PROCURADURIA AMBIENTAL
Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL
No. PAOT/LPN-01/2002
“ADQUISICIÓN
DE MOBILIARIO”
COORDINACIÓN
ADMINISTRATIVA
La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del
Distrito Federal, con fundamento en el Artículo 134 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos y Artículos 26, 27 inciso A., 30 fracción I, y
demás disposiciones vigentes en la materia; a través de la Coordinación
Administrativa, ubicada en Avenida Izazaga No. 89, cuarto piso, Colonia Centro,
Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F. con teléfono 5709-6783 y fax
5709-6776, convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional número PAOT/LPN-01/2002, para la adquisición de
mobiliario para las unidades
administrativas de la Procuraduría con cargo a su presupuesto aprobado, bajo
las siguientes:
B A S
E S
Para
este procedimiento se determina que el servidor público responsable de la
presente licitación es el C. Arq. Rodrigo Villaseñor Morales Subdirector de
Recursos Materiales y Servicios Generales Procuraduría Ambiental y del
Ordenamiento Territorial del Distrito Federal.
Los bienes correspondientes a esta licitación se
encuentran descritos en el anexo UNO
y DOS de estas bases de licitación.
Las propuestas técnicas de los bienes, se presentarán
respetando las especificaciones establecidas en el anexo UNO y DOS que se integra
a estas bases. No se aceptarán opciones u otras proposiciones de bienes
similares o equivalentes. Los bienes ofrecidos deberán ser nuevos y originales
(no reciclados).
Los licitantes deberán entregar en el Acto de presentación y apertura de la propuesta, las muestras que se relacionan en el anexo TRES. Las muestras deberán reunir los requisitos establecidos en los anexos DOS Y TRES:
La Procuraduría realizará las pruebas de calidad a las muestras descritas en el anexo DOS las cuales deberán entregarse el día 17 de septiembre de las 9:00 a las 15:00 horas en las oficinas de la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, ubicada en Izazaga No. 89, cuarto piso, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F.
El costo de dichas pruebas será con cargo al proveedor en el laboratorio seleccionado por la Procuraduría, para lo cual se seguirá el siguiente procedimiento:
a) La Procuraduría indicará al licitante el nombre del laboratorio en el cual se realizarán las pruebas de calidad y el costo de las mismas, en la junta de aclaración de bases.
b) El licitante expedirá y entregará a la Procuraduría, en un plazo no mayor de 24 horas posteriores a la notificación señalada en el inciso anterior, cheque certificado o de caja a nombre del laboratorio seleccionado por ésta y carta de autorización a fin de que el laboratorio entregue los resultados de las pruebas de calidad únicamente a la Procuraduría.
En el caso de que, en la realización de
las pruebas, los bienes resulten dañados, la Procuraduría quedará liberada de
toda responsabilidad.
Para las muestras que no requieren de
la aplicación de pruebas de calidad, el licitante deberá incluir dentro de su
propuesta, carta descriptiva del bien, alcances de la garantía e instrucciones
de uso en idioma español.
La
Procuraduría realizará pruebas de calidad a los bienes que se entregarán en el
almacén de cada lote por entregar, realizará un muestreo aleatorio simple de
los bienes y los enviará al laboratorio seleccionado con el propósito de
realizar las pruebas de control de calidad y verificar que ésta sea acorde con
la calidad solicitada.
El número de muestras de los bienes a analizar será determinado por el laboratorio elegido.
En el caso de que, en la realización de
las pruebas, los bienes resulten dañados, la Procuraduría quedará liberada de
toda responsabilidad.
Asimismo, el licitante repondrá las
piezas que se destinen a las pruebas de calidad con otras nuevas y de iguales
características a las requeridas.
El proveedor a quien se adjudique el o los contratos, asumirá la responsabilidad total en el caso de que, infrinja patentes, marcas o derechos de autor.
Los bienes deberán estar garantizados contra defectos y/o
vicios ocultos de fabricación por un periodo de un año contado a partir de la
fecha de recepción definitiva en los almacenes de la Procuraduría.
La fianza relativa al cumplimiento del contrato deberá
cubrir el periodo de garantía contra defectos de fabricación.
La identificación que llevarán los bienes será de acuerdo a
las especificaciones contenidas en el anexo CUATRO.
Libre
a Bordo Destino (LAB Destino).
Los bienes se entregarán dentro de los 30 días naturales posteriores a la firma del contrato.
Los bienes se entregarán en las unidades administrativas en los niveles 3, 4 y 5 de las oficinas de la Procuraría conforme la distribución del anexo CUATRO; lugares en los que personal autorizado por la Procuraduría, llevará cabo su revisión cuantitativa; rechazando los que se encuentren en mal estado a la inspección visual.
3. Información
específica de la licitación.
3.1. Costo de las
bases.
El costo de las bases será de $950.00 (Novecientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) en el domicilio de la Procuraduría.
3.2. Forma de pago
de las bases.
Las bases para
la presente licitación estarán disponibles para su consulta y compra en la
Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de esta Procuraduría, ubicada en Izazaga 89 4º. Piso colonia
Centro Delegación Cuauhtémoc, de esta ciudad de México Código Postal 06080, desde
la fecha de publicación de la convocatoria hasta el día 12 de Septiembre de 2002, de las 9:00 a las 15:00 hrs. Asimismo se podrán consultar en
la pagina web; http//www.paot.df.gob.mx
Para adquirir
las bases será requisito indispensable solicitar por escrito la venta de las
mismas, en el que se especifique el domicilio y razón social del licitante. Es
importante verificar que el recibo de pago se expida a nombre, denominación o
razón social, de la persona física ó moral, que participará en el procedimiento
licitatorio.
La compra de
las bases será requisito indispensable para participar en el proceso
licitatorio.
Podrán pagarse
con cheque certificado o de caja, expedido institución
bancaria ubicada en el Distrito Federal a favor de la Procuraduría
Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal.
4. Presentación de la propuesta.
Los licitantes deberán presentar su propuesta en un sobre cerrado de manera inviolable y claramente identificable, que contendrá; la documentación legal y administrativa; la propuesta técnica y la propuesta económica solicitada en estas bases incluyendo la garantía de formalidad de las ofertas. Para agilizar el manejo de la información y no con fines de descalificación, dicha documentación deberá presentarse con separadores e identificadores para su pronta revisión de acuerdo a lo siguiente:
4.1. Documentación
Legal y Administrativa
4.1.1. Entregar
original o copia certificada para cotejo y copia simple de la siguiente
documentación:
a)
Personas morales:
acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones, debidamente
protocolizadas e inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio,
en la que conste que su objeto social es la producción y/o comercialización de
los bienes objeto de esta licitación. Personas
físicas: acta de nacimiento y
alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la que conste que su
actividad es la fabricación y/o comercialización de los bienes objeto de esta
licitación;
b)
Cédula de
Identificación Fiscal;
c)
Poder notarial que
acredite la personalidad del representante legal;
d)
Identificación
oficial del representante legal de la empresa o de la persona física;
e)
Recibo de pago de
estas bases, el cual deberá estar fechado a más tardar el último día de venta
de bases.
4.1.2. Entregar
original de la siguiente documentación:
a)
Curricula Vitarum de
la empresa o curriculum vitae de la persona física;
b)
Carta de
manifestación bajo protesta de decir verdad, que el grado de integración
nacional de los bienes que ofrece, es al menos del 50%;
c)
Carta de
manifestación bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en alguno de los
supuestos del artículo 39 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal,
ni de la fracción XXIII del artículo 47 de la Ley Federal de Responsabilidades
de los Servidores Públicos;
d)
Carta de
manifestación bajo protesta de decir verdad en la que asume toda
responsabilidad en caso de que los bienes entregados infrinjan patentes, marcas
o derechos de autor, sin ninguna responsabilidad para la Procuraduría Ambiental
y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal;
e)
Carta donde se
establezca que la garantía de fabricación y/o vicios ocultos de los bienes
objeto de esta licitación es de 12 meses a partir de la recepción definitiva de
los bienes en el almacén;
f)
Carta de distribuidor
autorizado para la comercialización de dichos bienes, firmada por el
fabricante;
g)
Carta bajo protesta
de decir verdad donde el licitante manifieste que cuenta con la solvencia
económica para responder a los compromisos que deriven de la presente
licitación; y
h)
Declaración,
por escrito, de integridad en la que manifieste que por si o a través de
interpósita persona se abstendrá de adoptar conductas, para que los servidores
públicos de la Procuraduría, induzcan o alteren las evaluaciones de las
propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen
condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes.
4.1.3. Domicilio para
recibir notificaciones.
a) Los licitantes que tengan su domicilio fuera del área metropolitana deberán señalar domicilio para oír y recibir notificaciones dentro del Distrito Federal y nombrar un apoderado con facultades suficientes para que los represente dentro de esta jurisdicción. Lo anterior, en los términos establecidos por el Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y demás leyes aplicables.
4.2. La
documentación técnica.
Deberá contener por partida la información y documentación siguiente:
a)
Descripción y
especificación completa de los bienes solicitados por la Procuraduría conforme
al anexo UNO;
b)
Cantidades y unidades
de medida solicitadas por la Procuraduría en el anexo UNO;
c)
Marca de los bienes;
d)
Plazo de entrega de
los bienes;
e)
Lugar de entrega de
los bienes;
f)
Garantía de la
fabricación de los bienes;
g)
Información
adicional;
h)
Certificación de la
Norma Oficial Mexicana que corresponda, en su caso;
i)
Carta descriptiva del
bien, alcances de la garantía e instrucciones de uso en idioma español, en su
caso; y
j)
Muestras de acuerdo al numeral 2.4. y anexo TRES de estas bases de licitación.
4.3. La
documentación económica.
Deberá contener por partida la información y documentación siguiente:
a)
Descripción completa
de los bienes ofertados de acuerdo al anexo UNO;
b)
Cantidades
solicitadas por la Procuraduría de acuerdo al anexo UNO;
c)
Unidades de medida;
d)
Precios unitarios;
e)
Importe por partida;
f)
Subtotal de las
partidas cotizadas;
g)
Importe del impuesto
al valor agregado desglosado por partida;
h)
Importe total de la
proposición;
i)
La indicación de que
los precios serán fijos hasta la total entrega de los bienes; y
j)
Garantía de la
seriedad de la propuesta de conformidad con el numeral 7.1. de estas bases de
licitación.
Todo impuesto y/o derecho causado por la compra de los bienes será a
cargo del licitante ganador. La Procuraduría pagará únicamente el importe
correspondiente al Impuesto al Valor Agregado.
Bajo ninguna circunstancia se
negociarán las condiciones estipuladas en estas bases o en las propuestas
presentadas por los licitantes.
5. Instrucciones
para elaborar las propuestas.
La documentación que integra las propuestas deberá elaborarse de acuerdo con lo siguiente:
a)
Dirigidas a la
Coordinación Administrativa de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento
Territorial del Distrito Federal;
b)
Señalar el número de
la licitación;
c)
Impresas en papel con
membrete de la empresa, sin tachaduras ni enmendaduras;
d)
En idioma español, y
e)
Firmadas en todas sus
hojas por la persona que tenga poder legal para tal efecto.
5.1. Eventos de la
Licitación.
5.1.1. Junta de
aclaración de bases.
El día 13 de
septiembre de 2002 a las 12:00 horas, en las oficinas de la Procuraduría
ubicadas en Izazaga 89 4º. Piso colonia
Centro Delegación Cuauhtémoc, de esta ciudad de México Código Postal 06080,
se llevará a cabo la junta de aclaración de bases, en la que se dará respuesta
a cada una de las dudas y cuestionamientos que hayan presentado los participantes que
hubieren adquiridos bases, previo a su celebración o durante el desarrollo de
la misma, sean por escrito o verbales, a fin de que los participantes se
encuentren en igualdad de circunstancias.
En las aclaraciones, precisiones o respuestas que
realice la Procuraduría, deberá especificar expresamente el punto o puntos de
las bases que se modifican o adicionan, las que formarán parte integrante de
las propias bases.
En el caso de que sea necesaria la celebración de una
segunda o más juntas de aclaraciones, en este evento y los posteriores se
señalará lugar, fecha y hora en que se realizará la siguiente.
Para el mejor desarrollo de la junta de aclaración de bases
se solicita a los licitantes que presenten sus cuestionamientos en el domicilio
de la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la
Procuraduría, por escrito, cuando menos con 24 horas de anticipación a su
celebración y de ser posible, en diskette de 3.5” en cualquier versión de Word.
Se levantará acta
del evento la cual, una vez firmada, se encontrará a disposición de los
licitantes para efectos de su notificación.
5.1.2. Modificaciones
que se podrán efectuar a las bases.
Se podrán modificar los aspectos establecidos en la convocatoria y las
bases de licitación, siempre que no implique la sustitución, variación de los
bienes requeridos originalmente, las que podrán realizarse desde la publicación
de la convocatoria y hasta la junta de aclaración a las bases.
No será necesaria notificación personal, si las
modificaciones derivan de la junta de aclaración y se entrega copia del acta
respectiva a cada uno de los participantes que hayan adquirido las bases de la
licitación, debiendo notificar personalmente a aquellos que habiendo adquirido
bases no asistieren a dicha junta.
5.2. Desarrollo de
la Licitación.
La primera etapa referente a la presentación y apertura de
la propuesta, se llevará a cabo el día 18
de septiembre de 2002 a las 12:00 horas en Izazaga 89 4º.
Piso colonia Centro Delegación Cuauhtémoc, de esta ciudad de México Código
Postal 06080.
En este acto, los licitantes entregarán su proposición en
sobre cerrado en forma inviolable, se procederá a la apertura del mismo,
revisándose cuantitativa, sucesiva y separadamente, la documentación legal y
administrativa, técnica y económica, desechándose las que hubieran omitido
algunos de los requisitos exigidos, las que serán devueltas por la Procuraduría,
transcurridos quince días hábiles contados a partir de la fecha en que se de a
conocer el fallo de la licitación.
Todos los participantes rubricarán las propuestas presentadas y quedarán en custodia de la Procuraduría para salvaguardar su confidencialidad, procediendo posteriormente al análisis cualitativo de dichas propuestas, mismo que mediante dictamen será dado a conocer en el acto del fallo.
El dictamen comprenderá el análisis detallado de lo siguiente:
a)
Documentación legal y administrativa,
b) Propuesta
técnica, misma que deberá incluir los resultados de la evaluación de las
pruebas requeridas, la verificación de las especificaciones y la descripción de
los métodos de ejecución, contenidos como requisitos en las bases de
licitación, y
c) Propuesta económica.
En el dictamen deberá establecerse si los rubros antes citados cubren con los requisitos solicitados en las bases, al igual que las especificaciones requeridas por la Procuraduría, respecto de los bienes objeto de la licitación, para determinar si las propuestas cumplen con lo solicitado.
La segunda etapa, referente a la emisión del fallo, se
realizará en día 24 de septiembre de
2002 a las 14:00 horas en las oficinas de la Procuraduría ubicadas en Izazaga 89 4º. Piso Colonia Centro Delegación
Cuauhtémoc, de esta ciudad de México Código Postal 06080.
La
Procuraduría comunicará el resultado del dictamen en junta pública, y en el
acta que al efecto se levante, la cual deberá estar debidamente fundada y
motivada, se señalarán detalladamente las propuestas que fueron desechadas y las que no resultaron aceptadas,
indicándose, en su caso, el nombre del licitante ganador, una vez terminado el
acto, se dará copia fotostática del acta a cada uno de los asistentes y se
notificara personalmente a los que no hubieren asistido.
El plazo para la emisión del fallo
podrá diferirse por una sola vez, siempre y cuando no exceda del mismo plazo
establecido por las bases.
Los actos de presentación y apertura de propuestas, y de
fallo, serán presididos por el servidor público que designe la Procuraduría en
las bases, quien será la única autoridad facultada para aceptar o desechar
cualquier proposición de las que se hubieren presentado, así como para definir
cualquier asunto que se presente durante el desarrollo del procedimiento en
términos de la presente ley.
Todos los actos que forman parte del procedimiento de
licitación pública, se deberán efectuar puntualmente el día, hora y lugar
señalado en la convocatoria y en las bases de licitación, levantándose en cada
uno de ellos, acta circunstanciada, que será rubricada y firmada por todos los
participantes que hubieren adquirido las bases y no se encuentren
descalificados, los servidores públicos que lleven a cabo el procedimiento, así
como del representante de la Contraloría General o del Órgano Interno de
Control, debiendo entregar a cada uno de ellos copia de la misma.
5.3.
Presencia de contralores ciudadanos.
Con la finalidad de dar mayor transparencia al proceso licitatorio, se invitará en calidad de observadores a los contralores ciudadanos, que de ser el caso, sean asignados a esta Procuraduría.
Las propuestas serán evaluadas conforme al criterio de cumplimiento o incumplimiento de los requisitos y especificaciones solicitados en estas bases.
En la evaluación de las proposiciones no se utilizarán
mecanismos de puntos o porcentajes.
Los licitantes deberán garantizar la seriedad de sus
propuestas, mediante cheque certificado o de caja librado con cargo a cualquier
institución bancaria de esta localidad, o fianza expedida por institución
autorizada, por un importe mínimo al 5% (cinco por ciento) del monto máximo
total de su propuesta económica, sin considerar el impuesto al valor agregado,
a favor de la Procuraduría Ambiental y
del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal. El documento deberá
incluirse en el único sobre cerrado que contenga la documentación.
Dentro del texto de la fianza deberán transcribirse las
siguientes leyendas:
“La institución afianzadora se somete al procedimiento de ejecución establecido en los artículos 93, 94, 95, 95 bis, 118 y 128 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y otorga su consentimiento en lo referente al artículo 119 de esta misma Ley”
“La fianza de garantía de sostenimiento de las ofertas únicamente podrá ser cancelada, de conformidad con lo establecido en los artículos 349 y 350 del Código Financiero del Distrito Federal; permaneciendo vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan hasta que se dicte resolución definitiva de autoridad competente”
Estas garantías permanecerán en custodia de la Procuraduría hasta transcurridos 15 días hábiles posteriores al fallo, tiempo que serán entregadas a los licitantes mediante solicitud escrita, salvo la de aquel a quien se adjudique el contrato, la cual será canjeada por la garantía de cumplimiento del contrato.
El licitante que, en el proceso de licitación, resulte
ganador deberá garantizar el cumplimiento del contrato, mediante fianza
expedida por institución autorizada, por el importe del 10% (Diez por ciento)
del monto del contrato, sin considerar el impuesto al valor agregado, a favor
de la, Procuraduría Ambiental y del
Ordenamiento Territorial del Distrito Federal, la cual se deberá entregar
en el domicilio de la Procuraduría, al momento de la firma del contrato.
Dentro del texto de la fianza deberán transcribirse las
siguientes leyendas:
“La institución afianzadora se somete al procedimiento de ejecución establecido en los artículos 93, 94, 95, 95 bis, 118 y 128 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y otorga su consentimiento en lo referente al artículo 119 de esta misma Ley”
“La fianza del cumplimiento del contrato únicamente podrá
ser cancelada, de conformidad con lo establecido en los artículos 349 y 350 del
Código Financiero del Distrito Federal; permaneciendo vigente durante la
substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan hasta
que se dicte resolución definitiva de autoridad competente”
El contrato que se derive de esta licitación se adjudicará por la totalidad de los bienes solicitados a la licitante que reúnan las mejores condiciones legales, administrativas, técnicas y económicas requeridas por la Procuraduría, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.
8.1.
Criterios de desempate
Si derivado del dictamen resultare que dos o más
propuestas ofertan en igualdad de condiciones y precio, la Procuraduría
aplicara los siguientes criterios para el desempate:
Se adjudicará al participante que
hubiere ofrecido mejores condiciones en su propuesta, adicionales a las mínimas
establecidas en las bases, con relación a los bienes a contratar;
Aquellos participantes que hayan sido
descalificados en la primera etapa del procedimiento licitatorio, podrán
asistir a los actos subsecuentes con el carácter, único y exclusivamente de
observadores.
Los compromisos que se deriven de la presente licitación se formalizarán mediante la suscripción de contratos que se elaborarán de conformidad con las presentes bases y las disposiciones legales aplicables.
La firma de los contratos que se deriven de esta licitación se llevará a cabo dentro de los 15 días hábiles contados a partir de la notificación del fallo en Izazaga 89 4º. Piso Colonia Centro México, Distrito Federal. Código Postal 06800
En cualquier etapa del procedimiento, antes de la emisión del fallo, la Procuraduría podrá disminuir hasta un 25% la cantidad de bienes, siempre y cuando, existan causas de interés publico, caso fortuito o fuerza mayor, mismas que deberán tenerse acreditadas fehacientemente.
Por otra parte, dentro de su presupuesto aprobado y disponible la Procuraduría, bajo su responsabilidad y por razones fundadas, podrá acordar el incremento en la cantidad de bienes solicitados, mediante modificaciones a sus contratos vigentes y que el monto total de las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20% del valor total del contrato, siempre y cuando el precio y demás condiciones de los bienes o servicios sea igual al inicialmente pactado, debiéndose ajustar las garantías de cumplimiento de contrato y de anticipo, en su caso.
La Procuraduría podrá rescindir administrativamente el contrato que se derive de esta licitación, cuando:
a)
Del resultado de las
pruebas de control de calidad efectuadas a los bienes entregados, resultare que
los bienes analizados no cumplen con las especificaciones técnicas, solicitadas
por la Procuraduría, previa aplicación de la fianza de cumplimiento del
contrato.
b)
Se presente el caso
de incumplimiento de alguna de las obligaciones a cargo del proveedor, previa
notificación y audiencia.
a)
Una vez presentada su
propuesta, el licitante no sostenga las condiciones contenidas en ella;
b)
El licitante ganador,
por causas imputables a él, no se presente a la firma del contrato, dentro del
plazo señalado para tal fin, o
c)
El licitante
adjudicatario no haga entrega de la fianza para garantizar el cumplimiento del
contrato, en la fecha fijada para tal efecto.
a)
Los bienes no sean
entregados dentro del plazo establecido para tal fin;
b)
Los bienes sufran
alguna falla durante el periodo de la garantía contra todo defecto de fábrica y
no sean sustituidos o reparados a plena satisfacción de la Procuraduría.
c)
Los bienes
entregados, no cumplan con las especificaciones técnicas solicitadas, previo
análisis de control de calidad de laboratorio.
Se aplicará una sanción del 1 % (uno por ciento), por cada día natural de demora en la entrega
de los bienes hasta el monto de la garantía del cumplimiento del contrato, a
partir de la fecha establecida en cada contrato para tal fin; esta sanción se
aplicará sobre el monto de los bienes no entregados y sin considerar el
impuesto al valor agregado.
Los precios de los bienes deberán ser fijos hasta la entrega total de los mismos y en moneda nacional.
Los pagos que se generen con motivo de esta licitación, se
efectuarán a los 20 días naturales,
posteriores a la fecha de aceptación de las facturas debidamente requisitadas
mediante transferencia electrónica bancaria.
Las facturas a que se refiere el párrafo anterior se elaborarán de manera desglosada a nombre de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal. Los datos serán proporcionados al licitante ganador, en la fecha y hora señalada para la firma del contrato.
No se otorgarán anticipos.
Se descalificará al licitante que:
a)
No cumpla con alguno
de los requisitos establecidos en estas bases;
b)
No cumpla
favorablemente las pruebas de laboratorio, en cualquiera de los aspectos
realizados;
c)
Se compruebe que ha
acordado con otro u otros proveedores elevar los precios de los bienes que se licitan;
d)
Se encuentre en
alguno de los supuestos del Artículos 39 de la Ley de Adquisiciones para el
Distrito Federal, o en el 47 fracción XXIII de la Ley Federal de
Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Esta licitación será declarada desierta cuando:
a)
Ningún proveedor se
registre para participar en el Acto de presentación y apertura de propuesta.
b)
Al analizar la
documentación legal y administrativa; técnica y económica ninguno de los
participantes cumpla con los requisitos solicitados;
c)
Al analizar las
propuestas, no se encuentre alguna que cumpla con todos los requisitos
establecidos en estas bases, o
d)
Los precios cotizados
no fueren aceptables.
En contra de los actos y resoluciones de la Procuraduría, ordenados o dictados con motivo de la aplicación de Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal con sus reformas y de las normas jurídicas que de ella emanen, las personas afectadas podrán interponer el recurso de inconformidad, en términos de lo dispuesto por la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal.
El recurso de inconformidad se tramitará ante la Contraloría
General del Distrito Federal, la que resolverá lo conducente.
Las controversias que se susciten con motivo de la interpretación o aplicación de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y sus reformas o de los contratos que se deriven de esta licitación, serán resueltas por los tribunales competentes del Distrito Federal.
México, Distrito Federal, a
12 de agosto de 2002.
___________________________________________________
C. Elías Eduardo Román Calderón
Coordinador Administrativo
De la Procuraduría Ambiental y
del Ordenamiento Territorial del D. F.
ANEXO UNO
Partida |
Descripción |
Cantidad |
A-1 |
MODULO PARA
UNA PERSONAS CON MAMPARA. |
2 |
MAMPARAS
CON ESTRUCTURA METÁLICA Y PANELES INFERIORES METÁLICOS Y SUPERIORES DE
CRISTAL TRANSLUCIDO Y DE GAJOS MDF DE 28 MM., CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA. LA FRONTAL DE MDF, FRENTE 1.20 MTS X ALTURA
1.60 MTS. X ESPESOR 0.06 MTS.; Y LAS LATERALES CON VIDRIO, FRENTE 0.60 MTS. X
ALTURA 1.60 MTS. X ESPESOR 0.06 MTS. INCLUYENDO POSTES METÁLICOS DE SOPORTE Y
UNIÓN. CON CANALIZACIONES PARA CABLEADO DE CORRIENTE ELÉCTRICA Y CONECTIVIDAD
DE RED POR SEPARADO, A NIVEL DE PISO Y DE CUBIERTA DE TRABAJO. |
||
1 CUBIERTA
DE TRABAJO DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, EN AMBAS CARAS, CON CANTO DE FRENTES BISELADO
(EN CASCADA); FRENTE 1.20 MTS. X FONDO 0.60 MTS. |
||
1 LIBRERO
METÁLICO RECTO CON ANCLAJE A MAMPARA, FRENTE 1.20 X PROFUNDIDAD 0.40 MTS. Y ALTURA 0.40 MTS. |
||
1 PORTA CPU
PARA TORRE TIPO VERTICAL. |
||
1
PORTATECLADO MULTIPOSICION INTEGRADO A LA PARTE BAJA DE LA CUBIERTA DE TRABAJO,
DESLIZABLE PARA SU GUARDADO. |
||
1 PEDESTAL
CON CUERPO Y FRENTE EN LÁMINA, DE DOS CAJONES PAPELEROS Y UNO DE ARCHIVO,
FRENTE 0.40 MTS. X
FONDO 0.60 MTS. X ALTURA 0.70 MTS., CON CHAPA. |
||
1 TAPA PARA
CONEXIÓN TELEFÓNICA/ROSETA DE RED |
||
1 CAJA
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE REGULADA (2 CONTACTOS). |
||
1 CAJA
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE NORMAL (2 CONTACTOS) |
||
A-2 |
MODULO PARA DOS PERSONAS CON MAMPARA. |
1 |
MAMPARAS
CON ESTRUCTURA METÁLICA Y PANELES INFERIORES METÁLICOS Y SUPERIORES DE
CRISTAL TRANSLUCIDO Y GAJOS MDF DE 28 MM., CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA. LA FRONTAL DE MDF, FRENTE 1.20 MTS X ALTURA
1.60 MTS. X ESPESOR 0.06 MTS.; Y LAS LATERALES CON VIDRIO, FRENTE 0.60 MTS. X
ALTURA 1.60 MTS. X ESPESOR 0.06 MTS. INCLUYENDO POSTES METÁLICOS DE SOPORTE Y
UNIÓN. CON CANALIZACIONES PARA CABLEADO DE CORRIENTE ELÉCTRICA Y CONECTIVIDAD
DE RED POR SEPARADO, A NIVEL DE PISO Y CUBIERTA DE TRABAJO. |
||
2 CUBIERTAS
DE TRABAJO DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA RESISTENCIA,
IMITACIÓN MADERA, EN AMBAS CARAS; CON CANTO DE FRENTES BISELADO (EN CASCADA);
FRENTE 1.20 MTS. X
FONDO 0.60 MTS.,. |
||
2 LIBREROS
METÁLICOS RECTOS CON ANCLAJE A MAMPARA, FRENTE 1.20 X PROFUNDIDAD 0.40 MTS. Y ALTURA 0.40 MTS. |
||
2 PORTA CPU
PARA TORRE TIPO VERTICAL. |
||
2
PORTATECLADOS MULTIPOSICION INTEGRADOS A LA PARTE BAJA DE LAS CUBIERTAS DE
TRABAJO, DESLIZABLES PARA SU GUARDADO |
||
2
PEDESTALES CON CUERPO Y FRENTE EN LÁMINA, DE DOS CAJONES PAPELEROS Y UNO DE
ARCHIVO; FRENTE 0.40 MTS. X FONDO 0.60 MTS. X ALTURA 0.70 MTS., CON CHAPA. |
||
2 TAPAS
PARA CONEXIÓN TELEFÓNICA/ROSETA DE RED. |
||
2 CAJAS
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE REGULADA (4 CONTACTOS). |
||
2 CAJAS
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE NORMAL (4 CONTACTOS). |
||
A3 |
MODULO PARA CUATRO PERSONAS CON MAMPARA. |
4 |
MAMPARAS
CON ESTRUCTURA METÁLICA Y PANELES INFERIORES METÁLICOS Y SUPERIORES DE
CRISTAL TRANSLUCIDO Y GAJOS MDF DE 28 MM., CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA. LA FRONTAL DE MDF, FRENTE 1.20 MTS X ALTURA
1.60 MTS. X ESPESOR 0.06 MTS.; Y LAS LATERALES CON VIDRIO, FRENTE 0.60 MTS. X
ALTURA 1.60 MTS. X ESPESOR 0.06 MTS., INCLUYENDO POSTES METÁLICOS DE SOPORTE
Y UNIÓN. CON CANALIZACIONES PARA CABLEADO DE CORRIENTE ELÉCTRICA Y
CONECTIVIDAD DE RED POR SEPARADO; A NIVEL DE PISO Y CUBIERTA DE TRABAJO. |
||
4 CUBIERTAS
DE TRABAJO DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, EN AMBAS CARAS; CON CANTO DE FRENTE BISELADO
(EN CASCADA); FRENTE 1.20 MTS. X FONDO 0.60 MTS. |
||
|
4 LIBREROS
METÁLICOS RECTOS CON ANCLAJE A MAMPARA, FRENTE 1.20 MTS. X PROFUNDIDAD 0.40 MTS. Y ALTURA
0.40 MTS. |
|
4 PORTA CPU
PARA TORRE TIPO VERTICAL. |
||
4
PORTATECLADOS MULTIPOSICION INTEGRADOS A LA PARTE BAJA DE LAS CUBIERTAS DE
TRABAJO, DESLIZABLES PARA SU GUARDADO |
||
4
PEDESTALES CON CUERPO Y FRENTE EN LÁMINA, DE DOS CAJONES PAPELEROS Y UNO DE
ARCHIVO; FRENTE 0.40 MTS. X FONDO 0.60 MTS. X ALTURA 0.70 MTS., CON CHAPA. |
||
4 TAPAS
PARA CONEXIÓN TELEFÓNICA/ROSETA DE RED |
||
4 CAJAS
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE REGULADA (8 CONTACTOS) |
||
4 CAJAS
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE NORMAL (8 CONTACTOS) |
||
A-4 |
MODULO PARA SEIS PERSONAS CON MAMPARA. |
2 |
MAMPARAS
CON ESTRUCTURA METÁLICA Y PANELES INFERIORES METÁLICOS Y SUPERIORES DE
CRISTAL TRANSLUCIDO Y GAJOS MDF DE 28 MM., CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA. LA FRONTAL DE MDF, FRENTE 1.20 MTS X ALTURA
1.60 MTS. X ESPESOR 0.06 MTS.; Y LAS LATERALES CON VIDRIO, FRENTE 0.60 MTS. X
ALTURA 1.60 MTS. X ESPESOR 0.06 MTS. INCLUYENDO POSTES METÁLICOS DE SOPORTE Y
UNIÓN. CON CANALIZACIONES PARA CABLEADO DE CORRIENTE ELÉCTRICA Y CONECTIVIDAD
DE RED POR SEPARADO; A NIVEL DE PISO Y CUBIERTA DE TRABAJO. |
||
6 CUBIERTAS
DE TRABAJO DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, EN AMBAS CARAS, CON CANTO DE FRENTE BISELADO
(EN CASCADA); FRENTE 1.20 MTS. X FONDO 0.60 MTS |
||
6 LIBREROS
METÁLICOS RECTOS CON ANCLAJE A MAMPARA, FRENTE 1.20 MTS. X PROFUNDIDAD 0.40 MTS. Y ALTURA
0.40 MTS. |
||
6 PORTA CPU
PARA TORRE TIPO VERTICAL. |
||
6 PORTATECLADOS
MULTIPOSICION INTEGRADOS A LA PARTE BAJA DE LAS CUBIERTAS DE TRABAJO,
DESLIZABLES PARA SU GUARDADO. |
||
6
PEDESTALES CON CUERPO Y FRENTE EN LÁMINA, DE DOS CAJONES PAPELEROS Y UNO DE
ARCHIVO, FRENTE 0.40 MTS. X FONDO 0.60 MTS. X ALTURA 0.70 MTS., CON CHAPA. |
||
6 TAPAS
PARA CONEXIÓN TELEFÓNICA/ROSETA DE RED |
||
6 CAJAS
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE REGULADA (12 CONTACTOS) |
||
6 CAJAS
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE NORMAL (12 CONTACTOS) |
||
A-5 |
MODULO PARA OCHO PERSONAS CON MAMPARA. |
1 |
MAMPARAS
CON ESTRUCTURA METÁLICA Y PANELES INFERIORES METÁLICOS Y SUPERIORES DE
CRISTAL TRANSLUCIDO Y GAJOS MDF DE 28 MM., CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA. LA FRONTAL DE MDF, DE FRENTE 1.20 MTS X ALTURA
1.60 MTS. X ESPESOR 0.06 MTS.; Y LAS LATERALES CON VIDRIO, FRENTE 0.60 MTS. X
ALTURA 1.60 MTS. X ESPESOR 0.06 MTS. INCLUYENDO POSTES METÁLICOS DE SOPORTE Y
UNIÓN. CON CANALIZACIONES PARA CABLEADO DE CORRIENTE ELÉCTRICA Y CONECTIVIDAD
DE RED, POR SEPARADO; A NIVEL DE PISO Y CUBIERTA DE TRABAJO. |
||
8 CUBIERTAS
DE TRABAJO DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, EN AMBAS CARAS, CON CANTO DE FRENTE BISELADO
(EN CASCADA); FRENTE 1.20 MTS. X FONDO 0.60 MTS.,. |
||
8 LIBREROS
METÁLICOS RECTOS CON ANCLAJE A MAMPARA, FRENTE 1.20 MTS. X PROFUNDIDAD 0.40 MTS. Y ALTURA 0.40 MTS. |
||
8 PORTA CPU
PARA TORRE TIPO VERTICAL. |
||
8
PORTATECLADOS MULTIPOSICION INTEGRADOS A LA PARTE BAJA DE LAS CUBIERTAS DE
TRABAJO, DESLIZABLES PARA SU GUARDADO |
||
8
PEDESTALES CON CUERPO Y FRENTE EN LÁMINA, DE DOS CAJONES PAPELEROS Y UNO DE
ARCHIVO, FRENTE 0.40 MTS. X FONDO 0.60 MTS. X ALTURA 0.70 MTS., CON CHAPA. |
||
8 TAPAS
PARA CONEXIÓN TELEFÓNICA/ROSETA DE RED |
||
8 CAJAS
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE REGULADA (16 CONTACTOS) |
||
8 CAJAS REGISTRO
Y TAPA PARA CORRIENTE NORMAL (16 CONTACTOS) |
||
B-1 |
MODULO AUTOSUSTENTABLE PARA UNA PERSONA. |
3 |
1 CUBIERTA
ESQUINERA DE TRABAJO, DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE
ALTA RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, CON CANTO DE FRENTE BISELADO (EN
CASCADA).; FRENTE 1.80 MTS. X FONDO 0.90 MTS. |
||
1 CUBIERTA
DE TRABAJO DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, EN AMBAS CARAS, CON CANTO DE FRENTE BISELADO
(EN CASCADA); FRENTE 0.90 MTS. X FONDO 0.60 MTS. |
||
2
PEDESTALES CON CUERPO Y FRENTE EN LÁMINA, DE DOS CAJONES PAPELEROS Y UNO DE
ARCHIVO; FRENTE 0.40 MTS. X FONDO 0.60 MTS. X ALTURA 0.70 MTS., CON CHAPA. |
||
JUEGO DE
PATAS CON SISTEMA DE ALOJAMIENTO DE
CABLES. |
||
ESTRUCTURA
INTERMEDIA PARA ALOJAMIENTO DE CABLES. |
||
1
PORTATECLADO MULTIPOSICION INTEGRADO A LA PARTE BAJA DE LA CUBIERTA DE
TRABAJO, DESLIZABLE PARA SU GUARDADO. |
||
1 PORTA CPU
PARA TORRE TIPO VERTICAL. |
||
B-2 |
MODULO PARA DOS PERSONAS CON MAMPARA. |
1 . |
MAMPARAS
CON ESTRUCTURA METÁLICA Y PANELES INFERIORES METÁLICOS Y SUPERIORES DE
CRISTAL TRANSLUCIDO Y GAJOS DE MDF DE 28 MM., CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA. LAS FRONTALES DE MDF Y CRISTAL, FRENTE 3.75
MTS. X ALTURA 1.60 MTS. X ESPESOR 0.06 MTS.; Y LA LATERAL DE MDF Y CRISTAL,
FRENTE 1.95 MTS. X ALTURA 1.60 MTS. X ESPESOR 0.06 MTS. INCLUYENDO POSTES
METÁLICOS DE SOPORTE Y UNIÓN. CON CANALIZACIONES PARA CORRIENTE ELÉCTRICA Y
CONECTIVIDAD EN RED POR SEPARADO, A NIVEL DE PISO Y CUBIERTA DE TRABAJO. |
||
2 CUBIERTAS
ESQUINERAS DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, CON CANTO DE FRENTE BISELADO (EN CASCADA);
FRENTE 1.80 MTS. X
FONDO 0.90 MTS. Y CONEXIÓN 0.60 MTS. |
||
2
CUBIERTAS RECTAS DE MDF DE 28 MM. DE
ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, CON
CANTO DE FRENTE BISELADO (EN CASCADA); FRENTE 0.90 MTS. X FONDO 0.60 MTS. |
||
2 LIBREROS
METÁLICOS RECTOS CON ANCLAJE A MAMPARA, FRENTE 1.20 X PROFUNDIDAD 0.40 MTS. Y ALTURA 0.40 MTS. |
||
2 GABINETES
SUPERIORES RECTOS CON ANCLAJE A MAMPARA, FRENTE 1.20 MTS. X PROFUNDIDAD 0.40 MTS., ALTURA
0.40 MTS., CON CHAPA. |
||
2 PORTA CPU
PARA TORRE TIPO VERTICAL. |
||
2
PORTATECLADOS MULTIPOSICION INTEGRADOS A LAS CUBIERTAS DE TRABAJO,
DESLIZABLES PARA SU GUARDADO. |
||
2
PEDESTALES CON CUERPO Y FRENTE EN LÁMINA, DE DOS CAJONES PAPELEROS Y UNO DE
ARCHIVO; FRENTE 0.40 MTS. X FONDO 0.60 MTS. X ALTURA 0.70 MTS., CON CHAPA. |
||
2 TAPAS
PARA CONEXIÓN TELEFÓNICA/ROSETA DE RED |
||
2 CAJAS
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE REGULADA (4 CONTACTOS) |
||
2 CAJAS
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE NORMAL (4 CONTACTOS) |
||
B-3 |
MODULO PARA DOS PERSONAS CON MAMPARA Y VISITA.
|
2 |
MAMPARAS
CON ESTRUCTURA METÁLICA Y PANELES INFERIORES METÁLICOS Y SUPERIORES DE
CRISTAL TRANSLUCIDO Y GAJOS MDF DE 28 MM., CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA. LAS FRONTALES DE MDF Y CRISTA, FRENTE 3.80
MTS. X ALTURA 1.60 MTS. X ESPESOR 0.06 MTS.; Y LA LATERAL MDF Y CRISTAL,
FRENTE 2.50 MTS. X ALTURA 1.60 MTS. X ESPESOR 0.06 MTS. INCLUYENDO POSTES METÁLICOS
DE SOPORTE Y UNIÓN. CON CANALIZACIONES PARA CORRIENTE ELÉCTRICA Y
CONECTIVIDAD EN RED POR SEPARADO, A NIVEL DE PISO Y CUBIERTA DE TRABAJO. |
||
2 CUBIERTAS
ESQUINERAS DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, CON CANTO DE FRENTE BISELADO (EN CASCADA);
FRENTE 1.80 MTS. X
FONDO 0.90 MTS. Y CONEXIÓN DE 0.60 MTS. |
||
2 CUBIERTAS
RECTAS DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, CON CANTO DE FRENTE BISELADO (EN CASCADA);
FRENTE 0.90 MTS. X
FONDO 0.60 MTS. |
||
2 LIBREROS
METÁLICOS RECTOS CON ANCLAJE A MAMPARA, FRENTE 1.20 X PROFUNDIDAD 0.40 MTS. Y ALTURA 0.40 MTS. |
||
2 GABINETES
SUPERIORES RECTOS CON ANCLAJE A MAMPARA, FRENTE 1.20 MTS. X PROFUNDIDAD 0.40 MTS., ALTURA
0.40 MTS., CON CHAPA. |
||
JUEGO DE
PATAS DE LÁMINA ROLADA EN FRIO PARA SU SOPORTE. |
||
JUEGO DE
FALDONES DE LÁMINA ROLADA EN FRIO CALIBRE 20. |
||
2 PORTA CPU
PARA TORRE TIPO VERTICAL. |
||
2
PORTATECLADOS MULTIPOSICION INTEGRADOS A LAS CUBIERTAS DE TRABAJO, DESLIZABLES
PARA SU GUARDADO. |
||
2
PEDESTALES CON CUERPO Y FRENTE EN LÁMINA, DE DOS CAJONES PAPELEROS Y UNO DE
ARCHIVO; FRENTE DE 0.40 MTS. X FONDO 0.60 MTS. X ALTURA 0.70 MTS., CON CHAPA. |
||
2 TAPAS
PARA CONEXIÓN TELEFÓNICA/ROSETA DE RED |
||
2 CAJAS
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE REGULADA (4 CONTACTOS) |
||
2 CAJAS
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE NORMAL (4 CONTACTOS) |
||
B-4 |
MODULO PARA CUATRO PERSONAS CON MAMPARA. |
3 |
MAMPARAS
CON ESTRUCTURA METÁLICA Y PANELES INFERIORES METÁLICOS Y SUPERIORES DE
CRISTAL TRANSLUCIDO Y GAJOS DE MDF DE 28 MM., CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA. LAS FRONTALES/LATERALES DE MDF Y CRISTAL,
FRENTE 3.80 MTS. X ALTURA 1.60 MTS. X ESPESOR 0.06 MTS. INCLUYENDO POSTES
METÁLICOS DE SOPORTE Y UNIÓN. CON CANALIZACIONES PARA CORRIENTE ELÉCTRICA Y
CONECTIVIDAD EN RED POR SEPARADO, A NIVEL DE PISO Y CUBIERTA DE TRABAJO. |
||
4 CUBIERTAS
ESQUINERAS DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, CON CANTO DE FRENTES BISELADO (EN CASCADA);
FRENTE 1.85 MTS. X
FONDO 0.90 MTS. Y CONEXIÓN DE 0.60 MTS. |
||
4 CUBIERTAS
RECTAS DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, CON CANTO DE FRENTES BISELADO (EN CASCADA);
FRENTE 0.90 MTS. X
FONDO 0.60 MTS. |
||
4 LIBREROS
METÁLICOS RECTOS CON ANCLAJE A MAMPARA, FRENTE 1.20 MTS. X PROFUNDIDAD 0.40 MTS. Y ALTURA
0.40 MTS. |
||
4 GABINETES
SUPERIORES RECTOS CON ANCLAJE A MAMPARA, FRENTE 1.20 MTS. X PROFUNDIDAD 0.40 MTS., ALTURA
0.40 MTS., CON CHAPA. |
||
4 PORTA CPU
PARA TORRE TIPO VERTICAL. |
||
4
PORTATECLADOS MULTIPOSICION INTEGRADOS A LAS CUBIERTAS DE TRABAJO,
DESLIZABLES PARA SU GUARDADO |
||
4
PEDESTALES CON CUERPO Y FRENTE EN LÁMINA, DE DOS CAJONES PAPELEROS Y UNO DE
ARCHIVO; FRENTE 0.40 MTS. X FONDO 0.60 MTS. X ALTURA 0.70 MTS., CON CHAPA. |
||
4 TAPAS
PARA CONEXIÓN TELEFÓNICA/ROSETA DE RED |
||
4 CAJAS
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE REGULADA (8 CONTACTOS) |
||
4 CAJAS
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE NORMAL (8 CONTACTOS) |
||
C-1 |
MODULO AUTOSUSTENTABLE PARA UNA PERSONA CON
VISITAS. |
10 |
1 CUBIERTA
ESQUINERA DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA
RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, CON CANTO DE FRENTES BISELADO (EN CASCADA);
FRENTE 1.85 MTS. X
FONDO 0.90 MTS. |
||
1 CUBIERTA
RECTA DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA RESISTENCIA,
IMITACIÓN MADERA, CON CANTO DE FRENTES BISELADO (EN CASCADA); FRENTE 0.90
MTS. X FONDO 0.60 MTS. |
||
1 CUBIERTA
RECTA DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA RESISTENCIA,
IMITACIÓN MADERA, CON CANTO DE FRENTES BISELADO (EN CASCADA); FRENTE 1.85
MTS. X FONDO 0.60 MTS. |
||
2
PEDESTALES CON CUERPO Y FRENTE EN LÁMINA, DE DOS CAJONES PAPELEROS Y UNO DE
ARCHIVO, FRENTE 0.40 MTS. X FONDO 0.60 MTS. X ALTURA 0.70 MTS., CON CHAPA. |
||
1 ARMARIO
METALICO DE DOS PUERTAS, FRENTE 0.80 MTS. X FONDO 0.45 MTS. X ALTURA 0.75
MTS. |
||
JUEGO DE
PATAS DE LÁMINA ROLADA EN FRÍO CON SISTEMA DE ALOJAMIENTO DE CABLES. |
||
FALDON METALICO PARA CUBIERTA. |
||
1
ESTRUCTURA INTERMEDIA PARA ALOJAMIENTO DE CABLES |
||
1
PORTATECLADO MULTIPOSICION INTEGRADO A LA CUBIERTA DE TRABAJO, DESLIZABLE
PARA SU GUARDADO. |
||
1 PORTA CPU
PARA TORRE TIPO VERTICAL. |
||
D-1 |
MODULO SECRETARIAL AUTOSUSTENTABLE PARA UNA
PERSONA. |
10 |
1 CUBIERTA
RECTA DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA RESISTENCIA,
IMITACIÓN MADERA, CON CANTO DE FRENTES BISELADO (EN CASCADA); FRENTE 1.60
MTS. X FONDO 0.60 MTS. |
||
1 CUBIERTA
RECTA DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA RESISTENCIA,
IMITACIÓN MADERA, CON CANTO DE FRENTES BISELADO (EN CASCADA); FRENTE 0.90
MTS. X FONDO 0.60 MTS. |
||
1 PEDESTAL
CON CUERPO Y FRENTE EN LÁMINA, DE DOS CAJONES PAPELEROS Y UNO DE ARCHIVO;
FRENTE 0.40 MTS. X
FONDO 0.60 MTS. X ALTURA 0.70 MTS., CON CHAPA. |
||
JUEGO DE
PATAS DE LÁMINA CON SISTEMA DE
ALOJAMIENTO DE CABLES. |
||
1 FALDON METALICO PARA CUBIERTA. |
||
1
ESTRUCTURA INTERMEDIA PARA ALOJAMIENTO DE CABLES |
||
1
PORTATECLADO MULTIPOSICION INTEGRADO A LA CUBIERTAS DE TRABAJO, DESLIZABLE
PARA SU GUARDADO. |
||
1 PORTA CPU
PARA TORRE TIPO VERTICAL |
||
E-1 |
MODULO CON MAMPARAS PARA CUATRO PERSONAS
ATENCION AL PÚBLICO. |
1 . |
5 MAMPARAS
SEPARADORAS CON ESTRUCTURA METÁLICA Y PANELES INFERIORES METÁLICOS Y
SUPERIORES DE CRISTAL TRANSLUCIDO, FRENTE 2.00 MTS. X ALTURA 1.60 MTS. X
ESPESOR 0.06 MTS., INCLUYENDO POSTES METÁLICOS DE SOPORTE. CON CANALIZACIONES
PARA CORRIENTE ELÉCTRICA Y CONECTIVIDAD EN RED POR SEPARADO, A NIVEL DE PISO
Y CUBIERTA DE TRABAJO. |
||
4 CUBIERTAS
DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA RESISTENCIA,
IMITACIÓN MADERA, CON CANTO DE FRENTE BISELADO (EN CASCADA); FRENTE 1.60 MTS.
X FONDO 0.90 MTS. |
||
4 PORTA CPU
PARA TORRE TIPO VERTICAL. |
||
4
PORTATECLADOS MULTIPOSICION INTEGRADOS A LAS CUBIERTAS DE TRABAJO,
DESLIZABLES PARA SU GUARDADO. |
||
4
PEDESTALES CON CUERPO Y FRENTE EN LÁMINA, DE DOS CAJONES PAPELEROS Y UNO DE
ARCHIVO; FRENTE 0.40 MTS. X FONDO 0.60 MTS. X ALTURA 0.70 MTS., CON CHAPA. |
||
4 TAPAS
PARA CONEXIÓN TELEFÓNICA/ROSETA DE RED |
||
4 CAJAS
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE REGULADA (8 CONTACTOS) |
||
4 CAJAS
REGISTRO Y TAPA PARA CORRIENTE NORMAL (8 CONTACTOS). |
||
F-1 |
LIBRERO
VERTICAL DE MADERA CON ENTREPAÑOS, FRENTE 0.90 MTS. X FONDO 0.40 MTS. X
ALTURA 1.75 MTS. |
9 |
G-1 |
MESA
MODULAR RECTANGULAR DE TRABAJO CON CUBIERTA DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON
LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, CON CANTOS DE
FRENTES BISELADOS (EN CASCADA); FRENTE 14.40 MTS. X FONDO 1.20 MTS. X ALTURA
0.75 MTS., ESTRUCTURA AUTOSUSTENTABLE FABRICADA EN LÁMINA DE ACERO ROLADA EN
FRIO. |
1 |
G-2 |
MESA
MODULAR RECTANGULAR DE TRABAJO CON CUBIERTA DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON
LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, CON CANTOS DE
FRENTES BISELADOS (EN CASCADA); FRENTE 10.80 MTS. X FONDO 1.20 MTS. X ALTURA
0.75 MTS., ESTRUCTURA AUTOSUSTENTABLE FABRICADA EN LÁMINA DE ACERO ROLADA EN
FRIO. |
1 |
G-3 |
MESA
MODULAR RECTANGULAR DE TRABAJO CON CUBIERTA DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON
LAMINADO PLÁSTICO DE ALTA RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, CON CANTOS DE
FRENTES BISELADOS (EN CASCADA); FRENTE 1.20 MTS. X FONDO 0.60 MTS. X ALTURA
0.75 MTS., ESTRUCTURA AUTOSUSTENTABLE FABRICADA EN LÁMINA DE ACERO ROLADA EN
FRIO. |
2 |
G-4 |
MESA DE
CENTRO O LATERAL CON CUBIERTA DE MDF DE 28 MM. DE ESPESOR, CON LAMINADO
PLÁSTICO DE ALTA RESISTENCIA, IMITACIÓN MADERA, CON CANTO DE FRENTE BISELADO
(EN CASCADA); DE 0.60 DE LADO X ALTURA 0.40
MTS. |
4 |
H-1 |
ARCHIVERO
LATERAL METALICO DE CUATRO GAVETAS DE FRENTES FIJOS, CON CAPACIDAD PARA
ARCHIVO SUSPENDIDO. CORREDERAS DE SUSPENSION PROGRESIVA PARA MAXIMO
APROVECHAMIENTO, SISTEMA MECANICO DE SEGURIDAD PARA EVITAR QUE SE ABRA MAS DE
UNA GAVETA A LA VEZ, INTERIORES DE GAVETAS Y GUIAS DE ARCHIVO ESMALTADAS.
CERRADURA GENERAL, CON JALADERAS EMBUTIDAS, REGATONES DE ALTURA VARIABLE,
ACABADO EN PINTURA EPOXICA EN POLVO, HORNEADA. FRENTE 0.90 MTS. X FONDO 0.45
MTS. X ALTURA 1.40 MTS. |
50 |
I-1 |
SILLON TRES
PLAZAS PARA ESPERA, CONSTRUIDO CON ESTRUCUTURA Y BASTIDORES DE MADERA SÓLIDA
DE PINO DE PRIMERA, CON ESPESORES DE 3/4" Y 1/2". ACOJINAMIENTO DE
ESPUMA DE POLIURETANO ANTIALERGICO, RESILENTE AL PASO DEL AIRE, Y DE 60
KG./M3 DE DENSIDAD, CON DESCANSABRAZOS EN SUS EXTREMOS. INCLUYE REGATONES
NIVELADORES Y TAPIZADO EN TELA NACIONAL. FRENTE 2.30 MTS. X FONDO 0.90 MTS. X
ALTURA 0.75 MTS. |
2 |
I-2 |
SILLON
GIRATORIO TIPO DIRECTOR. DESCANSABRAZOS NEGRO DE POLIURETANO INYECTADO
SEMIRIGIDO CON ALMA DE ACERO. ESTRUCTURA DE MADERA SÓLIDA EN UNA SOLA PIEZA
CON ACOJINAMIENTO DE POLIURETANO MOLDEADO. EL RESPALDO CON SOPORTE LUMBAR.
SISTEMA DE PISTÓN DE ALTURA VARIABLE. MECANISMO GIRATORIO TIPO BALANCEO DE
RODILLA (KNEE-TILT), PERILLA PARA CONTROL DE AJUSTE. TAPIZADO EN PIEL NEGRA.
BASE TUBULAR DE ACERO ROLADO EN FRIO Y RECUBIERTO CON FORRO DE NYLON, DE 5
PUNTAS CON RUEDAS. |
10 |
I-3 |
SILLON
GIRATORIO EJECUTIVO, DESCANSABRAZOS NEGRO DE POLIURETANO FLEXIBLE CON ALMA DE
ACERO. ACOJINAMIENTO DE ASIENTO Y RESPALDO A BASE DE POLIURETANO INYECTADO Y
MOLDEADO. ESTRUCTURA DE MADERA SÓLIDA PARA LOS COMPONENTES DE RESPALDO Y
ASIENTO, FORRADOS EN TELA, ELEVADOR NEUMATICO PARA AJUSTE DE ALTURA. RESPALDO
DE CONTACTO LUMBAR CONTINUO, MECANISMO SINCRONICO CON BLOQUEO DE POSICION MULTIPLE
Y CONTROL DE AJUSTE DE TENSION DEL MISMO. BASE TUBULAR DE ACERO ROLADO EN
FRIOY FORRO DE NYLON, DE 5 PUNTAS CON RUEDAS. |
70 |
I-4 |
SILLA
GIRATORIA SECRETARIAL, DESCANSABRAZOS DE POLIURETANO FLEXIBLE CON ALMA DE
ACERO EN COLOR NEGRO. ACOJINAMIENTO DE ASIENTO Y RESPALDO A BASE DE
POLIURETANO INYECTADO Y MOLDEADO, Y TAPIZADOS EN TELA. ESTRUCTURA DE MADERA
MOLDEADA PARA ASIENTO, PARTE POSTERIOR DE RESPALDO DE PLASTICO MOLDEADO,
ELEVADOR NEUMATICO PARA AJUSTE DE ALTURA, RESPALDO DE CONTACTO LUMBAR
CONTINUO, BASE TUBULAR DE ACERO ROLADO EN FRIOY FORRO DE NYLON, DE 5 PUNTAS
CON RUEDAS. |
12 |
I-5 |
SILLA FIJA
APILABLE SIN BRAZOS, ESTRUCTURA DEL ASIENTO Y RESPALDO A BASE DE MADERA
MOLDEADA. ACOJINAMIENTO DE POLIURETANO CONFORMADO ERGONOMICAMENTE. ESTRUCTURA
DE ACERO ROLADO EN FRIO, OVALADO, EN CALIBRE 18, ACABADO EN PINTURA
ELECTROSTATICA EPOXICA EN POLVO.
TAPIZADO EN: TELA. |
83 |
J-1 |
CESTO
PAPELERO FABRICADO EN LÁMINA ROLADA
EN FRIO, PERFORADA CALIBRE 20, CON ACABADO DE ESMALTE. |
85. |
J-2 |
PERCHERO DE
PISO DE LÁMINA PERFORADA CALIBRE 20, ROLADA EN FRIO, DE 0.05 MTS. DE DIAMETRO X 1.70 MTS. DE ALTURA. |
50 |
ANEXO DOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Características
Técnicas de las Mamparas:
La estructura interna de las mamparas deberán estar
construidas a base de un marco estructural acanalado perimetral, de acero
rolado en frío 10-10, la estructura contará con un sistema de ranurado para
poder alojar los gajos externos, la estructura deberá ser completamente rígida
y con excelente estabilidad mecánica, unida por medio de micro soldadura de
alta penetración.
Las Cremalleras y Unión de las Mamparas:
En los costados de la estructura interna contará con postes
tipo canal de acero rolado en frío tipo 10-10, con el diseño adecuado para
recibir la cremallera tipo k. v., a intervalos de 2.54 cm. (1“), la unión entre
mamparas esquinas y forma de “t” se llevará a cabo por medio de placas o postes
en forma de “L”, “T” o cruz de acero rolado en frío y tornillos mecánicos, lo que
proporcionará una unión extremadamente rígida, además de dos tornillos que
permitan la adecuada unión de dos o más mamparas en línea recta, las mamparas
estarán rematadas en su parte superior por una moldura fabricada en lámina de
acero rolado en frío 10-10, tipo canal.
El zoclo de las mamparas, debe ser construido a base de
lámina de acero rolado en frío 10-10 calibre 14 y 18, con un área de paso libre
que permita el fácil acceso para cableado de voz y datos, corriente regulada y
corriente normal. Deberá contar con dos tapas abatibles hacia abajo y
registrables a base de una bisagra metálica con seguro, con el fin de tener un
fácil acceso a la parte interior del mismo para su alambrado respectivo; a los
cuales se les puedan alojar aditamentos para voz y datos, rosetas y placas
frontales.
En los extremos de las mamparas finales el zoclo deberá
contar con una tapa terminal de acero, la cual sirve para cerrar el mismo, la
parte central de esta tapa terminal de acero, es registrable con el objeto de
dar paso a los cables que transitan de una mampara a otra.
Los Zoclos:
En la parte inferior con dos niveladores, estos se
atornillan al zoclo por medio de dos soportes metálicos de sujeción, fabricados
con lámina de acero rolado en frío, calibre 12 de 2” de largo mínimo.
La estructura interna de las mamparas funcionará también
como ducto de cableado, ya que los postes laterales acanalados son ductos
verticales de 45 mm contará así mismo, con un ducto superior inmediatamente por
debajo de la moldura de 45 mm de fondo por 100 mm de altura y que conecta
mampara con mampara en forma horizontal.
Por otro lado, la estructura contará en sus partes laterales
con ductos troquelados con cortes rectangulares, estos se comunican entre si
con charolas metálicas Intercambiables para facilitar el paso del cableado de
voz y datos, estos ductos se comunican o conectan también de mampara a mampara
y verticalmente dentro de las mamparas las caras exteriores de las mamparas se
cubren por medio de gajos intercambiables que pueden tener un acabado en
laminado plástico o tela 100% acrílica con retardante al fuego.
Los Paneles o Gajos de Vidrio:
Los gajos que integran vidrio se componen de un marco y contramarco, fabricado en lámina de acero
calibre 20, rolada en frío, llevará una cañuela, perimetral para aislamiento
del contacto entre materiales y para asegurar el aislamiento del ruido, el
vidrio es de 4.5 mm o superior, translucido.
Acabado Final:
Todas las partes metálicas deberán someterse al proceso de
fosfatizado para su limpieza y preparación de las superficies, de esta forma la
estructura quedará protegida contra la corrosión, para posteriormente recibir
el acabado final a base de una pintura electrostática epoxica en polvo tipo
gofrado mate 1907 híbrido, horneada a 220º c., de tal forma que garantice
dureza de 4h = rayado con grafito de lápiz.
Superficies de Trabajo:
Estructura
o sustrato: esta construida a base de tableros de madera, de fibra de densidad
media (M. D. F. médium density fiberboard) de 28 mm. de espesor con una
densidad de 45 libras por pie cuadrado.
Acabados:
La sobrecubierta esta construida a base de laminado plástico
de alta presión, imitación madera de alto impacto, con las siguientes
especificaciones:
A) Resistencia
al agua hirviendo; nema ld1-2.02.
B) resistencia a
la temperatura; nema ld1-2.03.
C) Brillo; nema
ld1-2.3.
D) Resistencia a
la abrasión; nema ld1-2.01.
E) Modulo de
ruptura; astm 2000 a 2200 libras por pulgada cuadrada.
Cantos:
El canto es ergonómico, tipo cascada moldeado sobre la cubierta
y texturizado.
Soportes y Sujeción:
Esta constituida a base de ménsulas de soporte, fabricadas
con lámina de acero rolado en frío calibre 14, con dientes de sujeción con
espaciamiento a cada 2.54 cm.
Porta teclado: De brazo articulado metálico.
Gabinetes superiores con puerta retráctil.
Estructura:
A)
Charola
superior de lámina de acero rolado en frío cal. 16, troquelada y con doble ceja
para aceptar carpetas de archivo suspendido en su interior.
B)
Charola
inferior: fabricada con lámina de acero rolado en frío calibre 16, troquelada
con tapa posterior para evitar la salida de documentos; la parte inferior tiene
preparación para recibir lámparas.
C)
Puerta,
la puerta de los gabinetes superiores es con abatimiento vertical y deslizable
por la parte superior de la misma, contando con un sistema de seguridad que
evita la posibilidad de cerrarse por si sola. fabricada en tableros de madera
de fibra de densidad media (M.D.F. médium density fiberboard) de 28 mm. de
espesor contará con correderas embalinadas tipo bisagra, de acero de precisión
grado 200.
D)
Cerradura,
contará con cerradura general de seguridad, que garantiza el perfecto cierre
del compartimiento.
Librero:
Formado por una charola inferior, costados fabricados con
tableros de M.D.F. de 19 mm. recubiertos con plástico laminado imitación
madera.
Pedestales: son auto soportados, del tipo de tres gavetas, dos papeleras y una de archivo se colocan debajo
de las superficies de trabajo y tienen una estructura fabricada en lámina de
acero rolado en frío calibre 22.
Cerradura, todos los pedestales contarán con cerradura
general de seguridad. Las gavetas papeleras y de archivo están fabricadas con
acero rolado en frío calibre 20 y frente de gavetas calibre 22 y contarán con
jaladeras ergonómicas de seguridad tipo semi-elíptico o media luna.
Las gavetas papeleras contarán con correderas embalinadas,
fabricadas con acero de precisión (grado 200), prelubricadas, de ¾ de extensión
y con un rango de carga de 45 kgs. por par, las gavetas de archivo están preparadas
para recibir carpetas de archivo suspendido, las gavetas de archivo contarán
con correderas embalinadas, fabricadas con acero de precisión (grado 200)
prelubricadas, de sobre-extensión y con un rango de carga de 45 kgs por par.
Zoclo fabricado a base de lámina de acero rolado en frío
calibre 20 con regatones de altura variable, todas las partes metálicas están
sometidas al proceso de fosfatizado para su limpieza y preparación de las
superficies, para posteriormente recibir el acabado final a base de un esmalte
electrostático epóxico en polvo horneado a 210º c - 240º c. de esta forma la
estructura queda protegida contra la corrosión. mide: 0.40 m. frente, 0.60 m.
fondo, 0.722 m. altura.
Porta CPU, debe ser del tipo vertical fabricado en lámina de acero
rolada en frío cal 14 y tubular de sección circular de 7/8" calibre 14,
debe tener un rango para contener un CPU 163 mm. mínimo a 220 mm. máximo, por
altura de 51.2 cms.
Características Técnicas del
Mobiliario autosustentable.
Características
Técnicas Generales de Pata y Estructura Unión:
Estructura metálica conformada con los siguientes elementos
y características, patas de soporte con diseño para dar paso y ubicar cableado,
tanto de voz y datos, como de energía eléctrica (común y regulada), con canalizaciones.
Las patas de soporte tienen canalizaciones en sus costados y
al centro para permitir el paso de cables. Las patas de soporte están
fabricadas con acero rolado en frío y sus calibres son: base de la pata de
soporte cal.18, columna de la pata de soporte calibre 20, placa de soporte a
cubierta calibre 14, nivelador con cubierta de acero galvanizado de 11/2”,
diámetro. Tornillo de ¼” de diámetro por 1” de largo. Contará con una
estructura de unión entre apoyo y apoyo (pata y pata) a la cual se ensamblan
las superficies de trabajo. La viga o travesaño sirve como canaleta preparada
con troqueles para instalación eléctrica, voz y datos, sus calibres son: viga
de soporte (vigas y vigas) de patas intermedias calibre 18, tornillos de unión
a pata: autorroscantes de ¼” x ½”
galvanizados. Tornillos de unión para placa de soporte a cubierta: pija cabeza
fijadora phillips de ¾” núm.10, pavonada (negra). Toda la estructura metálica
esta sometida al proceso de fosfatizado para su limpieza y preparación de la superficie,
para posteriormente recibir el acabado final de un esmalte electroestático
epóxico en polvo, horneado a 210ª c.-240ª c. de esta forma la estructura queda
protegida contra la corrosión y aislada eléctricamente.
Superficies de
Trabajo:
Estructura o sustrato: esta construida a base de tableros de
madera de fibra de densidad media (M.D.F. médium density fiberboard) de 28 mm.
de espesor, con una densidad de 45 libras por pie cuadrado, el acabado es con
un laminado plástico imitación madera alto impacto.
Cantos: el canto es ergonómico integrado a la cubierta, tipo cascada pedestal
con cuerpo y frente metálico.
Pedestal: Con dos gavetas papeleras y una de archivo. Con charola
lapicera la estructura esta fabricada a base de lámina de acero rolada en frío
calibre 20 y 22.contarán con cerradura general de seguridad.
Las gavetas papeleras y de archivo, están fabricadas con acero rolado
en frío calibre 20 y frente en chapa de madera, las gavetas papeleras contarán
con correderas embalinadas, fabricadas con acero de precisión (grado 200),
prelubricadas, de ¾ de extensión y con un rango de carga de 45 kgs por par.
Zoclo fabricado a base de lámina de acero rolado en frío cal. 20 con
regatones de altura variable, todas las partes metálicas están sometidas al proceso
de fosfatizado para su limpieza y preparación de las superficies, para
posteriormente recibir el acabado final a base de un esmalte electrostático
epóxico en polvo, horneado a 210º c - 240º c. de esta forma la estructura queda
protegida contra la corrosión.
Portateclado, de
brazo articulado.
Unidad de guarda con puertas, está fabricado en lámina de acero
rolado en frío calibre 22 en tapa superior, costados y cuerpo; respaldo y base
en calibre 20. contará con refuerzos en
forma longitudinal en el respaldo y costados en lámina de acero rolado
en frío calibre 18.
Todas las partes metálicas de lámina de acero rolada en
frío, están sometidas al proceso de fosfatizado para su limpieza
y preparación, para recibir el
acabado final, el cual será de pintura electrostática epóxica en polvo,
horneada entre 210º y 240º grados
centígrados.
Porta CPU, debe ser del tipo vertical fabricado en lámina de acero
rolada en frío calibre 14 y tubular de sección
circular de 7/8" calibre 14, debe tener un rango para contener un
CPU 163 mm mínimo a 220 mm máximo por altura de 51.2 cms.
Sillones
y sillas
La tela
de las sillas y sillones deberá ser 100% acrílica con retardante al fuego
ANEXO TRES
MUESTRAS
Las muestras que deberán entregar los licitantes participantes, en el acto de presentación y apertura de las propuestas serán las siguientes:
A. Perfiles
B. Cubiertas de trabajo de 1.20 por 60 cm.
C. Sistemas envalinados
D. Tapas de registro eléctrico
E. Telas 1 Mt.
Las
muestras que presenten los licitantes y que no hayan sido aceptadas, serán
devueltas por la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de
esta Procuraduría, a los quince días hábiles posteriores al fallo.
ANEXO CUATRO