![]() |
||
México
D.F. a 8 de febrero de 2003 |
||
Piden a partidos no dañar la urbe La Procuraduría Ambiental exhortó a los dirigentes y candidatos de partidos políticos a no dañar la imagen urbana con exceso de propaganda, misma que después se convierte en basura
También les pidió utilizar material biodegradable o reciclable, evitar obstruir la visibilidad en vialidades y "sobre todo, no afectar árboles, parques, jardines, áreas naturales protegidas, como tampoco bienes que constituyen el patrimonio urbanístico y arquitectónico". Informó que a los partidos políticos envió el documento "Regulación de propaganda electoral", en el cual se indican disposiciones que limitan la colocación de propaganda en el mobiliario urbano. Aun en el proceso electoral, partidos y candidatos son corresponsables en la preservación del ambiente y la protección del entorno urbano, apuntó la Procuraduría Ambiental conducida por Enrique Provencio. "Esta entidad descentralizada de la administración pública estará atenta al desarrollo de las campañas y, en su caso, emitirá las resoluciones pertinentes, a fin de que no se repitan conductas y hechos que afectan el entorno ambiental y el ordenamiento territorial de la ciudad", advirtió la PAOT. |