Ley de Transparencia
y Acceso a la Información Pública del D.F.


Información disponible


En cumplimiento con lo establecido en los Artículos 12 y 13 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del D.F., que establece la obligación de los Entes Públicos del Distrito Federal de publicar y mantener actualizada la información respecto de los temas, documentos y políticas que a continuación se detallan:

 I.
Las leyes, reglamentos, acuerdos, circulares y demás disposiciones de observancia general en el Distrito Federal;
 II.
La que se relacione con sus actividades y su estructura orgánica:
  • Ley Orgánica de la PAOT
    Decreto por el que se reforma la Ley Orgánica de la PAOT. (9 de enero de 2006 - GODF)
  • Reglamento de la PAOT
  • Estructura orgánica;
        Dictamen 175/2001
        Dictamen 17/2002
        Dictamen T.O./009/2003
  • Manual administrativo de la PAOT
     III. Las facultades de cada unidad administrativa y la normatividad que las rige, así como el directorio de servidores públicos, desde el nivel de jefe de departamento y hasta el del titular del Ente Público, o sus equivalentes;
     IV. Descripción de los cargos, y emolumentos, remuneraciones, percepciones ordinarias y extraordinarias o similares de los servidores públicos de estructura, mandos medios y superiores;
     V.
    Una descripción analítica de sus programas;
  • Programa de Trabajo 2003
  • Programa Operativo 2003
  • Programa de Comunicación Social 2003
  • Programa Anual de Adquisiciones 2003
  • Programa Anual de Modernización 2003
  • Programa Operativo 2004
  • Programa de Comunicación 2004
  • Programa Anual de Adquisiciones 2004
  • Presupuesto y metas 2005 (Presentación gráfica)
  • Programa Operativo Anual 2005
  • Programa Anual de Adquisiciones 2005
  • Programa de Comunicación 2005
    y presupuesto, que comprenderá sus estados financieros:
  • 2004, 2003, 2002 y 2001
  • erogaciones realizadas, en el ejercicio inmediato anterior (2005), en materia de adquisiciones, obras públicas y servicios; Ver 2004.
    VI.
    La relación de sus bienes y el monto a que ascienden los mismos, siempre que su valor sea superior a trescientos cincuenta veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal;
    VII.
    La información relacionada con los servicios que ofrece y la forma de acceder a ellos;
  • Cédula y formato de Información, orientación y asesoría respecto del cumplimiento y aplicación de las disposiciones en materia ambiental y del ordenamiento territorial
  • Cédula y formato de Recepción y atención de denuncias por actos, por hechos u omisiones que implique o puedan implicar violaciones o incumplimiento de la normatividad ambiental y del ordenamiento territorial del Distrito Federal
    VIII.
    Las reglas de procedimiento, manuales administrativos y políticas emitidas, aplicables en el ámbito de su competencia;
    IX.
    El presupuesto asignado en el 2004, presupuesto 2005 y Distribución a nivel de programa 2005
    X.
    Las concesiones, permisos y autorizaciones que haya otorgado en el ejercicio inmediato anterior concluido, especificando al beneficiario;
    (No le aplica a la PAOT)
    XI.
    La información relacionada con los actos y contratos en materia de obras públicas, adquisiciones o arrendamiento de bienes o servicios celebrados en el ejercicio inmediato anterior;
    XII.
    La ejecución, montos asignados y criterios de acceso a los programas de subsidio;
    (No le aplica a la PAOT)
    XIII.
    La información sobre las iniciativas de ley que se presenten ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; y
    (No le aplica a la PAOT)
    XIV.
    Las resoluciones o sentencias definitivas que se dicten en procesos jurisdiccionales o procedimientos seguidos en forma de juicio. (Resoluciones y Recomendaciones)
    [En línea]
    XV.
    Las condiciones generales de trabajo que regulen las relaciones laborales del personal sindicalizado y de confianza que se encuentre adscrito a los entes públicos;
    (No le aplica a la PAOT)
    XVI.
    Los programas operativos anuales y/o de trabajo de cada uno de los entes públicos;
    Programa Operativo Anual 2002
    Programa Operativo Anual 2003
    Programa Operativo Anual 2004
    Programa Operativo Anual 2005
    XVII.
    Informe de avances programáticos o presupuestales (Primer, Segundo, Tercer, Cuarto trimestre de 2005,
    balances generales (2001, 2002, 2003 y 2004) y su estado financiero;
    XVIII.
    Cuenta Pública;
    2001, 2002, 2003 y 2004
    XIX.
    Estadísticas e índices delictivos generales;
    (No le aplica a la PAOT)
    XX.
    Los resultados de todo tipo de auditorias concluidas, hechas al ejercicio presupuestal de cada uno de los entes públicos;
    2001, 2002, 2003 y 2004
    XXI.
    Los informes presentados por los partidos políticos ante la autoridad estatal electoral, una vez terminado el procedimiento de fiscalización respectivo;
    (No le aplica a la PAOT)
    XXII.
    Controversias entre poderes públicos u órganos de gobierno; y
    (No le aplica a la PAOT)
    XXIII.
    El nombre, domicilio oficial y en su caso dirección electrónica, de los servidores públicos encargados de la oficina de información.
     

       Más Información relacionada[En línea]