SINTESIS INFORMATIVA  16 - 17 DE OCTUBRE 2002
 
Notas relacionadas con medio ambiente y ordenamiento territorial

-----------------------------------------------------------
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE
-----------------------------------------------------------
Secretaría del Medio Ambiente
Miércoles 16/10/2002 Matutina

DISEÑAN UN PLAN URGENTE DE AHORRO. La Secretaría del Medio Ambiente detectó en diversos edificios del Gobierno capitalino, desperdicio de energía eléctrica y agua, por lo que diseñó un proyecto emergente de ahorro, que iniciará en el antiguo Palacio del Ayuntamiento. De acuerdo con un documento de la dependencia, denominado Programa de Protección Ambiental 2002-2006, de revertir esta tendencia sería posible disminuir las emisiones de bióxido de carbono, uno de los principales gases que provocan el efecto invernadero, en 192 toneladas anuales.

[El Universal 1c ] [El Universal 1c ]
 
 
-----------------------------------------------------------------
SEGUNDOS PISOS Y DISTRIBUIDOR VIAL
-----------------------------------------------------------------
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Miércoles 16/10/2002 Matutina

EL PAN ESTÁ RENUENTE AL PRESUPUESTO DE LA CIUDAD. La dirigencia del PAN anticipó una dura discusión presupuestal para el año 2003, con documentos y argumentos para rechazar la propuesta que presenta el gobierno capitalino. Dijo que en materia de transporte sólo aprobarían la ampliación del Metro, pero no la construcción de los segundos pisos en Viaducto y Periférico. José Luis Luege Tamargo planteó que el gobierno de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR retome el plan maestro del Metro, aprobado y publicado en 1996, que plantea una visión de 25 años para ese sistema de transporte.

[El Universal 4-C ]
 
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Miércoles 16/10/2002 Matutina

MÁS OBSTÁCULOS A LA CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO PISO. Además de la inconformidad ciudadana, el proyecto del segundo piso vial enfrenta problemas financieros y jurídicos, pues la ALDF descarta la aprobación de una partida especial para el financiamiento de esta obra. Sin embargo, los asambleístas no han logrado una sola reunión con el Jefe del GDF, AMLO, "porque no le gustan los consensos y el diálogo", aseguraron.

[El Financiero 21 ]
 
Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
Miércoles 16/10/2002 Matutina

VIADUCTO Y PERIFÉRICO, CREACIONES URBANÍSTICAS DE CARLOS CONTRERAS. Durante el siglo XX y parte del XXI, el desarrollo urbano de la ciudad de México ha seguido los lineamientos del plano regulador de 1925, elaborado por el arquitecto Carlos Contreras, uno de los urbanistas màs olvidados, pero a la vez, uno de los màs visionarios de nuestra ciudad, quien fue creador del Viaducto y Periférico, por la urgente necesidad de resolver las primeras congestiones automovilísticas de una ciudad con un millón de habitantes, obligó a diseñar arterias viales internas a las trazadas en el porfiriato, planeadas exclusivamente para carretas y tranvía.

[La Jornada 2a ] [La Jornada 2a ] [La Jornada 2a ]
 
 
-----------------------------------------------
VIALIDADES Y TRANSPORTE
-----------------------------------------------
Secretaría de Obras y Servicios
Miércoles 16/10/2002 Matutina

REINICIARÁN LOS TRABAJOS DEL DISTRIBUIDOR VIAL. Al término de la firma de Convenio de Colaboración en Materia de Seguridad Pública y Calidad para el Mejoramiento del Autotransporte Federal de Pasaje y Turismo, efectuado en la Tapo, el secretario de Obras y Servicios del DF, César Buenrostro Hernández, anunció que a partir de la segunda quincena de noviembre próximo se intensificarán los trabajos en los tres niveles del distribuidor vial en Zaragoza, para recuperar el tiempo que se ha perdido al estar paralizada la obra por más de cinco años.

[Ovaciones 2 ]
 
 
-------------
A G U A
-------------
Secretaría de Obras y Servicios
Miércoles 16/10/2002 Matutina

PIDE EL PAN-DF A FOX PRIORIZAR EN EL PRESUPUESTO DE 2003 EL RUBRO DEL AGUA PARA EL VALLE DE MÉXICO. José Luis Luege Tamargo, dirigente del blanquiazul en la capital, explicó al salir de Los Pinos que presentaron ya un proyecto al Mandatario para recuperar el lago de Texcoco mediante lagos artificiales y un sistema integral para el tratamiento de aguas, entre otras medidas que beneficiarán no sólo al DF sino también a los estados de México e Hidalgo.

[La Jornada 40 ]
 
 
-----------------------------------
PARQUES URBANOS
-----------------------------------
Delegaciones
Miércoles 16/10/2002 Matutina

32 EMPRESAS ADOPTAN ÀREAS VERDES EN LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO. Con el propósito de cuidar de las áreas verdes, alrededor de 65 mil metros cuadrados de camellones, parques y jardineras, fueron entregados a 32 empresas por parte de la delegación Miguel Hidalgo, principalmente en las avenidas Reforma, Palmas y Horacio, entre otras.

[Novedades 3f ]
 
Delegaciones
Miércoles 16/10/2002 Matutina

INVIERTEN MILLONES A PARQUE NACIONAL. Para evitar que las 18 hectáreas sobrevivientes de 129 originales de la zona de Fuentes Brotantes desaparezcan, el Banco Interamericano de Desarrollo y la delegación Tlalpan invierten 7 millones de pesos en obras de recuperación del parque nacional, informó Mireya Imaz ante la ALDF.

[Reforma 4b ]
 
 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INVASIONES EN SUELO DE CONSERVACIÓN (Chapultepec, Xochimilco y otros)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Miércoles 16/10/2002 Vespertina

PVEM : HAY 65 ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN CUAJIMALPA . En los ultimos 15 años han aumentado en un 600% las invaciones en la ciudad de México, afirmó la coordinadora del Partido Verde Ecologista de Méxicoen la Asamblea Legislativa del DF.

[Ultimas Noticias 10 ]
 
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Miércoles 16/10/2002 Vespertina

¡PEJEULTIMATUM!Como en el teatro,ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR lanzò la tercera y ùltima llamada a quyienes de manera ilegal han invadido terrenos de recerva ecològica en la ciudad y en particular en el Bosque de Chapultepec.Durante su conferencia matutina, el jefe de Gobierno del DF,les pidiò que devuelvan pacìficamente esos espacios de la ciudad, antes de que su administraciòn decida actuar por la vìa legal:el desalojo.

[Ovaciones 2a Edición 1 ] [Ultimas Noticias 16 ] [Cuestión 2 ] [El Sol de Medio Día 1/3 ]
 
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno
Miércoles 16/10/2002 Matutina

ASÍ LO DICE LA MONT, por Federico La Mont. Apunta que ante la indiferencia mostrada por los instigadores de “las lobas” y demás invasores entre ellos Juan González Romero, René Bejarano, así como la ex jefa del GDF, Rosario Robles, y su sucesor ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, además de ubicar a propietarios de chinampas en estado de indefensión, la UPCHX presentó denuncia a la PGR de la cual esperan su intervención para devolver a la demarcación la estabilidad y paz social.

[La Prensa 9 ] [La Prensa 9 ]
 
Delegaciones
Miércoles 16/10/2002 Matutina

DAN ATENCIÓN MÉDICA A DESALOJADOS DE AMALACACHICO Y TOLTENCO LA NORIA. Autoridades sanitarias de la delegación Xochimilco llevan a cabo brigadas medicas en el campamento Muyugurda, donde se encuentran los desalojados de los predios Amalacachico y Toltenco La Noria el pasado 5 de octubre con la finalidad de vigilar la situación epidemiológica que se pudiera presentar en la zona.

[La Prensa 26 ]
 
Secretaría del Medio Ambiente
Miércoles 16/10/2002 Matutina

AUTORIZAN DIPUTADOS RECUPERAR A CHAPULTEPEC. La Comisión de Medio Ambiente de la ALDF aprobó un punto de acuerdo para pedir al gobierno capitalino ponga orden y empiece la recuperación del Bosque de Chapultepec. Por unanimidad, sus integrantes decidieron solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente informar sobre los antecedentes de los cuatro predios que colindan con la parte posterior de la tercera sección del Bosque de Chapultepec y que actualmente están invadidas por particulares.

[El Universal 1c ]
 
 
------------------------------------------------
ASUNTOS METROPOLITANOS
------------------------------------------------
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Miércoles 16/10/2002 Matutina

COMISIÓN PARA CONTINUIDAD DE PROYECTOS EN ESTADO DE MÉXICO-DF. Benjamín Barrios Landeros, diputado panista del Edomex tras comentar que legisladores de su entidad y del DF confirmaron la comisión bilateral de asuntos metropolitanos, añadió que "los problemas de la zona conurbada no pueden seguir como un proyecto a futuro", y destacó la promoción de un fondo económico, pues "existe el ofrecimiento del Jefe del Gobierno capitalino, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, de poner una cantidad importante.

[La Jornada 33-Cd ]
 
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Miércoles 16/10/2002 Matutina

COMISIÓN PARA CONTINUIDAD DE PROYECTOS EN ESTADO DE MÉXICO-DF. Benjamín Barrios Landeros, diputado panista del Edomex tras comentar que legisladores de su entidad y del DF confirmaron la comisión bilateral de asuntos metropolitanos, añadió que "los problemas de la zona conurbada no pueden seguir como un proyecto a futuro", y destacó la promoción de un fondo económico, pues "existe el ofrecimiento del Jefe del Gobierno capitalino, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, de poner una cantidad importante.

 
 
-----------------------
VIDA ANIMAL
-----------------------
Secretaría del Medio Ambiente
Miércoles 16/10/2002 Matutina

SE ADAPTAN PINGÜINOS AL DF. Diez pingüinos de Humboldt, especie que no se veía en el Zoológico de Chapultepec desde hace más de 35 años, están adaptándose a las condiciones climáticas y atmosféricas de la Ciudad de México para exhibirse al público el 6 de noviembre próximo, así lo afirmaron en un foro organizado por Reforma, Rafael Tinajero, director de ese zoológico y Cristian Ugaz, medico veterinario chileno y especialista de esta ave.

[Reforma 8b ] [Reforma 8b ] [Reforma 8b ]
 
 
----------------------------------------------------------------------------
USO DE SUELO Y OTROS TEMAS AMBIENTALES
----------------------------------------------------------------------------
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Miércoles 16/10/2002 Vespertina

AVANZA OBRA EN EL CORREDOR DE REFORMA. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, subrayó el hecho de que los gobiernos capitalinos y federal, eroguen estímulos fiscales para promover la inversión privada en el Corredor Reforma Zócalo, lo que contribuye a reactivar el mercado inmobiliario y la construcciòn de hoteles y centros comerciales y de servicios.

[El M 16 ]
 
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Miércoles 16/10/2002 Matutina

VECINOS PROTESTAN CON BURROS ANTE LA ASAMBLEA. De nueva cuenta vecinos y funcionarios de la delegación Magdalena Contreras, encabezados por el director Jurídico y de Gobierno, Maximino Molina Almaraz, se apostaron en las escalinatas del recinto legislativo de Donceles y Allende para exigir que se apruebe el cambio de uso de suelo del predio El Oasis, para construir una preparatoria, sólo que ahora llevaron a bordo de camionetas oficiales cuatro burros. Al ritmo del Desfile de los animales, de Cri-Cri, formaron una valla para que pasaran los legisladores al recinto, mientras coreaban: "Esta burra sí se ve, este burro sí se ve". Micrófono en mano, Molina Almaraz denunció que el diputado priísta Marco Antonio Michel Díaz les había dicho que los diputados aprobarían el cambio de uso de suelo si antes convencían al Jefe de Gobierno, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, de aprobar las modificaciones al Código Electoral.

[La Jornada 40-Cd ]
 
Columnas Sobre el Jefe de Gobierno
Miércoles 16/10/2002 Matutina

PODER Y DINERO. HOY, por Víctor Sánchez Baños. Dentro de su visión, el autor considera que es positivo que empresas como Gas Natural de México, invierta tantos millones de dólares en nuestro país. A la vez, recuerda que se han hecho inversiones importantes en México y por mencionar un área, la del Distrito Federal, donde creen mandar ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, se han frenado muchos de estos proyectos de instalación de gas natural, con lo que el consumidor es el que sale perdiendo.

[Reforma 11-B ]
 
Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
Miércoles 16/10/2002 Matutina

“POR ERROR”, LA SEDUVI AUTORIZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO, de seis niveles en zona patrimonial, en San Pedro de los Pinos, pese a que la altura permitida para esos casos es de tres pisos. Tras aceptar la equivocación, la subdirectora de Acreditación y Certificación de la Seduvi, Martha Porcayo, informó que el documento será revocado.

[La Crónica 41c ] [La Crónica 41c ]
 
Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
Miércoles 16/10/2002 Matutina

DESPLEGADO. La Cámara de Comercio informa buenas noticias para los establecimientos comerciales y de servicios del DF que no cuenten con su permiso de uso de suelo

[El Universal 6c ]
 
 
 
---------------------------------------------------------------
EXTRACTOS POR MEDIO   (electrónicos)
---------------------------------------------------------------

     CNI en Línea

Miércoles 16 de octubre de 2002

 

Lanza AMLO ultimátum a invasores de zonas protegidas

© CNI en Línea.- El jefe del gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, lanzó un ultimátum a quienes de manera ilegal se apropiaron de terrenos considerados zonas protegidas, para que los abandonen y los devuelvan de manera pacífica a la autoridad, antes de que su administración decida actuar por la vía legal. En su conferencia de prensa diaria, consideró positivo el acuerdo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para apoyar a su administración en su lucha para recuperar los terrenos invadidos que están contemplados como áreas protegidas. Este, dijo, es el tercer y último llamado para que quienes invadieron terrenos de manera ilegal en la ciudad en general, y en particular en el Bosque de Chapultepec, se acerquen y se pongan en comunicación de manera voluntaria con la autoridad, pues saben bien lo que es de su propiedad y lo que corresponde a los habitantes. López Obrador anotó que es mejor que por la buena se devuelva lo que es propiedad de la ciudad, lo que es reserva protegida. No deben pensar que este asunto es nada más de temporada y se va a olvidar; la decisión ya está tomada y va en serio la determinación de poner orden en el Bosque de Chapultepec sobre todo ahora que se cuenta con el respaldo de los diputados locales, enfatizó. Informó que el viernes tendrá en sus manos el diagnóstico sobre la invasión de terrenos en la capital, el cual es elaborado por una comisión especial del propio gobierno local, además de que contará con las recomendaciones para recuperar lo que es propiedad de la capital. Precisó que se ha revisado el Registro Público de la Propiedad, se han cotejado documentos, revisado convenios, contratos, permisos, expropiaciones y escrituras, con el fin de actuar de acuerdo con la ley en aquellos casos en los que se detecten irregularidades. SAC-Con información de Notimex. 10/16/2002

     CNI en Línea

Miércoles 16 de octubre de 2002

Sin respuesta, llamado de GDF a devolver predios

© CNI en Línea.- El subsecretario de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas Rodríguez, mencionó este miércoles que hasta el momento ningún particular ha respondido el llamado de la administración local para devolver voluntariamente los predios supuestamente ilegales que ocupan en las cercanías del Bosque de Chapultepec y en otros puntos de la ciudad. En entrevista, el funcionario reiteró que se actuará tanto por la vía administrativa, como la judicial para recuperar los predios invadidos considerados como reserva ecológica. En los casos que los ocupantes se nieguen a entregar las áreas apropiadas de manera ilegal, se procederá al desalojo por la vía judicial, como aconteció en el predio de Amalacachico en Xochimilco, sostuvo. Incluso en los casos que se considere necesario, se revocarán los permisos que se hayan otorgado y se revisarán las expropiaciones; así como los amparos que se hayan interpuesto en contra de dicha acción. Encinas Rodríguez, no descartó la posibilidad de que algunas personas pretendan ampararse para evitar cualquier acción en su contra, sin embargo, sólo se prolongará el plazo para que el gobierno cumpla con la ley. Insistió en que no habrá marcha atrás, la decisión está tomada y se actuará con estricto apego a la ley para recuperar los espacios que son propiedad del gobierno de la ciudad. ACG-Con información de Notimex. 10/16/2002

     CNI en Línea

Miércoles 16 de octubre de 2002

Se suma ALDF a lucha de AMLO contra invasores

© CNI en Línea.- La Comisión de Ecología de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal solicitó a las empresas prestadoras de servicios telefónicos, de electricidad y cable, negarse a celebrar contratos en asentamientos ilegales establecidos sobre el suelo de conservación de la Ciudad de México. Arnold Ricalde, diputado del Partido Verde Ecologista de México, manifestó "todos tenemos que hacer algo para impedir que desaparezca la zona de reserva ecológica y las compañías telefónicas, Luz y Fuerza y hasta las televisoras por cable pueden contribuir". El legislador del Partido Verde Ecologista de México respondió así a la oposición del Instituto Electoral del Distrito Federal para solicitarle al IFE que se niegue a entregar credenciales de elector en asentamientos irregulares. "Si nos dicen que el problema no es la credencial de elector, sino que los ciudadanos presentan recibos telefónicos o de la luz, entonces pidamos a esas compañías que ayuden a evitar que la papelería que extienden sirva para legitimar ocupaciones ilegales", solicitó el diputado. SAC-Con información de Notimex. 10/16/2002

     CNI en Línea

Miércoles 16 de octubre de 2002

Inicia revista a vehículos de pasaje y carga del DF

© CNI en Línea.- La Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) informó que a partir de este miércoles y hasta el 31 de diciembre, los más de 118 mil transportistas del Distrito Federal podrán realizar la revista vehicular documental y física del presente año. La dependencia local agregó, en un comunicado, que las 28 mil unidades de pasajeros y 90 mil de carga tendrán que llevar a cabo la inspección de documentos y la revisión física de las unidades en el lapso referido, y aclaró que este trámite será requisito indispensable en el proceso de reemplacamiento que se llevará a cabo durante el 2003. Subrayó que la obligación para realizar este trámite es para quienes se dedican al servicio público colectivo de pasajeros, los que prestan el servicio mercantil de transporte de pasajeros y el privado, entre los que se encuentran el escolar, de personal, bomberos, emergencia, ambulancias y autopatrullas. La Setravi anotó que también deberán cumplir con este requisito las unidades que se dedican al servicio público de transporte de carga, entre las que se encuentran empresas de valores y mensajería, de sustancia tóxicas o peligrosos y de carga especializada en todas sus modalidades. Mencionó que para cumplir con la revista 2002, los concesionarios o permisionarios deberán presentar original y copia sin alteraciones y de formato de solicitud TRV-001, tarjeta de circulación vigente, tenencia actual y póliza de seguro, con cobertura de responsabilidad civil y daños a terceros con vigencia mínima de un año. Además deberán presentar la bitácora de la última revisión aprobada, carta poder notarial, en caso de que el trámite lo realice una persona distinta al titular, así como el comprobante de pago de derechos. AGA-Con información de Notimex. 10/16/2002

     MVS Noticias

Miércoles 16 de octubre de 2002

Prevé PAN-DF demandas por distribuidor San Antonio
16/10/2002
Ciudad de México, 16 de Octubre.- José Luis Luege Tamargo advirtió que el PAN capitalino podría levantar una demanda de hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR), por la invasión a la antigua vía del ferrocarril de Cuernavaca para la construcción del distribuidor vial San Antonio. El dirigente del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal puntualizó que la querella sería por ataques a las vías generales de comunicación, y se interpondría si antes de una semana la Secretaría de Comunicaciones no ha denunciado la incursión en esta zona federal.  Dijo que en 1997 se realizó un programa de Transporte y Vialidad que incluía la construcción de una línea de transporte colectivo en el derecho de vía que ocupa el ferrocarril México-Cuernavaca, sin embargo, ahora no se podrá porque dos kilómetros de esta ruta serán utilizados por la construcción de esta obra.  En dicho proyecto se pretendía construir una línea de trolebuses que conectarían Magdalena Contreras con Cuatro Caminos, y en donde se proyectaba un beneficio mayor para los usuarios con un transporte no contaminante y de bajo costo.  Luege Tamargo se pronunció a favor de que se tome de inmediato la determinación por parte de las autoridades para la construcción del suburbano que cubriría la ruta Huehuetoca, en el Estado de México, a Buenavista, en el Distrito Federal.  En tanto, el presidente de la Comisión del Distrito Federal en la Cámara de Diputados, Alberto Lara Rivera, anotó que con el distribuidor vial el proyecto de la línea de trolebuses queda "ahorcado, cercenado", ya que no se podrán aprovechar los 20 kilómetros de esa reserva vial.  Los diputados panistas presentes, Walter Widmer y Lara Rivera, así como Luege Tamargo, anunciaron que la PGR debería investigar esas irregularidades ante una zona que es federal, como son las vías del ferrocarril Cuernavaca.
 

     MVS Noticias

Miércoles 16 de octubre de 2002

 
La ley se aplica por igual a invasores: Arce Islas
16/10/2002
Ciudad de México, 16 de Octubre.- Con golpes, palos y piedras, integrantes del PRD en Iztapalapa trataron de dirimir sus diferencias. Mientras el Jefe delegacional René Arce Islas, comparecía en la Asamblea Legislativa, perredistas del Frente Popular Francisco Villa y del Movimiento Popular Iztapalapa Vive armaban su zafarrancho en las escalinatas del recinto, el motivo, la invasión de predios que hacen los llamados "Panchos villas".  Pero como el sol sale para todos, René Arce dijo que no habrá ninguna distinción entre estos grupos para aplicar la ley.  "No me importa, aunque sean del mismo partido político, la ley no tiene distingos, la ley se aplica parejo, trátese de quien se trate, y si son del PRD y están cometiendo una invasión o están haciendo lo incorrecto les vamos a aplicar la ley, porque si no, no tendríamos autoridad moral para aplicárselas a otros agrupamientos políticos", sostuvo.  En su comparecencia ante diputados locales, el funcionario dijo que en Iztapalapa alrededor de dos mil 800 familias viven en predios invadidos desde hace diez años, mismos que serán desalojados si es necesario con la fuerza pública.
 

     MVS Noticias

Miércoles 16 de octubre de 2002

 
Se incendia fabrica de papel
16/10/2002
Ciudad de México, 16 de Octubre.- Una aparatoso incendio se registró esta mañana en una fábrica de papel ubicada en el número 284 de la avenida Talismán y Congreso de la Unión, en la colonia Aragón Inguarán, delegación Gustavo A. Madero. Al lugar, llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos que sofocaron el fuego rápidamente y no se reportaron víctimas. Hasta el momento se desconocen las causas que originaron el siniestro.
 
 
 
---------------------------------------------------------------
EXTRACTOS POR MEDIO   (impresos)
---------------------------------------------------------------

    Reforma

Miércoles 16 de octubre de 2002

 
Preparan denuncia por distribuidor vial
La decisión del PAN será factible en dos semanas, ya que consideran que la obra en San Antonio violenta disposiciones federales sobre derechos de vía
Por CAROLINA PAVÓN
 
Ciudad de México (16 octubre 2002).- La dirigencia del PAN en el Distrito Federal, y diputados locales y federales de este partido anunciaron este miércoles que presentarán una denuncia de hechos contra el Gobierno capitalino, por la construcción del distribuidor vial San Antonio. El motivo de la denuncia, que prevén presentar en dos semanas más, se debe a que la obra, consideran, violenta disposiciones federales sobre derechos de vía. Explicaron que para la construcción del distribuidor, el Gobierno del Distrito Federal está levantando vías de ferrocarril en la zona de Nonoalco, sin autorización de instancias federales como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el organismo liquidador de Ferrocarriles Nacionales. Esas vías, agregaron, están resguardadas para uso y ampliación de sistemas de transporte semimasivo, como el tren suburbano y red de trolebuses, según un acuerdo signado en 1997 por la administración local y la SCT. Para el diputado local Walter Widmer las acciones del Gobierno central constituyen un delito del ámbito federal, del cual deberán tener conocimiento, vía denuncia de hechos, tanto la Procuraduría General de la República, como la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo. Jorge Lara, diputado federal panista, informó que el Cámara de Diputados las comisiones de Transporte y del Distrito Federal darán seguimiento puntual del caso para recabar los elementos de prueba que demuestren la violación a los derechos de vías federales. "Nuevamente se vuelve a demostrar que al Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, no sólo le estorba la Asamblea Legislativa y el Gobierno federal, sino también las leyes y los convenios, porque no hace caso de ellos, no los respeta", indicó el legislador. El diputado local Alejandro Diez Barroso precisó que de los 2 kilómetros de vías que pretende levantar el Gobierno capitalino el avance de las obras de construcción del distribuidor vial de San Antonio revelan que por lo menos un kilómetro ya fue retirado. El PAN, en voz de su capitalino, José Luis Luege, exhorta a organismos y autoridades federales a presentar la denuncia correspondiente, ya que hasta el momento no se han inconformado sobre el hecho públicamente. "Si en una semana no lo hacen, nosotros como ciudadanos presentaremos la denuncia de hechos", señaló. Luege aclaró que la determinación de denunciar este hecho no tiene el objetivo de "boicotear" la obra, sino de respetar la legalidad, aunque insistió en que el distribuidor no solucionará los problemas de tráfico y que se debe ponderar la ampliación de los sistemas de transporte masivo.
 

    Reforma

Miércoles 16 de octubre de 2002

 
Añoran resplandor de Chapultepec
 
El famoso parque ubicado al poniente de la Ciudad de México, en la Delegación Miguel Hidalgo, es protagonista de una remodelación que le permitirá dar otro rostro a sus visitantes
Ciudad de México (16 octubre 2002).- Los ciberlectores de reforma.com añoran los tiempos en que el Bosque de Chapultepec era un espacio de recreación y orgullo y, aunque manifiestan que actualmente es inseguro, sucio y está invadido por los vendedores ambulantes, creen que es un buen tiempo para recuperarlo y sentirse orgulloso de él. Desde hace algunas semanas, el famoso parque ubicado al poniente de la Ciudad de México, en la Delegación Miguel Hidalgo, es protagonista de una remodelación que le permitirá dar otro rostro a sus visitantes, ya que con una inversión de 14.4 millones de pesos y cuatro etapas de trabajo, el parque tendrá más limpio su lago, rehabilitados sus árboles y varias de sus fuentes y monumentos tendrán mejor iluminación, esto ayudará a que los capitalinos se sientan más orgullosos del lugar al que muchos llaman "Chapu". Algunos lectores consideran que los ciudadanos no valoran el Bosque, debido a que éste es gratuito. "Chapultepec es un lugar histórico que nos recuerda la grandeza que alguna vez tuvo nuestra ciudad. El problema es que los mexicanos no sabemos aprovechar cuando algo es gratuito, tal parece que quisiéramos que se privatizara para que lo cuidáramos. Mientras no sepamos valorar lo que tenemos, seguirán llegando empresarios a cobrar por utilizar lo que históricamente es nuestro", dice Ulices Rojas del Distrito Federal. Thamara Serrano vive en Zurich, Zuiza desde hace tres, pero es originaria del Distrito Federal, dice: "siempre que voy a la Ciudad de México donde nací y crecí. Cuando voy de vacaciones, mi familia y yo vamos a Chapultepec, ahí, donde tengo recuerdos de mi infancia, pero a veces encuentro lo que es el lago y los botes de basura muy sucios. "Sé que nos falta más educacion para mantener Chapultepec limpio, pero también hay gente que necesita trabajar y podrían trabajar para Chapultepec y para vigilar de las personas que van con sus familias. Sinceramente sería una lastima que ese lugar tan especial y con mucha historia", concluye. Los problemas que presenta Chapultepec son muchos, pero los lectores coinciden que los principales son la inseguridad, la sucidedad y los vendedores ambulantes, aunque consideran que los visitantes deben poner de su parte para mantener limpio el Bosque. "Viviendo en provincia, un paseo obligado es el Bosque de Chapultepec. He tenido la fortuna de visitarlo y si bien es cierto existen muchos problemas por resolver, me parece que deberíamos hacer juicios un poco más fundamentados; esto significa que si somos usuarios frecuentes del Bosque, no sólo decir que hay un montón de basura por todos lados, que más que "parque" parece basurero", comenta Pilar Granados, de Cuernavaca, Morelos. Rafael Cruz, del Distrito Federal, propone: "implementar control de perros callejeros; prohibir acceso de mascotas o bien sancionar a personas que no recogan excremento de sus mascotas; (dar) mantenimiento de prados y recolección de basura, y continuar campaña de reforestación". A este respecto, cabe destacar que la Dirección del Bosque ha promovido dos jornadas de limpieza, en la que se recolecta la basura, se pintan bancas, se plantan árboles, se limpian fuentes, entre otras labores; en ambos días de trabajo, los voluntarios y algunos trabajadores del Gobierno suman esfuerzos. "Corro diario en el Bosque de Chapultepec, y ya no se si debemos llamarle bosque. He visto dos campañas de reforestación, pero no es suficiente, hay que podar todos los eucaliptos enfermos, en realidad corremos entre una multitud de árboles cadáver. "Si cada semana dos millones de gentes lo visitan, que tal si todos los que lo utilizamos donamos un peso por visita, si hacemos una campaña así durante un mes, podríamos recaudar suficiente para que haya un fondo de mantenimiento de nuestro bosque. Un fideicomiso de ciudadanos voluntarios entre los que me incluiría para salvar a Chapultepec. La gente de la zona se debe de involucrar y lo haría si hay un plan de voluntariado bueno y realista", considera Pilar Sánchez, del Distrito Federal.
 
Espacio de cultura y recreación

Los capitalinos consideran que Chapultepec no sólo es un parque, sino que en él se conjunta parte de la historia de México y por tanto debe reconocerse su valor; además están convencidos que sus museos son una gran alternativa cultural. "Chapultepec es lugar histórico y símbolo del D.F,. Al interior y exterior del país lo conocen. Es uno de los últimos pulmones de oxígeno y de vida para los "defeños". Particularmente voy al bosque a hacer ejercicio para mejorar mi salud, pero muchos ciudadanos lo utilizan para la recreación. Sin embargo, no tienen educación y conciencia y dejan todo "sucio", considera Héctor Albarrán Castillo del DF. Para Eliseo Rabadán, quien actualmente vive en San Vicente Cantabria, España, Chapultepec es parte de su vida, dice que ahí aprendió a remar, "entre cisnes y alegres colores de los vendedores de globos". Agrega: "allí mi padre me llevaba a escuchar una banda de música que hizo nacer en mí, desde los 4 o 5 años un gusto por la música que hasta hoy perdura, tras casi 50 años de vida. El Bosque de Chapultepec fue refugio en momentos de tristeza o soledad, paseando por el callejón de los poetas. En la Casa del Lago tuve la suerte de asistir a una magistral representación teatral sobre un poema de Rimbaud". David Ramón Rico Rocha, del D.F., dice que "el Bosque de Chapultepec representa para muchos mexicanos un espacio a la cultura, ya que en él se encuentran ubicados importantes museos, espacios para actividades artísticas y de esparcimiento, también exista un segmento importante de la población de la ciudad que acude a este sitio para ejercitarse por las mañanas. "Es triste ver cómo este espacio de la ciudad se deteriora cada día más y más, y considero que no todo es responsabilidad de las autoridades del Gobierno de la ciudad, también es responsabilidad de todos los que asistimos a este sitio atraídos por los eventos que se desarrollan en sus instalaciones y áreas verdes, ya que no contribuimos a su limpieza creo que este problema se puede solucionar en mucho con la participación de los que asistimos a este lugar".

    Reforma

Miércoles 16 de octubre de 2002

Descarta Arce crecimiento de invasiones
 
El jefe delegacional en Iztapalapa René Arce aseguró que tiene bajo control los asentamientos irregulares en su demarcación, por lo que descartó que haya un crecimiento de la mancha urbana en áreas ecológicas de su delegación
Por FRANCISCO VELÁZQUEZ
 
Ciudad de México (16 octubre 2002).- El Jefe Delegacional en Iztapalapa, René Arce, descartó este miércoles que en los últimos dos años se haya permitido algún desdoblamiento de personas o asentamiento irregular en esa demarcación. Al término de la reunión de trabajo con el Comité de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas de la ALDF, dijo en entrevista que incluso se ha utilizado la fuerza pública en ocho ocasiones, para desalojar a personas que invadieron sitios prohibidos. Arce dijo que en la demarcación existen 115 asentamientos irregulares, de los cuales en muchos casos se pretende que sus habitantes sean incluidos en programas de vivienda del Gobierno capitalino. Sin embargo descartó que el número de invasiones se haya incrementado en los dos años de su administración. En cuestiones de seguridad pública destacó que en Iztapalapa se ha aplicado el término de "tolerancia cero" desde el inicio de su administración, acciones que le fueron criticadas incluso por miembros de su propio partido, el de la Revolución Democrática. Sin embargo, subrayó, esta filosofía de Rudolph Giuliani ahora será retomada por el Gobierno del Distrito Federal, quien contrató como asesor al ex Alcalde de Nueva York como asesor. En la reunión con los legisladores locales, Arce y sus colaboradores fueron cuestionados sobre temas de seguridad pública, obras, servicios urbanos y participación ciudadana, principalmente. En su discurso, el delegado sostuvo que durante este año, el Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) ha recibido 52 mil 811 solicitudes de diferentes temas, de las cuales se han atendido 41 mil 888, es decir el 80 por ciento. "Quiero señalar que aún cuando los avances en la atención a la demanda ciudadana han sido significativos, es justo reconocer que aún tenemos problemas que resolver, para que éstos se traduzcan en una mejor atención de los servicios en beneficio de la ciudadanía iztapalapense", aseguró en su discurso. Las principales demandas que llegan a esta área de la delegación son las relacionadas con el mantenimiento y reparación de alumbrado público, la solicitud de empleo, suministro de agua potable, desazolve de atarjeas, coladeras pluviales y rejillas de piso. Arce calificó como lamentables los hechos que se registraron entre sus simpatizantes y grupos antagónicos en afuera de la sede de la Asamblea Legislativa durante su comparecencia. "Es lamentable que no haya capacidad de tolerancia, esto es sinónimo de una cultura política bastante atrasada en materia democrática", dijo.
 

    El Universal

Miércoles 16 de octubre de 2002

 
Aumentan 600% invasiones a areas verdes del DF
 
La mayoría fueron invadidas por personas protegidas por grupos políticos que violan impunemente las leyes en materia ambiental, advierte la asambleísta Guadalupe García Noriega

Alejandra Martínez
El Universal
Ciudad de México
Miércoles 16 de octubre de 2002

En los últimos 15 años las invasiones a suelo de conservación han aumentado 600%, por lo que es urgente frenar ese fenómeno particularmente en zonas de reserva ecológica, áreas naturales y protegidas y barrancas porque, de lo contrario, se repetirán conflictos como el de la zona chinampera de Xochimilco. Guadalupe García Noriega, coordinadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), agregó que en Cuajimalpa se tienen detectados 65 asentamiento irregulares en barrancas y laderas, lo que pone en riesgo a decenas de familias. Por su parte, el jefe delegacional en Iztapalapa, René Arce Islas, reconoció que en esa demarcación hay 2 mil 800 familias, de 15 diferentes grupos, asentadas en zonas de reserva ecológica como la zona de Santa Catarina. Advirtió que si esas familias no salen voluntariamente de las zonas de alto riesgo en las que están asentadas, se utilizará la fuerza pública para desalojarlas. También reconoció que hasta hace un par de años se tenían identificados 20 líderes fraccionadores de reservas ecológica, pero aseguró que desde 2000 no se ha registrado ninguna invasión a suelo de conservación. La coordinadora del PVEM comentó por su parte que la mayoría de las zonas protegidas en la ciudad de México fueron invadidas por personas protegidas por grupos políticos que violan impunemente las leyes en materia ambiental. Dijo que además de los asentamientos en Cuajimalpa, entre los kilómetros 29 y 32 de la carretera libre México-Toluca están instaladas por lo menos 300 familias que viven en medio del bosque. Se trata de los asentamientos Cruz Blanca, Cola de Pato, Puente de Tantoco y Las Cruces, muy cerca del Cerro de las Cruces, donde se ubica "El Zarco" -- único predio del país que se dedica al cultivo de truchas. García Noriega aseguró que las viviendas, en su gran mayoría, están asentadas a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar y aunque carecen de servicios mínimos la mayoría cuenta con energía eléctrica. En su oportunidad, el jefe delegacional en Iztapalapa dijo que su administración continuará aplicando la ley e impidiendo que se invadan las zonas de reserva ecológica.

    El Universal

Miércoles 16 de octubre de 2002

Autorizan diputados recuperar Chapultepec

Solicitan al Gobierno informes sobre cuatro predios que colindan con la tercera sección

Alejandra Martínez
El Universal
Miércoles 16 de octubre de 2002

La Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa aprobó un punto de acuerdo para pedir al gobierno capitalino ponga orden y empiece la recuperación del Bosque de Chapultepec. Por unanimidad, sus integrantes decidieron solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente informar sobre los antecedentes de los cuatro predios que colindan con la parte posterior de la tercera sección del Bosque de Chapultepec y que actualmente están invadidas por particulares. Asimismo, solicitarán datos sobre la situación jurídica en que se encuentran los Permisos Administrativos Temporales Revocables de los restaurantes Del Lago, Café del Bosque y Meridien; los centros recreativos Planeta Azul, Feria de Chapultepec y Papalote Museo del Niño, que están en la segunda sección, y los parques "Acuáticos el Royo, Marino Atlantis y el Centro Hípico de la tercera sección. De igual manera, solicitan que se reordene la zona de "La Milla" que actualmente se utiliza como estacionamiento y donde la inseguridad es elevada. Por otra parte, el pleno de la ALDF aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría del Medio Ambiente a crear 11 nuevas áreas naturales protegidas ubicadas en Tlalpan, Alvaro Obregón y Tláhuac. Arnold Ricalde, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, explicó que cada año el DF pierde 289 hectáreas de suelo de conservación, superficie similar a la que actualmente tienen el Bosque de Tlalpan y Bosques de las Lomas. Las zonas que se pide al gobierno de la ciudad de México transformar en áreas naturales protegidas son: Ajusco Medio, Barranca de Tarango, Barranca Tecamachalco, Barranca Los Helechos, Cerro Zacatépetl, Parque La Loma, Volcán Teoca y Volcán Tláloc, entre otras. El diputado del partido verde recordó que de las 11 mil 921 hectáreas decretadas como áreas naturales protegidas actualmente sólo quedan 8 mil 366 debido a las invasiones ocasonadas por asentamientos irregulares. En ese sentido, Luis Meneses, director general de la Comisión de Recursos Naturales del GDF, dijo que se tienen identificados 804 asentamientos humanos irregulares en 2 mil 415 hectáreas que son utilizadas por un total de 42 mil 463 familias.

    La Jornada

Miércoles 16 de octubre de 2002

 
Se presentó un proyecto al Presidente para recuperar el lago de Texcoco: Luege

Pide el PAN-DF a Fox priorizar en el presupuesto de 2003 el rubro del agua para el valle de México

El gobierno local debe retomar el plan maestro del Metro, considera el líder panista

JUAN MANUEL VENEGAS Y BERTHA TERESA RAMIREZ

La directiva del PAN en el Distrito Federal propuso ayer al presidente Vicente Fox Quesada considerar como prioridad en el presupuesto del año que entra el problema del agua en la zona metropolitana de la ciudad de México y diseñar un esquema de inversiones que permita sanear la cuenca del valle de México. José Luis Luege Tamargo, dirigente del blanquiazul en la capital, explicó al salir de Los Pinos que presentaron ya un proyecto al mandatario para recuperar el lago de Texcoco mediante lagos artificiales y un sistema integral para el tratamiento de aguas, entre otras medidas que beneficiarán no sólo al Distrito Federal sino también a los estados de México e Hidalgo. Es un proyecto a largo plazo, pero consideramos que es necesario empezar a atenderlo desde ahora si queremos garantizar la viabilidad del valle", indicó el dirigente partidista. Señaló que su propuesta tiene que ver con la integración de un presupuesto regional en el que participen las entidades involucradas, e incluye la revisión de las tarifas por consumo de agua en dichas entidades, lo que se hace indispensable para darle soporte financiero a los créditos que necesariamente se tendrán que buscar en el extranjero para crear la infraestructura hidráulica que hace falta para esta zona del país. El dirigente panista consideró que la falta de agua "tarde o temprano se convertirá en una situación de alarma", por lo que ya es momento de darle la atención que se merece, "si es que de verdad queremos asegurar la viabilidad de la zona metropolitana de la ciudad de México". Como ejemplo de lo que se necesita invertir a mediano y largo plazos, señaló que estimaciones de diversos estudios indican que para contar con un eficiente sistema para el tratamiento de aguas se requieren mil millones de dólares. Por otra parte, Luege Tamargo celebró el contrato establecido por el Gobierno del DF con la empresa canadiense Bombardier, para la compra de 45 trenes para el Sistema de Transporte Colectivo- Metro, y llamó al gobierno capitalino a invertir en los programas de transporte público en lugar de financiar proyectos como los segundos pisos de Periférico y Viaducto. El dirigente dijo que una vez que el gobierno local tomó la decisión sobre los trenes del Metro, podría ahora "complementar esa medida en la discusión del presupuesto para 2003 retomando el plan metropolitano de transporte aprobado en 1995 y 1996". En ese tenor, Luege pidió al gobierno de la ciudad que retome el plan maestro del Metro, el cual establece con claridad una visión metropolitana y de largo plazo, pues con la "simple adquisición de trenes, el Sistema de Transporte Colectivo-Metro no tendría la proyección que requiere".

    La Jornada

Miércoles 16 de octubre de 2002

Participan 300 policías preventivos y 122 elementos del Grupo Radar

Comienza hoy el reordenamiento de las cuatro centrales camioneras de la ciudad

Se combatirá la incidencia delictiva y el servicio de taxis piratas, entre otras acciones

ELIA BALTAZAR Y LAURA GOMEZ FLORES

Si el Gobierno del DF no es capaz de garantizar la seguridad de la población, "nuestro proyecto no va a tener viabilidad ni van a salir las cosas como esperamos", dijo ayer el mandatario capitalino, Andrés Manuel López Obrador, durante la firma de un convenio de colaboración con la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turístico. En un acto que se llevó a cabo en la Terminal de Autobuses de Pasajeros Oriente (TAPO), el jefe de Gobierno explicó las acciones que en materia de transporte lleva a cabo su administración, que apuesta -dijo- a la eficiencia en todos los frentes. Por eso se comprometió a planear racionalmente el servicio público, y no convertir a la Red de Transporte de Pasajeros en un nuevo pulpo camionero. López Obrador además ofreció una explicación por la suspensión de las obras del distribuidor Zaragoza: éstas, afirmó, se licitaron de manera equivocada durante la regencia de Oscar Espinosa Villarreal y tuvieron que posponerse durante casi cuatro años, pues una de las empresas no cumplió con el contrato al enfrentar problemas económicos que la obligaron a abandonar la obra. Ahora, dijo, se aprobó una ampliación presupuestal de 90 millones de pesos para concluir este distribuidor en el primer semestre de 2004. Mediante el convenio firmado ayer, a partir de hoy, 122 elementos del Grupo Radar y 300 de Seguridad Pública se distribuirán en las cuatro centrales camioneras para reducir la incidencia delictiva, evitar el servicio de unidades piratas y obligar a los transportistas a respetar las áreas de ascenso y descenso de pasajeros, como parte del programa de reordenamiento y rehabilitación de esas zonas. El secretario de Transporte, Francisco Garduño Yáñez, mencionó que el operativo será permanente y se trabajará con la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo en la elaboración de un programa integral para el mejoramiento de las vialidades de acceso y salidas del Distrito Federal y áreas de influencia de las terminales, el patrullaje y la supervisión de los corredores, así como la detección de zonas de alta incidencia delictiva. Además, se estudiará la factibilidad de circulación de los autobuses foráneos de pasajeros en carriles centrales de las calzadas Ignacio Zaragoza y Tlalpan; avenida Insurgentes Sur y Norte; Churubusco, boulevard Aeropuerto y Circuito Interior. La medida es parte del programa de reordenamiento y rehabilitación de las terminales de autobuses de la ciudad de México, para garantizar la seguridad de los usuarios, reducir la pérdida de horas laborales por problemas de vialidad y evitar la incidencia delictiva. Asimismo, se busca combatir la inseguridad, regularizar los sitios de taxis, evitar que unidades piratas brinden servicio y reordenar el funcionamiento de microbuses y autobuses. Se contará con el apoyo de 300 elementos de seguridad pública, 122 de auxilio vial e inspectores del transporte público. Mientras, personal de la Secretaría de Turismo local dará orientación a los paseantes, y fungirán como canal de comunicación con los administradores en las cuatro centrales camioneras y con autoridades delegacionales. Las partes se comprometen a constituir un comité técnico de evaluación, cuya función será dar seguimiento a los alcances del convenio.

    El Economista

Miércoles 16 de octubre de 2002

 
Sin marcha atrás recuperación de terrenos
El subsecretario de gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que hasta el momento ningún particular se ha acercado para devolver de manera voluntaria los terrenos que ocupan de manera ilegal en el Bosque de Chapultepec y en otros puntos de la ciudad. En las oficinas del gobierno local indicó que la comisión interinstitucional que se creó para revisar el problema de las invasiones y asentamientos irregulares en la ciudad, revisa los procedimientos legales a los que recurrirá para recuperarlos. Indicó que se actuará tanto por la vía administrativa, como la judicial para recuperar los predios invadidos considerados como reserva ecológica. En los casos que los ocupantes se nieguen a entregar las áreas apropiadas de manera ilegal, se procederá al desalojo por la vía judicial, como aconteció en el predio de Amalacachico en Xochimilco, sostuvo. Incluso en los casos que se considere necesario, se revocarán los permisos que se hayan otorgado y se revisarán las expropiaciones; así como los amparos que se hayan interpuesto en contra de dicha acción. El propósito, dijo, es restablecer el estado de derecho en la ciudad de México. Cuando exista duda sobre la propiedad de algún predio, se ofrecerá la información que sea necesaria a los presuntos dueños, para constatar que no existe nada ilegal y que la propiedad es legítima, caso contrario, dijo, se procederá a la recuperación de los terrenos. Encinas Rodríguez, no descartó la posibilidad de que algunas personas pretendan ampararse para evitar cualquier acción en su contra, sin embargo, sólo se prolongará el plazo para que el gobierno cumpla con la ley. Insistió en que no habrá marcha atrás, la decisión está tomada y se actuará con estricto apego a la ley para recuperar los espacios que son propiedad del gobierno de la ciudad. (Notimex)