La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial es una de las cuatro autoridades ambientales del Distrito Federal, especializada en la investigación de casos que impliquen violaciones a las disposiciones jurídicas en materia ambiental o de ordenamiento territorial.


Conoce que es la PAOT, su estructura y marco jurídico, y las funciones del Consejo de Gobierno de la PAOT, integrado por nueve miembros, cuatro del sector académico y cuatro consejeros gubernamentales presididos por el Jefe de Gobierno del D.F.

La propuesta de fortalecimiento de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal, busca dotarla con atribuciones suficientes para promover y vigilar el cumplimiento de la normatividad ambiental y urbana, garantizando tus derechos a un ambiente sano.

En este sitio encontrará las reglas que rigen la actuación de los servidores públicos de la PAOT, y que orientan su conducta para responder, de manera digna, a las necesidades de la sociedad. Garantizando el adecuado cumplimiento de los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen su actuación pública.


En cumplimiento con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del D.F., se publica y mantiene actualizado el sitio de la PAOT para garantizar el efectivo acceso de toda persona a la información pública de la Entidad.

Promoción de los Derechos Ambientales y Territoriales de los Habitantes del Distrito Federal.
Informe Anual 2003


El centro de información de la PAOT hospeda una gran variedad de documentos públicos especializados en materia ambiental y del ordenamiento territorial.



Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal
Talleres de promoción y aseguramiento del Sistema de Gestión de Calidad de la PAOT.

Temario
Tema 1 EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DENTRO DE LA PAOT
  • 1.1 Sobrevivir, reto fundamental de la Procuraduría.
  • 1.2 Beneficios de implantar un Sistema de Gestión de Calidad.
  • 1.3 Importancia de lograr la certificación.
Tema 2 BASES QUE APOYAN LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • 2.1 Principios para la administración de la calidad.
    • 2.1.1 La PAOT enfocada a la satisfacción del cliente.
    • 2.1.2 Liderazgo.
    • 2.1.3 Involucramiento del personal.
    • 2.1.4 Procesos e interacciones.
    • 2.1.5 Modelo de Sistema para la Gestión de la Calidad.
    • 2.1.6 Mejora Continua.
    • 2.1.7 Toma de decisiones basadas en hechos y datos.
    • 2.1.8 Relación ganar-ganar entre cliente-proveedor.
  • 2.2 Fundamentos del Sistema de Gestión de la Calidad.
    • 2.2.1 Procesos e interacciones.
    • 2.2.2 Las técnicas estadísticas como herramienta del SGC.
    • 2.2.3 Política y objetivos de calidad.
  • 2.3 Normas ISO 9000-2000.
Tema 3 DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA PAOT
  • 3.1 Jerarquías de documentación.
  • 3.2 Política de Calidad.

Material de apoyo:
Presentación PAOT