Talas ilegales de árboles.

Ocupación o afectación ilegal del suelo de conservación por obras, actividades o asentamientos humanos.

Deterioro de la calidad del aire, agua o suelo por la emisión o descarga ilegal de sustancias contaminantes.

Violación al uso del suelo.

Manejo o descarga inadecuada de residuos.

Obras o actividades contrarias a los programas de ordenamiento ecológico del territorio y de desarrollo urbano, o que no cuenten con las autorizaciones respectivas.

Daño a los animales, en contravención de la normatividad aplicable.

Todos los casos que consideres puedan constituir violaciones a la normatividad ambiental y del ordenamiento territorial..

¿Cómo debes presentar tu denuncia?

Dirígela por escrito a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal.

Indica tu nombre o la razón social de tu organización, incluye domicilio, teléfono, así como firma o huella digital, y en su caso, los de tu representante legal.

Haz una descripción clara y concisa de los hechos y razones en los que se apoya tu denuncia, y señala la ubicación del sitio o establecimiento que estás denunciando.

Proporciona la mayor cantidad de datos que permitan identificar a la persona o autoridad responsable del ilícito.

Si te es posible, presenta pruebas.

Después de que hayas presentado tu denuncia, cuentas con un plazo de tres días hábiles para ratificarla; si no lo haces, se tendrá por no presentada.

¿Cómo se atiende tu denuncia?

Una vez que la PAOT recibe tu denuncia y considera procedente atenderla, o cuando decide ella misma iniciar de oficio una investigación específica, lleva a cabo, según corresponda, las siguientes acciones:

Realiza y/o promueve visitas de verificación administrativa, coadyuvando con las autoridades competentes.

Solicita informes a las autoridades involucradas.

Valora y desahoga las pruebas presentadas por las partes o recabadas durante sus actuaciones.

Presenta denuncias penales o administrativas ante otras autoridades.

Formula y valida dictámenes o peritajes técnicos sobre los daños ocasionados por violaciones o incumplimiento a la legislación ambiental y del ordenamiento territorial, así como las medidas para repararlos.

¿Cuál es el resultado de la intervención de la PAOT?

Conciliación entre las partes.

Emisión de Recomendaciones o Sugerencias.

Remisión de la denuncia a la autoridad competente, previa orientación al denunciante.

Informe al denunciante sobre el resultado alcanzado.

Emisión de una resolución administrativa.

¿A dónde puedes acudir?

Te esperamos en la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, ubicada en Medellín No. 202, Cuarto Piso (entre Chiapas y Tapachula), Colonia Roma Sur, C. P. 06700, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. O llama a los teléfonos 52-64-67-16 y 52-64-83-06.

O bien si deseas recibir asesoría para saber cómo presentar una denuncia, escríbenos a las direcciones electrónicas: paotdenuncias@df.gob.mx y denuncias_paot@hotmail.com
 
 
Cerrar ventana