SINTESIS
INFORMATIVA 20 – 21 DE OCTUBRE 2002
Notas relacionadas con medio ambiente y
ordenamiento territorial
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
Buscan reforzar Ley
Ambiental del DF La Secretaría del Medio Ambiente solicitó la colaboración de
ciudadanos y juristas para modificar el marco normativo del ordenamiento ecológico
El objetivo, reforzar la
Ley Ambiental del Distrito Federal con mejores normas para la inspección,
vigilancia y auditorías de violaciones ecológicas, para lo cual resulta
fundamental establecer relaciones de colaboración con las instancias judiciales
encargadas de calificar y sancionar los delitos relativos a este tema. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
AMLO. Disparo de
salida del Maratón Internacional de la Ciudad de México. (Foto: Saúl Navarro / El Universal) |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
*Se rinde GDF ante invasiones |
|
*Investiga GDF 13
predios en el Bosque de
Chapultepec |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Revista Proceso cerca, el desastre ecológico |
|
*Identifican 17
invasiones en parque Fuentes Brotantes |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
*Presentarán denuncia la próxima semana vs distribuidor vial |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
El GDF presentó peritajes falsos de casas aledañas al
distribuidor vial, denuncian
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Manuel Alvarez Bravo, el gran fotógrafo, testigo visual del siglo XX,
falleció ayer, a los 100 años de edad. |
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estudian subsuelo del Centro Histórico
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
------------------------------------------------------ NOTICIAS POR MEDIO (impresos y electrónicos) ------------------------------------------------------
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Buscan
reforzar la Ley Ambiental del Distrito Federal José Luis Flores /El Universal / Domingo 20 de
octubre de 2002 14:00 La
Secretaría del Medio Ambiente SMA solicitó la colaboración de ciudadanos y
juristas para modificar el marco normativo que rige la ecología en el
Distrito Federal. Precisó que es necesario reforzar la Ley
Ambiental del Distrito Federal con mejores normas para la inspección,
vigilancia y auditorías de violaciones ecológicas, para lo cual resulta
fundamental establecer relaciones de colaboración con las instancias
judiciales encargadas de calificar y sancionar los delitos relativos a este
tema. En el Programa de Protección Ambiental del
Distrito Federal, que se hizo público apenas un par de semanas atrás, la SMA
reconoció una falta de articulación entre las leyes que reglamentan el
desarrollo urbano, las que se refieren al transporte, a residuos solidos,
agua, y otras relacionadas con la política ambiental. Reconoció que está
característica limita la eficacia de las acciones de protección al ambiente
lo que apunta la necesidad de proponer ajustes a estos ordenamientos legales.
Ante esa necesidad, la SMA de mandó ahora la colaboración de las instancias
judiciales e incluso de los ciudadanos, para superar estas limitaciones.
Concretamente a los habitantes del Distrito Federal les pidió que denuncien
violaciones a la Ley Ambiental para desincentivar conductas contaminantes.
Precisó que esto contribuiría a la aplicación de principios legales como el
de "quien contamina, paga". En un estudio realizado por la
dependencia, planteó diversas propuestas para mejorar el marco jurídico
ambiental algunas de ellas son: Modificar el Reglamento de Impacto Ambiental
y Riesgo; elaborar los reglamentos de la Ley Ambiental en materia de Ordenamiento
Ecológico, áreas naturales protegidas, áreas verdes urbanas, fuentes móviles
y fuentes fijas. Además, propone destrabar los mecanismos para la captación
de recursos que serán derivados a medidas prioritarias en materia ambiental;
contar con una ley para el Distrito Federal sobre residuos, con disposiciones
legales que otorguen un enfoque más allá del aspecto sanitario y promuevan
esquemas de regularización. La propuesta de la Secretaría para
reformar la Ley Ambiental incluye también elaborar un reglamento para la
conservación del agua y disminuir el impacto negativo sobre el ambiente;
derogar el aspecto agropecuario en el Artículo 25 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública capitalina y otorgar la facultad del desarrollo rural
y organización, en el Artículo 26 del mismo ordenamiento, a la Secretaría del
Medio Ambiente, dada la reciente transferencia del área de desarrollo rural,
de la Secretaría de Desarrollo Económico a la SMA. Considera además que es
necesario adecuar diversas leyes, como la de desarrollo urbano, la de medio
ambiente y la de planeación del desarrollo para integrar en una sola los
programas de ordenamiento ecológico, ordenamiento territorial y desarrollo
urbano, considerando su incidencia en los niveles general, delegacional y
parciales. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Identifican 17 invasiones en parque
Fuentes Brotantes Indica directora de Medio
Ambiente de Tlalpan que esas familias deberán salir del área de reserva
ecológica, especialmente ahora que iniciará el rescate del lugar Alejandra Martínez / El Universal / Domingo 20 de octubre de 2002 14:59 El gobierno del
Distrito Federal tiene identificadas al menos 17 viviendas invadiendo el
Parque Nacional Fuentes Brotantes, que es urgente reubicar ya sea por la vía
del diálogo o utilizando la fuerza pública. Mireya
Imaz, directora de Medio Ambiente de la delegación Tlalpan, reconoció que
esas familias deberán salir de esa área de reserva ecológica, especialmente
ahora que iniciará el rescate del Parque. Al hacer un diagnóstico de la situación en
que se encuentra el Parque ante a Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea
Legislativa, la funcionaria dijo que la falta de vigilancia, el exceso de
basura y las malas condiciones de la vegetación son los principales problemas
que existen en el lugar. Por si fuera poco, informó que existen tres personas
que reclaman la propiedad de esas hectáreas “que son de dominio
público” y pertenecen a la delegación. Comentó que de las 129 hectáreas
que originalmente tenía ese Parque, ahora solo quedan 18 que es necesario
proteger para beneficio de los habitantes del Distrito Federal. Para ello,
dijo que la delegación construirá una malla que además permitirá conocer el
número de visitantes mensuales. Sin embargo, reconoció que la tarea no será
fácil debido al estado de abandono en que se encuentra el predio. La funcionaria explicó que en el caso de
la basura se ha detectado que diariamente se recogen alrededor de 70 latas.
Respecto a la situación de la vegetación dijo que se tienen identificados 27 Ahuehuetes
que están a punto de caerse y que representan un enorme riesgo para la gente
que acude a visitar el Parque. Por si fuera poco, agregó, tenemos detectados
más de 100 árboles con plagas. Todos son adultos pero están en pésimas
condiciones por lo que es necesario hacer un análisis para determinar cuáles
se pueden salvar y cuáles ya están completamente muertos y deberán
sustituirse por especias nativas de la delegación. Como parte de las acciones
que la delegación implementará para el rescate de la zona se encuentra la
restitución de un lago de aproximadamente 100 metros que se une a un
riachuelo y que puede permitir mejorar la vegetación. Por otra parte, la
funcionario reconoció que los tiraderos de cascajo son un problema ambiental
grave que urge frenar y para el cual se hacen operativos de forma frecuente. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Investiga GDF 13 predios en el Bosque de Chapultepec Demandan diputados locales perredistas al gobierno capitalino y al delegado
en Miguel Hidalgo, Arne Aus Den Ruthen, acaben las invasiones en la reserva
ecológica Notimex / El Universal /
Domingo 20 de octubre de 2002 10:47 El gobierno del Distrito Federal investiga 13 predios supuestamente irregulares
en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, y analiza la posibilidad de
recuperar el paraje conocido como "la Colina de la Hormiga", en la
segunda sección de ese parque natural. De acuerdo con
legisladores locales perredistas, en 1992 el entonces presidente Carlos
Salinas de Gortari "se apropió de la Colina de la Hormiga", de una
hectárea de extensión, para realizar ahí sus ejercicios". Por ello,
demandaron al gobierno capitalino y al delegado en Miguel Hidalgo, Arne Aus
Den Ruthen, acaben las invasiones en la reserva ecológica del Bosque y que
los predios invadidos sean recuperados por la administración local. Ante esas exigencias y diversas denuncias
públicas, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya analiza el estado
jurídico de 13 predios privados y de siete hectáreas anexadas a la residencia
presidencial de Los Pinos. El tema de las invasiones de predios en dicho
Bosque no es algo nuevo, pero resurgió luego del violento desalojo que
sufrieron decenas de familias el pasado 4 de octubre en Amalacachico, en
Xochimilco. Ese día, alrededor de 700 elementos de la Secretaría de Seguridad
Pública capitalina desalojaron con violencia a decenas de humildes familias.
Luego fueron acusados de rapiña, pues sustrajeron presuntamente objetos de
valor de los afectados. El Gobierno del Distrito Federal advirtió que se
continuará el desalojo de predios ubicados en reservas ecológicas y no habrá
marcha atrás. Incluso, el gobierno local dijo que habrá acciones legales en
contra de quienes hayan invadido terrenos de la reserva ecológica del bosque,
y pidió a los involucrados se acerquen voluntariamente a las autoridades para
normalizar sus terrenos, lo que hasta el momento nadie ha hecho. Ante esa falta
de respuesta de los propietarios, la administración capitalina ya revisa la
situación jurídica de al menos 13 predios ubicados en la reserva ecológica
del Bosque, además de siete hectáreas anexadas a Los Pinos. También analiza
los procedimientos que seguirá para recuperar las áreas naturales protegidas
que han sido ocupadas en el Bosque y otras partes de la ciudad. Para ello,
creó una comisión interinstitucional en la que participan la Secretaría del
Medio Ambiente, la Consejería Jurídica, la Oficialía Mayor, la Secretaría de
Desarrollo Urbano y Vivienda y la Secretaría de Gobierno, que evalúan los
distintos mecanismos. De acuerdo con el subsecretario de
Gobierno de la administración capitalina, Alejandro Encinas, entre las
opciones que se tienen para recuperar los predios están mecanismos que pueden
ser de carácter administrativo y aquellos en los que se necesitaría recurrir
al ámbito judicial. Se trata de "ver cuál es la situación específica de
la escrituración de los predios y en los casos donde detectemos
irregularidades o invasiones flagrantes, vamos a proceder a la demolición de
los inmuebles", aseguró. Acerca de las siete hectáreas anexadas a
la residencia de Los Pinos, dijo que si son irregulares se pedirá a la
Presidencia de la República que las devuelva. Los predios, anotó, se los
apropió el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari en 1992. De acuerdo con el
legislador local perredista Gilberto Ensástiga Santiago, entre esas siete
hectáreas está "La Colina de la Hormiga", ubicada en la segunda
sección de Chapultepec, predio "del cual se apropió Salinas de Gortari
para realizar ahí sus ejercicios". Exigió se investigue cuál es la
situación de esa adjudicación que se dio a Los Pinos y qué autoridades en su
momento toleraron esa acción. Mencionó que desde 1990, su partido, el de la
Revolución Democrática (PRD), dio a conocer una lista de supuestos invasores
de predios, entre los cuales están las edificaciones ubicadas en Monte
Cárpatos números: 840, 930 y 940. Otros terrenos
irregulares, añadió, son los ubicados en Cumbres de Acultzingo 199, así como
un predio de casi siete mil metros cuadrados que hace dos años fue restituido
a un particular por un Tribunal Colegiado de Circuito, y que se localiza en
Cumbres de Acultzingo número 331. Ensástiga
Santiago indicó que en 1990 la fracción del PRD en la Asamblea Legislativa
del Distrito Federal (ALDF) presentó un punto de acuerdo por el cual se
exigió a López Obrador y al presidente Fox que recuperen "La colina de
la hormiga", aunque "nadie nos hizo caso". Demandó cesen las
invasiones al Bosque de Chapultepec y se restituyan los predios que son
patrimonio de todos los mexicanos. También, añadió, es necesario que el
delegado en Miguel Hidalgo haga un pronunciamiento público acerca de esta situación
y entregue el equipamiento y recursos presupuestales que corresponden a la
administración del Bosque. De ser necesario, exigió el perredista, el
gobierno local deberá tener mano dura para desalojar a los habitantes de
predios del Bosque de Chapultepec que no quieran regularizarse, sin importar
su condición económica o clase social a que pertenezcan. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presentarán denuncia la próxima semana vs distribuidor vial Afirman diputados panistas durante
un recorrido por la zona que se han retirado más de dos kilómetros de vías de
la zona federal del ferrocaril México-Cuernavaca Notimex / El Universal /
Domingo 20 de octubre de 2002 16:51 Diputados locales del Partido
Acción Nacional (PAN) interpondrán, la próxima semana, una denuncia de hechos
ante las presuntas violaciones a la Ley de Comunicaciones en la construcción
del distribuidor vial San Antonio. Tras un
recorrido efectuado por esa zona, los diputados panistas Alejandro Diez
Barroso y Jacobo Bonilla Cedillo informaron que se han retirado más de dos
kilómetros de vías de la zona federal del ferrocarril México-Cuernavaca, por
lo que presentarán la querella ante la Procuraduría General de la República (PGR).
Diez Barroso aseveró que el jefe del gobierno capitalino, Andrés Manuel López
Obrador, no puede pasar sobre la ley por lo que exigió que la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT) tome cartas en el asunto. Precisó que
mañana lunes se enviará un oficio a la SCT para solicitarle información sobre
el retiro de vías que se hizo en el tramo de Barranca del Muerto a San
Antonio, en la Avenida México Cuernavaca. Detalló que en el tramo referido se
retiraron, sin la debida autorización de la SCT, los durmientes, rieles,
tornillos, planchas y demás elementos de las vías del ferrocarril, por lo que
quien autorizó esa labor se puede hacer acreedor a una sanción de uno a cinco
años de prisión y de 100 a 10 mil días de multa. En este contexto, Diez
Barroso opinó que las obras del distribuidor vial afectan el proyecto de
transporte público que fue aprobado en 1997, el cual prevé una ruta de
trolebuses sobre las vías del Ferrocarril México-Cuernavaca, que correría de
Cuatro Caminos hasta Magdalena Contreras. Dicha vía, dijo, beneficiaría a más
de un millón de personas de 285 colonias, en tanto que la construcción del
distribuidor vial de San Antonio incumple dicho convenio, celebrado entre
representantes de Ferrocarriles Nacionales y del gobierno capitalino. El
legislador exigió que se detengan ese tipo de obras y se respeten las
disposiciones tanto administrativas como jurídicas para dejar de dañar las
vías del tren México-Cuernavaca. Asimismo, acusó a López Obrador de
beneficiar con esta obra a 23 empresas con 34 contratos, "sin licitar
ninguno, además con un costo siete veces superior al que costaría una obra
con las características que requiere esta zona". Acompañado de vecinos
de colonias aledañas al lugar donde se construye la obra vial, Diez Barroso
destacó que la Asamblea Legislativa le ha solicitado información completa del
proyecto al jefe de Gobierno y éste se ha negado a proporcionarla. Las obras
para la citada vía de comunicación iniciaron el 30 de septiembre y según el
legislador panista el retiro del material inició en la zona de Plateros el
pasado día 5. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Reconoce AMLO problemas en
proyectos viales tuvo que ser retirada por
problemas financieros CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 20, 2002.- Andrés Manuel López Obrador,
jefe de gobierno del DF, rechazó que las obras del distribuidor vial de San
Antonio se encuentren retrasadas. Estas, señaló en conferencia de prensa, culminarán de acuerdo con la
fecha prevista, en abril próximo. Sobre el distribuidor vial de Zaragoza,
López Obrador reconoció que existen problemas debido a que una de las dos
empresas contratadas para esta obra tuvo que ser retirada del proyecto.
“En el caso de San Antonio son 20 empresas, así se contrató; en el
distribuidor vial de Zaragoza son 2 y falló una. Se va a recontratar y
estamos por revisar todo el proceso para darle agilidad a los trabajos del distribuidor
vial de Zaragoza", informó el mandatario local. De acuerdo con el gobierno del
DF, la empresa Viguetas y Bobadilla presentó problemas financieros, por lo
cual abandonó las obras del distribuidor vial de Zaragoza, sin que esto
represente una pérdida económica para el erario. López Obrador comentó que
existen en puerta varios proyectos para mejorar la vialidad en la Ciudad de
México: tres puentes en Santa Fé y obras de pasos a desnivel en Fray Servando
Teresa de Mier, Avenida del Taller y Marruecos. Comentó que el
gobierno del DF elabora un proyecto para entubar el Río de los Remedios en la
zona que abarca territorio de la Ciudad de México. El jefe capitalino dio el
banderazo de salida a los particpantes del XX Maratón de la Ciudad de México.
Ante miles de personas, estuvo acompañado por integrantes de su gabinete,
jefes delegacionales y la actriz Jacqueline Arroyo, madrina del evento. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El
GDF presentó peritajes falsos de casas aledañas al distribuidor vial,
denuncian Christian Daza Vecinos de las colonias aledañas al distribuidor vial San Antonio
denunciaron que el Gobierno del Distrito Federal les presentó peritajes
falsos de las condiciones en que están sus viviendas, para justificar que no
hay hundimientos en la zona, y, por ende, que el distribuidor vial se puede
edificar sin problema alguno. No obstante, los colonos aseguraron que muchas
de las casas están afectadas por hundimientos de hasta 20 centímetros, datos
que no fueron anotados en la "Fe de hechos", en la que, aseguraron,
la información no corresponde a las casas de la zona, pues no se marcan
direcciones ni colonias. Eva Alfaro e Irma Muñoz, vecinas de esta zona,
indicaron que durante la semana pasada, personal del Gobierno del Distrito
Federal recorrió varias casas de la zona, repartiendo un documento titulado
"Fe de hechos", el que indicaron es falso, "pues nunca se
presentó con nosotros un notario. Ambas residentes no aceptaron esta fe de
hechos, pues indicaron que desde un principio se le pidió al Gobierno del DF
que debía hacerse un peritaje de mutuo acuerdo, lo cual nunca ocurrió,
"y repentinamente nos dicen que el peritaje ya fue hecho". Lo
peor, dijeron, es que los resultados apuntan que la zona no es de
hundimientos, y el estado de las casas y del suelo es bueno, apto para la
ubicación del puente elevado que liberaría la circulación de avenidas como
Revolución, Patriotismo y Periférico. Empero, según los inconformes, en por
lo menos unas 10 casas se tiene el conocimiento de hundimientos de entre 10 y
20 centímetros, y por ejemplo, en Calle 27 hay un edificio que con los
recientes trabajos se ha inclinado, y ello tiene a la gente muy preocupada. El pasado
viernes a las 8:30 horas se sintió una vibración en el piso, al parecer
ocasionada por el choque de una máquina contra alguna tubería. Ante esto,
Rafael Rodríguez, del Departamento de Suministro de Agua de la Dirección
General de Construcción y Operación Hidráulica, recomendó a los colonos que
efectúen un peritaje particular para saber que ocurrió, pues dijo que tienen
la orden de la autoridad central de no detenerse por ningún motivo. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Se rinde GDF ante invasiones Claudia Sheinbaum y Laura Itzel
Castillo anticiparon que los asentamientos irregulares con antigüedad, la mayoría,
serán legalizados y las invasiones recientes en
suelo de conservación podrían ser removidas IVÁN
SOSA Y ALEJANDRO RAMOS / Reforma Desalojan invasiones recientes Al confirmar
que la mayor parte de asentamientos establecidos sobre suelo de conservación serán
formalmente urbanizados y los menos podrían ser reubicados, las autoridades
del Gobierno capitalino renuncian a salvar las últimas franjas de
conservación ecológica.
servicios
urbanos, en algunos de estos casos habrá que regularizarlos, a través de los dictámenes
de Seduvi y la aprobación de la Asamblea Legislativa, única instancia
facultada para modificar usos de suelo, como ya ocurrió en las sierras de
Guadalupe y Santa Catarina", apuntó Claudia Sheinbaum. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||