SINTESIS
INFORMATIVA 17 - 18 DE OCTUBRE 2002
Notas
relacionadas con medio ambiente y ordenamiento
territorial
----------
GDF
----------
Jefe
de Gobierno del Distrito Federal |
Jueves
17/10/2002 Vespertina |
DEMANDAR
EL PAN AL GDF POR OBRA VIAL. El partido Acción Nacional anuncio que
promoverá una denuncia penal contra la Jefatura de Gobierno del DF por
invadir las vías de Ferrocarril de Cuernava, en
la construcción del distribuidor Vial de San Antonio así lo aseguró su
dirigente capitalino José Luis Luege Tamargo. |
Jefe
de Gobierno del Distrito Federal |
Jueves
17/10/2002 Vespertina |
NO
HAY MAS DINERO: FOX A GOBERNADORES. El
Presidente Vicente Fox contestó a los
gobernadores inconformes que el 2002 ha sido un año difícil y de baja
recaudación, situaciones que conoce porque han sido informados de él
"avance y desarrollo del presupuesto a lo largo del año" por su parte, el
jefe del GDF, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, anunció que su administración
mantendrá la austeridad en el 2003 pues el presupuesto de la ciudad será
similar en términos reales al del presente año. |
Jefe
de Gobierno del Distrito Federal |
Jueves
17/10/2002 Vespertina |
DESCARTA
AMLO ALZAS A TRANSPORTE E IMPUESTOS. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, jefe del
GDF, ratificò esta mañana que el año entrante a
pesar del panorama de incertidumbre financiera, en la capital del país no
aumentarán los impuestos ni tarifas del Metro y transporte público.
|
Jefe
de Gobierno del Distrito Federal |
Jueves
17/10/2002 Matutina |
ÚLTIMA
LLAMADA A INVASORES: AMLO. ÚLTIMA LLAMADA A INVASORES: AMLO. Por última
vez, el Jefe del GDF, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, hizo un llamado a
quienes de manera ilegal se apropiaron de terrenos que pertenecen al
Bosque de Chapultepec o áreas de protección
ecológica, con el fin de que los devuelvan voluntariamente, de lo
contrario actuará por la vía legal. Señaló que es la tercera llamada y que
su propósito va en serio. "No deben pensar que este asunto es nada más de
temporada y se va a olvidar; la decisión ya está tomada", advirtió.
|
[El
Universal 3-C ] [El
Universal ] [La
Jornada 41 ] [Reforma
5-B ] [Reforma
] [Milenio
16 ] [La
Prensa 2 ] [Excélsior 1-M ] [Excélsior ] [UnomásUno 10 ] [La
Crónica 40-Cd ] [Novedades
3-F ] [El
Heraldo 1-A ] [El
Sol de México 1-C ] [El
Sol de México ] |
Columnas
Sobre el Jefe de Gobierno |
Jueves
17/10/2002 Matutina |
TIEMPO
DE NEGOCIOS, por Darío Celis Estrada. El
analista financiero apunta que a más tardar en febrero del 2003 deberán
quedar concluidos los contratos financieros y legales de Bombardier y CAF con el Metro, para la construcción de
45 trenes. Antes, las compañías tendrán que pagar una fianza equivalente a
unos 55 millones de dólares. Añade que el gobierno de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ
OBRADOR dará el banderazo de salida en enero. El primer embarque deberá
estar en el mes número 20, esto es en agosto del 2004. Y el último en el
mes 44, es decir en diciembre del 2006. |
[Reforma
4a ] |
---------------------------------------------------------
SECRETARÍA
DEL MEDIO AMBIENTE
---------------------------------------------------------
Secretaría
del Medio Ambiente |
Jueves
17/10/2002 Matutina |
CARENCIAS
JURÍDICAS EN MATERIA. La falta de desarrollo normativo de las leyes
ambientales limita el ejercicio de atribuciones del gobierno, según se
desprende de un estudio realizado por la Secretaría del Medio Ambiente. El
criterio fue compartido por el procurador ambiental, Enrique Provencio, y por el presidente de la Comisión de Medio
Ambiente de la Asamblea Legislativa, Arnold
Ricalde de Jagger.
Dentro del marco jurídico en materia ambiental que rige al DF se señala en
el estudio, una de las principales deficiencias legales se refiere a la
protección del suelo de conservación, que constantemente es invadido por
grupos sociales. En esta materia, Enrique Provencio explicó que, por ejemplo, las delegaciones
aplican un criterio basado en el reglamento de construcción para impedir
las invasiones a las áreas protegidas. |
---------------------------------------------------------------- SEGUNDOS
PISOS Y DISTRIBUIDOR VIAL ---------------------------------------------------------------- |
Secretaría
del Medio Ambiente |
Jueves
17/10/2002 Matutina |
DAÑA
DISTRIBUIDOR VIAL EL SERVICIO DE LA TAPO. Terminar la construcción del
distribuidos vial Zaragoza-Oceanía, que ha provocado retrasos en las
llegadas y salidas de destinos, es la principal petición que autoridades
de la Tapo han solicitado al GDF, ahora que se firmó un programa de
reordenamiento y rehabilitación para las cuatro centrales camioneras de la
ciudad. |
[Otro
5 ] |
-----------------------------------------------
VIALIDADES
Y TRANSPORTE
-----------------------------------------------
Secretaría
de Obras y Servicios |
Jueves
17/10/2002 Matutina |
REQUIERE
EL TREN-BALA DE DLS 5 MIL MILLONES. La primera etapa del tren-bala está
prevista de Huehuetoca, Estado de México, a
Querétaro con un costo de 5 mil millones de dólares, informó ayer el
Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Leopoldo Mondragón
Ruiz. El dinero sería aportado por los Gobiernos fe deral y de Querétaro, Guanajuato y Jalisco, la
iniciativa privada y la Cámara Europea de Comercio e Industria para
conectar al DF con el Bajío en el 2006. Sin embargo, Víctor Flores
Morales, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Ferrocarrileros, ve
el proyecto como un imposible porque México carece de recursos y
tecnología. Recordó que durante la licitación del ferrocarril de pasajeros
nadie quiso participar. |
[Reforma
1-B ] [Reforma
1-B ] |
Secretaría
de Transporte y Vialidad |
Jueves
17/10/2002 Matutina |
NO
RECIBIRÁN SUS PLACAS 200,000 AUTOS EN EL DF, mismos que realizaron sus
trámites no recibirán sus nuevas placas este año, debido a que los microfilms en los que se encontraba la información se
velaron. Este hecho confirma el desastre del Programa de Reemplacamiento en el DF, coincidieron diputados del
PAN, PRI, PRD y PVEM en la ALDF, donde están por aprobar la realización de
una auditoría para conocer la verdad sobre ese
programa. Los legisladores de la Comisión de Vialidad y Tránsito Urbanos
buscan entrevistarse con el secretario de Comunicaciones y Transportes,
Pedro Cerisola, y funcionarios responsables de
la supervisión de los programas de reemplacamiento en los estados, a fin de establecer el
procedimiento para reponer los datos perdidos. |
[El
Economista 1 ] [El
Economista 1 ] [El
Economista 1 ] [El
Economista 1 ] [El
Economista 1 ] |
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INVASIONES
EN SUELO DE CONSERVACIÓN (Chapultepec, Xochimilco y otros)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jefe
de Gobierno del Distrito Federal |
Jueves
17/10/2002 Matutina |
CINCO
MIL PREDIOS IRREGULARES EN EL DISTRITO FEDERAL, donde se ubican
residencias, muchas de éstas en Bosques de las Lomas, el Pedregal de San
Ángel y el Ajusco, entre otras zonas
residenciales donde los principales invasores de predios ecológicos en
esta ciudad son de "cuello blanco", así lo señaló el presidente del MEM,
Alfonso Ciprés Villarreal. Agregó que "al Jefe
del GDF, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, seguramente no le van a alcanzar los
cuatro años para ganar los juicios a estas personas ya que además del bajo
nivel de sus abogados, los pone en desventaja frente a los defensores de
los ricos que están al día en el manejo de las leyes y además que cuentan
con todos los recursos económicos. |
[Ovaciones
2 ] |
Secretaría
del Medio Ambiente |
Jueves
17/10/2002 Matutina |
EL
GDF, IMPEDIDO DE RECUPERAR EL TERRENO QUE OCUPA EL CENTRO HÍPICO. En la
tercera sección del bosque de Chapultepec, en
más de seis hectáreas de terreno de propiedad pública se observa una
febril actividad. Hay 280 caballos, cuyos dueños son hombres de dinero. En
la pista de salto los jinetes cabalgan con riguroso casco, mientras los
caballerangos lavan a chorro de agua y peinan a los animales. Es el Centro
Hípico de la ciudad de México, donde los socios de la agrupación privada
disfrutan del lugar contra la voluntad del GDF, que perdió en tribunales
la revocación del permiso que fue ampliado por el entonces regente Oscar
Espinosa, en octubre de 1996. Un amparo les autoriza a seguir usando el
bien público hasta 2006 sin problema alguno, según el vicepresidente de la
asociación, Javier Traver Navarro. En esta
carrera parejera los socios sacan un cuerpo de ventaja al gobierno
central, aunque el delegado de Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen, confía en que se revoque el permiso.
|
[La Jornada 42 ] [La Jornada 42 ] |
Secretaría
del Medio Ambiente |
Jueves
17/10/2002 Matutina |
CRECEN
INVASIONES EN ZONAS ECOLÓGICAS. En los últimos 15 años las invasiones a
suelo de conservación se han incrementado 600 por ciento
, por lo que es urgente frenar ese fenómeno, particularmente en
zonas de reserva ecológica, áreas naturales y protegidas, así como
barrancas, de lo contrario conflictos como los ocurridos en la zona
chinampera de Xochimilco se repetirán. Lo
anterior fue denunciado por Guadalupe García Noriega, coordinadora del
PVEM en la ALDF, quien reveló que en Cuajimalpa
se tienen detectados 65 asentamientos irregulares en barrancas y laderas,
lo que pone en riesgo a decenas de familias. Por su parte, el jefe delegacional en Iztapalapa
René Arce Islas reconoció que en esa demarcación existen 2 mil 800
familias que pertenecen a 15 diferentes grupos, asentados en zonas de
reserva ecológica, particularmente de la zona de Santa Catarina.
|
Jefe
de Gobierno del Distrito Federal |
Jueves
17/10/2002 Vespertina |
EL
PT PIDE A LOPEZ OBRADOR INVESTIGAR A LA EX DELEGADA PERREDISTA EN
XOCHIMILCO, ESTEFANIA CHAVEZ. El Partido del Trabajo solicitó hoy al jefe
del GDF, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, investigue a fondo a la ex delegada
perredista en Xochimilco Estefanía Chávez, quien autorizó que en
diez hectáreas de zona ecológica se construyera una unidad habitacional
donde se ubicaron más de 500 residencias de lujo. |
------------------------------------------------
ASUNTOS
METROPOLITANOS
------------------------------------------------
Jefe
de Gobierno del Distrito Federal |
Jueves
17/10/2002 Matutina |
POR
NEGLIGENCIA DEL GDF, INUNDACIONES EN NEZA, DIJO RAIMUNDO MOLINA MARTÍNEZ,
X regidor del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl.
Por lo tanto solicitó el apoyo del gobernador del Edomex, Arturo Montiel
Rojas, así como del gobierno municipal que encabeza el alcalde, Héctor
Miguel Bautista López, y del gobernador capitalino ANDRÉS MANUEL LÓPEZ
OBRADOR, para ponerle fin a este problema, que tal parece, nadie quiere
solucionar. |
----------------------------------------------------------------------------
USO
DE SUELO Y OTROS TEMAS AMBIENTALES
----------------------------------------------------------------------------
Secretaría
de Desarrollo Urbano y Vivienda |
Jueves
17/10/2002 Matutina |
APRUEBAN
DIPUTADOS PREPA EN CONTRERAS. La Comisión de Desarrollo Urbano y
Establecimiento de Reserva Territoriales de la ALDF aprobó ayer, por
unanimidad, el cambio de uso de suelo del predio El Oasis para la
construcción de una preparatoria del gobierno capitalino. Después de 10
meses que el gobierno había solicitado el cambio, y de varias
manifestaciones hechas por habitantes de la Magdalena Contreras.
|
[Reforma
4b ] |
Secretaría
de Desarrollo Urbano y Vivienda |
Jueves
17/10/2002 Matutina |
EL
RIESGO, de un accidente está presente en forma constante en los techos de
gran número de viviendas, cuyos propietarios las alquilan, poniendo en
peligro a los vecinos con la permanencia de estructuras de anuncios
espectaculares. |
------------------
RENUNCIA
------------------
Delegaciones
|
Jueves
17/10/2002 Matutina |
CAE
EL DIRECTOR DE OBRAS DE LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ. El director general
de Obras y Desarrollo Urbano de la delegación Benito Juárez, Gerardo
Cantú, presentó su renuncia a cargo con el fin de continuar su labor
empresarial. No obstante, se dedicará a dirigir al PAN en esta
demarcación. La semana pasada, el Comité Directivo Regional del PAN-DF
eligió a Cantú como nuevo titular del Comité Delegacional de Benito Juárez, que era presidido por
Rosa María del Val. |
---------------------------------------------------------------
EXTRACTOS
POR MEDIO (electrónicos)
---------------------------------------------------------------
|
Jueves
17 de octubre de 2002 |
Desalojados
de Xochimilco reciben con tamales a
AMLO
CNI
en Línea.- Los
afectados por el desalojo del predio de Amalacachico
de Xochimilco, encabezados por el diputado federal
petista, José Narro Céspedes, llegaron desde muy
temprano a la sede del gobierno capitalino, para recibir con tamales y atole a
Andrés Manuel López Obrador. Ahí, los colonos demandaron al jefe de gobierno
castigo a los policías que saquearon sus antiguos domicilios y aplicar todo el
peso de la ley a quienes con engaños les vendieron de manera ilegal terrenos
propiedad del gobierno y por los cuales pagarnos hasta cien mil pesos. El
gobernante se comprometió a atender sus peticiones con estricto apego a la ley y
a castigar a los policías involucrados en ese asunto, en caso de que se
demuestre que incurrieron en actos ilegales.
SAC-Con información de
Notimex. 10/17/2002
Aplaude
López Obrador autorización de otra prepa
CNI
en Línea.- El
jefe de gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su
beneplácito por la decisión de la Asamblea Legislativa de autorizar el cambio de
uso de suelo en un terreno de 90 mil metros cuadrados de la delegación Magdalena
Contreras, donde se construirá una de las 15 preparatorias del gobierno local.
Dijo que emitirá la convocatoria para que en noviembre inicie la construcción y
se concluya posiblemente en junio próximo. Durante su tradicional conferencia
matutina, dijo que con la aprobación de cambio de uso de suelo se permitirá
crear un centro de desarrollo comunitario que contará con un centro de salud y
espacios de esparcimiento. Recordó que ya se concluyó la construcción de cinco
preparatorias y nueve más serán entregadas en lo que resta del año y principios
del siguiente.
SAC-Con información de Notimex.
10/17/2002
|
Jueves
17 de octubre de
2002 |
Impuesto
ecológico
Hacienda
propone nuevos impuestos
Espera
para el próximo año un crecimiento del 3% en el
PIB
CIUDAD
DE MÉXICO, México, oct. 17, 2002.- La Secretaría de Hacienda propuso a
gobernadores nuevos impuestos para el próximo año. Hoy trascendió que durante la
reunión privada celebrada este miércoles en Metepec,
Estado de México, el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, advirtió a
gobernadores priístas y perredistas que si México no
logra un buen ambiente económico para los próximos meses habrá problemas graves.
Entre los retos, destacó la renovación de la deuda, financiamientos e
inversiones en Pemex y la CFE. El problema, les
explicó, es que México no ha alcanzado este año los recursos estimados por la
caída de los precios del petróleo. La recaudación federal participable tuvo una disminución real de 2%, como resultado
de una disminución del 15% en la recaudación procedente de la actividad
petrolera. Ante este panorama, propuso un paquete de nuevos impuestos locales.
Entre ellos destacan:
-
Un sobreprecio de 10 centavos por litro a las gasolinas.
-
Un impuesto federal de 5% al consumo de bebidas alcohólicas y tabaco.
-
Gravar el alumbrado público.
-
Un impuesto para contribuyentes con ingresos menores a un millón y medio de
pesos al año.
-
Un impuesto ecológico que grave a quienes contaminen.
-
El Gobierno Federal implementaría otro gravamen de 20%, a nivel general, con
tasa de 2% que administrarían los estados.
-Un
impuesto sobre enajenación de inmuebles.
-Y
dar mas facultades a los municipios para el cobro del
predial.
Hacienda
considera que con el cobro de estos nuevos impuestos ingresarían en las arcas de
los estados unos 38 mil millones de pesos adicionales. El secretario comentó que
el marco macroeconómico para el 2003 es de un crecimiento del 3% del PIB, una
inflación del 3% y un balance público de 0.5%. En la Secretaria de Hacienda no
se dan entrevistas sobre el tema. Argumentan que la información sobre los
posibles nuevos impuestos debe conocerla primero el Congreso de la Unión. Tienen
previsto entregarla en el proyecto del presupuesto durante la primera semana de
noviembre.
Anuncia
Fox presupuesto austero
Advierte
que no habrá ingresos por privatizaciones o venta de acciones como se venía
dando
CIUDAD DE MÉXICO, México, oct 8, 2002.- El Presidente Vicente Fox anunció un presupuesto austero para 2003 y de advirtió
que no habrá ingresos por privatizaciones o venta de acciones como se venía
dando. Durante una comida con la comunidad libanesa, el Ejecutivo estimó que el
Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 3% y que la recaudación fiscal aumentará
4.5% para el próximo año. Fox comentó que "estaremos
operando con un presupuesto austero, un presupuesto en el cual vamos a reducir
el déficit fiscal de 0.65 a 0.5%, es un presupuesto en el cual ya no vamos a
contar con ingresos extraordinarios como los que contamos en este año y en años
pasados derivados de la venta de acciones o de las privatizaciones". Sin
embargo, reconoció que las jubilaciones y pensiones absorberán 20 mil millones
de pesos adicionales, aumentando el déficit. El Presidente afirmó que "el
presupuesto del próximo año arranca con una disminución de 55 mil millones de
pesos". Reiteró que el próximo año el gobierno y la iniciativa privada,
inyectarán inversiones por 450 mil millones de pesos.
|
Jueves
17 de octubre de
2002 |
Emiten
extrañamiento a AMLO
Espera
AMLO tener mayor presupuesto para el próximo
año
Ciudad
de México, 17 de Octubre.- El jefe del gobierno capitalino, Andrés Manuel López
Obrador, confió en que para 2003 el presupuesto para su administración tenga al
menos un crecimiento similar al de la inflación prevista para ese año, de tres
por ciento, para poder atender los compromisos y las demandas de la población.
En su conferencia de prensa diaria, reiteró que su administración no tiene
previsto aumentar impuestos y derechos en la ciudad ni tampoco las tarifas del
transporte público que maneja su gobierno, como el Metro, trolebuses y camiones
de la empresa RTP, con el fin de no afectar los intereses de la población.
Además, recordó que en materia salarial se comprometió a incrementar los sueldos
de los trabajadores de la administración local dos puntos por encima de la
inflación prevista, e hizo ver que en ese rubro se gasta una buena parte del
presupuesto de la capital.
|
Jueves
17 de octubre de
2002 |
Serán
blancos con rojo los taxis en el DF
Establece
Setravi nuevas especificaciones de color e
identificación para taxis
--------------------------------------------------------
EXTRACTOS
POR MEDIO (impresos)
--------------------------------------------------------
|
Jueves
17 de octubre de
2002 |
Derrochan
capitalinos el agua
En
busca de generar una cultura para cuidar el agua, la Procuraduría Federal del
Consumidor lleva a cabo una campaña permanente basada en recomendaciones que
ayudan a ahorrar el líquido
Por
ANAYANSIN INZUNZA / Grupo
Reforma
Ciudad
de México (17 octubre 2002).-En
promedio, el habitante del Distrito Federal consume 364 litros de agua al día,
mientras que en países europeos el gasto por persona es de 120 litros, por lo
tanto, el capitalino gasta 3 veces más el vital líquido. Según la Procuraduría
Federal del Consumidor, durante una ducha se gastan 20 litros de agua por
minuto; cada vez que se utiliza el sanitario se requieren de 6 a 10 litros; si
se deja abierta la llave mientras se cepillan los dientes se desperdician 11
litros y para el ciclo completo de una lavadora la cantidad se eleva a 100
litros de agua. Ante una falta de cultura del ahorro del agua en nuestro país,
la Profeco lleva a cabo una campaña permanente basada
en recomendaciones para la óptima utilización de este indispensable recurso
natural. Efrén García, Director General de Comunicación Social de Profeco, enfatizó este jueves que el cuidado del agua es
asunto de todos, por lo que exhortó a la población a iniciar acciones prácticas
que sirvan de ejemplo, principalmente a los niños. Entre estas, el funcionario
destacó lo benéfico que resulta reutilizar el agua de la lavadora para el
mantenimiento de patios, así como almacenar en cubetas agua de lluvia que
servirá para lavar el automóvil, ya que el hacerlo con una manguera se gastarían en promedio 100 litros de agua. "Es muy útil pensar
en las implicaciones de lo que significaría no tener agua un día para hacer
conciencia cuando la utilizamos. "El recurso cada vez es más escasos y a veces
se nos olvida lo que significa traer el agua a las grandes ciudades; la
infraestructura que se requiere y el gasto", apuntó. García explicó que el agua
se extrae de pozos de hasta 200 metros de profundidad que después es
transportada en túneles hasta las plantas de cloración y potabilización. Es a través de extensas tuberías que llega a
los millones de hogares de México. Del total de agua utilizada, el 70 por ciento
se utiliza para la siembra de alimentos, y según la Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación, para poder alimentar a la
población mundial dentro de 30 años se van a necesitar 60 por ciento más de
alimentos.
Acerca de esto, García hizo hincapié en la urgencia de practicar
esta cultura del cuidado del agua, recurso natural que consideró, es la base de
la producción agrícola.
Busca
Setravi liberarse de la
Revista |
| ||||
|
| ||||
|
Jueves
17 de octubre de
2002 |
| |||
Preparan
amparo contra distribuidor vial
Activistas
de la Asociación de Colonias Unidas de Viaducto y Periférico entregan al abogado
Ignacio Burgo Orihuela los estudios de impacto ambiental y salud para que
interponga el recurso
Notifican
a Espino juicio de desafuero
Sergio
Javier Jiménez y Jorge Teherán
A
partir de mañana, el líder del sindicato del Metro y diputado local, tiene 7
días naturales para presentar sus primeros alegatos
13:04 La
Sección Instructora de la Cámara de Diputados notificó ya personalmente al líder
de los trabajadores del Metro, Fernando Espino Arévalo, que su expediente ya se
radicó y se dio inicio a su proceso de desafuero por la acusación que pesa en su
contra, según informó Francisco Blake Mora (PAN),
miembro de este órgano. A partir de mañana empiezan a correr los siete días
naturales para que el diputado local del DF presente sus primeros alegatos.
Espino Arévalo llegó por la mañana a la oficina de la Sección Instructora en
donde le fue entregada la cédula de notificación. Blake Mora informó que el diputado federal priísta por
Veracruz, Pedro Manterola Sáinz también ya fue notificado personalmente. La Sección
Instructora sesionará hoy para desechar las tres solicitudes de desafuero
presentadas por ciudadanos sin el respaldo de una averiguación previa.
Critican
traslado del paradero Pantitlán a
Velódromo
El
cambio derivaría en la saturación de las principales avenidas como Taller,
Viaducto Miguel Alemán y Morelos, considera el legislador Arturo Barajas
Notimex
/ El Universal
17:04
El diputado local Arturo Barajas Ruiz, del Partido Revolucionario Institucional
(PRI), propuso un punto de acuerdo para que este órgano se oponga al traslado
del paradero Pantitlán a Velódromo. Durante la sesión
en la ALDF, consideró que la medida provocaría un incremento en los índices
delictivos, de contaminación y tránsito en la zona Sur-Oriente de la ciudad,
pues impediría la circulación hacia las estaciones Puebla y Pantitlán de la línea 9 del Metro, lo que derivaría en la
saturación de las principales avenidas como la del Taller, Viaducto Miguel
Alemán y Morelos. Además, constituiría una violación al uso de suelo y al plan
parcial de desarrollo de la Delegación Venustiano
Carranza, ya que está restringido el uso de este tipo de actividades. La
propuesta del diputado local fue turnada para su discusión y análisis a la
Comisión de Seguridad Pública del órgano legislativo.
|
Jueves
17 de octubre de
2002 |
Va
en serio nuestra decisión de combatir ocupaciones ilegales,
advierte
Insta
López Obrador a devolver "por la buena" zonas invadidas en Chapultepec
Para
recuperar esas áreas se recurrirá a las vías administrativa y penal, señala
Encinas
SUSANA
GONZALEZ G. Y ELIA BALTAZAR
El
jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, advirtió
ayer a los propietarios de bienes inmuebles que ocupan áreas naturales de Chapultepec: "Es mejor que por la buena y de manera
voluntaria devuelvan esas zonas de reserva, que son propiedad de la ciudad",
porque el viernes tendrá en sus manos toda la información al
respecto.
Luego
de felicitar a los legisladores locales por llegar a un acuerdo para apoyar al
gobierno capitalino en el combate a las ocupaciones ilegales en el bosque de
Chapultepec, López Obrador dio la "tercera llamada" a
quienes han invadido esas zonas, para que se acerquen a las autoridades y
devuelvan lo que no es suyo.
"Va
en serio nuestra decisión de poner orden en todo lo relacionado con el bosque de
Chapultepec, sobre todo ahora que contamos con el
apoyo de la ALDF; no crean que ya se nos olvidó este tema y que sólo es un
asunto de temporada", advirtió el jefe de Gobierno.
En
su conferencia de prensa matutina, informó que hasta ahora nadie ha respondido a
su invitación de acercarse al gobierno para llegar a un "sencillo acuerdo" con
los propietarios de inmuebles que ocupan zonas de la tercera sección de Chapultepec. Se trata, dijo, de "respetar lo que es la
propiedad y devolver la pública, porque todos tenemos que contribuir al
restablecimiento de la legalidad, pues ya no se puede vivir fuera de las leyes".
Por su parte, el subsecretario de Gobierno del DF, Alejandro Encinas, también
advirtió que las autoridades locales recuperarán todas las áreas de reserva
ecológica que hayan sido invadidas, "aun cuando (quienes las ocupan) recurran al
amparo, porque está perfectamente delimitado el uso de suelo en áreas
naturales". Explicó que se utilizarán diferentes procedimientos: desde los de
carácter administrativo, que implican la revocación de permisos temporales,
hasta la vía penal, con demandas por despojo. Estas posibilidades son analizadas
por una comisión interinstitucional integrada por las secretarías de Medio
Ambiente, Gobierno y Vivienda, así como por la Consejería Jurídica y la
Oficialía Mayor, informó el funcionario al concluir la reunión del gabinete de
seguridad. Consideró que la gente que ha ocupado zonas de reserva ecológica ni
siquiera puede alegar derechos de antigüedad, porque la ley prohíbe todo tipo de
construcción ahí; "así que independientemente de que pudieran acreditar posesión
o propiedad, tienen que ajustarse al decreto y normatividad sobre las áreas
naturales".
No
obstante, manifestó que si se presenta algún caso en el cual un juez otorgue un
fallo favorable a los invasores, el gobierno puede apelar la resolución a partir
del decreto de creación del área natural protegida. "Por supuesto, también
estamos analizando la posibilidad de que las personas que invadieron el área
natural la regresen voluntariamente. Esperamos encontrar buena respuesta por
parte de la gente que está incurriendo en esta
irregularidad".
Señaló
que hasta el momento nadie ha atendido los exhortos que desde la semana pasada
ha hecho el jefe de Gobierno. Respecto de la residencia oficial de Los Pinos,
mencionó que ha habido "algunos contactos, pero todavía ninguna respuesta en
firme" para resolver el problema de invasiones, que también involucra a la
Presidencia de la República.
|
Viernes
18 de octubre de
2002 |
Se
unen legisladores y gobernadores contra recorte de Fox
PRI
y PRD establecieron un ultimátum para que el gobierno federal regrese los más de
40 mil mdp que les fueron
recortados