P
Pacta
Sunt Servanda
Afirmación de la obligatoriedad de los pactos libremente establecidos.
Pacto
Acuerdo de voluntades entre varias personas mediante el cual se constituye
entre ellas una relación jurídica de la que se derivan
obligaciones que pueden ser unilaterales o bilaterales
Pacto
de Mejor Comprador
Estipulación que establece que la existencia de un comprador que
ofrezca mejor precio por una cosa ya vendida, de lugar a la resolución
del contrato de compraventa.
Pacto
de Preferencia
Pacto en virtud del cual el vendedor se asegura la facultad de recomprar
la cosa, en el caso de que el comprador se determine a venderla, con preferencia
sobre cualquier otro que quiera comprarla, y en las mismas condiciones
que este haya ofrecido.
Pacto
de Reventa
Pacto que faculta al comprador para devolver al vendedor la cosa objeto
de la compraventa, con el derecho de recibir de este el precio pagado
por ella.
Pagaré
Titulo de crédito que contiene la promesa incondicional de pagar
una suma determinada de dinero, que el suscriptor hace a favor del tenedor
del documento.
Pago
por Intervención
Pago subsidiario de una letra de cambio realizado por un tercero con objeto
de evitar al girado el descrédito que pueda ocasionarle el incumplimiento
de la obligación de pagar.
Papel
Comercial
Pagarés suscritos por sociedades anónimas mexicanas, denominados
en moneda nacional, destinados a circular en el mercado de valores.
Parafernales
Bienes de la mujer casada que no tienen carácter dotal y cuya administración
y goce le corresponden privativamente, es decir, aquellos que no han sido
comprendidos en la constitución de su dote..
Parcionero
Participe.
Parentela
Conjunto de parientes.
Parentesco
Vinculo jurídico existente entre las personas que descienden de
un mismo progenitor (parentesco de consanguinidad); entre el marido y
los parientes de la mujer y entre la mujer y los del marido (parentesco
de afinidad) y entre el adoptante y el adoptado (parentesco civil)
Parientes
Personas unidas entre si por el vinculo del parentesco.
Parlamentar
Negociar
Parte
Persona que interviene por su propio derecho en la producción de
un contrato o acto jurídico de cualquier especie.
Partición
Operación consistente en la división de una cosa común.
Partición
de Herencia
Conjunto de operaciones realizadas para determinar el activo y el pasivo
del caudal hereditario, fijar el haber de cada participe y adjudicarle
el que le corresponda.
Pasivo
Totalidad de las deudas que pesan sobre el patrimonio de una persona,
física o moral.
Patrimonial
Perteneciente o relativo al patrimonio.
Patrimonio
Suma de bienes y riquezas que pertenecen a una persona
Pecuniario
Relativo al dinero.
Pedimento
Manifestación oral o escrita de algo que se pide a un órgano
jurisdiccional.
Pensión
Alimenticia
Cantidad que periódicamente percibe una persona en concepto de
alimentos, del pariente que tiene la obligación legal de prestarlos.
Pensionista
Persona que tiene legalmente reconocido el derecho a una pensión.
Perito
Persona entendida en alguna ciencia o arte que puede ilustrar al juez
o tribunal acerca de los diferentes aspectos de una realidad concreta,
para cuyo examen se requieren conocimientos especiales en mayor grado
que los que entran en el caudal de una cultura general media
Permuta
Contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una
cosa por otra
Permutante
Parte en el contrato de permuta.
Permutar
Llevar a efecto una permuta.
Persona
Física
Ser humano, hombre o mujer.
Persona
Moral
Entidad formada para la realización de los fines colectivos y permanentes
de los hombres, a la que el derecho objetivo reconoce capacidad para tener
derechos y obligaciones.
Personería
Facultad de representación.
Pertenencia
Derecho de propiedad correspondiente a una persona sobre una cosa.
Petición
Derecho reconocido por la Constitución a los ciudadanos, en virtud
del cual estos pueden dirigirse a las autoridades en demanda de algo que
estimen justo y conveniente.
Petición
de Herencia
Ejercicio de la facultad jurídica que tiene el heredero de reclamar
los bienes hereditarios a cualquier persona que los tenga en su poder.
Piezas
de Autos
Conjunto de las constancias escritas de las actividades realizadas en
el proceso para su tramitación, resolución y, en caso necesario,
ejecución.
Plazo
Espacio de tiempo que generalmente se fija para la ejecución de
actos.
Plazo
Perentorio
Plazo establecido legalmente para la realización de un acto jurídico,
cuyo transcurso destruye la posibilidad de que el acto sea realizado.
Poder
Autorización en virtud de la cual una persona ejerce en nombre
de otra los actos jurídicos que ésta le encargue
Poderdante
Persona que otorga un poder a otra.
Poderhabiente
Persona en cuyo favor se ha otorgado un poder.
Poseedor
La persona que ejerce sobre una cosa un poder de hecho, o la persona que
goza de un derecho.
Poseedor
de Buena Fe
El que entra en la posesión en virtud de un titulo suficiente para
darle el derecho de poseer, así como el que ignora los vicios de
su titulo, que le impiden poseer con derecho.
Poseer
Hallarse en posesión de una cosa o derecho.
Posesión
Poder de hecho ejercido sobre una cosa o goce de un derecho.
Práctica
Jurídica
Actividad encaminada a la aplicación del derecho en sus varias
manifestaciones.
Praeter
Legem
Fuera de la Ley.
Praxis
Jurídica
Practica Jurídica.
Precario
Beneficio concedido a una persona, a titulo gratuito, consistente en el
uso de una cosa, revocable a voluntad del propietario.
Precarista
Persona que tiene una cosa en precario.
Precepto
Norma incorporada a un cuerpo legal.
Precio
Valor pecuniario de una cosa.
Precontrato
Promesa de contrato.
Predial
Perteneciente o relativo al predio.
Predio
Porción de terreno o edificio, rústico o urbano.
Predio
Dominante
Predio a cuyo favor se encuentra constituida una servidumbre.
Predio
Sirviente
Predio sobre el cual se ha constituido una servidumbre.
Prescribir
Transcurrir el plazo legalmente señalado para la prescripción.
Prescripción
Medio de adquirir bienes, llamada positiva o de librarse de obligaciones,
denominada negativa, mediante el transcurso del tiempo y bajo las condiciones
establecidas al efecto por la ley.
Prescriptible
Susceptible de prescripción.
Prelegado
Legado hecho a favor de persona que en la misma sucesión es también
heredero.
Prestatario
Persona que toma dinero a préstamo.
Preterición
Omisión del testador relativa a la obligación de dejar en
su testamento alimentos a las personas que tienen derecho a ellos
Primera
Copia
Traslado de una escritura matriz hecha por vez primera, para entregar
a los otorgantes.
Principio
Origen.
Probatorio
Relativo a la prueba.
Proindivisión
Estado en que se encuentra una masa de bienes antes de la división
de la misma.
Pro
Indiviso
Denominación del bien o derecho que pertenece a una comunidad de
personas.
Promesa
de Contrato
Contrato preliminar que da origen a obligaciones de hacer, consistentes
en celebrar el contrato respectivo de acuerdo con lo ofrecido
Promitente
Quien hace una promesa.
Propiedad
Derecho de goce y disposición que una persona tiene sobre bienes
determinados, de acuerdo con lo permitido por las leyes, y sin perjuicio
de tercero
Propiedad
en Condominio
Manifestación de la propiedad inmueble en la cual los diferentes
departamentos, viviendas, casas o locales de un inmueble, construidos
en forma vertical, horizontal o mixta, susceptibles de aprovechamiento
independiente por tener salida propia a un elemento común de aquel
o a la vía pública, pertenecen a distintos propietarios,
cada uno con un derecho singular y exclusivo de propiedad sobre su departamento,
vivienda, casa o local y, además un derecho de copropiedad sobre
los elementos y partes comunes del inmueble, necesarios para su adecuado
uso o disfrute
Propiedad
Intelectual
Especie de propiedad que se manifiesta como propiedad literaria, artística
e industrial, teniendo todas ellas idéntica naturaleza y justificación.
Propietario
Titular del derecho de propiedad.
Propter
Nuptias
Por razón de matrimonio.
Prorrata
Porción de las cosas o dinero que se reparte entre varias personas
a los efectos de que cada una de ellas perciba o abone lo que proporcionalmente
le corresponda.
Prorratear
Distribuir proporcionalmente casas o dinero, para su percepción
o abono, entre varias personas.
Protocolizar
Asentar en el protocolo las escrituras públicas y actas que el
notario autoriza.
Protocolo
Libro o juego de libros autorizados por el Departamento del Distrito Federal
en los que el Notario, durante su ejercicio, asienta y autoriza con las
formalidades de ley, las escrituras y actas notariales que se otorguen
ante su fe.
Público
Todo aquello que atañe o interesa al Estado o a la comunidad
Punible
Merecedor de castigo
Punición
Castigo.
Punir
Castigar.
Q
Quebrantamiento
Violación de norma vigente o de obligación libremente contraída.
Quebrar
Caer un comerciante en la situación que autoriza legalmente su
declaración de quiebra.
Quiebra
Estado jurídico de un comerciante, declarado judicialmente, como
consecuencia del incumplimiento en el pago de sus obligaciones profesionales,
que produce la limitación de sus facultades relativas a la administración
y disposición de los bienes, así como la liquidación
de su patrimonio y distribución de los bienes que lo constituyen
entre los acreedores legítimos en la proporción en que tengan
derecho a ser pagados.
R
Radicar
Fijar el domicilio en lugar determinado
Ratio
Legis
La razón de la ley
Razón
Social
Nombre de la sociedad mercantil formado con el de uno de sus socios, con
el de algunos
de ellos o con los de todos.
Reafianzamiento
Es la fianza por la cual una institución de fianzas se obliga a
pagar a otra, en la proporción correspondiente, las cantidades
que esta deba cubrir al beneficiario por su fianza
Reconducir
Prorrogar tácita o expresamente un arrendamiento.
Reconocimiento
de Escritura
Afirmación de la autenticidad de un documento o escritura formulada
por la persona requerida al efecto por autoridad o funcionario competente.
Redención
Liberación de una carga, gravamen u obligación de acuerdo
con la norma legal que la autorice.
Redhibición
Rescisión de la venta de una cosa motivada por los vicios ocultos
que en ella han sido descubiertos con posterioridad a su adquisición.
Redhibir
Dejar sin efecto el comprador la compra realizada por no haber manifestado
el vendedor los vicios ocultos de la misma.
Redhibitorio
Vicio que autoriza a la redhibición..
Regla
Jurídica
Precepto legal de carácter normativo u orgánico.
Rehabilitación
del Quebrado
Beneficio otorgado por decisión judicial al quebrado en virtud
del cual quedan sin efecto las incapacidades y limitaciones derivadas
de las declaración de quiebra.
Repartición
Distribución de una masa de bienes entre las personas que tienen
derecho a ellos.
Representado
Persona que, en cualquier forma legal, otorga su representación
a otra.
Repudiación
Manifestación de voluntad mediante la cual un determinado sujeto
declara que no acepta un derecho o cosa que, de no existir dicha manifestación,
entraría en su patrimonio.
Restituir
Volver una cosa a quien la tenia anteriormente.
Reticencia
Disimulo de un hecho o circunstancia por la persona que se encuentra en
la obligación de manifestar su existencia.
Retracto
Derecho atribuido a una persona - convencional o legalmente - de recuperar
la cosa vendida a otra, pagando el precio.
Retrocesión
Cesión a una persona del bien o derecho que ella nos había
cedido anteriormente.
Retroventa
Recuperación de lo vendido con pacto de retroventa.
Reversión
Restitución de una cosa al estado que anteriormente tenia.
Revocabilidad
Posibilidad legal de la revocación de un acto.
Revocable
Susceptible de revocación.
Revocación
Acto jurídico en virtud del cual una persona se retracta del que
ha otorgado a favor de otra, dejándolo sin efecto, siendo posible
únicamente en los de carácter unilateral, como el testamento
o el mandato.
Revocar
Dejar sin efecto un acto jurídico.
Rúbrica
Rasgo, o conjunto de ellos, que, como complemento de la firma, pone el
firmante debajo de su nombre y apellido(s).
|