Tratados e instrumentos globales internacionales en los que México ______Recuadro IV.10.1__
es signatario _________________________________________________________ continúa

Contaminación del mar

 

Convención sobre la contaminación del mar por vertimiento de desechos y otras materias 1. México, Londres, Moscú y Washington, 1972. Ratificación de México en 1975.

Reformas a la convención (solución de diferendos). México, Moscú y Washington, 1978.

Reformas a los Anexos (incineración en el mar). México, Moscú y Washington, 1979.

Protocolo sobre el convenio para el fondo internacional de compensación por daño producido por petróleo (FUND).Londres, Gran Bretaña, 1976.

Enmienda al convenio sobre prevención de la polución de las aguas de mar por hidrocarburos de 1954, relativas a la disposición de los tanques y la limitación de su capacidad. 1976.

Convenio sobre la intervención en alta mar en casos de accidentes que causen una contaminación por hidrocarburos. Bruselas, Bélgica, 1969. Adhesión de México en 1976.

Protocolo relativo a la intervención en alta mar en casos de contaminación por sustancias distintas a los hidrocarburos. Londres, 1973. Adhesión de México en 1980.

Convenio internacional para prevenir la contaminación del mar por buques (MARPOL). Londres, Gran Bretaña, 1973. Adhesión de México en 1992.

Protocolo relativo al convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques. Londres, Gran Bretaña, 1978. Ratificación de México en 1992.

Enmiendas al anexo del protocolo de 1978 relativo al convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques, 1973. apéndices II y III del anexo II del MARPOL 73/78. Londres, Gran Bretaña, 1989. Aceptación de México en 1993.

Enmiendas al anexo del protocolo de 1978 relativo al convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques, 1973. designación de la zona del Antártico como zona especial en virtud de los anexos I y V del MARPOL. Londres, Gran Bretaña, 1990. Aceptación de México en 1993.

Enmiendas al anexo de protocolo de 1978 relativo al convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques, 1973 nueva regla 26 y otras enmiendas al anexo I del MARPOL. Londres, Gran Bretaña, 1991. Aceptación de México en 1993

Enmiendas al anexo del protocolo de 1978 relativo al convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques, 1973, criterios relativos a las descargas del anexo I del MARPOL. Londres, Gran Bretaña, 1992. Aceptación de México en 1993.

Convenio sobre cooperación y lucha contra la contaminación por hidrocarburos. Londres, 1990. Adhesión de México en 1994.

Protocolo de 1992 que enmienda el convenio de constitución de un fondo internacional de indemnización de daños causados por la contaminación de hidrocarburos. Londres, Gran Bretaña, 1992. Adhesión de México en 1994.

Convenio de constitución de un fondo internacional de indemnización de daños causados por la contaminación de hidrocarburos. Bruselas, Bélgica, 1971.Vinculación de México en 1994.

Acuerdo por el que los efectos del artículo VI del convenio sobre la contaminación de mar por vertimiento de desechos y otras materias. La Secretaría de Marina será la autoridad que ejerza todas y cada una de las funciones previstas en dicho convenio.

Protocolo de 1992 que enmienda el convenio de responsabilidad civil nacida de daños debidos a la contaminación por hidrocarburos. Londres, Gran Bretaña, 1992. Adhesión de México en 1994.

Materiales y residuos peligrosos (medio ambiente)
 

Convención sobre la seguridad de los contenedores (CSC). Ginebra, Suiza, 1972. Adhesión de México en 1989.

Convención sobre la protección básica de materiales nucleares. Viena y Nueva York, 1980.