baratos con relación a los de 1995. Sin embargo, Alfonso Caso
denunció que López Obrador adquirió vagones que tienen por lo menos diez años
de antigüedad, contrario a los de rodadura férrea que en esos años eran la tecnología
de punta. Además, los nuevos vagones carecen de aviso automático de próxima
estación a pasajeros, sistema de alimentación de energía por catenaria, así
como caja negra digital inviolable, debido a que tendrán este último equipo
pero con la característica de que es susceptible de violación.
Alfonso Caso afirmó en su carta dirigida al jefe de gobierno que no hubo
nada irregular en la compra de trenes efectuada en 1995, debido a que se
realizó en las mejores condiciones económicas y adquirió una tecnología que
sigue funcionando en el Metro. Por otra parte, la diputada Ruth Zavaleta, indicó que el problema del ambulantaje
en la delegación Venustiano Carranza no se revolverá
con la creación de plazas para comerciantes sino con la construcción de
corredores aéreos sobre las salidas de las estaciones del Metro.
|
Lunes 28 / oct / 2002 |
Pudo Lufthansa ser responsable de accidente aéreo en DF
CNI en Línea.- Por
Yuli García/CNI Noticias
El Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo de México negó este lunes
que personal mexicano haya puesto en peligro a un avión de la compañía alemana Lufthansa, como lo afirmó esa compañía en un comunicado la
semana pasada. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes aseguró en
conferencia de prensa que fue el mismo piloto de la nave comercial germana
quien pudo haber ocasionado un gravísimo accidente el pasado 7 de octubre, por
haber actuado de manera irresponsable.
De acuerdo con Lufthansa, el "espacio aéreo de
México era peligroso" luego de que un avión de su compañía estuviera a
punto de chocar contra uno de Mexicana, por seguir las indicaciones equivocadas
de un controlador aéreo. El avión alemán intentaba aterrizar en el Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México, pero, debido al mal tiempo, el
controlador pidió al piloto que realizara una maniobra de espera a 12 mil pies
de altura.
Sin embargo, refiere Lufthansa, el equipo de alerta
de la nave indicó al piloto que había un "riesgo de colisión", pues
había otra aeronave precisamente a la misma altura que se le había designado.
La compañía aseguró que "gracias a la habilidad de piloto alemán y del
sistema de alerta de colisión", el piloto omitió las instrucciones y
ascendió más para evitar el choque con el otro avión, que sólo pasó a 30 metros
de distancia por debajo.
Este lunes, los controladores aéreos aseguraron que no hubo riesgo alguno.
"En efecto, dos aviones estuvieron en conflicto, pero nunca estuvieron en
riesgo de colisión", enfatizó Raúl Campilla, secretario general del
SINACTA.
Él mismo explicó que el avión alemán temió chocar con el de Mexicana,
y, sin permiso alguno, ascendió mil pies más de lo indicado. "Se le dice
que no puede ascender, que tiene que mantener esa altitud y él dice `no, por
instrucciones de mi compañía yo asciendo a 13 mil pies´".
Campilla afirmó también que la nave de Mexicana
siempre se mantuvo a 335 metros debajo de la otra y que no había riesgo de
impacto, porque esa es la distancia mínima. El vocero del sindicato de
controladores aprovechó esta conferencia para denunciar que son insuficientes
sólo 650 controladores aéreos en el país.
ACG-Redacción. 10/28/2002
|
26 – 27 / oct / 2002 |
|
Lunes 28 / oct / 2002 |
Habrá penas
de 5 años de cárcel para quienes profanen sepulcros
Lorenzo
Martínez Vargas / El Heraldo
La mayoría de los delitos que se comenten en los
panteones no se denuncian, forman parte de la "cifra negra",
manifestó el diputado local Gilberto Ensástiga
Santiago, quien anunció que habrá penas de cinco años de prisión para quienes
profanen sepulcros y dijo que, pese a que no hay una estadística confiable
respecto de los delitos que se cometen en los cementerios, se tienen reportes
de que es elevada la cantidad de asaltos y, aunque con menor frecuencia, las
violaciones.
"Tengo mis dudas de que en los panteones de la
Ciudad de México y área conurbada se haya desatado
esta problemática social. Los robos y asaltos de los que son víctimas quienes
acuden a éstos, son ocasionales", agregó. Sin embargo, dijo que, como en
la mayoría de los casos, las víctimas no denuncian, lo que contribuye con la
"cifra negra" sobre el tipo y número de delitos que ocurren en los
camposantos.
Aseguró que los delitos al interior de estos lugares
no sólo deben entenderse como aquellos que se perpetran contra sus visitantes,
sino también con las tumbas profanadas. El Código Penal, que tomará vigencia el
próximo 12 de noviembre, contempla penas de uno a cinco años para quien viole
un sepulcro o hurte restos humanos, precisó el Diputado.
Ante este panorama, Gilberto Ensástiga
dijo que a partir de un diagnóstico sobre el tipo e incidencia de delitos al
interior de los panteones, así como la ubicación de aquellos con mayor
inseguridad, podría hacerse una revisión de la normatividad, a fin de
proporcionar, como obligación permanente, seguridad en los camposantos y no
sólo en ocasión de las festividades del 1 y 2 de noviembre.
Explicó que en la actualidad el funcionamiento de los
panteones es responsabilidad, en algunos casos, de las Delegaciones Políticas
y, en otros, de las comunidades o pueblos. De ahí que primero se tiene que
hacer un esfuerzo por definir si es posible ofrecer todas las garantías de
seguridad en los panteones, o cuáles medidas se pueden aplicar a fin de
resolver el problema.
Los panteones que se ubican en los límites del estado
de México y que son los que más se frecuentan, conforman otro factor para analizar,
en razón de las facultades y competencias locales. Gilberto Ensástiga
insistió en que se debe optar por la cremación, debido a que ya son
insuficientes los panteones. Sin embargo, dijo que éste es un tema que todavía
merece mayor discusión en la Asamblea Legislativa.
|
Lunes 28 / oct / 2002 |
¿El fin del mundo?
Según la ONU, para el 2050 más de 4 mil
millones de personas no tendrán agua
Silvia Gómez / Noticieros Televisa
CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 28, 2002.- De
acuerdo con el informe del Fondo de Población de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), en el año 2050, más de 4 mil 200 millones de personas
vivirán en países que no podrán contar con los recursos para satisfacer los
requerimientos indispensables de agua diarios para cada individuo. El Fondo
indica que entre 1985 y 1995, el crecimiento de la población mundial dejó
rezagado el crecimiento de la producción de alimentos en 64 de los 105 países
considerados en vías de desarrollo.
No sólo eso, subraya que los seres humanos nos
estamos acabando el planeta. El hecho es que este panorama tan malo -dicen
algunos- puede estar influenciado por un deseo exacerbado de extender la
planificación familiar en el mundo. De ahí surge una polémica: de acuerdo con
la división de población del Departamento de Economía y Asuntos Sociales de la
misma ONU, las conclusiones no pueden ser tan pesimistas.
Para los optimistas, aquí van algunas cifras:
señala la división que entre 1900 y 2000, la población mundial creció desde los
mil 600 millones hasta los 6 mil 100, sin embargo, mientras la población se
multiplicaba por cuatro, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)
mundial se incrementó entre 20 y 40 veces.
Un dato más alentador: afirman que el porcentaje de
la población mundial que vive en absoluta pobreza, es decir, con menos de un
dólar al día, bajó de 28% en 1997 a 24% en 1999, y esperan que la tendencia
continúe. En resumidas cuentas, los más optimistas aseguran que el problema no
radica en la sobrepoblación, sino en una incorrecta distribución de los
recursos entre la población.
|
Lunes 28 / oct / 2002 |
Reinicia programa de
atención ciudadana
( La Crónica /
2002-10-29 )
En tan sólo una semana, personal del
Ayuntamiento de Naucalpan realizó diversas tareas de
mantenimiento en 5 colonias como, la aplicación de 3 mil 317 metros lineales de
pintura en guarniciones, uso de 65 toneladas de asfalto y recolección de 5 mil
600 km. de basura, en lo que fue la inauguración de
la segunda etapa del Programa de Atención Ciudadana (PAC)
El alcalde Eduardo Contreras Fernández, acompañado de su esposa Rosario
González de Contreras, presidenta del sistema DIF municipal, acudieron a la
colonia La Mancha III, donde ante más de tres mil personas se clausuraron los
trabajos realizados a lo largo de la semana del 21 al 25 de octubre, con el
objetivo de mejorar y embellecer las áreas comunes. Contreras Fernández comentó
que no sólo se está dando mantenimiento a la zona popular con el PAC sino que
también en materia de obras públicas se está avanzando, de tal manera que pocos
meses atrás, se inauguró el parque La Mancha III y en breve se culminará otro
más en el predio La Punta, que contara con instalaciones muy amplias.
|
28 / oct / 2002 |
Secretaría del Medio Ambiente |
Lunes 28/10/2002 Matutina |
PROMOVERÁ ALDF EL USO DE GAS LP EN VEHÍCULOS. Con la finalidad
de disminuir las emisiones contaminantes y de que el programa Hoy no Circula
quede como punto de partida y no como centro de la política ambiental, las
fracciones del PRI, PAN y PVEM en la ALDF están por aprobar una iniciativa
para promover la conversión de microbuses, camiones y autos de gasolina a
gas, con lo que se abre un importante espacio de inversión en la distribución
del combustible. |
Secretaría del Medio Ambiente
|
Lunes 28/10/2002 Matutina |
DENUNCIAN DAÑOS POR EL DISTRIBUIDOR VIAL. Las obras del
distribuidor vial en San Antonio ya arrojaron las primeras consecuencias: cuatro
casas y dos edificios, así como el asfalto de las calles San Antonio y 27
presentan prolongadas cuarteaduras, hallazgos de la
Asociación de Colonias Unidas que serán incluidos en el amparo masivo que
interpondrá el jurista Ignacio Burgoa. Esther Cimet,
presidenta de la asociación y Eva Alfaro, tesorera, se dieron a la tarea de
ordenar un peritaje que sería entregado hoy mismo para, por la tarde,
llevarlo junto con 270 firmas al despacho de Burgoa para iniciar el trámite
correspondiente al amparo vecinal. |
[Milenio 15 ] |
Secretaría del Medio Ambiente
|
Lunes 28/10/2002 Matutina |
LA JUSTICIA AMBIENTAL DEBE ABRIRSE PASO A TRAVÉS DEL PROCESO CIVIL,
pues en los próximos años será éste uno de los factores más importantes para
acceder al balance adecuado de los reclamos restitutorios o de reparación de
los daños ocasionados al entorno y a los gobernados, consideró José Campiño García, procurador federal de Protección al
Ambiente, al participar en el último día del Primer Encuentro Internacional
de Derecho Ambiental |
[Excélsior 4 ] |
-------------------------------------------------------------------
INVERSIÓN, OBRAS E INFRAESTRUCTURA
--------------------------------------------------------------------
Secretaría de Desarrollo Económico |
Lunes 28/10/2002 Matutina |
REFORMA ESTA DE MODA. La capitalina avenida de la Reforma,
vive una cirugía plástica. Hace 10 años se le planteó como el principal
corredor financiero, hoy se agregan turismo y servicios, mediante el
desarrollo de al menos 14 proyectos inmobiliarios que complementarán el
programa de remodelación del corredor Reforma-Centro. La inversión de dicho
corredor será de 8 mil millones de pesos. |
[Milenio 1Neg ] [Milenio ] [Milenio ] |
Secretaría de Desarrollo
Económico |
Lunes 28/10/2002 Matutina |
LUTRÓN, LUZ DE LA TORRE MAYOR. Los 6 mil 300 metros cuadrados
y los 225 metros de altura con los que cuenta dicha Torre, serán controlados
en materia de iluminación con el sistema Graphic
6000 de la empresa Lutrón Electronics,
la cual tiene implementado hasta el mes de octubre 85 por ciento de la
instalación que iniciará según lo previsto a brillar en Reforma a partir de
diciembre. Así lo señaló Carlos Guerra, gerente de Ventas Comerciales para
Latinoamérica. |
[Milenio 5N ] |
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno |
Lunes 28/10/2002 Matutina |
AGENDA. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR supervisa la conclusión de
trabajos de construcción de drenaje, banquetas, alumbrado público y
pavimento, a las10 horas, en la segunda cerrada de 5 de Mayo, colonia San
Francisco Culhuacán. A las 11:00, en el Deportivo
Santa Ursula inaugurará campos deportivos. A las 12:05, en Avenida Las Flores
108 realiza seguimiento de proceso de expropiación Las Flores. A las 12:40,
en el camellón de la Avenida Miguel A. de Quevedo, colonia Unidad de Monte de
Piedad, recorre y supervisa obra en el camellón. A las 12:50, calle Costaco del Atrio, colonia Cuadrante de San Francisco, en
la delegación Coyoacán. |
[UnomásUno 6 ] |
Gobierno del Distrito Federal |
Lunes 28/10/2002 Vespertina |
AMLO:FIN DE OBRAS,"HASTA QUE FRAGUE EL CONCRETO"Las
obras en el Centro Historico se prolongaràn
otros tres dìas màs, asegurò el jefe de gobierno ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR,quien señalò que estaràn concluidas el 18 de no noviembre."Vamos a
dejar unos dìas màs para que
frague bien el concreto". |
Jefe de Gobierno del Distrito Federal |
Lunes 28/10/2002 Matutina |
HASTA QUE FRAGÜE EL CONCRETO. Se compromete AMLO a que las
obras del Centro Histórico acaben el 18 de noviembre. Las obras en el Centro Histórico
se prolongarán otros tres días más, aseguró el Jefe de Gobierno ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR, quien señaló que estarán concluidas el 18 de noviembre.
"Vamos a dejar unos días más para que fragüe bien el concreto". A
tres semanas de vencer el plazo para que termine los trabajos de reparación
del drenaje y de la instalación de cableado de los servicios de la luz y
telefonía, el político tabasqueño, por segunda ocasión, prolongó el fin de
las obras en esta zona de la cuidad de México. |
[El Universal 3c ] [El Universal 3c ] [Reforma 5b ] [Reforma 5b ] [Milenio 17 ] [Novedades 3f ] [El Heraldo 2a ] [El Economista 63 ] [Otro 8m ] [Otro 8m ] |
Gobierno del Distrito Federal |
||||
Lunes 28/10/2002 Vespertina |
||||
LOPEZ OBRADOR QUIERE ENDEUDAR MAS LA CIUDAD. Pese a tener una
alarmante evasión fiscal en su administración por la falta de política eficaz
de cobro, el gobierno capitalino endeudará más a la capital con 4 mil
millones de pesos, con lo que ascendería la deuda pública a 36 mil millones
de pesos. |
||||
[Cuestión 2 ]
---------------- VIVIENDA --------------- |
Gobierno del Distrito Federal
|
||||||||
Lunes 28/10/2002 Vespertina |
||||||||
OTORGAN VIVIENDAS A DULTOS MAYORES.El
jefe de gobierno, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR,entregò
ayer 219 viviendas en las delegaciones Iztacalco, Cuauhtemoc, Azcapotzalco y
Miguel Hidalgo,con una inversiòn
de 40 millones de pesos. |
||||||||
[El M 4 ]
---------- AGUA ----------
-------------------------- USOS DE SUELO ------------------------- |
Gobierno del Distrito Federal
|
Lunes 28/10/2002 Vespertina |
SUPERVISA OBRADOR EXPROPIACION.ANDRES
MANUEL LOPEZ OBRADOR, jefe de gobierno , supervisò està mañana el proceso de expropiaciòn
del predio Las Flores, ubicado en el pueblo de Los Reyes, en la delegaciòn Coyoacàn, en una gira
de trabajo donde tambièn inaugurò
el campo deportivo Santa Ursula. |
Gobierno del Distrito Federal
|
Lunes 28/10/2002 Vespertina |
PIDEN A LA SCJN REVISE EL FALLO.El
Gobierno del DFsolicitaràn a la Suprema Corte de
Justicia de la Naciòn anule la sentencia de pagar
176 millones de pesos al antiguo propietario del terreno donde se ubica la
Escuela Nacional de Antropologìa e Historia. |
[El M 11 ] |
----------------------------------------------------------------------
INVASIONES EN SUELO DE
CONSERVACIÓN (Chapultepec, Xochimilco y otros)
----------------------------------------------------------------------
Gobierno del Distrito Federal |
Lunes 28/10/2002 Matutina |
RUTEN HAAG: EL GDF NO GESTIONÓ LA DEVOLUCIÓN DE PREDIOS. La reintegración
del Parque de La Hormiga –Bosque de Chapultepec-
al GDF se debe a gestiones de la delegación Miguel Hidalgo y no al gobierno
de la capital, afirmó el delegado de esta jurisdicción, Arne
aus den Ruthen Haag. Señaló que los terrenos “ya tenían días de
haber sido devueltos” y no como el Jefe del GDF señaló que fue la noche
del 23 de octubre cuando se hizo. Sólo han hecho “osos ahí, con el
paraguas y la lluvia”, afuera de Los Pinos. |
[UnomásUno 10 ] |
Delegaciones |
Lunes 28/10/2002 Matutina |
LLEGA LABOR SOCIAL A CUAJIMALPA. Elementos del Ejército
Mexicano ampliaron las labores sociales de su Plan DN-III para ayuda a la
población de Cuajimalpa hacia las barrancas de esa
demarcación. El titular de la jurisdicción. Francisco de Souza, señaló que el
apoyo de los soldados también sirve para desalentar a aquellos que pretenden
invadir el suelo de conservación. |
[Reforma 6 ] |
--------------------------------------
VIALIDAD Y TRANSPORTE
--------------------------------------
Gobierno del Distrito Federal |
Lunes 28/10/2002 Matutina |
EL GDF COMPRÓ VAGONES OBSOLETOS PARA EL METRO: CASO. El GDF
adquirió 45 trenes para el Metro con una antigüedad de hace más de diez años
y que carecen de tecnología, con lo que se presume son de segunda mano. De
acuerdo con una carta que envió Alfonso Caso, ex director del Metro, a ANDRÉS
MANUEL LÓPEZ OBRADOR los vagones por los que la administración perredista pagará 1 millón 350 mil dólares por cada uno
carecen de sistemas modernos que garantizan la seguridad de los usuarios, lo
que sí tienen los adquiridos en 1995. Además, el ex funcionario manifestó su
extrañamiento a la negativa de AMLO que en la compra de vagones férreos hace
7 años se haya procedido a la adjudicación directa, cuando el político
tabasqueño comprará vagones de rodadura neumática a las mismas empresas que
vendieron en 1995, es decir, Bombardier en
conjunción con Construcción y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. |
[Novedades 1f ] |
Secretaría de Transporte y Vialidad |
Lunes 28/10/2002 Matutina |
EL GDF Y EL SERVICIO DE TRANSPORTES ELÉCTRICOS DEL DF MANDAN
LA CONVOCATORIA PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N°
STEDF-GAI-LPN-002/02. |
[Excélsior 18 ] |
-------------------------------------
DISTRIBUIDORES VIALES
-------------------------------------
Secretaría de Obras y Servicios |
Lunes 28/10/2002 Matutina |
CREA CONFUSIÓN ADECUACIÓN VIAL de la avenida Barranca del
Muerto, a la altura de Insurgentes. La obra, inaugurada el sábado pasado por
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, pero que se puso en funcionamiento desde hace
una semana, ha confundido a automovilistas, de acuerdo con elementos de
tránsito y usuarios de vehículos. |
[Reforma 6B ] [Reforma ] |
Secretaría de Obras y
Servicios |
Lunes 28/10/2002 Matutina |
URGEN A RETOMAR OBRA EN ZARAGOZA-OCEANÍA. La jefa delegacional en Venustiano Carranza,
Guadalupe Morales, aseguró que es necesario retomar las obras del
distribuidor vial Zaragoza-Oceanía, que por tercera ocasión fueron detenidas
en septiembre, los que ha ocasionado diversas quejas vecinales,
principalmente de habitantes de las colonias Jardín Balbuena y Moctezuma. |
[Reforma 6B ] |
-------------------------------------
PARQUES Y BOSQUES
-------------------------------------
Delegaciones |
Lunes 28/10/2002 Matutina |
REUBICARÁN A VENDEDORES AMBULANTES DE CHAPULTEPEC.
Comerciantes y autoridades del Bosque de Chapultepec
acordaron acuerdos para rescatar este lugar y al mismo tiempo reubicar a los ambulantes,
basados en la certidumbre de que este sitio de recreación familiar no será
privatizado. |
[Novedades 3f ] |