![]() |
México D.F.
a 20 de diciembre de 2002 |
Regaña Procuraduría ambiental a Padierna La delegación Cuauhtémoc deberá reparar el daño que hizo al autorizar la remoción de un fresno considerado monumento urbanístico Por IVÁN SOSA / Grupo Reforma Ciudad de México (20 diciembre 2002).- La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Ecológico del DF recomendó a la jefa delegacional en Cuauhtémoc, Dolores Padierna, que se abstenga de autorizar obras que sólo benefician establecimientos mercantiles de particulares y perjudican las escasas áreas verdes de la ciudad. "Constatamos que sitios anteriormente ocupados por área verde y árboles fueron sustituidos por un equipamiento vial de acceso a vehículos que acuden a La Casa Gallega", un bar situado en la esquina de avenida Cuauhtémoc y Garciadiego, en la colonia Doctores, planteó el procurador Enrique Provencio a Padierna. En ausencia de la jefa delegacional, José Alfonso Suárez, director general Jurídico y de Gobierno, respondió a la Procuraduría: "No sólo se acepta, sino que se cumplirán las recomendaciones planteadas. "Esto fue algo excepcional; obviamente hay algunos funcionarios que no contemplaron en la poda la normatividad aplicable; incurrieron en un error que asumimos y cumpliremos a cabalidad las recomendaciones". Provencio explicó que después de investigar una denuncia ciudadana, la Procuraduría Ambiental estableció que mediante una llamada telefónica de la administración del bar a la Jefatura de Servicios Urbanos de la Subdelegación Obrera Doctores, la delegación avaló el retiro de árboles y autorizó una obra. "Habilitaron una rampa de acceso vehicular y macetones en tres niveles en el lugar que ocupaba un fresno considerado monumento urbanístico", precisó Provencio en la recomendación dirigida a la jefa delegacional. Provencio agregó que la recomendación 04/2002 constituye un recordatorio de las obligaciones legales a las cuales tienen que sujetarse las delegaciones, que deben terminar con la práctica de autorizar obras en vía pública que afectan las áreas verdes. "Con frecuencia, autorizan derribo de árboles argumentando riesgos para la población o la infraestructura urbana, cuando en realidad se trata del mejoramiento de establecimientos mercantiles, en detrimento del medio ambiente", apuntó el titular de la PAOT. Al atender la recomendación por parte de la delegación, José Alfonso Suárez aseguró que la Dirección General de Servicios Urbanos procederá a buscar árboles similares a los fresnos derribados, para reponerlos. Agregó que además de rehabilitar el espacio verde, la delegación buscará un punto de equilibrio para que tampoco la ausencia de capacidad vial en el establecimiento represente una fuente de contaminación atmosférica ocasionada por autos en fila. Descartó que los funcionarios responsables vayan a ser sancionados. "No lo tenemos contemplado, creo que la recomendación es un instrumento válido para que entiendan; el proceso fue muy intenso para ellos y creemos que aprendieron la lección". Subrayó que la única oficina facultada para autorizar podas es la Dirección General de Servicios Urbanos, la cual en adelante se limitará, de acuerdo con la recomendación, a otorgar permisos previstos por la Ley Ambiental. |