México D.F. a 20 de enero de 2003

Investiga Profepa poda en Reforma
Investigará la poda de árboles en Paseo de la Reforma

Ante la poda de ramas de árboles de Paseo de la Reforma, autoridades federales iniciarán una investigación del por qué de este acto aparentemente sin criterio ecológico, por parte de la Dirección General de Servicios Urbanos

Ciudad de México (20 enero 2003).- La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial anunció que investigará la poda de árboles realizada por la Dirección General de Servicios Urbanos del gobierno capitalino en Paseo de la Reforma.

"Ante la magnitud y relevancia de un hecho que afecta las áreas verdes urbanas, hemos determinado intervenir de oficio para investigar la poda y derribo de árboles", informó Enrique Provencio, titular de la PAOT.

Las autoridades capitalinas 'rasuraron' a los árboles de Paseo de la Reforma, entre Periférico y Circuito Interior. /  FOTO: GABRIEL JIMÉNEZ

"Ante la magnitud y relevancia de un hecho que afecta las áreas verdes urbanas, hemos determinado intervenir de oficio para investigar la poda y derribo de árboles", informó Enrique Provencio, titular de la PAOT.

El jueves pasado, REFORMA reportó que una poda total despojó de ramas a todos los árboles situados entre Periférico y Circuito Interior, lo que ofrece una desoladora vista de la avenida.

Francisco Belaunzarán, de la Asociación Mexicana de Arboricultura,
calificó la poda como un atentado, señalamiento rechazado por el titular de la DGSU, Francisco González, quien aseguró que en tres meses se verán resultados benéficos de embellecimiento y desarrollo de los árboles sin plagas.

Enrique Provencio giró instrucciones a la Subprocuraduría de Protección Ambiental para que inicie una investigación de oficio con el objeto de conocer:

"Si el procedimiento de poda se efectuó conforme a la legislación vigente y de acuerdo con los procedimientos de coordinación institucional establecidos para tal efecto, a fin de determinar los posibles daños que tal actividad pudiera ocasionar.

"Si la actividad de poda se realizó siguiendo las mejores prácticas y criterios técnicos disponibles", indicó en comunicado la PAOT.

La oficina de Provencio dio a conocer este domingo que personal de la Procuraduría "realizó un recorrido por el área, ubicada a lo largo y ancho del Paseo de la Reforma, incluyendo camellón, de Mariano Escobedo a Periférico, y constató áreas evidentemente clareadas, en las cuales se aprecia que en ciertos individuos vegetales no se respetó el 20 por ciento de la masa de los árboles, criterio usualmente observado para esta actividad.

"En sólo una cuadra, se documentaron 8 tocones (restos del derribo de árboles), cuatro a ras del suelo y otros 4 a una altura de 80 y 90 centímetros, documentándose también el retiro definitivo de raíces.

"Es importante mencionar que en el área habitan distintas especies como cipreses, jacarandas, eucaliptos y olmos, cuya edad es variable, constatándose que no son individuos muy jóvenes.

"Con base en lo anterior, y considerando que debido a la magnitud y relevancia de los trabajos de poda se podrían haber afectado la conservación y protección de distintas especies que conforman el área verde de Paseo de la Reforma, la Subprocuraduría de Protección Ambiental ya solicitó información pertinente a la Unidad de Bosques Urbanos y Educación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente, a la delegación Miguel Hidalgo y a la DGSU".