|
Tercera sección
VIII. Gestión administrativa
Aplicación del Presupuesto
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal a través del Decreto de Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el Ejercicio Presupuestal 2005, autorizó 49,134.3 miles de pesos para que la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del D.F., (PAOT-DF) cumpliera con la atribuciones que le encomienda su Ley Orgánica; el Consejo de Gobierno aprobó se asignaran 37,098.3 miles para servicios personales, 1,161.5 miles para la compra de materiales y suministros y 10,874.5 miles para el pago de servicios generales para solventar los requerimientos de operación durante el ejercicio fiscal.
En el transcurso del año y con el único fin de optimizar los recursos aprobados se efectuaron adecuaciones presupuestales que modificaron el calendario y la distribución entre las partidas específicas de gasto, inicialmente autorizadas como aportaciones para gasto de corriente. Destaca la reducción tramitada de 1,260.0 miles de gasto de corriente para su ampliación como aportación para inversión física (Capítulo de gasto 5000 bienes muebles e inmuebles), esta transferencia se autorizó el 28 de octubre de 2005.
Conforme a la normatividad emitida por la Oficialía Mayor, se tramitó reducción líquida en el Capítulo 3000, servicios generales, con el fin de transferir a la Secretaría de Medio Ambiente 646.6 miles de pesos para cubrir el costo de del servicio de vigilancia, esta cifra representa la variación entre el presupuesto autorizado y el modificado.
Como resultado de la aplicación de las disposiciones de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal y de la normatividad vigente, se obtuvieron ahorros por la cantidad de 3,174.5 en los capítulos destinados a gasto de operación, cantidad que sumada a 1,260.0 miles no ejercidos en el Capítulo 5000, integran la variación entre el presupuesto modificado y el ejercido.
Tabla 20
Evolución del presupuesto 2005
por capítulo de gasto
(Miles de pesos)
Capítulo de gasto |
Autorizado anual |
Modificado |
Ejercido |
Variación modificado y ejercido |
Porcentaje de ejercido |
10001/ |
37,098.3 |
37,098.3 |
34,379.8 |
- 2,718.5 |
92.7 |
20002/ |
1,161.5 |
1,161.5 |
1,098.8 |
62.7 |
94.6 |
30003/ |
10,874.5 |
8,967.9 |
8,574.7 |
-393.3 |
95.6 |
50004/ |
|
1,260.0 |
0.0 |
-1,260.0 |
0.0 |
Total |
49,134.3 |
48,487.7 |
44,053.2 |
-4,434.5 |
90.9 |
1/ Servicios Personales.
2/ Materiales y Suministros. La columna de ejercido, no incluye el gasto por pago de vigilancia por la cantidad de 646.6 miles de pesos.
3/ Servicios Generales.
4/ Bienes Muebles e Inmuebles |
Fuente: PAOT.
El ejercicio del presupuesto se realizó de conformidad con las normas y procedimientos emitidos por la Secretaría de Finanzas, su monto representa el 90.9 por cirento del total modificado; el 30 por ciento del monto no ejercido corresponde a la asignación de 1,260.0 miles de pesos en el Capítulo 5000 bienes muebles e inmuebles fue posible ejercer el monto trasferido como aportación para inversión física, en virtud de que la Oficialía Mayor no autorizó la adquisición de vehículos, además de que la otorgada para la compra de equipo fue tardía, por lo que no fue posible realizar los procesos licitatorios correspondientes.
El monto ejercido en el Capítulo de servicios personales 1000 incluye las renumeraciones de los servidores públicos, además de las prestaciones sociales, económicas, impuestos y cuotas de seguridad social que por pago de sueldos y salarios se derivaron; el ejercicio menor al autorizado representa el ahorro obtenido por la no ocupación de plazas vacantes, además del generado por los periodos de incapacidad otorgados por el Instituto Mexicano del Seguro Social durante el año 2005.
El importe de ejercido en el Capítulo 2000 materiales y suministros, fue suficiente para adquirir los bienes de consumo requeridos para la operación normal, entre ellos se encuentran la papelería, consumibles de cómputo, libros, revistas, refacciones para equipos, combustibles y material eléctrico; la diferencia entre el presupuesto autorizado y el ejercido representa el ahorro generado por la racionalidad en el consumo y de la obtención de precios preferentes por volumen de compra consolidada.
La variación entre el presupuesto ejercido y el autorizado del Capítulo 3000 servicios generales, se deriva de la transferencia líquida de gasto corriente a inversión física (1,260.0 miles de pesos), además de la destinada al servicio de vigilancia (646.6 miles de pesos). El monto ejercido se destinó principalmente al pago de arrendamiento de inmuebles, servicios de telefonía, conectividad, energía eléctrica, servicios profesionales, capacitación, documentos impresos, realización de eventos coordinados y mantenimiento de maquinara, equipo e inmuebles.
El presupuesto autorizado para capítulo 3000, se aplicó también en la contratación de servicios considerados como restringidos en las fracciones VI, VII, VIII y X del Artículo 43 del Decreto de Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el ejercicio fiscal 2005, la tabla siguiente muestra el detalle de estos gastos.
Tabla 21 - A
Servicios contratados con cargo a partidas restringidas, 2005
Núm. |
Denominación |
Importe |
Partida |
|
Suma de honorarios, capacitación, informática, estudios e investigaciones. |
1,232,157.98 |
3300 |
1 |
Valuación actuarial de la indemnización legal para el Personal de la PAOT DF al 31 de diciembre de 2004 |
23,345.00 |
3301 |
2 |
Mantener y actualizar el modelo funcional y los lineamientos operativos a ser aplicados en la construcción de la Solución Integral de Información de la PAOT. |
300,825.00 |
3301 |
3 |
Auditoria de Estados Financieros de la PAOT DF, del Ejercicio 2004. |
87,561.00 |
3301 |
4 |
Establecer las bases para asesoría en materia de relaciones laborales adecuadas con el marco legal de la PAOT |
24,437.00 |
3301 |
5 |
Elaborar la actualización del diseño de las bases de datos y los programas informáticos, que se aplicarán en la operación de la solución integral de información de la PAOT. |
149,175.00 |
3301 |
6 |
Curso de manejo de conflictos ambientales |
69,999.99 |
3302 |
7 |
Curso de formación de auditores de Sistema de Gestión de Calidad |
18,975.00 |
3302 |
8 |
Taller "Mi responsabilidad con respecto al Sistema de Gestión de Calidad de la PAOT" |
5,750.00 |
3302 |
9 |
Seminario "Elaboración y redacción de informes, dictámenes y recomendaciones" |
28,750.00 |
3302 |
10 |
Diplomado a distancia "Fenómeno Metropolitano 2005" |
30,500.00 |
3302 |
11 |
Mantenimiento y Actualización en instalaciones y seguridad de base de datos |
4,140.00 |
3302 |
12 |
Renovación y Certificación de servidores públicos de la PAOT, en materia de poda y derribo de árboles |
2,999.99 |
3302 |
13 |
Taller de formación de redes comunitarias |
1,900.00 |
3302 |
14 |
Seminario Internacional de suelo |
1,300.00 |
3302 |
15 |
Curso “Las políticas urbanas en la era de la globalización” |
1,600.00 |
3302 |
16 |
Taller para propiciar la Integración en el trabajo conjunto o en equipo |
28,750.00 |
3302 |
17 |
Curso Técnicas estadísticas para la Calidad |
23,000.00 |
3302 |
18 |
Curso sobre despido, liquidación y desarrollo humano |
9,150.00 |
3302 |
19 |
Análisis de las Políticas Públicas para la Promoción de la Justicia Ambiental en el Distrito Federal |
54,825.00 |
3302 |
20 |
Curso de Comunicación Persuasiva e Integración Institucional |
20,000.00 |
3302 |
21 |
Mantenimiento y Actualización en Instalación y seguridad de base de datos |
2,760.00 |
3302 |
22 |
Curso de Comunicación Ambiental |
2,415.00 |
3302 |
23 |
Colaboración entre las partes para el Desarrollo de Proyectos dentro del ámbito académico de investigación científica Tecnológica de Consultaría experta interdisciplinaria de las áreas de conocimiento que recaigan sobre el Medio Ambiente y el Ordenamiento Territorial en el Distrito Federal |
240,000.00 |
3305 |
24 |
Estudio de Percepción sobre Procuración de Justicia Ambiental y Territorial en el Distrito Federal |
100,000.00 |
3305 |
Tabla 21 - B
Servicios contratados con cargo a partidas restringidas, 2005
Núm. |
Denominación |
Importe |
Partida |
|
Suma de gastos de impresión, difusión e información |
257,316.50 |
3600 |
1 |
Impresión de los Libro de recomendaciones emitidas por la PAOT 2002-2003 y 2004 |
127,316.50 |
3603 |
2 |
Inserciones en periódicos y Gaceta Oficial. (convocatorias de licitaciones, avisos y acuerdos) |
130,000.00 |
3604 |
|
Suma congresos, convenciones, exposiciones, seminarios y espectáculos culturales |
349,234.11 |
3800 |
1 |
Participación en eventos coordinados con Delegaciones y Dependencias del Gobierno del Distrito Federal (Jornadas Ambientales). |
142,041.79 |
3803 |
2 |
Seminario Cutter Consortium "Como Maximizar en impacto de las Inversiones en TI" |
3,335.00 |
3803 |
3 |
Seminario de Contabilidad y Presupuesto Gubernamental |
11,316.00 |
3803 |
4 |
Presentaciones del Informe de Labores de la PAOT 2004 |
55,821.00 |
3803 |
5 |
Taller con representantes de los pueblos tradicionales de suelo de conservación |
13,857.50 |
3803 |
6 |
Curso: Habilidades Directas y Desarrollo Humano |
5,175.00 |
3803 |
7 |
Cuarto encuentro Internacional de Derecho Ambiental |
18,199.40 |
3803 |
8 |
Celebración del evento denominado Ceremonia de entrega del certificado ISO 9001:2000 de esta Procuraduría. |
16,547.06 |
3803 |
9 |
Primer Congreso Nacional en Medio Ambiente y Desarrollo Interdisciplinariedad y Transveralidad en la Gestión Ambiental. |
1,000.00 |
3803 |
10 |
Primer Congreso Nacional de Suelo Urbano |
1,800.00 |
3803 |
11 |
Inscripción al Simposium Internacional "La Gestión de Recursos Humanos por Competencias: Factor Calve en la Competitividad |
1,380.00 |
3803 |
12 |
Evento autoevaluación cierre 2005 del personal de la PAOT |
29,422.31 |
3803 |
13 |
Servicios de alimentación de servidores públicos en reuniones de trabajo de enero a septiembre |
49,339.05 |
3807 |
Fuente: PAOT.
Informe financiero
Los estados financieros de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal están preparados conforme a principios de contabilidad gubernamental, normas de información financiera emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y hoy Secretaría de la Función Pública, adoptadas por la Secretaría de Finanzas y la Contraloría General del Distrito Federal, así como los principios de contabilidad generalmente aceptados y emitidos por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. aplicables.
Tabla 22
Estado de situación Financiera - Comparativo
Al 31 de diciembre de 2005
(Miles de pesos)
Nombre de la cuenta |
Al 31 de diciembre de 2005 |
Diferencias |
2004 |
2005
| Importe |
% |
A C T I V O |
DISPONIBLE |
|
|
|
|
CAJA |
25.0 |
25.0 |
0.0 |
0.0 |
BANCOS |
6,772.6 |
10,846.9 |
4,074.3 |
60.2 |
CUENTAS POR COBRAR |
0.0 |
0.7 |
0.7 |
100.0 |
DEUDORES DIVERSOS |
58.1 |
0.6 |
(57.5) |
(99.0) |
SUMA EL ACTIVO CIRCULANTE |
6,855.7 |
10,873.2 |
4,017.5 |
58.6 |
PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO |
|
|
|
|
MOBILIARIO, EQUIPO Y VEHÍCULOS |
9,386.9 |
9,386.2 |
(0.7) |
(0.0) |
DEPRECIACIÓN ACUMULADA |
(5,212.6) |
(7,270.9) |
(2,058.3) |
39.5 |
REVALUACIÓN |
1,000.3 |
1,347.2 |
346.9 |
34.7 |
SUMAN LAS PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO |
5,174.6 |
3,462.5 |
(1,712.1) |
(33.1) |
DIFERIDO |
|
|
|
|
GASTOS ANTICIPADOS |
9.0 |
9.0 |
0.0 |
0.0 |
SUMA EL ACTIVO DIFERIDO |
9.0 |
9.0 |
0.0 |
0.0 |
SUMA EL ACTIVO |
12,039.3 |
14,344.7 |
2,305.4 |
19.1 |
|
P A S I V O |
A CORTO PLAZO |
|
|
|
|
ACREEDORES DIVERSOS |
0.0 |
1,701.8 |
1,701.8 |
100.0 |
IMPUESTOS POR PAGAR |
1,914.5 |
2,114.3 |
199.8 |
10.4 |
PROVISIONES |
4,203.6 |
4,014.8 |
(188.8) |
(4.5) |
SUMA EL PASIVO A CORTO PLAZO |
6,118.1 |
7,830.9 |
1,712.8 |
28.0 |
A LARGO PLAZO |
|
|
|
|
PROVISIONES PARA OBLIGACIONES LABORALES |
721.4 |
3,045.5 |
2,324.1 |
322.2 |
SUMA EL PASIVO A LARGO PLAZO |
721.4 |
3,045.5 |
2,324.1 |
322.2 |
SUMA EL PASIVO |
6,839.5 |
10,876.4 |
4,036.9 |
59.0 |
PATRIMONIO |
|
|
|
|
APORTACIONES DEL G.D.F. AÑOS ANTERIORES |
9,386.3 |
9,386.3 |
0.0 |
0.0 |
RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES |
(2,740.9) |
(5,018.8) |
(2,277.9) |
83.1 |
SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN |
832.3 |
1,004.7 |
172.4 |
20.7 |
RESULTADO DEL EJERCICIO |
(2,277.9) |
(1,903.9) |
374.0 |
(16.4) |
SUMA EL PATRIMONIO |
5,199.8 |
3,468.3 |
(1,731.5) |
(33.3) |
SUMA EL PASIVO Y PATRIMONIO |
12,039.3 |
14,344.7 |
2,305.4 |
19.1 |
Fuente: PAOT.
La PAOT, sigue la política contable de reconocer los efectos que provoca la inflación en la información financiera, los determina conforme a la Norma de Información Financiera NIF 06 BIS apartado D.
Consecuentemente, la entidad reconoció los efectos de la inflación en el activo fijo y su depreciación acumulada y del ejercicio, según se menciona en lo señalado en el renglón de Mobiliario y Equipo. El efecto resultante fue registrado directamente en el patrimonio, en el renglón denominado Superávit por revaluación.
Los bienes que integran el mobiliario y equipos inicialmente son registrados a su costo de adquisición, y posteriormente son actualizados al cierre del ejercicio mediante la aplicación de factores derivados del Índice Nacional de Precios al Consumidor. La depreciación de los bienes del mobiliario y equipos se inicia en el ejercicio siguiente de su adquisición, y se calcula sobre el valor actualizado, con el método de línea recta utilizando las siguientes tasas de depreciación:
Mobiliario y equipo de oficina |
10% |
Maquinaria y equipo diverso |
10% |
Maquinaria y equipo electrónico |
5% |
Equipo de cómputo |
30% |
Equipo de transporte |
25% |
Fuente: PAOT.
Los valores actualizados después de su reexpresión y depreciación son conforme a lo siguiente:
Tabla 23
Valores actualizados
(Miles de pesos)
INVERSIÓN |
2004 |
2005 |
Mobiliario y equipo de oficina |
2,131.2 |
2,202.2 |
Maquinaria y equipo agropecuario industrial y de comunicaciones |
6,709.6 |
6,933.3 |
Vehículos y equipo de transporte |
1,546.4 |
1,597.9 |
TOTAL |
10,387.2 |
10,733.4 |
DEPRECIACIÓN ACUMULADA |
2004 |
2005 |
Mobiliario y equipo de oficina |
431.4 |
643.2 |
Maquinaria y equipo Agropecuario Industrial y de comunicaciones |
4,176.2 |
5,639.6 |
Vehículos y equipo de transporte |
605.0 |
988.2 |
TOTAL |
5,212.6 |
7,270.9 |
SALDO DE ACTIVOS FIJOS |
5,174.6 |
3,462.5 |
Fuente: PAOT.
El cargo a resultados en el ejercicio 2005 por concepto de depreciación, ascendió a 1,884.6 miles de pesos. En 2004 a 2,288.4 miles.
De conformidad con lo dispuesto por la Norma de Información Financiera NIF 08, emitida conjuntamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de la Función Pública, se tiene la política de cargar a los resultados del ejercicio en que se efectúan las erogaciones por concepto de primas de antigüedad e indemnizaciones al personal.
Conforme a lo establecido en los artículos 93 y 102 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y la Fracción I del Artículo 6 de la Ley del Impuesto al Activo, la PAOT no es contribuyente del impuesto sobre la renta y del impuesto al activo; sin embargo, tiene la obligación de retener los impuestos que le impongan las leyes fiscales y aceptar la traslación del impuesto al valor agregado.
En relación al acuerdo tomado en la Octava Sesión Ordinaria del Consejo de Gobierno, celebrada el día 24 de octubre de 2003, se aprobó la constitución de la reserva para pagos de antigüedad, finiquitos y liquidaciones al personal, y por tal motivo la entidad obtuvo el estudio actuarial el cual fue determinado en función de la plantilla de 115 empleados que tuvo la entidad al 31 de diciembre de 2005.
El pasivo reconocido en los estados financieros por concepto de prima de antigüedad asciende a la cantidad de 1,254.4 miles de pesos y por las obligaciones por servicios pasados por concepto de indemnizaciones al personal la cantidad de 1,791.1 miles de pesos.
El estudio actuarial antes señalado, determina que el pasivo correspondiente por concepto de finiquitos y liquidaciones de la plantilla de personal, asciende a la cantidad de 14,177.7 miles, integrado por servicios pasados por 1,791.4 miles y por servicios futuros 12,386.6 miles de pesos.
El patrimonio de la PAOT se integra con los bienes muebles que se destinen al cumplimiento de su objeto, por las partidas que se prevean en el Presupuesto de Egresos del Distrito Federal, los bienes y recursos numerarios que por cualquier titulo adquiera, así como los remanentes de ingresos menos egresos.
El superávit por revaluación, se origina por el reconocimiento de los efectos de inflación en los estados financieros. El déficit acumulado se integra por los excedentes de egresos sobre los ingresos de cada ejercicio, desde la fecha de creación de la PAOT.
La PAOT registra en cuentas de orden, el presupuesto ejercido autorizado y el ejercido comprometido por el ejercicio 2005, ascendiendo a 49,134.3 el autorizado y el ejercido a 44,053.3 miles.
La PAOT, recibió de la Dirección Administrativa de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, un vehículo tipo Stratus, Modelo 1997, bajo la modalidad de transferencia, conforme a las normas para la transferencia de la propiedad o derechos posesorios de bienes muebles del dominio privado del Distrito Federal a cargo de la Administración Pública Centralizada y Desconcentrada, al patrimonio de los Organismos Descentralizados de la Administración Pública Paraestatal Local y para efectos de control este activo se registró a través de cuentas de orden.
Tabla 24
Estado de resultados comparativo
Del 1 de enero al 31 de enero de 2005
(Miles de pesos)
CONCEPTO |
Al 31 de diciembre de |
Diferencias |
2004 |
2005 |
IMPORTE |
% |
INGRESOS |
40,449.8 |
44,063.2 |
3,613.4 |
8.9 |
APORTACIONES |
40,439.3 |
44,053.2 |
3,613.9 |
0.0 |
POR VENTA DE SERVICIOS |
0.0 |
0.0 |
0.0 |
0.0 |
OTROS |
10.5 |
10.0 |
(0.5) |
(4.8) |
MENOS: |
|
|
45,937.8 |
|
COSTO DE OPERACIÓN |
42,727.7 |
45,937.8 |
3,210.1 |
0.0 |
SERVICIOS PERSONALES |
33,472.7 |
34,379.8 |
907.1 |
0.0 |
RECURSOS MATERIALES |
800.6 |
1,098.8 |
298.2 |
0.0 |
SERVICISO GENERALES |
6,166.0 |
8,574.6 |
2,408.6 |
0.0 |
DEPRECIACIONES |
2,288.4 |
1,884.6 |
(403.8) |
0.0 |
RESULTADO DE OPERACIÓN |
(2,277.9) |
(1,874.6) |
403.3 |
0.0 |
MAS (MENOS) : |
|
|
|
|
OTROS GASTOS Y PRODUCTOS |
0.0 |
(29.3) |
(29.3) |
100.0 |
GASTOS FINANCIEROS |
0.0 |
(35.5) |
(35.5) |
100.0 |
PRODUCTOS FINANCIEROS |
0.0 |
6.2 |
6.2 |
100.0 |
OTROS PRODUCTOS |
0.0 |
0.0 |
0.0 |
0.0 |
RESULTADO DEL EJERCICIO |
(2,277.9) |
(1,903.9) |
374.0 |
(16.4) |
Fuente: PAOT.
La PAOT tiene como única fuente de ingresos las aportaciones del Gobierno del Distrito Federal canalizados directamente a través de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal de acuerdo al presupuesto autorizado.
De conformidad con las disposiciones contenidas en el Manual de Normas y Procedimientos para el Ejercicio Presupuestal de la Administración Pública del Distrito Federal 2005, La PAOT registra los gastos conforme al presupuesto mediante la figura conocida como “Cuenta por Liquidar Certificada”.
Informe de Auditoría
A partir del primero de enero de 2006, el despacho Barriguete López Cruz y Cía., S.C. inició los trabajos de auditoría a los estados financieros de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal, por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2005, el dictamen presentado a la letra dice:
“Hemos examinado el estado de situación financiera de la PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL (PROCURADURÍA), al 31 de diciembre de 2005, y los estados ingresos y egresos, de variaciones en el patrimonio y de cambios en la situación financiera, que le son relativos por el año que terminó en esa fecha. Dichos estados son responsabilidad de la administración de la Entidad. Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en nuestra auditoría. Los estados financieros del ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2004 fueron auditaos por otra firma de contadores públicos, cuya opinión fue emitida sin salvedades con fecha 15 de marzo de 2005.
“Nuestro examen fue realizado de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas, las cuales requieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que los estados financieros no contienen errores importantes, y de que están preparados de acuerdo con los principios de contabilidad gubernamental y los principio de contabilidad generalmente aceptados que le son aplicables. La auditoría consiste en el examen con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soportan las cifras, y revelaciones de los estados financieros; asimismo, incluye la evaluación de los principios de contabilidad utilizados, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación de dichos estados financieros tomados en conjunto. Consideramos que nuestro examen proporciona una base razonable para sustentar nuestra opinión.
“Como se explica en la nota 2 b) a los estados financieros, la procuraduría sigue la política contable de reconocer los efectos de que provoca la inflación en la información financiera, conforme a la Norma de Información Financiera NIF 06BIS apartado D, emitida conjuntamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Contraloría y Desarrollo administrativo (Hoy Secretaría de la Función Publica) y adoptada por la Secretaría de Finanzas y la Contraloría General del Distrito Federal, la cual difiere con las disposiciones del Boletín B-10 “Reconocimiento de los efectos de la inflación en la Información Financiera”, emitido por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. toda vez que la NIF señalada obliga únicamente a actualizar el activo fijo y su depreciación.
“En nuestra opinión, los estados financieros antes mencionados, presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera de la PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL, al 31 de diciembre de 2005, y los ingresos y egresos, las variaciones del patrimonio y los cambios en la situación financiera, por el ejercicio terminado en esa fecha, de conformidad con los principios de contabilidad antes mencionados.”
Adquisiciones de bienes y servicios
En el Programa Anual de Adquisiciones 2005, se programó la cantidad de $9,067.8 miles de pesos, se adjudicación contratos, derivados de procedimientos licitatorios, por el 80.9% del monto programado la variación se deriva principalmente de la transferencia realizada por 1,260.0 miles para la adquisición de vehículos y equipo de medición atmosférica cantidad que representa el 14 por ciento del total programado.
La tabla siguiente muestra los montos adjudicados por capítulo de gasto
Tabla 25
Adquisiciones por capítulo de gasto
(Enero - diciembre 2005)
(Miles de pesos)
Capítulo de gasto afectado |
Programado |
Adjudicado |
Diferencia |
% Adjudicado |
1000 Servicios Personales |
832.3 |
796.4 |
35.9 |
95.7 |
2000 Materiales y Suministros |
1,161.5 |
1,099.1 |
62.4 |
94.6 |
3000 Servicios Generales |
5,814.0 |
5,442.1 |
371.9 |
93.6 |
5000 Bienes Muebles e Inmuebles |
1,260.0 |
0.0 |
1,260.0 |
0.0% |
T o t a l e s |
9,067.8 |
7,337.6 |
1,730.2 |
80.9 |
Fuente: PAOT.
Durante el ejercicio 2005 se convocó a la celebración de 9 licitaciones públicas; una se cancelada, tres se declararon desiertas por no haberse presentado propuestas para ser evaluadas; en las cinco restantes se adjudicaron ocho contratos por los conceptos y montos siguientes: limpieza integral de las oficinas de la PAOTDF por 300.4 miles de pesos, servicio de enlace dedicado e Internet por 208.7 miles, adquisición de consumibles de cómputo por 184.8 miles, materiales para la celebración de jornadas ambientales por 118.9 miles, refacciones y accesorios para equipo de cómputo por 106.9 miles, servicio de mensajería y dos contratos más por montos inferiores a 100.0 miles de pesos.
Tabla 26
Por tipo de Adjudicación, 2005
Concepto |
Miles de pesos |
Porcentaje |
Volumen Anual Autorizado |
9,067.8 |
|
Adjudicaciones |
|
|
Entre Dependencias |
1,081.8 |
11.9% |
Licitación Pública |
1,101.4 |
12.1% |
Excepción de Licitación Pública |
1,556.2 |
17.2% |
Directas |
1,789.0 |
19.7% |
Ampliaciones |
113.7 |
1.3% |
Centralizadas |
1,695.5 |
18.7% |
Total Adjudicado |
7,337.6 |
80.9% |
Fuente: PAOT.
El comportamiento de las adquisiciones realizadas por tipo de adjudicación que se muestra en la tabla anterior, señala que se adjudicó el 80.9% del monto previsto en el Programa Anual de Adquisiciones 2005.
El volumen anual de adquisiciones autorizado asciende a la cantidad de 9,067.8 miles de pesos, lo que ubicó a la Procuraduría en el rango para la celebración de licitaciones públicas de más de 420.0 miles, para invitación a cuando menos tres proveedores entre 110.0 miles y 420.0 miles, y adjudicación directa en menos de 110.0 miles, como política interna todas aquellas adquisiciones de más de 110.0 miles de pesos se convocaron a través de licitación pública, motivo por el que no se celebraron concurso por invitación a cuando menos tres proveedores.
Se llevaron a cabo también contratos con otras dependencias por un monto de 1,081.8 miles de pesos para capacitación y asistencia a foros y conferencias, publicaciones e impresiones de informes de la Procuraduría y servicio de vigilancia a oficinas.
Los casos presentados al Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios de la PAOT DF, con base en el artículo 54 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, fueron los siguientes:
Derivados de de licitaciones públicas declaradas desiertas (Fracción IV), se informó de las adjudicaciones directas por los conceptos relativos a: Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de la red de convergencia (VOiP) por 119.2 miles de pesos; adquisición de vestuario por 41.0 miles y material eléctrico por 53.8 miles de pesos esta cantidad incluye la ampliación realizada al amparo del artículo 65 de la Ley.
Se informó de ocho adjudicaciones directas realizadas al amparo de la Fracción XII, por servicios profesionales prestados por personas físicas con un importe global de 609.8 miles de pesos.
Se sometió a consideración la adjudicación de los contratos celebrados por los servicios de mantenimiento preventivo de maquinaria y equipo del inmueble por 346.2 miles de pesos, servicio de estacionamiento por 264.0 miles, mantenimiento de servidores por 43.6 miles de pesos fueron dictaminados favorablemente con fundamento en las fracciones I, II y II bis.
Se adjudicaron 1,789.0 miles de pesos para la adquisición de bienes y contratación de servicios que por su cuantía, o por que nos es posible precisar con anticipación sus especificaciones no resultó conveniente licitar, de entre ellos se encuentran el mantenimiento y reparaciones del parque vehicular, del mobiliario y equipo de las oficinas; el servicio de transporte local, gastos para la celebración de eventos, además de la adquisición otros bienes como alimentos, medicinas.
Se tienen contratos centralizados por 1,695.5 miles de pesos para los servicios de fotocopiado, telefonía celular y convencional, aseguramiento de bienes y de personal; adquisición de papel bond y gasolina.
|
|
|