Procuradurías

PROGRAMA

VIERNES 3 DE OCTUBRE 2025

9:30 - 10:00 Registro
10:00 - 10:20
(20 minutos)
Inauguración
Mesa 1. Medición objetiva del bienestar animal
Objetivo: Analizar diferentes aspectos de la evaluación objetiva de la valoración física, comportamiento y entorno de perros y gatos para establecer oportunidades de mejora en los procedimientos de atención de casos de posible maltrato animal.
10:20-10:40
(20 minutos)
Definición y evaluación del Bienestar Animal
Ponente: Dra. Claudia Edwards Patiño, Directora de Programas de Humane World for Animals, México.
10:40-11:00
(20 minutos)
Manual de campo “Valoración del bienestar animal en perros y gatos”
Ponente: Rodrigo Alonso Suárez Groult, MVZ y etólogo clínico de la FMVZ UNAM.
11:00-11:50
(10 minutos
por
Procuraduría)
Evaluación objetiva del maltrato animal en los procedimientos: casos de éxito
Ponentes:
Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM)
Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente del Estado de Hidalgo (PROESPA).
Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (PROPAEM Morelos).
Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET).
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT).
11:50–12:05
(15 minutos)
Preguntas y conclusiones
12:05-12:20 Receso (15 minutos)


Mesa 2. Etología como herramienta para evaluar el bienestar animal en los precedimientos administrativos
Objetivo: Detallar particularidades del comportamiento innato y aprendido de los animales de compañia, a partir de la ciencia, para ser considerados en los procedimientos de procuración de justicia.
12:20–12:40
(20 minutos)
Sintiencia animal: qué es y cuál es su importancia
Ponente: Dra. Beatriz Vanda Cantón, Jefe del Departamento de Patología, FMVZ UNAM.
12:40–13:00
(20 minutos)
Patrones de comportamiento normales y anormales en perros
Ponente: MVZ Alejandro Pérez Castañeda, con especialidad en Etología Clínica.
Académico del posgrado de especialidad de Etología Clínica FMVZ UNAM.
13:00–13:20
(20 minutos)
Patrones de comportamiento normales y anormales en gatos
Ponente: MVZ Alin Ixtab Morales Estrada, con especialidad en Etología Clínica.
Tesorera de SOMEBA.
13:20–13:35
(15 minutos)
Preguntas y conclusiones
13:35–13:50
(15 minutos)
Premiación Concurso Infantil de Dibujo “Pintando huellitas”.


13:50-14:00 Receso (10 minutos)


Conferencia sobre la legislación en materia de bienestar animal en México
Objetivo: Analizar los avances y retos en la legislación en México sobre la protección de los animales ya reconocidos como seres sintientes.
14:00-14:20
(20 minutos)
Cambio constitucional en materia de bienestar animal y sus implicaciones
Ponente: Dr. César Nava Escudero, Profesor investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM.
14:20–14:30
(10 minutos)
Preguntas y conclusiones
14:30-15:30
(60 minutos)
Receso y comida (60 minutos)


Mesa 3. Gestión Integral del bienestar animal: Participación social para la atención de animales rescatados o asegurados
Objetivo: Discutir sobre la importancia y el papel de las personas y asociaciones protectoras de animales como aliadas indispensables en la procuración de justicia del bienestar animal.
15:30-15:50
(20 minutos)
Rehabilitación de los animales rescatados y el seguimiento tras la adopción responsable
Ponente: MV Juan Camilo Niño, Universidad de la Salle, Colombia.
15:50–16:10
(20 minutos)
Protocolos e instalaciones adecuadas para albergues y refugios
Ponente: MVZ Edgar Islas Calderón, Coordinador de Comunicación y Vinculación de SOMEBA.
16:10–16:20
(10 minutos)
Preguntas y conclusiones
16:20-16:30
(10 minutos)
CLAUSURA