Tratados e instrumentos globales internacionales en los que México ______Recuadro IV.10.1__
es signatario _________________________________________________________ continúa

Espacio ultraterrestre

 

Convenio sobre la responsabilidad internacional por daño causado por objetos espaciales. Londres, Moscú y Washington,1972. Ratificación de México en 1974.

Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los estados en la exploración y utilización de espacio ultraterrestre, incluso la luna y otros cuerpos celestes. Londres, Moscú y Washington, 1967. Ratificación de México en 1968.

Acuerdo que debe regir las actividades de los estados en la luna y otros cuerpos celestes. Nueva York, 1979. Adhesión de México en 1991.

Forestal
 

Maderas tropicales, Ginebra, 1983.

Convenio para un consenso mundial respecto a la ordenación, la conservación y el desarrollo sostenible de los bosques de todo tipo. Río de Janeiro, 1992.


Mar
 

Convención internacional para la prevención de la contaminación de las aguas de mar por hidrocarburos. Londres, 1954. Vinculación de México en 1956.

Convenio de limitación de la responsabilidad de los propietarios de embarcaciones marinas. Bruselas, 1957.

Convenio de responsabilidad civil por daño producido por contaminación por petróleo. Bruselas, Bélgica, 1963.

Convención sobre la plataforma continental. Asunto: Soberanía y explotación. Ginebra, Suiza, 1958. Vinculación de México en 1966

Convención sobre el mar territorial y la zona contigua. Ginebra, Suiza, 1958. Adhesión de México en 1966.

Convención sobre alta mar. Asunto: Definición y la libertad de navegación, pesca, instalación de cables y tuberías submarinos y de volar sobre alta mar. Ginebra, 1958. Vinculación de México en 1966.

Acuerdo para el reconocimiento provisional de fronteras marítimas. 1976.

Protocolo sobre el convenio de limitación de la responsabilidad de los propietarios de embarcaciones marinas. 1979.

Conservación de los recursos marinos del Antártico. Canberra, 1980.

Convención de la Naciones Unidas sobre el derecho de mar (CONVEMAR). Montego Bay, Jamaica, 1982. Ratificación de México en 1983.

Protocolo de 1978 relativo al convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar de 1974. Londres, Gran Bretaña, 1978. Ratificación de México en 1983.

Protocolo del convenio de responsabilidad civil nacida de daños debido a la contaminación por hidrocarburos. 1984.

Convenio internacional sobre búsqueda y salvamento marítimos. Hamburgo, Alemania, 1979. Adhesión de México en 1986.

Protocolo del tratado del Antártico. Asunto: Protección ambiental. Madrid, 1991.

Memorándum del convenio sobre el control estatal de los puertos en la región del Pacífico Asiático. Tokio, 1993.

Enmiendas al convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar. Londres, Gran Bretaña, 1988. Vinculación de México: Aceptación tácita.

Convenio sobre la limitación de la responsabilidad nacida de reclamaciones de derechos marítimos. Londres, Gran Bretaña, 1976. Adhesión de México en 1994.